Artistas
Varvara Stepánova
Nombre Completo | Varvara Fiódorovna Stepánova |
---|---|
Fallecimiento | mayo 20, 1958 |
Ocupación | Artista polifacética |
Nacionalidad | Rusa |
Cónyugue | |
Movimientos |
Biografía de Varvara Stepánova
Varvara Fiódorovna Stepánova (1894-1858) fue una artista polifacética rusa, celebre exponente del constructivismo. Pintora, poeta y diseñadora gráfica, junto a su amiga Popova, renunció al caballete en favor de una arte utilitario. Diseño ropa, escenarios y varias publicaciones. Junto a su esposo, Aleksandr Ródchenko, Stepánova fue uno de los pilares del constructivismo. Participó en la famosa exposición de 1921 5 x 5 = 25.
Vida
De familia campesina, Stepánova nació en Kaunas en 1894. En 1910 comenzó estudios en el Instituto de arte de Kazan, donde conoció a su futuro esposo, el artista constructivista ruso Aleksandr Ródchenko. Con este se trasladó Moscú en 1912 y estando allí frecuentó el Instituto Stroganov.
Stepánova representó a la segunda generación de la vanguardia rusa, que simpatizaba con la revolución. En los años que precedieron a la Revolución de 1917 compartió un apartamento en Moscú con Kandinski y Ródchenko. Por medio de Kandinski conoció a Aleksandra Ekster y a Liubov Popova, otras dos grandes artistas de la vanguardia rusa.
Constructivismo
Antes de militar en el constructivismo, Stepánova diseñó obras cubofuturistas. Como constructivista, se comprometió con la idea del que el arte debía de ser útil y accesible para todos. Fue miembro del Instituto de Cultura Artística(Injuk), dirigido por Kandinski , y en 1921, firmó el manifiesto con el que se anunciaba la renuncia a la pintura de caballete en favor de un arte más utilitario. Con este manifiesto, firmado por varios artistas del Injuk, surgió el productivismo.
Con Popova, se dedicó al diseño gráfico y textil, construyó escenografías y publicaciones. Compagino su actividad artística con otros trabajos. Entonces, fue secretaria en una fabrica y saco tiempo para la docencia. El año del manifiesto, Stepánova participó también en la famosa exposición 5 x 5 = 25. En la exposición se mostraron las obras de su esposo, Exter y Popova, y las de otros artistas de vanguardia.
Stepánova fue, así, pilar del constructivismo y una de las principales diseñadoras del comunismo visual. Su obra poética estaría influenciada por los poetas del futurismo ruso. Se la conocía como La artista frenética, por sus ganas frenéticas de experimentar y probarlo todo.
Stepánova falleció el 20 de mayo de 1958 en Moscú.