Síguenos en redes

Cantante

Jimin (BTS)

Publicado

en

Biografía de Jimin (BTS)
TenAsia [CC BY 3.0], vía Wikimedia Commons
Información personal
Nombre CompletoPark Ji Min- Jimin
Nacimientooctubre 13, 1995
Edad27 años
OcupaciónCantante, compositor, bailarín, modelo y MC
Apodo/PseudónimoJiminnie, Little Prince, Jimin-ssi, ChimChim,
Nombre artísticoJimin
NacionalidadSurcoreano
Estatura173 cm
Grupo musicalBTS
Tipo de vozContratenor
GénerosK-pop
Signo zodiacalLibra

Biografía de Jimin (BTS)

Park Ji Min- Jimin (13 de octubre de 1995) Nació en Busan, Corea del Sur. Cantante y bailarín surcoreano, miembro del popular grupo de K-Pop BTS (Bangtan Sonyeondan). Inició su formación artística desde temprana edad, tomando clases de baile en la  Busan High School of Arts y el Korean Arts High School.  En 2011, ingresó a Big Hit Entertainment como aprendiz  y dos años después debutó junto a RM, V, Jin, Suga, Jungkook y J-Hope con el tema No More Dream, parte de su sencillo debut 2 Cool 4 Skool (2013). Desde entonces ha cosechado grandes éxitos como vocalista, bailarín  y compositor. Entre sus composiciones más reconocidas están: Boyz with Fun, Lie, Christmas Day y Promise, su primer canción en solitario.

Familia e inicios

Nació en el seno de una familia de clase media establecida en Busan. Fue criado por sus padres junto a su hermano menor. Su profesión soñada varió con el paso de los años, inicialmente quiso ser conductor, después espadachín y más adelante cocinero. Con eso en mente, Jimin tomó clases de esgrima por más de ocho años y aprendió a cocinar. Sin embargo, dejó todo esto de lado para iniciarse como bailarín, profesión por la que empezó a sentirse interesado tras ver una de las presentaciones del popular cantante y bailarín surcoreano Rain. En ese entonces tomó clases de ballet y baile contemporáneo, sobresaliendo entre sus compañeros por su agilidad y expresividad. Incluso llegó a ser considerado uno de los estudiantes más talentosos de su academia.

Poco después de iniciar su formación artística como bailarín, Jimin decidió que quería convertirse en cantante. Contando con el apoyo de su familia, ingreso al departamento de Artes del Busan High School of Arts. Allí empezó a desarrollar sus habilidades y técnica vocal, al mismo tiempo que continuaba formándose como bailarín contemporáneo. Fue en ese entonces que uno de sus tutores lo animó para que participara en las audiciones que estaba llevando a cabo Big Hit Entertainment en su ciudad natal. Jimin se presentó a las audiciones en 2011, demostrando su creciente e inherente talento. Si bien su voz se quebró en varias ocasiones, mientras interpretaba I have a Lover, consiguió destacarse en la audición, quedando seleccionado inmediatamente.

Una vez firmó contrato, se trasladó a Seúl para iniciar su proceso de formación como aprendiz de la compañía. Estando allí, compartió departamento con los otros miembros del proyectos BTS,  J-Hope, RM, Suga, V y Jungkook. Cabe mencionarse, que en el transcurso de los siguientes años, Jimin estuvo a punto de no debutar con BTS. Este detalle, lo motivo a esforzarse al máximo, practicaba constantemente, era estricto con su dieta y dormía alrededor de tres horas al día. Todo lo anterior le permitió debutar a último minuto como miembro de BTS junto a los demás miembros.

Antes de debutar, Jimin formó parte del grupo de trainees que se presentaron como bailarines en el show de GLAM “Glamorous”. También participó en el concurso de baile  Busan City Kids (2011), junto a los ex integrantes de Wanna One, Kang Daniel  y Park Woo Jin. Mientras practicaba para su debut, Jimin cursó estudios junto a V en el Korean Arts High School, institución de la cual se graduó en 2014, para luego ingresar a la Global Cyber University. Tras dos años de estricto entrenamiento, Jimin debutó como miembro de BTS en el programa musical M! Countdown de Mnet.

Trayectoria musical de Jimin junto a BTS

En 2013, Jimin debutó como parte del grupo masculino de K-Pop BTS, interpretando el tema No More Dream, canción principal de su primer trabajo discográfico titulado, 2 Cool 4 Skool (2013). Este sencillo constó de siete canciones e incluyó temas coescritos por los miembros del grupo como: Circle Room Talk, I Like It y Circle Room Cypher, tema en el que colaboró Jimin. Pocos meses después el grupo hizo su primer comeback con el EP O!RUL8,2? (2013), disco en el que aparecieron grandes éxitos como: Coffee, BTS Cypher Pt. 1, Attack on Bangtan y N.O. Si bien el grupo, tuvo poca repercusión en la industria musical surcoreana inicialmente, con el paso del tiempo, consiguieron abrirse camino y convertirse en uno de los grupos más destacados del fenómeno musical que es el K-Pop actualmente.

Un año después de su debut, el grupo lanzó el EP Skool Luv Affair (2014) y el álbum Dark & Wild (2014). En estos trabajos aparecieron temas como: Tomorrow, Spine Breaker, Danger,  24/7=Heaven y la colaboración con Supreme Boi, BTS Cypher Pt. 3. Ese mismo año, Jimin sorprendió a sus fans lanzando en la cuenta de Soundcloud de BTS los temas, 95 Graduation junto a V y Christmas Day con Jungkook. Un año más tarde el grupo ganó reconocimiento tanto nacional como internacionalmente con el lanzamiento de la serie The Most Beautiful Moment in Life, parte 1 y 2 (2015). Eps en los que fueron incluidos grandes éxitos como Dope, I Need U, Run, Butterfly, House of Cards,  Silver Spoon y Boyz With Fun, tema que fue coescrito por Jimin.

El siguiente año, el grupo lanzó The Most Beautiful Moment in Life: Young Forever (2016), álbum recopilatorio que incluyó los hits, Fire, Save Me y Young Forever. Finalizada esta serie, Jimin y los demás integrantes de BTS saltaron a  la fama con Wings (2016), trabajo discográfico en el que fueron publicados el hit, Blood Sweat & Tears  y los primeros solos del grupo, titulados: Begin (Jungkook), First Love (Suga), Reflection (RM), Lie (Jimin), Stigma (V), MAMA (J-Hope) y Awake (Jin). La popularidad de este álbum, llevó a que BTS se convirtiera en el primer grupo de K-Pop en ser nominado a los Premios Billboard en la categoría Top Social Artist, premio que han ganado en los últimos años (2017-2019).

Meses después del lanzamiento de You Never Walk Alone (2017), BTS regresó con el inicio de la serie Love Yourself, titulada Love Yourself: Her (2017), álbum en el que Jimin sobresalió interpretando el solo introductorio Serendipity, canción que fue escrita por RM.  Seguido fueron publicados Love Yourself: Answer (2018) y Love Yourself: Tear (2018), álbumes que contaron con la colaboración de reconocidos artistas como Steve Aoki, Nicki Minaj, Desiigner y The Chainsmokers. Ese mismo año, Jimin sorprendió a los fans con el lanzamiento de su primera composición en solitario, Promise, tema que en pocas horas superó el record de Drake en SoundCloud. En lo corrido del 2019, el grupo ha lanzado el álbum, Map of the Soul: Persona (2019),  trabajo que contó con la colaboración de Halsey en el tema Boy in Luv.

Map of the Soul: 7

El 21 de febrero de 2020, fue lanzado Map of the Soul: 7, álbum en el que Jimin interpreta el solo Filter y trabaja con V y Jungkook en una nueva subunidad. Como subunidad interpretan 00:00 (Zero O’Clock) y con V interpreta a dúo Friends. En la actualidad, Jimin y los demás integrantes de BTS son tendencia con su nuevo comeback (#BTScomeback2020).

Solo

Además de su trabajo con BTS, Jimin ha ganado reconocimiento como presentador de varios programas musicales y como artista invitado a shows de variedades. También ha realizado varias presentaciones con idols de otros grupos como Taemin de Shinee, Momo y Mina de Twice, N de VIXX, Lisa de Blackpink y Seul Gi de Red Velvet, entre otros.

Banda musical

Le Sserafim

Publicado

en

Historia de Le Sserafim
Le Sserafim, vía Facebook

Historia de Le Sserafim

Le Sserafim (르세라핌) es un grupo femenino de k-pop surcoreano, originario de Seúl, Corea del Sur. (establecido el 2 de mayo del 2022). Está conformado por Kim Chae-Won (vocalista, bailarina y líder del grupo), Sakura (vocalista, bailarina y actriz), Huh Yun-Jin (vocalista y bailarina), Hong Eun-Chae (vocalista y bailarina) y Kazuha (rapera, vocalista y bailarina).

 

¿Quiénes son Le Sserafim?

Es un grupo femenino de k-pop, originario de Corea del Sur.

La historia del grupo comienza en 2018, cuando Sakura, Chae-Won y Yun-Jin participaron en el programa de competencia de telerrealidad “Produce 48”. Sakura representó al grupo japonés HKT48, Chae-Won a WOOLLIM Entertainment y Yun-Jin a PLEDIS Entertainment. Después de una dura competencia, Sakura y Chae-Won terminaron en el segundo y décimo puesto respectivamente, lo que les permitió unirse al grupo femenino IZ*ONE. El grupo debutó en octubre de ese mismo año y rápidamente se convirtió en uno de los grupos más populares de la industria, pero desafortunadamente se separó el 29 de abril del 2021. Yun-Jin terminó en el puesto #26 y fue eliminada en el onceavo episodio.

Posterior a todo lo anterior, entre agosto del 2021 y marzo del 2022, se concretaron las transferencias y contratos necesarios para que Kim Chae-Won, Sakura y Yun-Jin hicieran parte de la agencia Source Music.

En ese entonces, Kazuha se destacaba como bailarina profesional de ballet, y se encontraba estudiando en los Países Bajos. Fue durante ese periodo que recibió la oportunidad de ser reclutada para unirse al grupo musical.

Hong Eun-chae fue reclutada en enero del 2021, mientras la agencia Source Music realizaba audiciones en Def Dance Skool, donde ella estudiaba. Hong Eun-chae tenía 14 años para esa época.

 

Origen del nombre: Le Sserafim

El origen de “Le Sserafim” se atribuye al anagrama de “I’m Fearless”, que significa “No tengo miedo” en español. Este nombre implica una actitud de confianza y una voluntad firme de avanzar sin importar las opiniones externas. Por otro lado, el nombre “Le Sserafim” tiene su origen en el término francés “Les Seraphim”, que hace referencia a los serafines, una orden celestial de ángeles que se caracterizan por tener seis alas.

Esta fusión de ideas da como resultado un nombre que simboliza la valentía y el poder celestial, valores que el grupo ha sabido incorporar en su imagen y música.

 

Inicios

En marzo de 2022, la agencia Source Music anunció su nuevo proyecto: el debut del grupo femenino de K-pop Le Sserafim en mayo del mismo año. El 29 de marzo, se lanzó “The First Moment of LE SSERAFIM” en Weverse, que incluía fotos exclusivas, firmas y mensajes de voz de las integrantes, así como fragmentos de su canción debut en la página web oficial del grupo.

El 4 de abril se presentó la primera integrante, Sakura, seguida de Kim Ga-Ram el 5 de abril, Hong Eun-Chae el 6 de abril, Kim Chae-Won el 7 de abril, Kazuha el 8 de abril y Huh Yun-Jin el 9 de abril.

El 2 de mayo de 2022 el grupo debutó con su EP “Fearless”, que rompió récords de ventas al superar las 270,000 copias en preventa en la primera semana y las 380,000 copias una semana después según YG PLUS. Además, el álbum vendió 300,000 copias en su primera semana, estableciendo un récord de ventas semanales de un álbum debut de un grupo femenino en Hanteo.

El 11 de mayo del 2022, tan solo ocho días después de su debut en Corea, el grupo femenino de K-pop Le Sserafim logró su primera victoria en un programa de música, específicamente en “The Show”.

 

Integrantes

Las integrantes del grupo son: Kim Chae-Won (líder, vocalista y baialrina), Sakura (vocalista y bailarina), Huh Yun-Jin (vocalista y bailarina), Hong Eun-Chae (vocalista y bailarina) y Kazuha (rapera, vocalista y bailarina).

De las cinco, 2 son japonesas y 3 coreanas. Inicialmente eran seis integrantes, pero Kim Ga-Ram (vocalista coreana), fue expulsada del grupo musical.

 

Kim Ga-Ram: Salida de Le Sseferim

Desde antes de su debut, Kim Ga-Ram ya era objeto de comentarios y acusaciones por acoso escolar. En mayo del 2022, debido al aumento de las acusaciones y a las investigaciones pendientes sobre estas, HYBE Corporation y Source Music anunciaron en un comunicado la suspensión temporal de las actividades de Kim Ga-Ram, y que Le Sserafim continuaría promocionándose como un quinteto. El 19 de julio, las mismas agencias anunciaron que habían terminado su contrato con Kim Ga-Ram, ofreciendo disculpas por los inconvenientes causados por el escándalo. Confirmaron que Le Sserafim continuaría oficialmente con cinco miembros y expresaron su compromiso de trabajar para asegurar la integridad y el bienestar de todos los miembros del grupo, así como de llevar a cabo una revisión más exhaustiva del proceso de selección de los miembros y de las gestiones de los grupos en el futuro.

 

Carrera

Le Sserafim ha consolidado su éxito como quinteto, lanzando su segundo EP “Antifragile” en octubre de 2022, junto con el vídeo musical de su canción principal del mismo nombre. El EP ha sido un rotundo éxito, debutando en el puesto 14 del Billboard 200. A principios de 2023, el grupo hizo su debut en Japón, lanzando una versión en japonés de su EP “Fearless”, que incluía también la canción “Blue Flame” y una nueva canción titulada “Choices”.

El 1 de mayo de 2023, Le Sserafim publicó su primer álbum de estudio, titulado “Unforgiven”. El álbum contiene canciones nuevas y algunas que ya habían sido lanzadas, incluyendo una colaboración con el guitarrista y arreglista Nile Rodgers en la canción homónima del álbum.

 

Discografía de Le Sserafim

EP’s

“FEARLESS” (2022):

  1. The World Is My Oyster.
  2. FEARLESS.
  3. Blue Flame.
  4. The Great Mermaid.
  5. Sour Grapes.

“ANTIFRAGILE” (2022):

  1. The Hydra.
  2. ANTIFRAGILE.
  3. Impurities.
  4. No Celestial.
  5. Good Parts (When the quality is bad but I am).

Sencillos

2023

  • “FEARLESS – Japanese Ver.”.
  • “Blue Flame – Japanese Ver.”.
  • “Choice”.

 

Álbumes

“Unforgiven” (2023):

  1. The World Is My Oyster (2023 Ver.).
  2. FEARLESS (2023 Ver.).
  3. Blue Flame (2023 Ver.).
  4. The Hydra.
  5. ANTIFRAGILE.
  6. Impurities.
  7. Burn The Bridge.
  8. Unforgiven, junto a Nile Rodgers.
  9. No-Return (Into the unknown).
  10. 이브 프시케 그리고 푸른 수염의 아내 (Eve, Psyche and the Bluebeard’s Wife).
  11. 피어나 (Between you, me and the lamppost).
  12. Flash Forward.
  13. Fire in the belly.
Continúa leyendo

Cantante

Villano Antillano

Publicado

en

Biografía de Villano Antillano
Villano Antillano, vía Instagram

Biografía de Villano Antillano

Villana Santiago Pacheco (27 de marzo de 1995), conocida artísticamente como “Villano Antillano” es una rapera, cantante y compositora transfemenina. Su nombre de nacimiento era Reinaldo Santiago Pacheco, nació en Bayamón, Puerto Rico. Es reconocida a nivel mundial gracias a su colaboración junto a Bizarrap.

 

Primeros años

La artista Villano nació y se crió en una zona rural de Bayamón, Puerto Rico. Desde su infancia, ha desarrollado una gran pasión por la música. Al crecer en una comunidad rodeada de música, tuvo la oportunidad de escuchar a varios artistas, siendo Rubén Blades uno de sus principales referentes. El estilo y las letras del cantante panameño han influenciado significativamente su forma de entender y crear música.

 

Inicios

Sus comienzos musicales no están muy mapeados, pero se dice que su carrera musical inició aproximadamente en el 2019, cuando lanzó su EP titulado “Tiranía”. Los primeros trabajos discográficos de la artista están bajo su nombre anterior.

La cante comenta que siente que fue el rap quien la eligió. Desde temprana edad se sentía más representada por Ivy Queen o La Sista, antes que con los hombres de dichos géneros musicales.

 

Nombre Artístico

Su nombre artístico “Villano Antillano” tiene un significado especial para la artista, ya que es un término utilizado para los individuos trans que se sienten fuera de los estereotipos de género y buscan una forma de expresión auténtica.

 

En 2019, fue nominada al premio Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Urbano, convirtiéndose en la primera artista transgénero en ser nominada en esta categoría.

Villano estuvo envuelta en una polémica gracias al tema que lanzó en contra del cantante Anuel AA. Fue en el 2021, cuando la cantante publicó “Pato Hasta La Muerte”, canción en la que le responde al reguetonero por comentarios ofensivos que hizo hacia la comunidad LGBTQ+.

“Hablando mierda de clavarse patos, mamabicho tú no duras un día en nuestros zapatos”.

En sus letras, la artista aborda de manera crítica la discriminación y la falta de inclusión hacia las personas transgénero y las mujeres. A través de su poesía y música, busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad de género y sexualidad. Sus canciones combinan elementos de la música tradicional puertorriqueña con influencias de la música urbana, como el reggaetón y la trap.

Para junio del año 2022, tuvo la oportunidad de colaborar con el reconocido productor argentino Bizarrap en “Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51”. Cabe destacar que esta colaboración fue una de las 10 mejores del productor. La canción fue publicada en la plataforma de YouTube y tuvo un gran éxito en varios listados musicales internacionales, alcanzando el puesto #25 en México, #23 en Colombia, #18 en Perú, #11 en el Argentina Hot 100, #8 en Uruguay y #5 en España. Gracias a esta colaboración, su fama se catapultó a nivel internacional.

Finalizando el 2022, la artista lanzó su álbum de estudio “La Sustancia X”, álbum en el que colaboró con La Dame Blanche e iLe, exintegrante de Calle 13 y hermana de Residente.

 

Vida personal

Su nombre de nacimiento era Reinaldo Santiago Pacheco, pero hizo el proceso de cambio de nombre. En la actualidad se llama Villana Santiago Pacheco.

Desde temprana edad, Villano ha sentido una conexión con la comunidad LGBTQ+. A pesar de esto, en su infancia y adolescencia, se enfrentó a una lucha interna debido a las presiones sociales y culturales que la llevaron a no querer identificarse abiertamente como gay. Ahora, como adulta, se ha dado cuenta de la importancia de ser fiel a sí misma y se define como alguien no binaria y bisexual, lo cual es una forma de mostrar su apoyo y solidaridad con la diversidad sexual y de género.

“Si el capitalismo puede lucrarse del feminismo, lo hace. Eso es independiente de las ideologías, se trata de sacar chavos”

 

Curiosidades de Villano Antillano

  • Sus pronombres son ella/elle.
  • Tuvo que salir de su hogar a los 17 años por cuestiones sobre su identidad de género.
  • Hace parte de la comunidad LGBTQ+.
  • Muchas personas la consideran una activista, pero ella ha dejado claro que no se considera a sí misma así.
  • Es una de las primeras cantantes transgénero en Puerto Rico en tener una carrera en la música.

 

Discografía

Trabajos musicales en los que ha trabajado y colaborado Villano Antillano:

Sencillos

2020

  • “Prende”.
  • “Culo”.
  • “Brillo”.
  • “Pájara”.

2021

  • “Toro mecánico”.
  • “Muñeca”, junto a Ana Macho.
  • “Vendetta”, junto a Young Miko.
  • “Hebilla”, junto a Paopao, La Gabi, ARIA VEGA y Cami Da Baby.

2022

  • “Hembrismo”, junto a Paopao, La Gabi, ARIA VEGA y Cami Da Baby.
  • “Veo veo”.
  • “Vocales”.
  • “Villano Antillano: Bzrp Music Sessions, Vol. 51”, junto a Bizarrap.
  • “KLK”.                                                                                  
  • “Mujerón”, junto a Ptazeta.
  • “Besties (remix)”, junto a Joyce Santana & Young Miko, Luar La L & YOVNGCHIMI.
  • “Activa”, junto a Chesca y Corina Smith.
  • “Cáscara de Coco”.

EPs

“Tiranía” (2019):

  1. Inmersión.
  2. Manifiesto.
  3. Benedettismo.
  4. Lisergia (M’s Interlude).
  5. Mecanismos.

“Ketaprincesa” (2020):

  1. Ketaprincesa, junto a Tommy Blanco y Mitxhell.
  2. Reggie Miller, junto a Mitxhell, Ministro y Rody the Voice.
  3. Tusi, junto a Mitxhell.
  4. Gasolean, junto a Romii y Mitxhell.

Álbumes

“La Sustancia X” (2022):

  1. Precaución, esta canción es un hechizo.
  2. Hedonismo.
  3. Cáscara de Coco.
  4. Kaleidoscópica.
  5. Designer Pu$$y.
  6. Yo Tengo un Novio.
  7. ¡Hello Kitty!
  8. Puesta, junto a La Dame Blanche.
  9. Mujer, junto a iLe.
  10. Nena Mala.
  11. Poli.
Continúa leyendo

Cantante

Snow Tha Product

Publicado

en

Biografía de Snow Tha Product
Snow Tha Product, vía Instagram

Biografía de Snow Tha Product

Claudia Alexandra Madriz Meza (24 de junio de 1987), mejor conocida en el mundo artístico como “Snow Tha Product”, es una rapera y cantante. Nació en San José, California, Estados Unidos.

 

Primeros años

Claudia, más conocida como Snow, es hija de padres inmigrantes mexicanos que se establecieron en Estados Unidos. Nació en San José, California, y su primera lengua es el inglés, pero también habla muy bien español, gracias a la influencia de su padre en su identidad mexicana.

Su padre emigró a Estados Unidos en busca del sueño americano y lo hizo de forma ilegal. Con el tiempo, su madre también llegó legalmente al país.

Se crio en una familia de mariachis muy musical. Desde ahí empezó su interés por la música. Alrededor de los seis años, Snow se inscribió para ser parte del equipo de teatro de su escuela, para acercase más a la actuación y la música. Adicional a eso, también empezó acompañar a su abuelo a sus presentaciones junto a su banda de mariachis.

 

Inicios

A temprana edad se fue a vivir a San Diego junto a un grupo de amigos. Desde ese tiempo, Snow dio sus primeros pasos en el rap y el freestyle.
Terminó sus estudios secundarios en Mar Vista High School. Ingresó a la universidad San Diego Mesa College, pero abandonó de manera temprana sus estudios para dedicarse de lleno a su carrera musical.

 

Nombre artístico: Snow Tha Product

En sus inicios su nombre artístico era “Snow White”, por la princesa Blancanieves de Disney. Posteriormente, le agregó “Tha Product”, haciendo alusión a la pronunciación de The Product. Luego, al poco tiempo quitó de su nombre artístico el “White”, dejando sólo como la conocemos actualmente: “Snow Tha Product”.

Contrariamente a la creencia popular, la carrera de Snow no comenzó en 2020. Sus orígenes se remontan al año 2007, cuando publicó su primer álbum recopilatorio, “Verbal Assault Vol. 1”. Desde entonces, la rapera no ha dejado de producir música y trabajos relacionados. Aprovechando su popularidad entre su público latino-estadounidense, lanzó un mixtape, colaboró con otros artistas, publicó un segundo álbum y creó las marcas de ropa Wake Ya Game Up y Woke.

Impulsada por su progreso musical, Snow Tha Product tomó la decisión de mudarse al estado de Texas junto a su familia. Al año siguiente, lanzó su álbum “Unorthodox”, que gozó de una gran popularidad en su área local gracias a las destacadas canciones “Woke Wednesday” y “Drunk Love”.

Su talento no tardó en llamar la atención de la industria musical, y en 2012, firmó con Atlantic Records, después de haber logrado el éxito con su álbum “Unorthodox”. Desde entonces, Snow Tha Product ha trabajado con grandes nombres de la música, como DJ Paul, Krizz Kaliko, Tech N9ne y Lupe Fiasco.

En 2012, Snow Tha Product participó en el concierto ABN Reunion en Houston, Texas, donde compartió escenario con otros destacados raperos como Trae y Z-Ro. Ese mismo año, lanzó su mixtape “Good Nights & Bad Mornings” que generó tres sencillos populares: “Cookie Cutter Bitches”, “Lord Be with You” y “Damn It”. La secuela de “Good Nights & Bad Mornings”, titulada “Good Nights & Bad Mornings 2: The Hangover”, fue lanzada en octubre de 2013 y contó con colaboraciones de artistas reconocidos como Tech N9ne, The Cataracs y Ty Dolla.

En mayo de 2013, Snow Tha Product lanzó su sencillo “Cali Luv”, producido por The Cataracs, que deja ver su habilidad para combinar su estilo con la música clásica. Además, apareció en el sencillo “Makin Papers” junto a Lupe Fiasco. En ese mismo año, Snow participó en la gira Fight to Unite Tour y actuó en el South by Southwest y Rock the Bells. En febrero de 2014, realizó la gira “F#*K YOUR PLANS (COME KICK IT)” y en marzo de ese año, apareció en la canción de Kxng Crooked, “Not for the Weak Minded”.

Lanzó en 2015 su mixtape “The Rest Comes Later”, el cual también dio nombre a su gira junto a Audio Push. Al año siguiente, Snow continuó consolidando su carrera con su participación en el remix del exitoso sencillo “Kill at Will” de Joell Ortiz y la anunciación de su gira “Halfway There”. Además, lanzó su EP “Half Way There… Pt. 1”, demostrando su versatilidad y habilidad para crear música de calidad.

Snow también ha sido reconocido por su impacto social a través de su música. En 2016, formó parte de “The Hamilton Mixtape”, uniéndose a otros destacados artistas como Riz MC, K’naan y Residente, en la canción “Immigrants (We Get the Job Done)”. Esta canción fue un éxito rotundo y ganó un premio MTV Video Music Award en la categoría de Mejor Lucha Contra el Sistema en 2017. Además, en octubre de ese año, Snow lanzó el sencillo “Nuestra Canción Pt. 2” en colaboración con el también cantante estadounidense, de ascendencia dominicana, Arcángel. Este sencillo demostró su habilidad para colaborar con otros artistas y crear música única e impactante.

Para octubre del 2017, Snow publica el mixtape “VIBEHIGHER” en YouTube en colaboración con Jandro, Lex the Great, Castro Escobar y AJ Hernz, y posteriormente realizó una gira con el mismo nombre en los años 2017 y 2018.

 

Faceta actoral

Snow también demostró su versatilidad en la actuación en 2017, apareciendo como Lil’ Traviesa o Lil’ T, en la segunda temporada de la serie televisiva “Queen of the South” (remake de la novela mexicana “La Reina del Sur”). La cantante aparece en tres capítulos de la serie estadounidense, interpretando a una mujer que debe dirigir una operación de narcóticos dentro de una cárcel.

En noviembre de 2018, Snow tomó la decisión de dejar Atlantic Records y convertirse en un artista independiente. Bajo su sello independiente Product Entertainment LLC, anunció el lanzamiento completo del mixtape “VIBEHIGHER” el 22 de diciembre de 2018.

En mayo de 2019, Snow comenzó su gira de 30 días “Going Off”, y en septiembre continuó con la segunda parte de la gira, “Going Off: Part 2”. Estos eventos demuestran su dedicación y pasión por su carrera musical.

Una de las mejores oportunidades que se le presentó a la cantante fue colaborar con Bizarrap. En abril del 2021, estos dos artistas sacaron una de las mejores colaboraciones del productor argentino.

“Snow Tha Product: BZRP Music Sessions Vo. 39” obtuvo más de 4 millones de likes y 215 millones de visualizaciones. Esta colaboración le valió su primera nominación en Los Premios GRAMMY Latinos, en la categoría a Mejor Canción de Rap / Hip Hop.

A mediados del 2022, anunció el lanzamiento de su álbum “VALEMADRE”. Al mismo tiempo que hacía público este anuncio, daba su gira nacional “Dale Gas”, que fue un éxito.

En septiembre, colaboró con la cantante cubanoamericana Lauren Jauregui en el sencillo “Piña”. En octubre de ese mismo año, sacó su álbum de estudio “To Anywhere”, álbum que contó con las colaboraciones de Santa Fe Klan, Juicy J, vf7, AJ Hernz y Rotimi.

En el 2023, será parte de la banda sonora de “Marvel Lucha Libre”, con la canción “Otra Ronda”.

 

Vida personal

En el 2006, a la edad de diecinueve años, Snow se casó con Andrew Feliciano. Cuatro años después, llega el fruto de esta relación, su primogénito Andrew Jr. Feliciano.
Tras diez años de relación, esta pareja le pone fin, con divorcio incluido.

Inició una relación con Julissa Aponte, mejor conocida como “Juju”, en el 2017. Dos años después, la pareja hace público su compromiso, luego de que Juju le propusiera matrimonio a Snow. En el 2022 empezó a correr el rumor de una posible separación, pero no fue hasta que la rapera vía historias de Instagram contara oficialmente sobre su ruptura con Juju.
Ambas tienen un canal de YouTube y un Podcast, “Everydayday” y “Everynightnight”. Actualmente, aunque se separaron, la cantante sigue creando y haciendo contenido para estos canales.

 

Curiosidades de Snow Tha Product

  • Snow sufre de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Tuvo un podcast, junto ex pareja, llamado “Everynightnights”.
  • Su primer nombre artístico fue Snow White, inspirado en la princesa Blancanieves.
  • Tiene canciones en inglés y español, también otras combinadas, dando como resultado un espanglish.
  • De cariño, Snow le dice “ito” a su hermano menor, Miguel Ángel.
  • Compró un rancho para mantener vivas sus raíces mexicanas.
  • Snow se ha realizado varias cirugías estéticas.
  • Pasó por un reformatorio.

 

Discografía

Trabajos musicales realizados por Snow Tha Product:

 Álbumes recopilatorios

  • “Verbal Assault, Vol. 1” (2007).
  • “Future of Tha Westcoast Vol. 1” (2008).
  • “Future of Tha Westcoast Vol. 2” (2009).
  • “Verbal Assault, Vol. 2” (2009).
  • “Vibe Higher” (2018).

 

Mixtapes

  • “Raising the Bar” (2008).
  • “Run Up or Shut Up” (2010).
  • “Wake Ya Game Up, Vol. 1” (2010).
  • “Unorthodox 0.5” (2011).
  • “Good Nights & Bad Mornings” (2012).
  • “Good Nights & Bad Mornings 2: The Hangover” (2013).
  • “The Rest Comes Later” (2015).

 

Sencillos y colaboraciones

2010

  • “Alguien”, de Jaime Kohen.
  • “Dats Right”, de Taronica.

2011

  • “Drunk Love”.
  • “Holy Shit”.
  • “Diggin”, de MC Magic, Twista y Lil Cece.
  • “Wayy-UP”, de D-Rich y Cynikal 3000.
  • “Got These Hataz Mad”, de Throwed Off Mex.
  • “Chasin Paper”, de Layzie Bone.

2012

  • “I’m Dat Raw (Remix)”, de DJ Paul.
  • “Her Monologue/ Embrace Your Issues”, de Issues, Scout.
  • “Friday Night”, de JCee.
  • “Damage”, de Krizz Kaliko.

2013

  • “Who Wanna Blaze”, de Baby Bash y Paul Wall.
  • “Love”, de Blue the Misfit.

2014

  • “So Dope (They Wanna)”, de Tech N9ne, Wrekonize y Twisted Insane.
  • “Not for the Weak Minded”, de Crooked I.
  • “You Don’t Really Want It”, de Chris Webby y Jon Connor.
  • “BTCHSM”, de Honey Cocaine.

2015

  • “All Black Everything”, de B-Real y Demrick.
  • “Foreign”, de Berner, Sage The Gemini y Keak Da Sneak.

2016

  • “Nights”, junto a W. Darling).
  • “Get Down Low”.
  • “Kill At Will”, de Joell Ortiz, Big Daddy Kane, Token y Chris Rivers.

2017

  • “Waste of Time”.
  • “Nuestra Canción”, junto a Arcángel.
  • “I Don’t Wanna Leave (Remix)”, junto a Tdot illdude & Charlie Heat.
  • “Nuestra Canción Pt. 2”, junto a Arcángel.
  • “Light It Up”, de So Real y Neeko Muzik.
  • “Waterfall”, de AJ Hernz.

2018

  • “Help A Bitch Out”, junto a O.T. Genesis.
  • “Myself”, junto a DRAM.
  • “Today I Decided”.          
  • “Goin’ Off”.
  • “AyAyAy!”.
  • “Uhh”.
  • “Snooze”.
  • “Dale Gas”, junto a Alemán.
  • “How I’m Feelin”, de Tech N9ne y Navé Monjo.
  • “On Deck”, de Castro Escobar.
  • “Lie to Me”, de Jandro.
  • “Stressing”, de Castro Escobar y Jandro.
  • “Talking Loud”, de Jandro.
  • “Rah Rah”, de Jandro.

2019

  • “Bet That I Will” .              
  • “Getting It”.
  • “Gaslight”.
  • “Bilingue”.
  • “Say Bitch”.
  • “Butter”.             
  • “Petty”.
  • “Oh My Way”, junto a Daddie Juju.
  • “Over Now”, de James Elizabeth.
  • “I Scream”, de Melanie Martinez.

2020

  • “Perico”.
  • “Medluv”.
  • “How I Do It”.
  • “Nowhere To Go (Quarantine Love)”.
  • “Pressure”.
  • “Oh My Shit (Freestyle)”.
  • “Really Counts”.
  • “Confleis (No Soy Santa)”.
  • “No Really, Im Good”.
  • “Tell You Like This”.

2021

  • “SHUTTUP”.
  • “Never Be Never”.
  • “Child Support”.
  • “Snow Tha Product: BZRP Music Sessions, Vol. 39”, junto a Bizarrap.
  • “Get Money”, junto a C.R.O.
  • “Te Va a Gustar”, junto a Alemán.
  • “Until The Day”, junto a Alexcis y T-Pain.
  • “Warfare”, junto a Merkules y Tech N9ne.
  • “No See Umz”, junto a Tech N9ne y Russ.
  • “I Said What I Said”, junto a Drumma Boy y Ludacris.
  • “Breakup Body”, junto a James Elizabeth.
  • “Esto No A Terminado (This Isn’t Over)”, junto a The Newton Brothers.
  • “Qué Oso”.
  • “Que Le Gusta El Flow”, junto a Jon Z.

2022

  • “Qué Vamo Hacer”, junto a Totoy El Frio, Daymey & El High y Brray.
  • “Balance”, junto a Aj Hernz.
  • “Party Trippy”, junto a Totoy El Frio, DJ Maff y Akapellah.
  • “Ultimate”, junto a Steve Aoki y Santa Fe Klan.
  • “Elevator”, junto a Aj Hernz.
  • “Down”, junto a Aj Hernz.
  • “Nieve”, junto a Haraca Kiko.
  • “Wassap”, junto a Gera MX.
  • “Joder”, junto a Kenia OS.
  • “Aquí Seguimos”, junto a Yubeili y Eix.

2023

  • “Otra Ronda”.

 

Álbumes

“Unorthodox” (2011):

  1. I’ma Make It.
  2. Unorthodox.
  3. I’m All That.
  4. Woke Wednesday.
  5. Good Girls.
  6. Like That.
  7. Holy Shit.
  8. Vaquero.
  9. Drunk Love (Remix).
  10. I Bet You Won’t.
  11. Nothing Nice.
  12. Beast Mode.
  13. High Definition.
  14. Telemundo.
  15. Hey Girl.
  16. Till Death.
  17. Maria Felix.

“To Anywhere” (2022):

  1. There We Are (Intro).
  2. Waves.
  3. Bájala, junto a Santa Fe Klan.
  4. Ranchito.
  5. Cash Cash, junto a Vf7.
  6. Not Today, junto a Juicy J.
  7. Butter, Pt.2.
  8. Tulum.
  9. Sola, junto a Ceky Viciny.
  10. Piña, junto a Lauren Jauregui.
  11. De Muestro, junto a Rotimi.
  12. Avioncito.
  13. Jarabe.
  14. Uh Huh.
  15. No Hay Más.
  16. For Real, junto a Aj Hernz.

 

EPs

“Half Way There… Pt. 1” (2016):

  1. No Cut.
  2. Nights, junto a W. Darling.
  3. Too Much (Interlude).
  4. Get Down Low, junto a Ohana Bam.
  5. Alright, junto a PnB Rock.
  6. Too Much to Take (Interlude).
  7. Nuestra Canción.
  8. Not Tonight.
Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad