Actriz
Abigail Cowen

Información personal | ||
---|---|---|
Nombre Completo | Abigail Cowen | |
Nacimiento | marzo 18, 1998 | |
Edad | 25 años | |
Ocupación | Actriz y modelo | |
Apodo/Pseudónimo | Abbey | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Estatura | 1,7 m | |
Padres | Andrew Cowen | |
Signo zodiacal | Piscis |
Biografía de Abigail Cowen
Abigail Cowen (18 de marzo de 1998) es una actriz y modelo estadounidense. Es mejor conocida por interpretar a Dorcas en la serie Chilling Adventures of Sabrina y a Bloom en Fate: The Winx Saga, adaptación Live-action de la serie animada Winx Club realizada por Netflix. Cowen comenzó su carrera en 2014 apareciendo en la serie Red Band Society. Más tarde obtuvo papeles recurrentes en Inteligencia colectiva (2017-18), Stranger Things (2017) y The Foster (2018), y se hizo conocida al interpretar Dorcas en la serie de Netflix. En 2020 saltó a la pantalla grande con Mientras estés conmigo. Actualmente es parte del elenco principal de Fate: The Winx Saga, junto a Precious Mustapha.
Primeros años
Cowen nació y creció en Gainesville, Florida. Sus padres son Andrew Cowen y Leslie LeMasters-Cowen y tiene un hermano llamado Dawson. Ambos fueron criados en una granja. Siendo muy joven mostró interés por la actuación; luego de que le contara a su madre en cuarto grado su sueño, está la inscribió en clases de actuación. Cursó estudios en la Oviedo High School, donde fue atleta de pista y campo, y al graduarse ingresó al Universidad de Florida para estudiar relaciones públicas. Esto fue antes de que se trasladara junto a su familia a Los Ángeles para perseguir su sueño.
Trayectoria actoral de Abigail Cowen
Cowen hizo su debut en la pantalla en 2014, interviniendo en uno de los episodios de la serie Red Band Society. Con posterioridad obtuvo un pequeño papel en Stranger Things (2017), al lado de Finn Wolfhard y Charlie Heaton y tuvo su primer papel recurrente como Mia Tanner en Inteligencia colectiva (2017-2018). En 2018 se unió al elenco de The Foster como Eliza Hunter, la única hija de Jim y Diane y la hermana de Jamie (Beau Mirchoff) y Carter (Spencer List).
Ese mismo año comenzó a interpretar a Dorcas en Chilling Adventures of Sabrina (2018 – 2020), una nueva versión de la serie de los años 90 producida por Netflix y protagonizada por Kiernan Shipka. En la serie era una hechicera, estudiante de la Academia de Artes Ocultas y miembro de las hermanas extrañas junto con Agatha (Adeline Rudolph) y Prudence Blackwood (Tati Gabrielle).
Paralelo a la serie trabajó en la comedia The Power Couple (2019), interpretando a Ricochet. Luego hizo su debut en cine con Mientras estés conmigo, una biopic sobre el cantante de música cristiana Jeremy Camp que fue protagonizada por K.J. Apa.
Actualidad
El 22 de enero de 2021 se estrenó Fate: The Winx Saga, la serie live-action de Netflix que se basa en la serie animada Winx Club y en la que Cowen interpreta a Bloom, una joven hada aprendiendo sobre sus poderes. La serie sigue a Bloom, Stella (Hannah van der Westhuysen), Aisha (Precious Mustapha), Terra (Eliot Salt), Musa (Elisha Applebaum), y Beatrix (Sadie Soverall), mientras aprenden sobre sus poderes y encuentran el amor, aunque desde una perspectiva un poco más oscura, separándose de la serie original. Tras su estrenó, la serie se volvió tendencia, siendo en la actualidad una de las favoritas de la plataforma. Los fans esperan con ansias la segunda temporada.
Otros actores de la serie son: Danny Griffin, Freddie Thorp, Robert James-Collier y Eve Best.
En el trascurso de este año, Cowen estrenará las cintas Witch Hunt (2021), donde interpreta a Fiona, y Redeeming Love (2021), una adaptación de la novela de Francine Rivers.

