Filósofos

Victor Kraft

Biografía de Victor Kraft

Victor Kraft (4 de julio de 1880-3 de enero de 1975) Filósofo y bibliotecario austriaco, miembro del Círculo de Viena. Tras la ocupación alemana de Austria (Anschluss), perdió su condición de profesor y bibliotecario, debido a los antecedentes judíos de su esposa. En 1945, recuperó su puesto como bibliotecario y dos años después fue nombrado profesor asociado en la Universidad de Viena, donde permaneció hasta 1952. Destacan sus obras: El conocimiento del mundo exterior (tesis) y El concepto de mundo y el concepto de conocimiento, de 1914.

Vida y obra

Nació en Viena, el 4 de julio de 1880, hijo de un profesor. Estudió primero geografía e historia y luego filosofía en la Universidad de Viena. Participó entonces en las reuniones y eventos de la sociedad filosófica de la universidad y en 1903, recibió su doctorado con la tesis El conocimiento del mundo exterior

. Al año siguiente se mudó a Berlín, para continuar sus estudios bajo la tutela de Wilhelm Dilthey, Georg Simmel y Carl Stumpf. Una vez finalizados sus estudios, regresó a Viena.

Kraft comenzó a trabajar en la biblioteca de la universidad en 1912. Más tarde recibió su habilitación con la obra Weltbegriff und Erkenntnisbegriff (El concepto de mundo y el concepto de conocimiento), en 1914. Sus supervisores fueron Friedrich Jodl y Alois Höfler. En los siguientes años se dedico a su trabajo como bibliotecario a tiempo completo. No obstante, continuó trabajando en su obra filosófica.

Kraft asistió regularmente a las reuniones del Círculo de Viena

, al mismo tiempo que era miembro del Círculo de Gomperz. En 1924, fue nombrado profesor asociado de filosofía teórica. Sin embargo, después del Anschluss (1938), Kraft se vio forzado renunciar a su puesto de bibliotecario, debido al origen judío de su esposa (gobierno nazi). También perdió su habilitación y fue forzado a vivir como “emigrante interno” durante todo el régimen nazi. A pesar de la censura, se le permitió publicar algunos de sus artículos en la revista Theoria.

Al terminar la guerra, recuperó su puesto en la biblioteca (1945) y en 1947, se convirtió en bibliotecario nacional (Generalstaatsbibliothekar). Ese mismo año, fue nombrado profesor asociado y en 1950, ascendido a profesor titular. Dos años después dejó en cargo. Durante sus últimos años en la universidad, Kraft presidio el llamado Kraft Circle (1949-52). Paul Feyerabend, Erich Jantsch y Peter Schiske fueron algunos de los miembros del círculo.

Como empirista lógico, sus principales contribuciones fueron a la teoría de la ética y la filosofía de la ciencia. Se ocupó también de la filosofía de la geografía y de la historia.

Otras obras son: The Basic Forms of the Scientific Method (Die Grundformen der wissenschaftlichen Methoden, 1925); oundations for a Scientific Analysis of Values (Die Grundlagen einer wissenschaftlichen Wertlehre, 1937);Theory of Knowledge (1960).

Kraft falleció 3 de enero de 1975, en Purkersdorf.

Te puede interesar