Síguenos en redes

Banda musical

Historia de Queen

Publicado

en

Historia de Queen
Queen, vía Instagram
Información personal
Nombre CompletoQueen
NacionalidadBritánica
Origen deLondres, Inglaterra, Reino Unido
GénerosHard rock, art rock, glam rock, ópera rock, rock progresivo, arena rock, heavy metal, pop
Miembros

Brian May
Roger Taylor

Exmiembros

Freddie Mercury (fallecido)
John Deacon (retirado)

Cuenta de Instagram@officialqueenmusic
Cuenta de TikTok@queenofficial

Historia de Queen

Queen es una banda de rock británica fundada en 1970 por su cantante, Freddie Mercury, Brian May en la guitarra, Roger Taylor en la batería y John Deacon en el bajo. Pese a la ausencia de algunos de sus miembros, la banda estuvo activa hasta el 2009.

Brian May junto a Roger Taylor fundaron la banda Smile en 1968, con Tim Staffell como vocalista. Este estudiaba con Freddie Mercury en el Ealing Art College, quien era un gran admirador de la banda. Por ello, cuando Tim Staffell abandonó la agrupación para unirse a otra, Humpy Bong, May y Taylor pensaron de inmediato en Mercury. Una vez estuvieron los tres juntos, el nombre de Smile pasó a ser el de Queen por sugerencia del mismo Freddie. Luego de tocar canciones de otras bandas y artistas, renovaron algunas que habían compuesto para Smile y otras bandas anteriores. Ya para 1970 se presentaron por primera vez en el City Hall de la ciudad de Truro en 1970 y luego, ese mismo año, en el Imperial College. Por aquel entonces, probaron varios bajistas, como Mike Grose, Carry Mitchell y Doug Ewood Bogie, pero finalmente conocieron a John Deacon en un bar y lo integraron a la banda de forma definitiva. Este se presentó con ellos por primera vez en 1971. Por esta misma fecha, Freddie Mercury diseñó el logotipo de la banda inspirándose en los signos zodiacales de sus miembros: es por ello que se ven dos leones, por Deacon y Taylor quienes eran Leo, un cangrejo por May, quien era Cáncer, y dos hadas por Mercury, quien era Virgo.

Un amigo de Brian May le comentó que tenía un estudio y que necesitaba probarlo. Así que este llevó a Queen ahí y grabó cuatro canciones, con las cuáles comenzaron a buscar una discográfica, aunque sin ningún éxito. Sin embargo, con el tiempo serían reconocidos por la firma Chrysalis Records, la cual les ofrecería un contrato, el cual Queen prefirió no firmar por los términos poco beneficiosos para ellos. Lo mismo pasó en un primer momento con el sello Trident, aunque finalmente firmarían contrato en 1972, pero sólo para grabarlos y representarlos. Así, faltaba un sello que los distribuyera. Este no aparecería sino hasta 1973, año en el que firmarían con Elektra Records, el cual distribuyó su primer álbum: Queen. Este tuvo buena recepción por parte de algunos críticos, aunque en general no tuvo mucho éxito.

En 1974, Queen se presentó en el Top of the Pops, donde tocó Seven Seas of Rhye. Esta presentación fue emitida por televisión, lo cual promocionó mucho el tema. Rápidamente, EMI lanzó un sencillo con la canción y con See What A Fool I’ve Been, con la cual lograron estar en el escalafón de las 10 canciones más escuchadas por al menos diez semanas. Ese mismo año, se publicó el segundo álbum de la banda, Queen II, el cual estuvo en el puesto nº 5 de la lista inglesa. Gracias a estos dos éxitos, Queen realizó su primera gira, sin estar de teloneros, en el Reino Unido. En noviembre del mismo año, fue lanzado el tercer álbum, Sheer Heart Attack, del cual Killer Queen y Flick of the Wirst lograron entrar en las listas estadounidenses. Luego de estos, estuvieron de gira por Europa, Estados Unidos y Japón.

En 1975, se publicó el primer sencillo de su próximo álbum, Bohemian Rhapsody, con el que estuvieron durante 18 meses en la cabeza de la lista del Reino Unido, y el cual le concedió a Mercury el Premio Ivor Novello por segunda ocasión. Para este se realizó a demás un videoclip, con el cual se volvió usual acompañar los sencillos con una muestra audiovisual. Finalmente, en noviembre de ese mismo año sería lanzado A Night at the Opera.

Freddie Mercury Infografía

 

Luego de realizar una gira promocionando su último álbum, Queen lanzó A Day at the Races en 1976, álbum que es considerado como una secuela del anterior, y News of the World en 1977, el cual es famoso por sus canciones We Will Rock You y We Are the Champions, las cuales serían usadas en varios eventos deportivos. Para 1978 aparecería Jazz, y en 1980 The Game. Al año siguiente, la banda realizaría su primera gira por Sudamérica. En 1981 volverían al puesto nº1 de Inglaterra con Under Pressure, una canción compuesta y realizada junto a David Bowie. En 1982 publicaron Hot Space y, luego de un año de descanso, publicaron The Works en 1984. Dos años después, saldría A Kind of Magic y en 1989 The Miracle.

En 1987, la pareja de Mercury, Jim Hutton, anunció que el cantante tenía sida, aunque todos los miembros de la banda lo negaron. Sin embargo, en 1991 Mercury afirmó en un comunicado que sí poseía la enfermedad. En este mismo texto, pedía el apoyo de su público y de sus amigos para luchar contra la enfermedad. Pese a ello, dos días después, el 24 de noviembre, Freddie Mercury murió con tan sólo 45 años. Luego de la muerte del cantante, se editó un álbum con los mayores éxitos de la banda, se hizo un concierto conmemorativo y se publicaron el álbum Made in Heaven y la canción No-One But You. La banda ingresó al salón de la fama en 2001 y al año siguiente consiguieron una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En el 2004, Brian May y Roger Taylor anunciaron que se unirían con Paul Rodgers para formar Queen + Paul rodgers. En el 2008, la nueva agrupación sacó el álbum The Cosmos Rocks, y finalmente se separaron en el 2009.

Banda musical

Le Sserafim

Publicado

en

Historia de Le Sserafim
Le Sserafim, vía Facebook

Historia de Le Sserafim

Le Sserafim (르세라핌) es un grupo femenino de k-pop surcoreano, originario de Seúl, Corea del Sur. (establecido el 2 de mayo del 2022). Está conformado por Kim Chae-Won (vocalista, bailarina y líder del grupo), Sakura (vocalista, bailarina y actriz), Huh Yun-Jin (vocalista y bailarina), Hong Eun-Chae (vocalista y bailarina) y Kazuha (rapera, vocalista y bailarina).

 

¿Quiénes son Le Sserafim?

Es un grupo femenino de k-pop, originario de Corea del Sur.

La historia del grupo comienza en 2018, cuando Sakura, Chae-Won y Yun-Jin participaron en el programa de competencia de telerrealidad “Produce 48”. Sakura representó al grupo japonés HKT48, Chae-Won a WOOLLIM Entertainment y Yun-Jin a PLEDIS Entertainment. Después de una dura competencia, Sakura y Chae-Won terminaron en el segundo y décimo puesto respectivamente, lo que les permitió unirse al grupo femenino IZ*ONE. El grupo debutó en octubre de ese mismo año y rápidamente se convirtió en uno de los grupos más populares de la industria, pero desafortunadamente se separó el 29 de abril del 2021. Yun-Jin terminó en el puesto #26 y fue eliminada en el onceavo episodio.

Posterior a todo lo anterior, entre agosto del 2021 y marzo del 2022, se concretaron las transferencias y contratos necesarios para que Kim Chae-Won, Sakura y Yun-Jin hicieran parte de la agencia Source Music.

En ese entonces, Kazuha se destacaba como bailarina profesional de ballet, y se encontraba estudiando en los Países Bajos. Fue durante ese periodo que recibió la oportunidad de ser reclutada para unirse al grupo musical.

Hong Eun-chae fue reclutada en enero del 2021, mientras la agencia Source Music realizaba audiciones en Def Dance Skool, donde ella estudiaba. Hong Eun-chae tenía 14 años para esa época.

 

Origen del nombre: Le Sserafim

El origen de “Le Sserafim” se atribuye al anagrama de “I’m Fearless”, que significa “No tengo miedo” en español. Este nombre implica una actitud de confianza y una voluntad firme de avanzar sin importar las opiniones externas. Por otro lado, el nombre “Le Sserafim” tiene su origen en el término francés “Les Seraphim”, que hace referencia a los serafines, una orden celestial de ángeles que se caracterizan por tener seis alas.

Esta fusión de ideas da como resultado un nombre que simboliza la valentía y el poder celestial, valores que el grupo ha sabido incorporar en su imagen y música.

 

Inicios

En marzo de 2022, la agencia Source Music anunció su nuevo proyecto: el debut del grupo femenino de K-pop Le Sserafim en mayo del mismo año. El 29 de marzo, se lanzó “The First Moment of LE SSERAFIM” en Weverse, que incluía fotos exclusivas, firmas y mensajes de voz de las integrantes, así como fragmentos de su canción debut en la página web oficial del grupo.

El 4 de abril se presentó la primera integrante, Sakura, seguida de Kim Ga-Ram el 5 de abril, Hong Eun-Chae el 6 de abril, Kim Chae-Won el 7 de abril, Kazuha el 8 de abril y Huh Yun-Jin el 9 de abril.

El 2 de mayo de 2022 el grupo debutó con su EP “Fearless”, que rompió récords de ventas al superar las 270,000 copias en preventa en la primera semana y las 380,000 copias una semana después según YG PLUS. Además, el álbum vendió 300,000 copias en su primera semana, estableciendo un récord de ventas semanales de un álbum debut de un grupo femenino en Hanteo.

El 11 de mayo del 2022, tan solo ocho días después de su debut en Corea, el grupo femenino de K-pop Le Sserafim logró su primera victoria en un programa de música, específicamente en “The Show”.

 

Integrantes

Las integrantes del grupo son: Kim Chae-Won (líder, vocalista y baialrina), Sakura (vocalista y bailarina), Huh Yun-Jin (vocalista y bailarina), Hong Eun-Chae (vocalista y bailarina) y Kazuha (rapera, vocalista y bailarina).

De las cinco, 2 son japonesas y 3 coreanas. Inicialmente eran seis integrantes, pero Kim Ga-Ram (vocalista coreana), fue expulsada del grupo musical.

 

Kim Ga-Ram: Salida de Le Sseferim

Desde antes de su debut, Kim Ga-Ram ya era objeto de comentarios y acusaciones por acoso escolar. En mayo del 2022, debido al aumento de las acusaciones y a las investigaciones pendientes sobre estas, HYBE Corporation y Source Music anunciaron en un comunicado la suspensión temporal de las actividades de Kim Ga-Ram, y que Le Sserafim continuaría promocionándose como un quinteto. El 19 de julio, las mismas agencias anunciaron que habían terminado su contrato con Kim Ga-Ram, ofreciendo disculpas por los inconvenientes causados por el escándalo. Confirmaron que Le Sserafim continuaría oficialmente con cinco miembros y expresaron su compromiso de trabajar para asegurar la integridad y el bienestar de todos los miembros del grupo, así como de llevar a cabo una revisión más exhaustiva del proceso de selección de los miembros y de las gestiones de los grupos en el futuro.

 

Carrera

Le Sserafim ha consolidado su éxito como quinteto, lanzando su segundo EP “Antifragile” en octubre de 2022, junto con el vídeo musical de su canción principal del mismo nombre. El EP ha sido un rotundo éxito, debutando en el puesto 14 del Billboard 200. A principios de 2023, el grupo hizo su debut en Japón, lanzando una versión en japonés de su EP “Fearless”, que incluía también la canción “Blue Flame” y una nueva canción titulada “Choices”.

El 1 de mayo de 2023, Le Sserafim publicó su primer álbum de estudio, titulado “Unforgiven”. El álbum contiene canciones nuevas y algunas que ya habían sido lanzadas, incluyendo una colaboración con el guitarrista y arreglista Nile Rodgers en la canción homónima del álbum.

 

Discografía de Le Sserafim

EP’s

“FEARLESS” (2022):

  1. The World Is My Oyster.
  2. FEARLESS.
  3. Blue Flame.
  4. The Great Mermaid.
  5. Sour Grapes.

“ANTIFRAGILE” (2022):

  1. The Hydra.
  2. ANTIFRAGILE.
  3. Impurities.
  4. No Celestial.
  5. Good Parts (When the quality is bad but I am).

Sencillos

2023

  • “FEARLESS – Japanese Ver.”.
  • “Blue Flame – Japanese Ver.”.
  • “Choice”.

 

Álbumes

“Unforgiven” (2023):

  1. The World Is My Oyster (2023 Ver.).
  2. FEARLESS (2023 Ver.).
  3. Blue Flame (2023 Ver.).
  4. The Hydra.
  5. ANTIFRAGILE.
  6. Impurities.
  7. Burn The Bridge.
  8. Unforgiven, junto a Nile Rodgers.
  9. No-Return (Into the unknown).
  10. 이브 프시케 그리고 푸른 수염의 아내 (Eve, Psyche and the Bluebeard’s Wife).
  11. 피어나 (Between you, me and the lamppost).
  12. Flash Forward.
  13. Fire in the belly.
Continúa leyendo

Banda musical

Adelaido “Payo” Solís

Publicado

en

Adelaido "Payo" Solís
Payo Solís, vía Instagram

Biografía de Adelaido “Payo” Solís

Adelaido Solis (nacido el 23 de marzo de 2003) es un cantante y músico mexicoamericano, mejor conocido como Adelaido “Payo” Solís III. Es conocido por ser el vocalista de la banda de música regional mexicana, Grupo Frontera.

 

Inicios

Adelaido es el primogénito de una familia de raíces mexicanas radicada en el Valle de Texas. Su familia está compuesta por su padre, Payo Solís, quien trabaja en Tidal Power Services, su madre, Norma Solís, y sus dos hermanas menores. Desde muy joven, Adelaido demostró habilidades musicales, aprendiendo a tocar el bajoquinto.

 

Grupo Frontera, el salto a la fama para Adelaido “Payo” Solís

Después de graduarse de la preparatoria, Adelaido fue contratado por un grupo inédito de música regional mexicana, Grupo Frontera, que tocaba en eventos locales como pasatiempo. La banda originaria de McAllen, Texas, quería que Adelaido fuera la voz y tocara el bajoquinto en su primer EP.

El éxito para Grupo Frontera y Adelaido llegó de manera inesperada. Su cover de una canción del grupo colombiano Morat, “No se va”, que solo habían ensayado durante 16 horas antes de grabar, se convirtió en un hit viral en todas las plataformas de reproducción y redes sociales. Los medios, como TikTok, ayudaron a dar a conocer la canción gracias al baile particular de una estrella inesperada: Elmer, el bailarín de la gorra roja.

En el momento de grabar “No se va”, Adelaido Solís tenía solo 19 años y desde entonces su carrera artística y todas las facetas de su vida experimentaron un gran impulso. Con Grupo Frontera, Adelaido “Payo Solís” ha estado de gira constantemente y la banda ha logrado el reconocimiento internacional.

 

Relación amorosa

Según sus propias publicaciones en redes sociales, el 12 de abril de 2022, Adelaido formalizó su relación con Kaitlyn Rodríguez. Desde entonces, la pareja ha mostrado su relación públicamente y se han visto en la mayoría de las presentaciones de la banda.

 

 

Curiosidades

¿Por qué Adelaido Solís III? Bueno, su abuelo es conocido como Layo Solís I, su padre como Payo Solís II y él, por supuesto, como Adelaido Solís III.

Continúa leyendo

Banda musical

Los Caminantes

Publicado

en

Historia de Los Caminantes
Los Caminantes, vía Instagram

Historia de Los Caminantes

Los Caminantes son un grupo musical, originario de México. Han existido varias generaciones, pero en cada uno seguía el líder Agustín Ramírez. Fueron muy reconocidos a finales de los 80’s e inicios de los 90.

Inicios

El grupo se creó en 1976, en San Bernardino, California, Estados Unidos, gracias a los hermanos Ramírez. Pero todo se remonta a antes de sus inicios; unas tías de los Ramírez fueron quienes se los llevaron a Estados Unidos, donde tuvieron la oportunidad de aprender a tocar instrumentos mientras trabajaban.

En sus comienzos adoptaron el nombre de “Los Caminantes Aztecas”, el cual era por todo lo que habían recorrido para llegar en donde estaban, y Aztecas porque estaba conformado por mexicanos. El nombre fue sugerido por Brígido y aprobado por el resto de integrantes.

Originalmente estuvo conformado por: Agustín Ramírez (vocalista), Horacio Ramírez (guitarrista), Brígido Ramírez (Bajista) y Bernardo Ramírez (tecladista). Pero en 1982, Benardo decide dejar la agrupación, dejando al menor de los Ramírez en su reemplazo en el teclado.

Para 1983, lanzan su álbum debut, y uno de los más conocidos, “Supe Perder”. Cuenta con diez canciones, siendo “Pa Qué Quieres Volver” una de las más alabadas por el público. Mientras le hacían promoción al álbum en las radios locales, un locutor les recomendó cambiar el nombre de la banda, pues consideraba que se podía confundir el público creyendo que eran una agrupación de otro género musical. Los integrantes aceptaron la sugerencia, cambiando su nombre a “Los Caminantes”.

1987: Martín Ramírez

El crecimiento del grupo iba en ascenso, cosechaban éxitos tras éxitos, discos de oro y premios. Pero lamentablemente, para el 16 de junio de 1987, ocurre una gran tragedia como grupo y familia, el menor del clan Ramírez fallece en un accidente automovilístico, cuando el grupo se trasladaba hacia Tepeji del Río.

Los Caminantes le brindaron tributo con un álbum titulado “Gracias Martín”. De este disco, la canción “Todo Me Gusta de Ti” estuvo liderando listados musicales de México y Estados Unidos.

En sustitución del difunto Martín, llegó Humberto “Pecas” Navarro.

Para los años 90, el grupo seguía en aumento, pues punteaba los listados de Billboard, tanto fue el boom que estaba generando la agrupación que grabaron una película que se tituló “Caminantes… Sí Hay Caminos”.

Los Caminantes se popularizaron por sus ritmos de regional mexicano, pero también sus colaboraciones con Patrulla 81, Polo Urías, Banda Pachuco, entre otros. Se les comparaba con Los Tigres del Norte y los Bukis, en donde cantaba Marco Antonio Solís.

Con el tiempo y los años, a causa de salidas del grupo y fallecimientos, el grupo pasó a ser conformado por: Agustín Ramírez, Humberto “Pecas” Navarro, Mario Sotelo, Ricardo Tarazón y Salvador Espinoza.

Pasadas las décadas, ahora la nueva generación pasó a ser conformada por hijos de Agustín, por eso los integrantes actuales son: Agustín Ramírez, Salvador Espinoza, Anthony Ramírez y Agustín Jr. Ramírez.

Aunque su último álbum fue en el 2013, la agrupación seguía presentándose y realizando giras.

2022: Agustín Ramírez

El 26 de octubre del 2022, fallece el líder de Los Caminantes, a la edad de 70 años por complicaciones de salud.

Discografía de Los Caminantes

  • “Supe Perder” (1983).
  • “Especialmente Para Usted” (1983).
  • “Número Tres” (1983).
  • “Corridos Al Estilo De Los Caminantes” (1984).
  • “Porque Tengo Tu Amor” (1984).
  • “Cada Día Mejor” (1985).
  • “De Guanajuato… Para América!” (1986).
  • “Gracias Martín” (1987).
  • “Los Ídolos Del Pueblo” (1988).
  • “Incontenibles Románticos” (1988).
  • “No Cantan Mal Las Rancheras” (1989).
  • “Enamorados” (1990).
  • “Tropicalísimos” (1990).
  • “Dos Cartas y Una Flor” (1991).
  • “Recuerdos” (1992).
  • “Buenos Vaqueros” (1993).
  • “A Todísima… Banda” (1994).
  • “Lágrimas Al Recordar” (1994).
  • “Por Ese Amor” (1995).
  • “Con Mariachi” (1996).
  • “Corridos Bravos” (1996).
  • “Con Tinta Del Corazón” (1997).
  • “Baraja Adicta” (1998).
  • “Con Canciones” (1999).
  • “Rumbo Al Sur” (1999).
  • “Cielo” (2000).
  • “Sueño Contigo” (2000).
  • “De Pueblo En Pueblo” (2001).
  • “Cuando Quiere Un Mexicano” (2002).
  • “Con Banda Sinaloense” (2003).
  • “Aunque Mal Paguen Ellas” (2007).
  • “Celebrando Nuestro 25 Aniversario” (2008).
  • “Los Chulos, Chulos, Chulos” (2013).
Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad