Celebridades
Stanley Kubrick

Biografía de Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (26 de julio de 1928 – 7 de marzo de 1999) Nació en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Guionista, productor y director de cine estadounidense, considerado como uno de los directores más influyentes y apreciados del siglo XX. Recordado por abordar temas controversiales con un marcado simbolismo y perfeccionismo. Kubrick trabajó como fotógrafo en la revista Look. Debutó en la década de 1950 con los cortometrajes Day Of The Fight (1951), Flying Padre (1951) y The Seafarers (1953), posteriormente publicó su primer filme titulado Fear And Desire (1953). Saltó a la fama con el filme antibelicista Senderos de gloria (1957) y se consolidó como uno de los más grandes directores del siglo con La naranja mecánica (1971), filme basado en la obra de Anthony Burgess. De su extensa filmografía sobresalen: 2001: Una Odisea Del Espacio (1968), Espartaco (1960) y El resplandor (1980), entre otros.
Familia e inicios
Nació en el seno de una familia judía acomodada establecida en Nueva York. Kubrick fue el primer hijo de Gertrude Perveler y el médico Jacques L. Kubrick, quienes años más tarde tuvieron a Bárbara (1934). Aunque era un niño dotado con un alto coeficiente, no tenía las mejores calificaciones; era un estudiante indisciplinado y faltaba a la mayoría de las clases, es por esto que sus padres decidieron enviarlo a California con su tío, buscando incentivarlo. Al vivir con su tío Martin Perverler, Kubrick empezó a cultivar su pasión por el arte, la fotografía y el cine. Pasaba su tiempo libre, leyendo, tomado fotografías o jugando ajedrez, deporte en el que fue todo un experto.
Visitó con frecuencia el Museo de Arte de Nueva York y el cine Loew’s Paradise, en este último solía estudiar a detalle las obras de diversos directores, desarrollando su propio sentido crítico y estilo. Gracias a su talento como fotógrafo comenzó a trabajar para la revista Look a comienzos de la década de 1940. Por este entonces, Kubrick empezó a ser visto como uno de los fotógrafos más prestigiosos y talentosos del país. Interesado por el cine abandonó su trabajo para comenzar a desarrollar sus primeros proyectos cinematográficos. A comienzos de la década de 1950, debutó como director de cine con el cortometraje Day Of The Fight (1951), filme de quince minutos en el que abordó la vida del boxeador Walter Cartier, quien trabajó en el corto junto a su hermano, Vincent.
Trayectoria cinematográfica de Stanley Kubrick
Tras debutar con el cortometraje Day Of The Fight (1951), Kubrick publicó Flying Padre (1951), corto de 19 minutos en el que narra la historia de un sacerdote mexicano que viaja grandes distancias para llevar la palabra de Dios. Dos años después lanzó The Seafarers (1953) y su primer largometraje Fear And Desire (1953), filme en blanco y negro de bajo presupuesto que narró la historia de cuatro soldados que mientras buscan mantenerse con vida en territorio enemigo toman como rehén a una joven y bella campesina. En este este drama bélico apareció por primera vez el actor y director Paul Mazursky.
Dos años después de haberse divorciado de su primera esposa, Toba Metz (1947-1952), Kubrick contrajo matrimonio con la actriz y directora Ruth Sobotka, con quien trabajó en El Beso Del Asesino (1955) y Atraco Perfecto (1956). El Beso Del Asesino (1955), es un filme noir protagonizado por Frank Silvera, Irene Kane y Jamie Smith, el cual se centró el conflictivo triángulo amoroso en el que se ve involucrado un joven boxeador; y Atraco Perfecto (1956), es la primera obra independiente del director, la cual se basó en la novela Clean Break de Lionel White. Un año más tarde saltó a la fama con el filme antibelicista Senderos De Goria (1957), proyecto que se basó en la obra homónima de Humphrey Cobb. Este filme ambientado en la Primera Guerra Mundial se convirtió en una de las obras más aclamadas del director, no solo por su profunda reflexión del conflicto, sino también por la atención prestada a los detalles y la meticulosidad del director, quien ha sido tildado de perfeccionista por la crítica especializada.
