Vadim Meller (26 de abril de 1884 – 4 de mayo de 1962) fue un artista vanguardista ruso. Hijo de un funcionario del ministerio de justicia, estudió en la Academia de Bellas Artes de Múnich. En sus inicios fue pintor y diseñador cubista. Amigo de Kandinsky, participó en exposiciones junto con Malévich, se acerco al constructivismo y vuelto Kiev, tras la revolución, trabajó en la escenografía y el diseño de vestuario. Desde 1920 formó parte del Teatro Shevchenko, en Ucrania. Está considerado un líder del constructivismo escénico.
Meller nació en 1884, en San Petersburgo, entonces Imperio Ruso. Su padre, George Meller, era un noble de origen sueco que trabaja como funcionario superior en el Ministerio de Justicia del Imperio; mientras que su madre, Helen Caruso, venia de una familia noble medio italiana y medio griega. Después cursar estudios de Derecho en la Universidad de Kiev, inicio su formación artística en la
Más tarde se trasladó a París, donde comenzó a exponer sus primeras obras de estilo cubista. En París, formó parte del Sociedad de Artistas Independientes y estudió con Antoine Bourdelle. Además, realizó varias exposiciones. Entre 1912 y 1914 participó en exposiciones del Salón de los Independientes junto con Kasimir Malévich, Alexander Archipenko y Aleksandra Ekster, y en el Salón de Otoño junto a Picasso, André Derain y Georges Braque.
En 1917 regresó a Kiev e influido por el constructivismo (de tinte productivista), trabajó la pintura monumental, diseño gráfico, y el diseño de vestuario. Su transición a la escenografía como el campo principal se dio en los primeros años después de la Revolución de 1917. Dos años después, en 1919, comenzó a trabajar con el bailarín Bronislava Nizhinska en su estudio del ballet clásico. Para 1920 se unió al Teatro Shevchenko,
Durante la década de 1920 tuvo varias participaciones en exposiciones, como el art déco de 1925 en París, donde ganó la medalla de oro por el diseño interior del Teatro de Berezil. Después de esto, continuó trabajando en el diseño para teatro en Ucrania hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945.
Al igual que otros artistas vanguardistas, Meller también incursionó en la docencia. Desde 1925 enseñó en la Academia del Arte de Kiev junto a Tatlin y Bogomázov y ese mismo año se hizo miembro de la Asociación de los Artistas Revolucionarios de Ucrania con Vasili Yermílov , David Burliuk, Bogomázov y Aleksandr Jvostenko-Jvostov. Entre 1946 y 1948, Meller fue
Meller murió el 4 de mayo de 1962 en Kiev.