Síguenos en redes

Criminales

Theodore Kaczynski

Publicado

en

Biografía de Theodore Kacyznski
Tomado de: https://www.instagram.com/p/BYe-J6ag0k3/

Biografía de Theodore Kaczynski

Theodore Kaczynski (22 de mayo de 1942) filósofo y matemático. Nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Más conocido como Unabomber. Sus padres eran Theodore Richard Kaczynski y Wanda Dombek. Estudió en el Colegio de Educación Elemental Sherman luego en el Colegio Evergreen Park Central. Cuando cursaba quinto grado se realizó una prueba de IQ que dio un excelente resultado de 168,3​ por ello pasó directamente a séptimo grado. Pero, esta situación tuvo una parte negativa sus compañeros por ser mayores ejercieron violencia verbal y físicas en su contra. Kaczynski se volvió un niño solitario y lleno de inseguridades.

Kaczynski se dedicó a estudiar matemáticas y siempre iba más delante de sus compañeros. Kaczynski completó sus estudios de bachillerato dos años antes de lo habitual, así que a los 16 años de edad ingresó a la Universidad Harvard. Durante su estancia en Harvard, recibió clases del reconocido profesor de lógica Willard Quine, era su mujer alumno con una calificación final de 98.9%. Fue sometido a unas pruebas dirigidas por el Doctor Murray en el marco de un proyecto de la CIA llamado MK Ultra, esta situación lo llevaba a un alto nivel de estrés. Durante la prueba, los estudiantes eran amarrados a una silla y conectados a electrodos que monitorizaban sus respuestas psicológicas. Todo era registrado en formatos de audio. Esto más adelante le generó inestabilidad emocional.

Finalizó sus estudios universitarios en el año 1962 y luego realizó una maestría en matemáticas en la Universidad de Míchigan, se especializó en la teoría de funciones geométricas y su tesis doctoral se tituló funciones de frontera, de manera admirable logró resolver en menos de un año un problema matemático que uno de sus profesores llevaba intentando resolver varios años, George Piranian, realizó unos comentarios sobre Kaczynski asegurando que su inteligencia era destacable. Ahora bien, en 1967, Kaczynski ganó el premio de $100 Sumner B. Myers de la Universidad de Michigan por su tesis. Simultáneamente, ocupó un cargo en el claustro de la National Science Foundation e impartió clases a estudiantes. Publicó dos artículos en relación a su disertación en revistas matemáticas.

Fue asistente académico en la Universidad de California, pero a la edad de 26 años renunció a este cargo. Se mudó a Lombard, Illinois a la residencia de sus padres, luego se fue a Lincoln, Montana donde vivió una vida sencilla con muy poco dinero, se alimentaba de la caza y la recolección. Nadie entendía el rumbo que había tomado la vida Kaczynski porque tenía todas las herramientas para tener un prestigioso trabajo en cualquier universidad debido a su gran talento matemático.  En 1978, trabajó durante un corto tiempo con su padre y su hermano en una fábrica de gomaespuma. Empezó a experimentar con bombas caseras creadas por él mismo, y de manera sorpresiva empezó a atentar contra la vida y la integridad de las personas.

 

Atentados realizados por Theodore Kaczynski

Envió una carta bomba a finales de mayo de 1978 al profesor de ingeniería de materiales, Buckley Crist, en la Universidad de Northwestern. Lo depositó en un aparcamiento de la Universidad de Illinois en Chicago, con el remitente a nombre de Crist, cuando Crist recibió el paquete, se percató de que la letra de la dirección no era suya. Bajo sospechas, llamó a Terru Marker, policía del campus, quien abrió el paquete, el cual explotó inmediatamente. Su mano izquierda sufrió daños de consideración.

La técnica de la bomba no fue tan eficiente, y por ende más tarde Kaczynski empleó baterías y un pequeño filamento caliente para provocar la ignición de los explosivos más rápida. Continuó enviando estos explosivos a agentes de aerolíneas, y en 1979 colocó una bomba en el equipaje del vuelo American Airlines Flight 444, un Boeing 727 que volaba de Chicago a Washington D.C. el piloto del vuelo se percató de la situación y decidió aterrizar, muchos pasajeros fueron remitidos al hospital por inhalación de humo. Si la bomba hubiera funcionado adecuadamente seguramente el avión hubiera estallado. El FBI creó una sección llamada University and Airline Bomber (UNABOM) para investigar quién era el autor de estos delitos. En 1980, el agente en jefe John Douglas, emitió un perfil psicológico del terrorista: un hombre con inteligencia superior a la media y con estudios profesionales. Más tarde, este sujeto fue bautizado como Unabomber. El agente James R. Fitzgerald, un experto en criminalística se encargó del caso y fue quien logró, en un futuro, su captura.

Recibieron una gran cantidad de denuncias de personas que aseguraban saber quién era el sujeto de las bombas. El hermano de Kaczynski alertó a las policías, y aunque no creían que una persona que vivía alejada de la ciudad sin buenas condiciones materiales pudiera ser el creador de estas bombas el FBI comenzó a investigarlo detalladamente. Su hermano les indicó donde habitaba y fue allanado, se encontró un diario y un cuaderno de notas en el cual se describía la fabricación de sus bombas. Fue enviado a prisión a la cárcel federal de máxima seguridad ubicada en el Estado de Colorado.

Kaczynski aseguró que la libertad está cada vez más amenazada y limitada por el desarrollo de la sociedad tecnoindustrial y por ello defiende la necesidad de una revolución contra ella. Desde su vida en prisión ha ejercido actividad epistolar, sin dejar de lado sus ideas de su manifiesto. Muchos curiosos han querido estudiar su correspondencia depositada en la Universidad de Michigan.

 

Producciones inspiradas en Theodore Kaczynski

Han surgido series de televisión como Family Guy, Dexter, Caso Abierto, Breaking Bad, NCIS, House M.D. o Numb3rs en donde ha aparecido el sujeto o se ha hecho referencia a él. En el año 2017 se lanzó Manhunt: Unabomber, que narra la historia desde sus inicios hasta su encarcelamiento, basados en la opinión del miembro del FBI Jim “Fitz” Fitzgerald. También su figura ha aparecido en videos musicales como: No hay fallo, Killer Kaczynski, Unabomber del grupo Billy The Kid. En varias cintas cinematográficas tales como: Good Will Hunting, Scream 3.

Biografía

Bernie Madoff

Publicado

en

Biografía de Bernie Madoff
U.S. Department of Justice, Public domain, via Wikimedia Commons

Biografía de Bernie Madoff

Bernard Lawrence Madoff (29 de abril de 1938), mejor conocido como Bernie Madoff, fue un empresario y financiero estadounidense que se convirtió en uno de los mayores defraudadores de la historia. Nacido en Queens, Nueva York, Estados Unidos.

 

Primeros años

Es hijo de Sylvia y Ralph Madoff. Nació y se crió en una familia judía, su padre era descendiente de inmigrantes polacos. Su familia toma la decisión, luego del apogeo de la Gran Depresión, trabajar en el área financiera.

Estudió en Far Rockaway High School. Mientras estudiaba, hizo parte del equipo de natación, gracias a eso su entrenador lo tuvo en cuenta en sus tiempos libre como salvavidas en Silver Point Beach Club en Atlantic Beach, Long Island. Para 1956, posterior a su graduación, ingresó a la Universidad de Alabama; estuvo estudiando por aproximadamente un año, luego se trasladó a la Universidad de Hofstra, en Long Island, Hempstead, Nueva York.
Tras graduarse como licenciado en ciencias políticas en 1960, se inscribió en la facultad de derecho en Brooklyn. Su estadía por esa facultad duró poco, ya que ese mismo año decidió emprenden junto a su esposa Ruth; gracias a sus ahorros como salvavidas y a una gran ayuda de sus suegros, la pareja pudo instaurar su firma de inversión Bernard L. Madoff Investment Securities, LLC.