Ese mismo año se puso en contacto con el director y actor estadounidense Kirk Douglas, con quien trabajó en Espartaco (1960), filme basado en la obra homónima Howard Fast, la cual se centró en la vida del guerrero espartano. Poco tiempo después de su lanzamiento el filme recibió buenas críticas y varios galardones, como los Premios Óscar al Mejor Actor de Reparto, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Diseño de Producción. Más tarde rodó Lolita (1962), adaptación de la novela homónima de Vladimir Nobokov, protagonizada por James Mason y Sue Lyon, quien fue galardonada con el Premio Globo de Oro a la Nueva estrella del año por su actuación en el filme.
Tras divorciarse de Sobotka en 1957, Kubrick contrajo matrimonio con Susanne Christian, actriz reconocida por su actuación en Senderos De Gloria (1957), con esta vivió el resto de su vida y tuvo a sus dos hijas, Anya (1959) y Vivian (1960). En 1964, publicó la sátira ¿Teléfono Rojo? Volamos Hacia Moscú (1964), filme ambientado en la Guerra Fría basado en la obra de Peter George. Posteriormente rodó su obra más ambiciosa, el filme de ciencia ficción 2001: Una Odisea Del Espacio (1968), película que sentó las bases del género y su estilo artístico misterioso, dotado de grandes efectos. Por este filme, Kubrick fue nominado al Óscar como mejor director y mejores efectos especiales, llevándose esta última estatuilla.
A comienzos de la década de 1970, lanzó su proyecto cinematográfico más famoso, el filme La Naranja Mecánica (1971), adaptación de la novela homónima de Anthony Burgess. Esta adaptación narra la historia del carismático y violento ladrón Alex DeLarge, un joven abusivo que es traicionado por su pandilla y encerrado en prisión, en donde es sometido a un método experimental de rehabilitación conductual, el cual suerte su efecto dejándolo incapaz de atacar o golpear a otro ser humano por un corto periodo de tiempo. Pese a las críticas que desató su contenido explícito y la violencia mostrada en este, el filme fue nominado a numerosos premios, llevándose los premios a Mejor director en los New York Film Critics Circle Award y el Nastro d’Argento.
Posteriormente realizó la adaptación de la obra de William Makepeace Thackeray, titulada Barry Lyndon (1975), la cual estuvo protagonizada por Ryan O’Neal, Patrick Magee, Marisa Berenson y Hardy Krüger. Este filme fue galardonado con los Premios Óscar a Mejor Fotografía, Mejor Dirección Artística, Mejor Banda Sonora y Mejor Vestuario. Más tarde rodó la adaptación de la obra de Stephen King, El Resplandor (1980), filme de terror protagonizado por Jack Nicholson. Poco tiempo después lanzó el filme antibelicista La Chaqueta Metálica (1987), película basada en la obra de Gustav Hasford. Su último proyecto fue Eyes Wide Shut (1999), un drama psicológico protagonizado por Tom Cruise y Nicole Kidman, el cual fue publicado de manera póstuma. Este desatacado cineasta, falleció el 7 de marzo de 1999, en Hertfordshire, Inglaterra, a causa de un ataque al corazón.

Cantante
Peso Pluma

Biografía de Peso Pluma
Hassan Emilio Kabande Laija (15 de junio de 1999), conocido artísticamente como Peso Pluma, es un cantante y compositor, nacido en Zapopan, Jalisco, México. Alcanzó la fama internacional con sus éxitos “Ella Baila Sola”, “PRC” y “La Bebé (Remix)”.
Primeros años
Hassan, mejor conocido como Peso Pluma, es originario de Zapopan, México. Es de ascendencia libanesa por parte paterna.
Desde temprana edad se interesó por la música, ya que era algo común en su familia. En su adolescencia aprendió a tocar la guitarra; le encantaba tocar y cantar canciones del conocido cantante mexicano, Ariel Camacho.
Años después, Hassan forma un grupo junto a sus primos, entre ellos Roberto “Tito” Laija, con quien escribía y componía música.
Nombre artístico
En un principio, el artista se identificaba con el uso recreativo de las plumas de THC y notó que algunos de sus amigos y él compartían una complexión delgada. Un día, mientras se presentaban en una de las privadas en la ciudad de Guadalajara, tuvieron la oportunidad de conocer al boxeador Marco Antonio Barrera, quien resultó ser un campeón en la categoría de peso pluma. Considerando esto como una señal del destino, decidieron adoptar “Peso Pluma” como el nombre artístico del artista. Asimismo, el apodo “La Doble P” que utiliza en Instagram se debe a las iniciales de su nombre artístico.
Inicios
Peso Pluma comenzó su carrera con gran ímpetu, sin darse tiempo de descanso y aprovechando cada oportunidad que se presentaba. Durante un año, lanzó tres álbumes, varios sencillos y colaboraciones. En febrero de 2020, publicó su primer álbum en vivo, titulado “Disco en Vivo (en Vivo)”, el cual tuvo una excelente acogida del público. Un mes después, lanzó su primer álbum de estudio, “Ah y Qué?”, el cual también recibió una respuesta muy positiva.
En octubre del mismo año, lanzó su segundo álbum en vivo, “Disco en Vivo, Vol.2 (En Vivo)”, con ocho canciones y una colaboración con Los Plebes de la Cuadra. Ese mismo año, publicó los sencillos “Relajado Voy” y “El Petter”.
En el primer trimestre del 2021, Peso Pluma lanzó su segundo álbum de estudio, titulado “Efectos Secundarios”, convirtiéndose en su cuarto lanzamiento. Durante ese año, colaboró con Jorge Morales El Jilguero en “Gente del Cartel”, y lanzó los sencillos “Todo es Playa”, “Spiral” y “Por Las Noches”, siendo este último el que lo llevó a formar parte del listado Billboard Hot 100.
En 2022, Peso Pluma decidió apostar por la canción “El Belicón” en compañía de Raúl Vega, la cual tuvo un éxito creciente, vendiendo 480 mil copias en Estados Unidos. Además, ese mismo año participó en la canción “Sentosa”, creada para el videojuego móvil Garena Free Fire, junto a los cantantes Polo González y Tornillo.
El 15 de agosto, Peso Pluma lanzó su colaboración con Luis R. Conriquez, “Siempre pendientes”, la cual rápidamente se convirtió en un éxito en Spotify. Este logro consolidó a Peso Pluma como una nueva figura en el género regional y de corridos tumbados, según varios medios. Sin embargo, la promoción de la canción estuvo envuelta en controversia debido a que algunos acusaron a la letra de hacer apología al narcotráfico, ya que se hacen referencias a uno de los apodos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Como resultado, el vídeo oficial de la canción fue retirado de YouTube poco después de su lanzamiento, aunque se volvió a subir meses después.
“En una Urus me salgo a pasear
Diez camionetas se miran atrás
Cuido la plaza del señor Guzmán
Y al Piyi traigo de anillo de seguridad”.
En febrero de 2023, Peso Pluma obtuvo otra entrada a la lista Hot 100 de Billboard con “AMG” junto a Gabito Ballesteros y Natanael Cano, situándose en el puesto #92 del listado. Esta fue la plataforma para colaborar con más artistas en los siguientes meses, incluyendo a Fuerza Regida en “Igualito a Mi Apá”, Junior H en “El Azul”, Alemán en “Delivery” y una vez más con Natanael Cano en “PRC”. Además, el 27 de febrero del mismo año se lanzó el remix de “Por Las Noches” con la colaboración de la cantante argentina Nicki Nicole. Como resultado, la versión en solitario de Peso Pluma logró su primer éxito en solitario en Estados Unidos, ya que la canción ingresó en el puesto número 92 de la lista Hot 100, semanas después de su lanzamiento.
El 16 de marzo del mismo año, Peso Pluma lanzó su canción “Ella Baila Sola” en colaboración con Eslabón Armado. La canción logró ubicarse en el puesto #10 del Billboard Hot 100, convirtiéndose en la canción de género regional mexicano con la posición más alta en los Estados Unidos, y la segunda más alta para un artista mexicano, solo detrás de Carlos Santana. Además, se convirtió en la primera canción de Peso Pluma en encabezar la lista de Spotify, Global 200, y el primer artista mexicano en superar los 30 millones de oyentes mensuales en esa plataforma. Al día siguiente, Peso Pluma participó en el remix de “La Bebé”, una canción del artista mexicano Yng Lvcas, la cual también hizo parte del listado de Billboard, en el puesto #77.
En marzo de 2023, la revista Billboard incluyó a Peso Pluma en su lista de los artistas más influyentes en la música regional mexicana en los Estados Unidos, junto con Chino Pacas, Grupo Frontera y Natanael Cano. A finales de marzo, Peso Pluma colaboró con Becky G en su canción “Chanel”. En abril, Peso Pluma estrenó “Las Morras” junto al colombiano Blessd.
Peso Pluma fue el invitado de la presentación de la cantante urbana Becky G en Coachella. Ambos interpretaron “Chanel”, dejando al público cautivado.
Ver esta publicación en Instagram
Vida personal
El cantante por el momento ha mantenido su vida personal en privado. Los internautas y fanáticos se preguntan quién es la pareja de Peso Pluma, pero lo que hay por el momento son sólo rumores. Se especula que el cantante mexicano está junto a la cantante e influencer Jailyne Ojeda, pero por el momento ninguno de los dos artistas ha hablado al respecto.
Polemica: “El Chapo”
El cantante mexicano Peso Pluma, fue invitado al festival 8 MusicFest en Culiacán, Sinaloa, donde al interpretar su éxito “El Belicón”, fue proyectada la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los grandes narcotraficantes de México. Esto provocó críticas y señalamientos por apología del delito, y aunque el cantante negó cualquier responsabilidad, activistas pidieron sanciones y garantías de no repetición. El gobierno de Culiacán defendió la libre expresión, mientras que los organizadores del evento se deslindaron de cualquier responsabilidad.
Discografía
Trabajos musicales realizados por Peso Pluma:
Álbumes
“Disco en Vivo (En Vivo)” (2020):
- Jeraqui de Nivel – En Vivo.
- Relajado Voy – En Vivo.
- El AK – En Vivo.
- Yo Ando Agusto – En Vivo.
- Fuentes de Ortiz – En Vivo.
- La Belikiada – En Vivo.
- Un Suspiro – En Vivo.
- Tus Lindos Versos – En Vivo.
- Producto de La – En Vivo.
- Playera 77 – En Vivo.
“Ah y Que?” (2020):
- La Beliakiada.
- Relajado Voy.
- Productor de La.
- Omnia, junto a El Choforo.
- Pastaillas Pa Olvidar.
- Jerarquia de Nivel.
- La Pluma de Wax.
- El Pengüin, junto a Jorge Morales El Jilguero.
- La Roca.
- Yo Ando Agusto.
- Los Pixeliados, junto a Lalo Reyes.
- 18/02.
“Disco en Vivo, Vol.2 (En Vivo)” (2020):
- La Melena – En Vivo.
- Lo Que Me Das – En Vivo.
- Entre Aguilas – En Vivo.
- El 08 – En Vivo.
- El Ejecutivo – En Vivo.
- El Chango – En Vivo.
- Escuela de la Palma – En Vivo.
- El Travieso – En Vivo, junto a Los Plebes de la Cuadra.
“Efectos Secundarios” (2021):
- La Melena.
- Lo Que Me Das.
- La Encontré.
- El Chuletas, junto a El Choforo.
- No Está Fácil.
- Entre Humo y Huesos.
- Mil Historias, junto a Héctor Rubio.
- Con Dinero Baila el Perro.
- Y Qué?.
- Les Cuesta, junto a Los Del FI.
EP’s
“Sembrando” (2022):
- Sembrando.
- El Capi.
- El Güero.
- El Viejón de la Loma.
- Me Convertí.
- Spiral.
Sencillos
2020
- “Relajado Voy”, junto a Decreto Real.
- “Mil Historias”, junto a Héctor Rubio.
- “El Petter”, junto a Decreto Real.
2021
- “Gente del Cartel”, junto a Jorge Morales El Jilguero.
- “Con Dinero Baila el Perro”.
- “Lo Que Me Das”.
- “Por las Noches”.
- “Todo Es Playa”.
- “Spiral”.
2022
- “El Belicón”, junto a Raúl Vega.
- “Sentosa”, junto a Tornillo y Polo González.
- “30 Tiros”.
- “Siempre Pendientes”, junto a Luis R. Conriquez.
- “El Gavilán”, junto a Luis R. Conriquez y Tony Aguirre.
- “Igualito A Mi Apá”, junto a Fuerza Regida.
- “Ando Enfocado”, junto a Jaziel Avilez y Codiciado.
- “AMG”, junto a Natanael Cano y Gabito Ballesteros.
- “Delivery”, junto a Alemán.
2023
- “PCR”, junto a Natanael Cano.
- “El Azul”, junto a Junior H.
- “Por Las Noches (Remix)”, junto a Nicki Nicole.
- “EL HECHIZO”, junto a Ovy On The Drums.
- “Ella Baila Sola”, junto a Eslabón Armado.
- “La Bebé (Remix)”, junto a Yng Lvcas.
- “Chanel”, junto a Becky G.
- “Las Morras”, junto a Blessd.
- “El Tsurito”, junto a Junior H y Gabito Ballesteros.
- “Rosa Pastel”, junto a Jasiel Nuñez.
Deportes
Ella Bucio

Biografía de Ella Bucio
Ella Bucio Dovalí (20 de agosto de 1997) es una talentosa deportista, parkourera, doble de riesgo e influencer. Nació en Ciudad de México, México. Es conocida a nivel internacional por sus impresionantes habilidades en el parkour, que le han llevado a ser campeona mundial y ganadora de la medalla de oro en las pruebas de freestyle del Campeonato Mundial celebrado en Tokyo.
Primeros años
Es hija de la profesora universitaria Cris Dovalí. Tiene un hermano llamado Sandino y una hermana llamada Simone.
Desde pequeña, Ella mostró un gran interés por los deportes y las actividades físicas. De los 4 hasta los 13 años, practicó gimnasia, lo que le permitió desarrollar una gran fuerza, agilidad y coordinación. Sin embargo, su verdadero amor siempre fue el parkour, una disciplina que le permitía combinar su pasión por la acción, la creatividad y el movimiento fluido.
Inicios
Ella desde temprana edad estuvo interesada en actividades físicas, por eso no sorprende que haya practicado diversos deportes, entre esos el trapecio volante. Hizo parte del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos, logrando que compitiera en las olimpiadas nacionales.
Gracias a sus habilidades físicas, Ella se dedicó a ser doble de riesgo, siento este trabajo su primer acercamiento al parkour. A los 14 años, Ella descubrió el parkour y comenzó a entrenar de manera autodidacta. Se convirtió en una de las primeras mujeres en practicar parkour en México, rompiendo barreras y estereotipos en una disciplina dominada por hombres. A medida que su habilidad y destreza en el parkour crecían, también lo hacía su ambición por llegar a lo más alto en este deporte.
En 2017, a los 20 años, Ella participó en el Campeonato Mundial de Parkour en China, donde logró un impresionante tercer lugar en la modalidad de freestyle. Al año siguiente, se convirtió en la campeona del Mundial de Parkour en Montpellier, Francia, un logro que la colocó en el mapa mundial de este deporte extremo.
Ella también ha incursionado en el mundo del entretenimiento participando en programas de televisión como “Reto 4 Elementos” y “Guerreros 2020”. Fuera de su carrera deportiva y de actuación, Ella es una influyente personalidad en redes sociales, donde comparte su estilo de vida activo y aventurero con sus seguidores. A través de sus publicaciones, busca inspirar a otros a perseguir sus sueños y a enfrentar sus miedos.
Además de su éxito en el mundo del parkour, Ella Bucio también ha demostrado su valentía y habilidad como doble de riesgo en el cine y la televisión. Ha participado en producciones nacionales e internacionales, incluyendo películas como “Museo” y “Ya Veremos“, y series como “El Candidato”, “La Casa de las Flores” y “La Cabeza de Joaquín Murrieta”. También se destacó como doble de acción de Bárbara de Regil en la telenovela “Rosario Tijeras”.
Ver esta publicación en Instagram
Ella Bucio ha demostrado su habilidad en el mundo del Parkour en varias competiciones. En 2020, se destacó durante la competencia virtual freestyle de la FISE Worldpellier. En 2022, logró la medalla de oro en la Copa Mundial de Parkour FISE en Montpellier, y en Bulgaria. Ese mismo año, se proclamó campeona del mundo en las pruebas de freestyle en el Campeonato Mundial de Parkour celebrado en Tokio, Japón.
Su éxito en el mundo del Parkour le ha permitido no solo ganar reconocimiento, sino también una beca de la Comisión Nacional del Deporte después de su reciente campeonato en Tokio. Sin embargo, a pesar de esto, la relación entre Bucio y la institución no ha sido muy favorable. Recientemente, la deportista ha criticado a través de sus redes sociales la falta de apoyo que las autoridades en México brindan a los deportistas.
Ella ha denunciado que en otros países, los deportistas reciben apoyo económico para viajar a competencias mundiales, mientras que en México, los deportistas tienen que pagar de su propio bolsillo. Para poder competir en el ámbito internacional, Ella ha tenido que usar sus ahorros para viajar a Francia y Bulgaria, lo que destaca la falta de apoyo a los deportistas en México.
Ver esta publicación en Instagram
Vida personal
En cuanto a su vida personal, se sabe que Ella es una persona reservada y prefiere mantener su vida privada alejada de los medios de comunicación. Sin embargo, se sabe que mantuvo una relación amorosa con Yann Lobo, pero terminaron por una aparente infidelidad por parte de Ella.
En muchos medios informativos se dice que Ella Bucio se educó en la Escuela de Circo de Bruselas, pero este dato es erróneo. La deportista en diversas ocasiones ha desmentido dicha información.
Actriz
Stormy Daniels

Biografía de Stormy Daniels
Stephanie A. Gregory Clifford (17 de marzo de 1979), mejor conocida como Stormy Daniels, es una ex actriz, modelo, directora y guionista pornográfica. Nació en Baton Rouge, Louisiana, Estados Unidos. Es reconocida por su trayectoria como actriz de películas para adultos y por su disputa legal con el expresidente Donald Trump.
Primeros años
Nacida como Stephanie Gregory Clifford en Baton Rouge, Louisiana, hija de Bill Gregory y Sheila Clifford, su infancia estuvo marcada por el divorcio de sus padres cuando tenía solo cuatro años. Criada por su madre en un hogar con pocos recursos en un barrio humilde, Stephanie asistió a Scotlandville Magnet High School, donde se destacó en los clubes estudiantiles y llegó a ser editora del periódico escolar, despertando su interés en el periodismo.
Durante su adolescencia, Stephanie trabajó como recepcionista en un establo, donde descubrió su pasión por los caballos. En la actualidad, Stormy Daniels ha seguido explorando este interés y ha participado en varios eventos ecuestres, logrando ganar varios listones azules.
Nombre artístico: Stormy Daniels
El nombre artístico de Stormy Daniels se originó de su amor por la banda de hard rock Mötley Crüe. La hija del bajista Nikki Six se llama Storm, y Stephanie adoptó el nombre a “Stormy”, agregando el apellido “Daniels” en referencia al licor Jack Daniel’s.
Inicios
En sus comienzos, Stormy se dedicó al striptease a partir de los 17 años, trabajando en el Gold Club en su ciudad natal. Más tarde, en el 2000, formó parte de la agencia Continental Theatrical, donde conoció a la actriz Devon Michaels mientras rodaba una escena para su próxima película para adultos. Devon la invitó a acompañarla a una sesión de Wicked, donde conoció al productor pornográfico Brad Armstrong. Surgió una amistad laboral entre ellos, y Armstrong la invitó a ser parte de sus producciones, donde desarrolló varias escenas lésbicas.
En 2002, Stormy Daniels protagonizó “Heat”, una película sexual en la que tuvo su primer encuentro sexual heterosexual en un papel principal. Más tarde, en ese mismo año, se unió a Wicked Pictures, una productora de cine para adultos que se destacaba por su producción de alta calidad. Dos años después, en 2004, Stormy se convirtió en directora de Wicked, lo que le permitió tener un mayor control creativo en sus proyectos.
Para el año 2009, Daniels se presentó como candidata para el senado de Louisiana. Pero no pudo hacerse realidad su sueño político, ya que ese año recibió cargos por parte de su exmarido.
A lo largo de su carrera en la industria del cine para adultos, Stormy Daniels ha sido nominada a numerosos premios en diversas categorías, y ha ganado varios de ellos. Ha aparecido en más de 335 películas y ha dirigido 94. En enero de 2014, fue incluida en el Salón de la Fama de AVN, un prestigioso reconocimiento a su contribución a la industria del entretenimiento para adultos.
Stormy Daniels se convirtió en escritora en el 2018; la actriz publicó un libro de memorias titulado “Full Disclosure”. En él habla sobre su encuentro con el expresidente Donald Trump, entre otras cosas.
Vida personal
Stormy Daniels es una actriz de películas para adultos que ha estado en varias relaciones a lo largo de su vida. En la actualidad, está casada con el actor porno Barrett Blade, contrayendo matrimonio en el 2022. Antes de su actual matrimonio, Daniels ha estado casada varias veces, muchas de ellas con parejas dentro de la industria del entretenimiento para adultos.
Ver esta publicación en Instagram
En 2003, se casó con Pat Myne, pero su matrimonio llegó a su fin en 2005. En 2007, Stormy se casó con Michael Mosny, quien es conocido en la industria del cine para adultos como “Mike Moz”. Sin embargo, su matrimonio terminó en 2009, y ese mismo año, Michael Mosny presentó cargos por violencia doméstica en contra de la actriz.
En 2010, Stormy Daniels contrajo matrimonio por tercera vez, esta vez con el actor Glendon Crain, quien es conocido en la industria como “Brendon Miller”. En 2011, la pareja dio la bienvenida a su primogénita y única hija, Caden Crain Gregory. Sin embargo, en julio de 2018, Stormy Daniels solicitó el divorcio de Glendon Crain.
Polémicas
Donald Trump
La actriz Stormy Daniels ha declarado en múltiples ocasiones haber conocido al expresidente Donald Trump en un torneo de golf en 2006, tras lo cual se dirigieron a un hotel cercano al Lago Tahoe en San Francisco, California, donde supuestamente mantuvieron relaciones sexuales. Para entonces el también empresario llevaba un año casado con Melania, su esposa actual. Inicialmente, Trump no le pidió que guardara silencio y ella lo describió como alguien despreocupado y arrogante.
Después de su encuentro, Trump prometió a la actriz que sería parte del programa de televisión “The Apprentice”, pero la promesa nunca se cumplió. A pesar de esto, ambos mantuvieron el contacto. Pero todo cambió cuando Trump se postuló como candidato presidencial y Daniels comenzó a negociar un acuerdo con una cadena de televisión para hablar sobre su experiencia con el magnate. La situación se intensificó en 2018, cuando la revista In Touch Weekly publicó una entrevista de 2011 con Daniels. En ese momento, el equipo legal de Trump se puso en contacto con ella y comenzó a recibir presuntas amenazas.
En una entrevista en el programa “60 Minutes” de CBS News, Daniels dijo que recibió una amenaza que decía: “Deja a Trump en paz. Olvida la historia (…) ella es una niña hermosa, sería una pena que le pasara algo a su madre. (…) Y luego se fue”. En 2016, Daniels recibió un pago secreto de 130,000 dólares durante la campaña electoral de Donald Trump para que no hablara sobre su encuentro sexual con el expresidente.
Según Daniels, hizo esto para evitar problemas con Trump y su círculo social. Todo salió a la luz después de que The Wall Street Journal publicara un artículo sobre varias transacciones de Trump y el dinero de su campaña. El representante legal de Trump, Michael Cohen, negó todo y luego admitió que sí lo hizo, pero con su propio dinero y sin consultarlo con Trump.
Después de estos acontecimientos, Cohen testificó en contra de Donald Trump, afirmando que recibió órdenes. Todo esto tuvo una gran atención pública, obligando a Trump a dar declaraciones. El político confirmó que se transfirió dinero a Stormy Daniels, pero no fue para comprar su silencio sobre su relación extramarital.
El 4 de abril de 2023, el ex presidente Trump se entregó a una corte de Nueva York para ser procesado en relación con una investigación por supuestos pagos por silencio durante las elecciones presidenciales de 2016. La oficina del fiscal del distrito de Manhattan ha estado investigando al expresidente Trump en relación con su presunto papel en un esquema de pago de dinero por silencio y encubrimiento que involucra a la actriz Stormy Daniels.
Donald Trump llegó a la oficina del fiscal de distrito de Manhattan en el bajo Manhattan, donde quedó bajo arresto y bajo custodia policial antes de su próxima lectura de cargos. Este momento es verdaderamente histórico, ya que representa el enjuiciamiento de un ex presidente de los Estados Unidos en relación a un escándalo durante su presidencia.
Tras los sucesos mencionados, en una entrevista posterior, la actriz afirmó que con el paso del tiempo las amenazas y la violencia por parte de Trump hacia ella habían aumentado.