Actriz
Anna May Wong

Biografía de Anna May Wong
Wong Liu-tsong (3 de enero de 1905), conocida artísticamente como Anna May Wong, es una actriz de origen asiático, nacida en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Es reconocida por su transición exitosa del cine mudo al sonoro, pasando por su incursión en el vodevil, teatro, radio y televisión, hasta su legado como icono de moda y elegancia.
Primeros años
Anna May Wong nació el 3 de enero de 1905 en Los Ángeles, California, como la segunda hija de Wong Sam-Sing y Lee Gon-Toy, ambos hijos inmigrantes chinos que habían llegado a los Estados Unidos en la década de 1880. El padre de Anna May era dueño de una lavandería y, como muchos otros chinos en Estados Unidos en ese momento, se encontraba en desventaja en el sistema económico y social estadounidense. Anna May Wong creció en una familia humilde, junto a seis hermanos, y desde joven mostró un gran interés por el cine y la actuación.
Anna May Wong nació con el nombre de Wong Liu-tsong (黃柳霜), pero desde temprana edad, sus padres la llamaban “Anna May”. Ellos eligieron ese nombre para que se sintiera más integrada en su entorno y pudiera adaptarse mejor al país donde vivían.
Inicios
En 1919, hizo su primera aparición en la pantalla grande como extra en “The Red Lantern”. Esta película se rodó en el barrio chino de Los Ángeles, donde Anna May había nacido. Si bien su papel era pequeño, Anna May demostró su talento y dejó una impresión duradera en la industria del cine. A la edad de 14 años, Anna May Wong decidió dejar sus estudios para dedicarse por completo a su carrera como actriz. Inició su carrera en Hollywood como extra en películas, mientras aprovechaba su tiempo libre para tomar clases de actuación.
A menudo, Anna May era la única actriz asiática en los sets de filmación, lo que preocupaba a su padre. Por lo tanto, en tales A pesar de estas precauciones, Anna May continuó trabajando como actriz secundaria en películas como “Dinty” y “Bits of Life” en 1920 y 1921, y su carrera pronto despegó.
Carrera
En 1922, Anna May Wong consiguió su primer papel principal en la película “The Toll of the Sea”. Este papel la convirtió en la primera actriz de origen asiático en protagonizar una película de Hollywood, lo que supuso un gran logro en una época en la que la representación de la diversidad en el cine era muy limitada. “The Toll of the Sea” también fue la primera película en utilizar el proceso de Technicolor, lo que añadió un atractivo visual a la actuación de Wong y demostró su capacidad para brillar en la gran pantalla. Este papel consolidó a Wong como una estrella emergente en la industria del cine y le abrió las puertas a futuros papeles protagónicos, pero su carácter racial hizo que durante el resto de su carrera fuera siempre relegada a pequeños papeles secundarios, muchos de ellos sin acreditar.
A lo largo de su impresionante trayectoria, Anna May Wong participó en numerosas películas y proyectos tanto en los Estados Unidos como en Europa. Lamentablemente, su camino en Hollywood estuvo plagado de obstáculos debido a la discriminación racial. Frecuentemente se le asignaban papeles estereotipados y limitados, como el de la “exótica mujer asiática”, lo que le impedía mostrar todo su talento como actriz. Además, las restricciones impuestas en la época no le permitían tener besos en pantalla con actores blancos, lo que limitaba aún más su participación en producciones importantes.
A pesar de estos desafíos, Anna May Wong logró establecerse como una figura importante en la industria cinematográfica y fue una inspiración para muchas actrices y actores de origen asiático. Después de su primer gran papel en “The Toll of the Sea” en 1922, Anna May Wong siguió trabajando en el cine durante décadas. Sin embargo, sus oportunidades continuaron siendo limitadas por el racismo y la falta de roles adecuados para su talento.
Su primera etapa en el cine concluyó con la película “Impact” en 1949, tras la cual solo obtuvo algunos papeles menores. En 1951, decidió probar suerte en la televisión, donde continuó apareciendo durante los 50’s. Aunque Anna lidió con problemas de salud y adicciones, como la cirrosis y el alcoholismo, nunca dejó de luchar por su carrera y su legado en el cine. Sus últimas películas, “Portrait in Black” y “The Savage Innocents”, rodadas en 1959 y 1960, ya afectada por estas enfermedades, no tuvieron el éxito esperado. A pesar de ello, Anna May Wong será recordada como una pionera y una leyenda del cine, cuyo legado inspiró a muchos y abrió el camino para futuras generaciones de actores y actrices asiáticos.
Algunos de sus papeles más destacados incluyen:
- 1924: “The Thief of Bagdad” (papel secundario).
- 1927: “Old San Francisco” (protagonista).
- 1929: “Piccadilly” (protagonista).
- 1932: “Shanghai Express” (papel secundario).
- 1936: “Daughter of Shanghai” (protagonista).
- 1949: “Impact” (papel secundario).
En 1926, la actriz tuvo el honor de ser elegida junto a Norma Talmadge para dar la primera palada que daba inicio a la construcción del icónico Teatro Chino de Los Ángeles en una ceremonia en la que también participó Charles Chaplin. A pesar de su participación en el evento, a diferencia de sus compañeros, las huellas de sus manos no fueron inmortalizadas.
Anna May Wong experimentó el dolor de ser una actriz chino-estadounidense en una época de discriminación racial. En un viaje a China, Wong se enfrentó a la triste realidad de que no encajaba en la ópera de Pekín debido a su formación occidental, pero tampoco podía interpretar personajes chinos auténticos en Hollywood debido a la limitada percepción que se tenía de las actrices asiáticas. Este fue uno de los muchos obstáculos que enfrentó Wong en su búsqueda por establecerse como una actriz exitosa en la industria del cine.
Más allá de las limitaciones que enfrentaba en Hollywood, Anna May Wong luchó incansablemente contra la discriminación racial. Se negó a aceptar papeles estereotipados y trabajó duro para presentar a los personajes asiáticos de una manera más auténtica y realista. A menudo se tomaba el tiempo de investigar y aprender sobre la cultura y la historia asiáticas para enriquecer sus actuaciones.
Ícono de la moda
Anna May Wong no solo destacó por su talento como actriz, sino también por su estilo y elegancia en la moda. Admirada por su habilidad para vestir bien, Wong se convirtió en un ícono de la moda de su época y fue reconocida como una de las mujeres mejor vestidas. Además de su habilidad para lucir elegante, Wong fue elogiada por su belleza, con muchos críticos destacando su singular encanto. Sus manos también eran notables por su elegancia y belleza en la pantalla, lo que llevó a los fotógrafos a pelear por la oportunidad de inmortalizarlas. Su imagen moderna y fotogénica incluso llevó a la revista Mayfair Mannequin Society de Nueva York a elegirla como “la mujer mejor vestida del mundo”.
Vida personal
Es cierto que Anna May Wong nunca se casó y se sabe que en aquel tiempo la ley no permitía los matrimonios mixtos entre personas de diferentes orígenes étnicos, lo que podría haber dificultado encontrar una pareja adecuada para ella. Además, como mujer y persona de ascendencia asiática, enfrentó una serie de obstáculos y discriminación en la sociedad de la época, lo que puede haber influido en su decisión de centrarse en su carrera en lugar de en su vida personal.
La normativa que prohibía los romances interraciales en Hollywood no solo tuvo un impacto en la carrera de Anna May Wong, sino que también afectó su vida amorosa. Durante su ascenso en la industria del cine, Wong mantuvo una relación sentimental con Tod Browning, director de la famosa película “La Parada De Los Monstruos”. Sin embargo, su romance fue considerado inapropiado y prohibido, ya que ella era menor de edad y la relación era interracial, lo que hizo que su amor fuera secreto. Browning era un hombre casado y tenía 25 años más que ella.
Esta situación no fue un hecho aislado en su vida, ya que Wong siempre se sintió más atraída por hombres blancos y consideraba que los hombres de su misma raza eran demasiado restrictivos y anticuados en sus pensamientos.
En cuanto a la relación con el director Marshall Neilan, aunque existen rumores y especulaciones, no hay pruebas concretas de que hayan tenido una relación romántica. Lo que sí es cierto es que Neilan la dirigió en varias películas, incluyendo “Daughter of the Dragon“, y se sabe que Wong tenía una gran admiración por su trabajo.
Muerte
La vida de Anna May Wong estuvo marcada por una serie de infortunios que la llevaron a sufrir depresión. Después de luchar contra decepciones laborales y la oposición de su padre a su carrera, su vida personal se vio golpeada por la muerte de su madre en un trágico accidente y el suicidio de su hermana menor. Para empeorar las cosas, tuvo que mantener ocultas sus relaciones sentimentales, lo que la llevó a refugiarse en el alcohol. Lamentablemente, su evidente alcoholismo la llevó a desarrollar cirrosis, lo que afectó su desempeño actoral y finalmente le causó la muerte el 2 de febrero de 1961, a los 56 años, a causa de un ataque al corazón en Santa Mónica, California. A pesar de su trágico final, Wong fue recordada por sus colegas en la industria cinematográfica por su inmensa contribución al cine y su lucha por los derechos de las mujeres y las personas de ascendencia asiática.
A pesar de que Anna May Wong no alcanzó la misma fama y reconocimiento que otras actrices de su tiempo, su legado en la historia del cine es indudable. Ella abrió camino para que las actrices de ascendencia asiática tuvieran una mayor presencia en la pantalla y rompió barreras al representar personajes con una mayor profundidad y complejidad que los estereotipos raciales que se habían utilizado en el cine hasta ese momento.
Moneda de 25 centavos de dólar
ha sido honrada con una moneda conmemorativa de 25 centavos de dólar en el programa de mujeres estadounidenses de la Fábrica de Moneda de Estados Unidos. Esta moneda rinde homenaje a las contribuciones y el legado multicultural de Anna May Wong, y la convierte en la primera estadounidense de origen asiático en ser representada en una moneda de los Estados Unidos.
El programa de monedas de 25 centavos de dólar celebra a mujeres estadounidenses que han dejado huella en la historia del país, y la elección de Anna May Wong como protagonista de la moneda es un reconocimiento a su destacada carrera y a su lucha por la igualdad y la justicia. La Casa de la Moneda de los Estados Unidos ha destacado:
“Esta moneda está diseñada para reflejar la amplitud y profundidad de los logros de Anna May Wong, quien superó los desafíos y obstáculos a los que se enfrentó durante su vida”.
La moneda fue lanzada al público el 24 de octubre de 2022, y se fabricaron 300 millones de ejemplares para su distribución en todo el país.
Anna May Wong: Inspiración
Anna May Wong ha sido una fuente de inspiración para muchas personas, entre ellas el aclamado productor, director y guionista Ryan Murphy, quien decidió reimaginar su historia en la serie de Netflix “Hollywood”. En la serie, Wong finalmente recibe el merecido reconocimiento por su talento y contribución a la industria cinematográfica, rompiendo barreras y triunfando en un mundo dominado por hombres blancos. La serie sigue a un grupo de aspirantes a actores y cineastas en la Edad de Oro de Hollywood posterior a la Segunda Guerra Mundial, mientras luchan por hacer realidad sus sueños a cualquier costo. La serie cuenta con un elenco estelar, entre ellos David Corenswet como Jack Castello, Darren Criss como Raymond Ainsley, Laura Harrier como Camille Washington, Joe Mantello como Richard “Dick” Samuels, y Michelle Krusiec como Anna May Wong, entre otros.
Filmografía
Trabajos actorales realizados por Anna May Wong:
- “The Red Lantern” (1919).
- “Dinty” (1920).
- “The First Born” (1921).
- “Shame” (1921).
- “Bits of Life” (1921).
- “The Toll of the Sea” (1922).
- “Drifting” (1923).
- “Thundering Dawn” (1923).
- “Lilies of the Field” (1924).
- “The Thief of Bagdad” (1924).
- “The Fortieth Door” (1924).
- “The Alaskan” (1924).
- “Peter Pan” (1924).
- “Forty Winks” (1925).
- “His Supreme Moment” (1925).
- “A Trip to Chinatown” (1926).
- “Fifth Avenue” (1926).
- “The Silk Bouquet” (1926).
- “The Desert’s Toll” (1926).
- “Old San Francisco” (1927).
- “The Honorable Mr. Buggs” (1927).
- “Driven From Home” (1927).
- “Mr. Wu” (1927).
- “Why Girls Love Sailors” (1927).
- “The Chinese Parrot” (1927).
- “The Devil Dancer” (1927).
- “Streets of Shanghai” (1927).
- “The Crimson City” (1928).
- “Chinatown Charlie” (1928).
- “Across to Singapore” (1928).
- “Schmutziges Geld” (1928).
- “Großstadtschmetterling” (1929).
- “Piccadilly” (1929).
- “Hai-Tang” (1930).
- “Der Weg zur Schande” (1930).
- “The Flame of Love” (1930).
- “Daughter of the Dragon” (1931).
- “El expreso de Shanghai” (1932).
- “A Study in Scarlet” (1933).
- “Tiger Bay” (1934).
- “Java Head” (1934).
- “Chu Chin Chow” (1934).
- “Limehouse Blues” (1934).
- “Daughter of Shanghai” (1937).
- “Dangerous to Know” (1938).
- “When Were You Born” (1938).
- “Island of Lost Men” (1939).
- “King of Chinatown” (1939).
- “Ellery Queen’s Penthouse Mystery” (1941).
- “Lady from Chungking” (1942).
- “Bombs Over Burma” (1943).
- “Impact” (1949).
- “The Gallery of Madame Liu-Tsong” (1951).
- “The Savage Innocents” (1959).
- “Portrait in Black” (1960).
Firma de Anna May Wong
Actriz
Minnie West

Biografía de Minnie West
Amparo West Serrano (17 de abril de 1993), conocida artísticamente como Minnie West, es una actriz, modelo y productora. Nació en Ciudad de México, México. Es conocida por su papel de Adriana Montes en la telenovela “Eva la Trailera”.
Primeros años
Amparo, más conocida como Minnie West, es de ascendencia estadounidense y mexicana. Su padre, David West, es un productor y empresario estadounidense, mientras que su madre, Amparo Serrano, es una reconocida diseñadora mexicana. Además, tiene una hermana llamada Camila.
Desde temprana edad, Minnie demostró un gran talento artístico, interesándose por la actuación y el canto desde los 11 años. Participó en la obra musical “Anita, la Huerfanita” y desde entonces ha seguido desarrollando su carrera en este campo.
Inicios
Después de su primera participación en una obra de teatro, Minnie decidió seguir explorando diferentes proyectos en el mundo de la actuación. Comenzó su formación en este campo y en 2010 hizo su debut en la televisión mexicana con un pequeño papel como Laura en el episodio: “La luz te va a salvar” de la icónica serie “La Rosa de Guadalupe” de Televisa.
En 2016, Minnie formó parte del elenco de la serie “Eva La Trailera”, interpretando a Adriana Montes, lo que le valió un mayor reconocimiento a nivel nacional. Al año siguiente, hizo su debut en la gran pantalla como Claudia en la película “Me Gusta, Pero Me Asusta”, donde también ejerció como productora ejecutiva. Trabajó de la mano de Alejandro Speitzer, Camila Selser, Hector Kotsifakis y Renato López.
Para el 2019, Minnie recibió su primer papel protagónico en la serie de drama criminal de Netflix “El Club”, interpretando a Sofía de León. La serie sigue a un grupo de jóvenes adinerados que se involucran en el negocio del narcotráfico a través de una aplicación, pero pronto se ven enfrentados a una poderosa figura y su vida se desmorona. Ese mismo año, Minnie fue seleccionada para interpretar a Tammi en la versión mexicana de “La Boda de Mi Mejor Amigo”, adaptación de la película estadounidense del mismo nombre estrenada en 1997.
En 2021, Minnie volvió a interpretar a Claudia en la secuela de la película de comedia “Me Gusta, Pero Me Asusta”. También actuó como Gaby en la serie de Netflix “Luis Miguel: La Serie”, que relata la vida del cantante mexicano Luis Miguel, y como Leonor en la película “Cerca de Ti”.
Minnie en el 2022 tuvo participación en dos películas: “Valentino, Puedes Ser Tu Propio Héroe o Villano” y “Me Vuelves Loca”.
Vida personal
Minnie West ha participado en una variedad de obras teatrales. En 2013, fue parte del musical de “Vaselina”, donde conoció al actor Alejandro Speitzer. La química entre los dos fue instantánea, y comenzaron una relación que duró seis años. Sin embargo, en 2019, la relación llegó a su fin y se rumorea que fue debido a una supuesta infidelidad de Alejandro con la actriz Ester Expósito. Después de hacerse pública la ruptura, Minnie borró todas las fotos que tenía con el actor. La pareja había creado su propia productora, “Wetzer Films”, pero en la actualidad, la actriz tiene su propia productora llamada “West Films”.
Desafortunadamente, en agosto de 2022, la familia de Minnie sufrió una triste pérdida cuando su madre, la reconocida diseñadora gráfica Amparo Serrano, dueña y creadora de la icónica imagen de la “Virgencia Plis”, falleció después de un accidente doméstico. La actriz se sumió en la tristeza y, voluntariamente, decidió internarse en un hospital psiquiátrico. Al informar en sus redes sociales lo que haría, se le vio en compañía de Ignacio Peregrin, hermano de Belinda, lo que llevó a los internautas a especular que podrían estar en una relación amorosa.
Ver esta publicación en Instagram
Filmografía
Trabajos actorales que ha realizado Minnie West:
Programas de TV / Series
- “La Rosa de Guadalupe” (2010).
- “Eva La Trailera” (2016).
- “El Club” (2019)
- “Luis Miguel: La Serie” (2021).
Cine
- “Me Guste, Pero Me Asusta” (2017).
- “La Boda de Mi Mejor Amigo” (2019).
- “Cerca de Ti” (2021).
- “Me Encanta, Pero Me Espanta” (2021).
- “Valentino, Puedes Ser Tu Propio Héroe o Villano” (2022).
- “Me Vuelves Loca” (2022).
Actriz
Stormy Daniels

Biografía de Stormy Daniels
Stephanie A. Gregory Clifford (17 de marzo de 1979), mejor conocida como Stormy Daniels, es una ex actriz, modelo, directora y guionista pornográfica. Nació en Baton Rouge, Louisiana, Estados Unidos. Es reconocida por su trayectoria como actriz de películas para adultos y por su disputa legal con el expresidente Donald Trump.
Primeros años
Nacida como Stephanie Gregory Clifford en Baton Rouge, Louisiana, hija de Bill Gregory y Sheila Clifford, su infancia estuvo marcada por el divorcio de sus padres cuando tenía solo cuatro años. Criada por su madre en un hogar con pocos recursos en un barrio humilde, Stephanie asistió a Scotlandville Magnet High School, donde se destacó en los clubes estudiantiles y llegó a ser editora del periódico escolar, despertando su interés en el periodismo.
Durante su adolescencia, Stephanie trabajó como recepcionista en un establo, donde descubrió su pasión por los caballos. En la actualidad, Stormy Daniels ha seguido explorando este interés y ha participado en varios eventos ecuestres, logrando ganar varios listones azules.
Nombre artístico: Stormy Daniels
El nombre artístico de Stormy Daniels se originó de su amor por la banda de hard rock Mötley Crüe. La hija del bajista Nikki Six se llama Storm, y Stephanie adoptó el nombre a “Stormy”, agregando el apellido “Daniels” en referencia al licor Jack Daniel’s.
Inicios
En sus comienzos, Stormy se dedicó al striptease a partir de los 17 años, trabajando en el Gold Club en su ciudad natal. Más tarde, en el 2000, formó parte de la agencia Continental Theatrical, donde conoció a la actriz Devon Michaels mientras rodaba una escena para su próxima película para adultos. Devon la invitó a acompañarla a una sesión de Wicked, donde conoció al productor pornográfico Brad Armstrong. Surgió una amistad laboral entre ellos, y Armstrong la invitó a ser parte de sus producciones, donde desarrolló varias escenas lésbicas.
En 2002, Stormy Daniels protagonizó “Heat”, una película sexual en la que tuvo su primer encuentro sexual heterosexual en un papel principal. Más tarde, en ese mismo año, se unió a Wicked Pictures, una productora de cine para adultos que se destacaba por su producción de alta calidad. Dos años después, en 2004, Stormy se convirtió en directora de Wicked, lo que le permitió tener un mayor control creativo en sus proyectos.
Para el año 2009, Daniels se presentó como candidata para el senado de Louisiana. Pero no pudo hacerse realidad su sueño político, ya que ese año recibió cargos por parte de su exmarido.
A lo largo de su carrera en la industria del cine para adultos, Stormy Daniels ha sido nominada a numerosos premios en diversas categorías, y ha ganado varios de ellos. Ha aparecido en más de 335 películas y ha dirigido 94. En enero de 2014, fue incluida en el Salón de la Fama de AVN, un prestigioso reconocimiento a su contribución a la industria del entretenimiento para adultos.
Stormy Daniels se convirtió en escritora en el 2018; la actriz publicó un libro de memorias titulado “Full Disclosure”. En él habla sobre su encuentro con el expresidente Donald Trump, entre otras cosas.
Vida personal
Stormy Daniels es una actriz de películas para adultos que ha estado en varias relaciones a lo largo de su vida. En la actualidad, está casada con el actor porno Barrett Blade, contrayendo matrimonio en el 2022. Antes de su actual matrimonio, Daniels ha estado casada varias veces, muchas de ellas con parejas dentro de la industria del entretenimiento para adultos.
Ver esta publicación en Instagram
En 2003, se casó con Pat Myne, pero su matrimonio llegó a su fin en 2005. En 2007, Stormy se casó con Michael Mosny, quien es conocido en la industria del cine para adultos como “Mike Moz”. Sin embargo, su matrimonio terminó en 2009, y ese mismo año, Michael Mosny presentó cargos por violencia doméstica en contra de la actriz.
En 2010, Stormy Daniels contrajo matrimonio por tercera vez, esta vez con el actor Glendon Crain, quien es conocido en la industria como “Brendon Miller”. En 2011, la pareja dio la bienvenida a su primogénita y única hija, Caden Crain Gregory. Sin embargo, en julio de 2018, Stormy Daniels solicitó el divorcio de Glendon Crain.
Polémicas
Donald Trump
La actriz Stormy Daniels ha declarado en múltiples ocasiones haber conocido al expresidente Donald Trump en un torneo de golf en 2006, tras lo cual se dirigieron a un hotel cercano al Lago Tahoe en San Francisco, California, donde supuestamente mantuvieron relaciones sexuales. Para entonces el también empresario llevaba un año casado con Melania, su esposa actual. Inicialmente, Trump no le pidió que guardara silencio y ella lo describió como alguien despreocupado y arrogante.
Después de su encuentro, Trump prometió a la actriz que sería parte del programa de televisión “The Apprentice”, pero la promesa nunca se cumplió. A pesar de esto, ambos mantuvieron el contacto. Pero todo cambió cuando Trump se postuló como candidato presidencial y Daniels comenzó a negociar un acuerdo con una cadena de televisión para hablar sobre su experiencia con el magnate. La situación se intensificó en 2018, cuando la revista In Touch Weekly publicó una entrevista de 2011 con Daniels. En ese momento, el equipo legal de Trump se puso en contacto con ella y comenzó a recibir presuntas amenazas.
En una entrevista en el programa “60 Minutes” de CBS News, Daniels dijo que recibió una amenaza que decía: “Deja a Trump en paz. Olvida la historia (…) ella es una niña hermosa, sería una pena que le pasara algo a su madre. (…) Y luego se fue”. En 2016, Daniels recibió un pago secreto de 130,000 dólares durante la campaña electoral de Donald Trump para que no hablara sobre su encuentro sexual con el expresidente.
Según Daniels, hizo esto para evitar problemas con Trump y su círculo social. Todo salió a la luz después de que The Wall Street Journal publicara un artículo sobre varias transacciones de Trump y el dinero de su campaña. El representante legal de Trump, Michael Cohen, negó todo y luego admitió que sí lo hizo, pero con su propio dinero y sin consultarlo con Trump.
Después de estos acontecimientos, Cohen testificó en contra de Donald Trump, afirmando que recibió órdenes. Todo esto tuvo una gran atención pública, obligando a Trump a dar declaraciones. El político confirmó que se transfirió dinero a Stormy Daniels, pero no fue para comprar su silencio sobre su relación extramarital.
El 4 de abril de 2023, el ex presidente Trump se entregó a una corte de Nueva York para ser procesado en relación con una investigación por supuestos pagos por silencio durante las elecciones presidenciales de 2016. La oficina del fiscal del distrito de Manhattan ha estado investigando al expresidente Trump en relación con su presunto papel en un esquema de pago de dinero por silencio y encubrimiento que involucra a la actriz Stormy Daniels.
Donald Trump llegó a la oficina del fiscal de distrito de Manhattan en el bajo Manhattan, donde quedó bajo arresto y bajo custodia policial antes de su próxima lectura de cargos. Este momento es verdaderamente histórico, ya que representa el enjuiciamiento de un ex presidente de los Estados Unidos en relación a un escándalo durante su presidencia.
Tras los sucesos mencionados, en una entrevista posterior, la actriz afirmó que con el paso del tiempo las amenazas y la violencia por parte de Trump hacia ella habían aumentado.