El negocio de Bernie Madoff, Madoff Investment Securities LLC, comenzó a atraer inversores gracias a la ayuda de su suegro, quien era un contador público retirado. Pronto, la empresa acumuló una gran lista de clientes, entre los que se encontraban celebridades como Kevin Bacon, Kyra Sedgwick y Steven Spielberg. La firma se hizo popular por sus retornos anuales confiables del 10% o más. Para finales de la década de los 80, Madoff Investment Securities manejaba más del 5% del volumen de negociación en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Bernie fue presidente de la National Association of Securities Dealers Automated Quotation (NASDAQ), por tres veces; cada mandato tuvo duración de un año.

El negocio de Madoff continuó creciendo y pronto tuvo que contratar más empleados. Aprovechando la oportunidad, contrató a varios miembros de su familia, incluyendo a su hermano Peter, su sobrina Shana y sus hijos Andrew y Mark. La empresa estaba dividida en dos áreas distintas: Bernard Madoff Investment Securities LLC, que se dedicaba a corretaje de valores y al mercado de valores en acciones norteamericanas, y la sección de Asesoramiento de Inversiones, donde se realizó el fraude.

En la sección de Asesoramiento de Inversiones, Madoff realizaba inversiones para fondos de cobertura como Fairfield Sentry, Kingate u Optimal. Esta sección de la empresa no estaba registrada en la Comisión de Bolsa y Valores hasta el año 2006. La mayoría del personal trabajaba en Bernard Madoff Investment Securities LLC, mientras que la sección de Asesoramiento de Inversiones se enfocaba en el fraude.

En diciembre de 2008, Bernie Madoff informó a sus hijos que planeaba entregar antes de lo establecido bonos por valor de varios millones de dólares. Los herederos de Madoff exigieron conocer la procedencia de ese dinero.

 

Bernie Madoff: Estafa

Bernie Madoff llevó a cabo una de las mayores estafas de la historia financiera. Su esquema fraudulento, conocido como una operación Ponzi, consistía en atraer a inversores con la promesa de altos retornos de inversión. En lugar de invertir el dinero, Madoff utilizaba los fondos de los nuevos inversores para pagar a los antiguos, creando así la apariencia de que estaba generando ganancias. En realidad, Madoff no estaba realizando inversiones, sino desviando el dinero a su propio beneficio.

Madoff mantuvo su esquema durante décadas, atrayendo a una gran cantidad de inversores de todo el mundo, incluyendo a empresas, bancos, fundaciones benéficas, celebridades y personas comunes. A pesar de que Madoff afirmaba que su empresa estaba generando ganancias constantes, en realidad no había una inversión real detrás de los retornos. En cambio, Madoff estaba utilizando el dinero de los nuevos inversores para pagar los intereses y devoluciones de inversión de los antiguos.

La estafa de Madoff finalmente fue descubierta en 2008, durante la crisis financiera. Los inversores comenzaron a retirar sus fondos de su empresa, lo que llevó a Madoff a admitir que su empresa no tenía fondos suficientes para pagarles. En marzo de 2009, Madoff se declaró culpable de 11 cargos de fraude y otros delitos financieros y fue condenado a 150 años de prisión. Se le considera una de las mayores estafas de la historia, el valor se calcula superior a 50.000 millones de dólares.

Dos años más tarde, el mismo día en que Bernie fue arrestado, se descubrió el cadáver de su hijo menor. Mark Madoff había sido encontrado muerto, colgado de una correa de perro en un tubo, y se presumió que se trató de un posible suicidio. Se ha especulado que esto pudo deberse a la intensa presión que los hijos del inversor experimentaron, ya que, aunque denunciaron a su padre, fueron considerados por muchas personas como posibles cómplices que estaban al tanto de todo.

Bernie Madoff se convirtió en una figura muy conocida, y su historia ha sido retratada en varias series y libros. A continuación, se presenta una lista de las obras más destacadas que se han basado en su vida, ya sea como parte de un capítulo o como trama principal.

  • “The Madoff Chronicles” (2009): Libro en el que el corresponsal jefe de investigación de ABC News, Brian Ross, ofrece información privilegiada sobre la mayor estafa financiera de todos los tiempos.
  • “The Good Fight” (2009): La primera temporada de esta serie se basó en el caso de Madoff.
  • “Curb Your Enthusiasm”: En el capítulo final de su temporada siete, se hace referencia al inversionista, Bernie Madoff, alegando que este estafó por varios miles de dólares al personaje George Constanza (interpretado por Jason Alexander).
  • “Madoff” (2016): Serie basada en el libro “The Madoff Chronicles”, de Brian Ross. Miniserie de cuatro episodios, con actuaciones de Richard Dreyfuss, Blythe Danner, Peter Scolari y Frank Whaley.
  • “Wizard of Lies” (2017): Película biográfica de HBO, que trata sobre la vida de Bernie. Contó con la actuación de Robert De Niro, Michelle Pfeiffer, Alessandro Nivola, Natha Darrow, Hank Azaria y Kristen Connolly.
  • “American Horror Story”: En el capítulo final de la temporada seis, se le atribuye al inversionista el mayor fraude en toda la historia de Estados Unidos.
  • “Madoff: El monstruo de Wall Street” (2023): Esta docuserie de cuatro capítulos narra el ascenso y la caída del inversionista y corredor de bolsa, Bernie Madoff, el autor de una de las estafas financieras más grandes en la historia de Wall Street.

 

Vida personal

Conoció a su esposa, y pareja de toda la vida, en la secundaria Far Rockaway High School. Desde esa etapa de sus vidas, ambos iniciaron una relación. En 1959, cuando Bernie estaba en la Universidad de Hofstra y Ruth en la Universidad de Queens College, deciden casarse.
De la relación, nacieron dos hijos, Andrew y Mark Madoff.

En el año 2010, su hijo Mark se suicidó en su apartamento en Nueva York. En el 2014, su hijo mayor, Andrew, falleció a causa del cáncer que se le diagnosticó en el 2003.

Bernard Madoff, mejor conocido como Bernie Madoff, falleció el 14 de abril del 2021, a los 82 años de edad, a causa de una enfermedad renal.

Continúa leyendo

Biografía

Brian Laundrie

Publicado

en

Biografía de Brian Laundrie
Tomada de Instagrma

Biografía de Brian Laundrie

Brian Laundrie (1999 – 2021) fue un artista y criminal estadounidense, responsable de la desaparición y muerte de su prometida Gabby Petito, en agosto de 2021. Laundrie y Petito eran pareja desde la secundaria. En el 2019, se comprometieron en una ceremonia privada. Dos años después, en julio de 2021, emprendieron un viaje por todo el país, que terminó en tragedia después que Laundrie regresara solo a casa. Las noticias sobre la desaparición de Petito y posterior suicidio de Laundrie dieron al suceso un alcance internacional.

Bio

Brian Laundrie nació en North Port, Florida, Estados Unidos, hijo de Roberta Laundrie y Christopher Laundrie. Se crio junto a su hermana mayor, Cassie. Asistió a la escuela secundaria Bayport-Blue Point, en la Ciudad de Nueva York. Luego de graduarse, encontró trabajo en un jardinería local de Long Island. Durante la escuela intermedia, se había destacado por sus habilidades artísticas pues era bueno para el dibujo. Sin embargo, su personalidad retraída y distante le llevó a tener pocos amigos. Laundrie pasaba la mayoría de su tiempo solo, dibujando o escalando.

Relación con Gaby Petito

Laundrie comenzó a salir con Gabrielle “Gabby” Petito mientras aún estaba en la escuela secundaria. Vivieron juntos después de cumplir los 18 años y su casa estaba ubicada en Blue Point, Nueva York. Al graduarse de la secundaria, Petito decidió continua sus estudios, mientras que Laundrie optó por conseguir un trabajo. En el 2019,  la pareja se mudó  a la casa de los padres de Laundrie, en North Port, Florida. Meses después de instalarse, Laundrie le propuso matrimonio a Petito; se comprometieron en una ceremonia privada. Después del compromiso, la pareja experimentó varios problemas. La mayoría fueron provocados por los problemas de ansiedad y celos de Laundrie.

Petito, a diferencia de Laundrie, era bastante popular. Tenía un trabajo y una vida fuera de la relación y sus sueños parecían alejarla de Brian. Durante el 2020, los problemas dentro de la relación llegaron afectar el compromiso; sin embargo, Laundrie y Petito continuaron juntos.

Viaje y desaparición de Petito

A inicios de julio de 2021, Laundrie y Petito decidieron emprender un viaje de cuatro meses por el país. Petito entonces soñaba con vivir viajando; luego de trabajar por varios meses ahorró lo suficiente para renunciar, financiar una van y empezar a viajar junto a Brian, publicitando su estilo de vida a través de redes. El viaje comenzó el 2 de julio de 2021 partiendo desde Nueva York. Petito y Laundrie viajaban en la  Ford Transit Connect 2012 a nombre de Petito. Durante el viaje, tuvieron numerosas peleas (a Laundrie no le gustaba que Petito estuviera todo el tiempo en redes conectada con sus seguidores, ni su sueño de vivir como vblogger).

El 12 de agosto de 2021, un testigo llamó al 911 después de ver una pelea entre Laundrie y Petito,  en la que los dos resultaron heridos. De acuerdo con los investigadores, la policía de Utah fue llamada a la escena después de que un testigo vio a Petito golpeando a Laundrie. Sin embargo, no se presentaron cargos contra ninguno de los dos. Los policías sugirieron a Laundrie que pasara una noche en un hotel. La pelea se dio por una llamada, durante la cual Laundrie le quitó el teléfono a  Petito y Petito lo golpeó en el brazo. Ante la policía, Petito se justificó diciendo que estaba luchando con su salud mental y había tenido un colapso; no mencionó que Laundrie también había sido violento.

Laundrie y Petito tuvieron numerosas peleas durante el viaje, esto afectó la salud mental de ambos.

El 24 de agosto de 2021, Petito se hospedó en un hotel ubicado cerca del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City. Laundrie regresó a su hogar en North Port, Florida, el 1 de septiembre de 2021, sin embargo Gabby no estaba con él.

Al no tener noticias, la familia de Petito denunció su desaparición el 11 de septiembre de 2021. Cuando la policía se acercó a cuestionarlo sobre el paradero de la Petito, Laundrie mantuvo su silencio e incluso contrató a un abogado, Steve Bertolino, para que hablara en su nombre. Como resultado, Laundrie se convirtió en el principal sospechoso; su familia tampoco pareció estar dispuesta a participar en la búsqueda de Gabby.

El 17 de septiembre de 2021, Steve Bertolino anunció que  Laundrie también estaba desaparecido.

Hallan el cuerpo de Petito

El 19 de septiembre de 2021, se descubrió un cuerpo que coincidía con la descripción de Petito en un parque nacional en Wyoming. Después de una intensa búsqueda e investigación, las autoridades dieron a conocer que los restos pertenecían a Gabby, el 21 de septiembre de 2021. Más tarde ese mismo día, las autoridades declararon oficialmente su muerte.

Búsqueda de Laundrie y hallazgo de restos

El 23 de septiembre, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Wyoming emitió una orden de arresto contra Laundrie debido al uso no autorizado de la tarjeta de débito de Petito, mientras esta ya se encontraba presuntamente muerta. Durante varios días su paradero fue un misterio. En varias entrevistas, su familia lo animó a  entregarse.

El 20 de octubre de 2021, los restos óseos de Laundrie y algunas de sus pertenencias fueron encontrados en el Parque Ambiental Myakkahatchee Creek en un área que recientemente había estado bajo el agua debido a una inundación. La causa de su muerte no pudo determinarse en el momento. Sin embargo, el 23 de noviembre, se anunció que Laundrie había muerto por suicidio de una herida de bala autoinfligida.

Confesión

Antes de quitarse la vida, Laundrie admitió en un cuaderno ser el responsable de la muerte de Petito. El 21 de enero de 2022, el FBI reveló que tras estudiar el cuaderno de Laundrie, era claro que este había matado a Petito y luego engañado a la gente a través de mensajes de texto para que creyeran que todavía seguía con vida. Posteriormente, las autoridades lo culparon oficialmente de la muerte de Petito.En el cuaderno, Laundrie confesó haber matado a Petito después de que ella se cayera y se lastimara:  “Terminé con su vida. Pensé que era misericordioso, que era lo que ella quería, pero ahora veo todo el error que cometí”.

La carta terminaba con sus planes de suicidio: “Estoy acabando con mi vida no por miedo al castigo, sino porque no puedo soportar vivir un día más sin ella”. Más tarde las autoridades sostuvieron que el relato de Laundrie no se alineaba con los hallazgos del investigador, y que su nota era solo un intento por justificar sus acciones.

Se cree que Laundrie falleció cerca del 21 de septiembre de 2021, pero la fecha es solo una estimación.

Nuevos detalles sobre el caso de Petito

A mediados de julio de 2022, se anunció la posible existencia de otras dos confesiones de Laundrie recuperadas durante la investigación por el asesinato de Petito. Las dos confesiones estarían disponibles de ser reveladas durante el juicio.

Continúa leyendo

Biografía

Dmitri Karakózov

Publicado

en

Biografía de Dmitri Karakózov
Ilya Repin, Public domain, via Wikimedia Commons

Biografía de Dmitri Karakózov

Dmitry Vladimirovich Karakozov (23 de octubre de 1840 – 3 de septiembre de 1866). Terrorista revolucionario ruso. Fue el primer revolucionario ruso en atentar contra la vida de un zar: el zar Alejandro II. Posiblemente inspirado en la famosa novela de Chernyshevski, Karakózov intento acabar con la vida del zar en abril de 1866. Meses después fue ejecutado. Sus acciones lo controvirtieron en una inspiración para los nihilistas radicales y otros revolucionarios.

Vida temprana

Karakozov nació en Kostroma en una familia de nobleza menor. Con el tiempo llegó a odiar a los de su clases pues todo lo que habían hecho era “chuparle la sangre a los campesinos”. Cursó estudios en la Universidad de Kazán de 1861 a 1864 y  en la Estatal de Moscú de 1864 a 1866. Fue expulsado de ambas instituciones, lo que le provocó una profunda depresión. Entonces ya se había familiarizado con las ideas revolucionarias. A principios de 1866 se unió a ala revolucionaria de un grupo formado por su primo, llamado la Sociedad Ishutin. Con posteridad comenzaría a maquinar su atentado contra el zar.

Viaje a San Petersburgo y preparaciones

En la primavera  de 1866,  Karakozov se trasladó a San Petersburgo con la intención de asesinar al zar. En la ciudad escribió una proclama, titulada To Friends-Workers, en la que incitaba al pueblo a rebelarse, y también redacto un manifiesto, donde culpaba al zar por el sufrimiento de los pobres. El manifiesto fue enviado al gobernador de San Petersburgo, pero se perdió en el correo.  En una nota decía: “He decidido destruir al malvado zar y morir por mi amado pueblo”

Es posible que Karakozov escogiera el año de 1866 inspirándose uno de los personajes de la famosa novela de Nikolái Chernyshevski, ¿Qué hacer? (1863). La novela fue una fuente de inspiración para numerosos revolucionarios, por lo que no es raro que se lo diga en el caso de Karakozov.

Atentado contra el zar

El 4 de abril de 1866, Dmitry Karakozov intentó acabar sin éxito con la vida del zar Alejandro II a las puertas del Jardín de Verano. Cuando el zar se iba, Dmitry se apresuró a disparar, pero un aprendiz de sombrerero frustro su plan. Karakozov intentó huir del lugar, tras fallar en el primer disparo, pero los guardias lo atraparon con facilidad. Más tarde se reveló que en su bolsillo tenia morfina y estricnina para suicidarse y ácido prúsico para desfigurar su rostro.

Tras ser capturado, fue llevado a la Fortaleza de San Pedro y  San Pablo. Aunque pidió perdón y se convirtió a la ortodoxia rusa, el Tribunal Penal Supremo lo condenó a muerte en la horca. Karakozov fue ejecutado el 3 de septiembre de 1866 en San Petersburgo. Diez de sus cómplices fueron condenados a trabajos forzados, otros 25  salieron absueltos.

Como resultado por el intento de asesinato, el zar castigó a la Universidad de San Petersburgo. Los estudiantes ya no podían formar ningún tipo de organización no importaba lo inofensiva que esta fuera.

Karakozov fue una inspiración para los nihilistas radicales Serguéi Necháyev y Vera Zasulich.

Te puede interesar

Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad