Síguenos en redes

Informáticos

Historia de Stadia

Publicado

en

Historia de Stadia
Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0) https://www.flickr.com/photos/160866001@N07/48584567907

Stadia

Stadia (2019) es una nueva plataforma de videojuegos en streaming creada por Google, los usuarios pueden jugar y crear videojuegos en cualquier dispositivo conectado en línea gracias a la nube de Google, de este modo las consolas dejaran de ser fundamentales. Esta plataforma amenaza marcas como PlayStation, Xbox, e incluso Nintendo. La idea de Stadia es que no existan barreras para que las personas puedan acceder a un juego desde ordenadores, tabletas, smartphone, o televisión y disfrutar de manera simultánea sin necesidad de largos procesos de descarga, aseguró el presidente ejecutivo de Google: Sundar Pichai.

 

Innovación

Google Stadia Controller funciona como controlador de los videojuegos, y tendrá una interfaz de voz para los jugadores. Además, sigue el modelo de Netflix con respecto al contenido audiovisual. Stadia realizó una alianza con Ubisoft Entertainment, compañía francesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos, Google anunció el uso de la exitosa franquicia Assassin‘s Creed. Stadia presenta un nuevo control que puede ser utilizado en juegos individuales o grupales. Este aparato puede tomar captura instantánea, guardar y compartir el juego en resolución 4k, viene equipado con un botón Asistente de Google y un micrófono incorporado.

Stadia reúne juegos de otras empresas, pero también tendrá juegos propios, gracias a la creación de un estudio llamado: Stadia Games and Entertainment.

Existen detalles relacionados económicos como los precios de la suscripción que en algunos países europeos tendrá el valor de 10 euros al mes. Stadia lanzó una edición especial por tiempo limitado llamada Stadia Founder’s Edition, rápidamente se agotó. Lo que prevé un total éxito para esta nueva plataforma de videojuegos. Existirán juegos gratuitos (por ejemplo, en Stadia Base, que entrara en funcionamiento en el año 2020), sin embargo, la mayoría tendrán un valor.

 

Videojuegos que podrás disfrutar

 

‘Destiny 2’ (disponible con la “Founder Edition”)

‘Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint’

‘The Division 2’

‘Assassin’s Creed Odyssey’

‘Baldur’s Gate 3’

‘Get Packed’

‘Gylt’

‘DOOM’

‘NBA 2K19’

‘Tomb Raider’

‘Rise of the Tomb Raider’

‘Shadow of the Tomb Raider’

‘Darksiders Genesis’

‘Dragon Ball Xenoverse 2’

‘Football Manager 2020’

‘Thumper’

‘GRID’

‘SAMURAI SHODOWN’

‘Wolfenstein: Youngblood’

‘Power Rangers: Battle For The Grid’

‘Metro Exodus’

‘The Elder Scrolls Online’

‘Farming Simulator 19’

‘Mortal Kombat 11’

‘Rage 2’

‘FINAL FANTASY XV’

‘The Crew 2’

‘Trials Rising’

‘Borderlands 3’

‘Just Dance 2020’

Informáticos

Historia de Dell

Publicado

en

Historia de Dell
dominio público

Dell

Dell (4 de noviembre de 1983) compañía multinacional encargada del desarrollo, fabricación, venta y soporte de computadoras, servidores, switches de red, programas informáticos, y otros productos tecnológicos. Se fundó en Round Rock (Texas), Estados Unidos.  Dell fue fundada por Michael Dell. Dos años después de su fundación, Dell sacó a la luz su primera computadora Turbo PC contó con un diseño propio que contenía un procesador Intel 8098 con una velocidad de 8 MHz.

Los equipos fueron publicitados por PC Limited en revistas nacionales de informática. La compañía obtuvo 73 millones de dólares en su primer año. En el año de 1988, la empresa cambió su nombre a Dell Computer Corporation. Al poco tiempo, Dell diseñó su primer programa de servicios in-situ, fue una estrategia para solucionar la falta de centros de servicios. El Reino Unido fue el primer lugar en donde la compañía estableció una sucursal; cuatro años más tarde se abrieron otras 11 operaciones internacionales. Para el año de 1988, la capitalización del mercado de Dell creció entre 30 y 80 millones de dólares.

Dell vendió sus productos tecnológicos en almacenes y tiendas, aunque tuvo mayor éxito con la modalidad de venta directa. En 1992, la revista Fortune incluía Dell Computer Corporation en una lista de las 500 compañías más grandes del mundo. En 1996, Dell comenzó a vender computadoras a través de su sitio web. La empresa logró superar a Compaq al convertirse en el mayor vendedor de ordenadores en Norteamérica.

Comenzando el milenio, los directivos decidieron emprender un camino por los productos de entretenimiento doméstico y multimedia, por ejemplo: televisores y reproductores digitales de audio. También impresoras para uso en el hogar. En 2003, la compañía pasó a llamarse Dell Inc. En 2004, construyeron una planta de ensamblaje al norte de California. Al ver el crecimiento de la empresa el gobierno nacional lo dotó con 250 millones en incentivos y exención de impuestos. Al poco tiempo, Michael Dell abandonó el cargo de director ejecutivo. Kevin Rollins, miembro de la dirección ejecutiva, lo sustituyó.

En 2005, las ventas internacionales se incrementaron. En febrero de 2005 la revista Fortune aseguró que era una de las compañías más admiradas del año. Por otro lado, la revista Business Week no publicó algo halagador, pues se centró en el déficit en ingresos y ventas. Rollins, aseguró que eso se debía a que Dell se centraba en ordenadores de gama baja. Además, de los múltiples defectos de las placas bases de los OptiPlex GX270 y GX280.

En el 2007, Kevin Rollins, volvió a ser director ejecutivo puesto que inversores y accionistas exigieron su renuncia por el escaso rendimiento de la compañía. Para 2016 Dell crea Dell Technologies, se trata de una fusión entre Dell y EMC (data center) esta unión originó el nacimiento de compañía tecnológica del mundo de capital privado más grande, con US$ 80.000 millones en ingresos. A nivel mundial cuenta con 140 mil empleados.

En 2006 fue catalogada como una de las 38 compañías de alto rendimiento en el mercado en los últimos 15 años. Es comparada con Apple y HP. Todo esto fue gracias a los grandes esfuerzos del fundador de Dell. Su familia también lo apoyó con un capital de 300.000 dólares de su familia. El mismo año, tuvieron algunos problemas legales por la falta de soportes financieros, lo que generó la apertura de una investigación formal de la Comisión de Intercambio y Seguridad de Estados Unidos​ y la Fiscalía General para el Distrito Sur de Nueva York.

 

Dell y AMD

Dell adquirió Alienware. De este modo, las computadoras de escritorio Dell Dimension contaron con procesadores AMD y más adelante, el tradicionale procesador Intel cambió al procesador AMD Opteron. Lanzó entonces el PowerEdge 6950 y el PowerEdge SC1435, iniciando su entrada al mercado de los servidores basados en procesadores AMD. Al poco tiempo se ofrecen portátiles con dichos procesadores, específicamente fue el Dell Inspiron 1501.

Actualmente, Dell comercializa actualmente portátiles con pantalla táctil removible. Se convirtió en una dura competencia de fabricantes asiáticos tales como Asus, Lenovo y otros.

 

Modelo de negocio

La venta directa sin intermediarios y distribuidores es la base de su éxito. Dell ha pretendido reducir hecho esfuerzos para mermar la dependencia con terceros a través de adquisiciones de compañías de sistemas de almacenamiento. También, en cuanto a los servicios profesionales ha adquirido alianzas con compañías de servicios de TI. Dell comenzó a vender modelos con Ubuntu Linux 7.04.

 

Productos destacados

XPS 13’’ 7390

Chromebook 11″ 3100 2 en 1

Inspiron 14″ 3480

Continúa leyendo

Informáticos

Richard Stallman

Publicado

en

Richard Stallman
dominio público

Biografía de Richard Stallman

Richard Stallman (16 de marzo de 1953) programado y figura destacada del movimiento por el software libre en el mundo. Nació en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Es conocido por establecer el movimiento del software libre, una alternativa al desarrollo y distribución del software privativo. Fue el responsable de crear la definición del método de Copyleft, busca licenciar software de uso libre para la comunidad. Estudió física en la Universidad de Harvard. Luego se desempeñó como hacker del laboratorio de inteligencia artificial (IA) del MIT.

En la década del 80, Stallman empezó a disolverse bajo la presión de la comercialización en la industria del software. Las presiones no tardaron en llegar, varios hackers crearon la compañía Symbolics, la cual intentaba reemplazar el software libre del Laboratorio IA con su propio software privativo. Entre 1983 a 1985, Stallman hizo todo lo posible para impedir las acciones de los programadores de Symbolics.

En el año de 1983 Stallman inició el proyecto GNU que perseguía crear un sistema operativo completamente libre. Acompañado de la noticia se creó el Manifiesto GNU, en el cual Stallman declaraba sus intenciones y motivaciones para crear una alternativa libre al sistema operativo Unix. Luego fundó la organización sin ánimo de lucro Free Software Foundation que reforzó las tareas del proyecto en marcha. En 1991, el núcleo Linux fue liberado bajo los términos de la GPL, completando el sistema GNU.

Años después se creó, con su ayuda, GNUPedia, enciclopedia de carácter libre considerada como un antecedente directo de la Wikipedia. La labor de Stallman también es social no solo informática porque dicta gran cantidad de conferencias a nivel internacional para difundir sus valores informáticos. Ha dado varias conferencias en español en España, México, Cuba y otros países latinoamericanos. En 2004 se llevó a cabo en IV Congreso GNU-LINUX organizado por la Universidad San Francisco de Chuquisaca en Bolivia.

Demostró su postura contra la ley española en favor de las patentes de software en Europa que fue rechazada por los diputados. Lleno el auditorio en una conferencia en el marco de un evento titulado: CLEI (Conferencia Latinoamericana de Informática), recalcó la importancia de la divulgación del conocimiento.

 

Distinciones

El Grace Hopper Award de la Association for Computing Machinery

Doctorado Honoris Causa del Royal Institute of Technology de Suecia

Pioneer award de la Electronic Frontier Foundation

Yuri Rubinsky memorial award

Takeda award

Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad de Salta (Argentina)

Premio Internacional Extremadura de Conocimiento Libre

 

Publicaciones

Heuristic Techniques in Computer-Aided Circuit Analysis

Forward Reasoning and Dependency-Directed Backtracking In a System for Computer-Aided Circuit analysis

The Extensible, Customizable, Self-Documenting Display Editor

GNU Emacs Manual: Sixteenth edition for GNU Emacs Versión 21

Free Software, Free Society: Selected Essays

Free as in Freedom: Richard Stallman’s Crusade for Free Software

 

Continúa leyendo

Empresas

Historia de Lenovo

Publicado

en

Historia de Lenovo
https://www.instagram.com/p/BqzpqhjAJV3/

Lenovo

Lenovo (1 de noviembre de 1984) Liu Chuanzhi es su fundador. Chuanzhi contó con varios ingenieros y la suma de 200.000 yuanes. Como tuvieron el apoyo del gobierno su nombre en una primera ocasión fue Compañía de Desarrollo de Nuevas Tecnologías de la Academia de Ciencias de la Academia China de Ciencia. Su sede principal se encuentra en Pekín, China. El nombre completo de la empresa es Lenovo Group, Ltd. Lema: la innovación nunca se detiene. Esta multinacional de tecnología se enfoca en la fabricación y venta de electrónicos, ordenadores y portátiles, tabletas y smartphones y accesorios como auriculares y manos libres.

Sin embargo, su fuerte en ventas se encuentra en los ordenadores y portátiles. Su nombre en español significa Nueva Leyenda. Lenovo es patrocinador del Inter de Milán. El actual lema corporativo de Lenovo es “ La innovación nunca se detiene”. La compañía también ofrece acceso a Internet a través de su portal FM365.com.

Otra de sus sedes destacadas se encuentra en Morrisville, Carolina del Norte, Estados Unidos. Esta sede antes pertenecía a IBM. Las acciones de Lenovo se cotizan en la Bolsa de Hong Kong y han mostrado un gran crecimiento y regularidad. Los socios de Lenovo son Legend Holdings con el 42,4% de las acciones, Limited con 7,9%, IBM con 10,1% y socios públicos se reparten el 39,6%. Tienen importantes nexos con la Academia China de las Ciencias; una agencia del gobierno de China. El gobierno chino es el socio mayoritario.

Para el año 2005, Lenovo compró la división de ordenadores de IBM, lo que le permitió convertirse en el fabricante internacional de ordenadores más grande del mundo, en el año 2013, gracias a varios esfuerzos se consolidaron como el mejor por encima de HP.  En el año 2017, Lenovo realizó una transacción de 157 millones de dólares por la compra de la división de ordenadores de Fujitsu. Su objetivo con ello era asegurar suministros de componentes informáticos y reducir costes.

Lenovo tuvo un fracaso cuando intentaron importar televisores. Sin embargo, sus ideas de aumentar sus servicios siguieron en pie y se enfocó en la realización de controles de calidad en computadoras para nuevos compradores. Luego, desarrollaron una placa de circuito que permitió a las computadoras personales compatibles con IBM procesar caracteres chinos. Realmente esto fue un éxito para Lenovo y le mereció importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional. En 1990, Lenovo comenzó a fabricar y comercializar computadoras usando su propia marca. Debemos mencionar que, esta empresa se ha sustentado gracias a las pruebas y el error.

La expansión de Lenovo generó un centenar de empleos, entre ellos fue contratado Yang Yuanqing, actual director ejecutivo de Lenovo. Lenovo formó una filial en Hong Kong, con el permiso del gobierno, fue precedida por Chuanzhi. Tuvo el apoyo de su padre a través de la tutoría y la facilidad de préstamos.

Cotizaron en la bolsa de Hong Kong en 1994, recaudando casi 30 millones de dólares. Los análisis indicaban que Lenovo tenía un promisorio camino. La empresa fue elogiada por su buena gestión y potencial de crecimiento. Los ingresos de la oferta fueron destinados al financiamiento de oficinas de ventas en Europa, Norteamérica y Australia.

En varias ocasiones el fundador de la empresa tuvo que lidiar con las visiones escépticas de expertos sobre Lenovo. Para el año 2007 Lenovo integró exitosamente la rendición de cuentas al estilo occidental gracias a la directora financiera: Mary Ma. La directora llevó a cabo la primera conferencia de relaciones con inversores celebrada en China continental. Liu y Ma dieron discursos sobre gobierno corporativo.

La compañía se dividió en: Lenovo y Digital China Holdings Limited. La primera se centró en la fabricación de de computadoras personales y Digital China fue un distribuidor de productos y servicios IT. Gracias a la compra de IBM (división de ordenadores) se convirtió en el fabricante internacional más grande del mundo en dicha rama. Por dicha operación económica, Lenovo obtuvo los derechos de las líneas de productos, así como las marcas registradas:

ThinkPad

ThinkVision

ThinkVantage

ThinkCentre

NetVista

Lenovo ha logrado un éxito significativo con esta estrategia de alto valor y maneja el 40% del mercado de computadoras con Windows a un precio aproximado de $ 900 en los Estados Unidos. En los últimos años Lenovo se ha destacado por: renombrar a Motorola bajo la marca de smartphones Lenovo Vibe. Luego, ingresa al mundo de los e-sports, creando el equipo Lenovo Legión para la VFO en Fifa17 disponible en España. Lenovo compra la división de ordenadores de Fujitsu. En el año 2018 patrocina a la Scuderia Ferrari y en materia de tecnología presenta un celular: Z5 Pro GT 855, el primero con Snapdragon 855.

Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad