Políticos

Miguel Uribe Londoño

Biografía de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño (4 de noviembre de 1952), abogado, economista y político, nacido en Medellín, Antioquia, Colombia. Es padre del fallecido Miguel Uribe Turbay, y actualmente es precandidato a la presidencia de Colombia en 2026.

 

 

¿Quién es Miguel Uribe Londoño?

Miguel Uribe Londoño es un abogado, economista y político colombiano. Nació en el seno de una familia antioqueña numerosa, siendo el sexto de los ocho hijos de Rodrigo Uribe Echavarría y Olga Londoño Villa, quienes combinaron la tradición empresarial con el compromiso por los asuntos públicos.

Su padre fue empresario textil, quien también participó en la política como concejal y consejero presidencial de Alfonso López Michelsen en la década de los setenta. Ese entorno lo acercó desde muy joven al debate público y alimentó en él el interés por comprender la realidad del país.

Durante sus años de formación académica, Uribe Londoño optó por estudiar Derecho y Economía, convencido de que la unión de ambas disciplinas le daría una visión integral de las instituciones y de los retos económicos de Colombia.

 

 

Inicios y Carrera

Miguel Uribe Londoño inició su trayectoria en el servicio público como Secretario Económico de la Presidencia de la República durante la presidencia de Julio César Turbay Ayala

. Más adelante, entre 1982 y 1984, estuvo al frente de Proantioquia en la ciudad de Bogotá.

Su primera participación en política electoral se dio en 1988, cuando fue elegido concejal de Bogotá. Durante dos años se dedicó a trabajar en asuntos urbanos y sociales, lo que le permitió conocer de cerca los desafíos de la capital y comenzar a proyectarse a nivel nacional.

Su siguiente paso fue el Senado de la República, al que llegó a comienzos de los años noventa. Allí desarrolló su labor legislativa en medio de un proceso histórico para el país: la aprobación de la Constitución de 1991, que redefinió la estructura política e institucional de Colombia.

Consolidada su presencia en la vida pública, en 1997 Miguel fue nombrado presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros. Desde esa posición representó a los productores del sector y fortaleció su perfil como dirigente gremial. Años después, en 2000, enfrentó una indagación por el caso del desfalco del Banco del Estado, relacionada con créditos por 700 millones de pesos colombianos. Aunque en un inicio se le dictó medida de aseguramiento, en 2003 el proceso concluyó con su absolución.

Tiempo más tarde, su carrera tomó un nuevo rumbo al incorporarse al partido político Centro Democrático. En el año 2014, por decisión del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue designado director del partido en Bogotá, lo que lo ubicó dentro del núcleo del uribismo y le dio mayor protagonismo en la política nacional.

El momento más decisivo de su vida llegó en 2025 con el asesinato de su único hijo, Miguel Uribe Turbay, quien entonces se preparaba como precandidato presidencial. A partir de esa tragedia tomó la determinación de continuar con su legado político y, tras reunirse con Álvaro Uribe Vélez, aceptó el desafío de convertirse en precandidato presidencial del Centro Democrático para las elecciones de 2026, integrándose a la lista de dirigentes que aspiran a representar al partido en la contienda nacional.

 

 

Vida personal

La vida familiar de Miguel Uribe Londoño ha estado marcada tanto por momentos de unión como por profundas tragedias. En 1980 contrajo matrimonio con la periodista Diana Turbay, hija del expresidente Julio César Turbay Ayala. De esa unión nació su único hijo, Miguel Uribe Turbay. La familia se vio golpeada en 1991 por un hecho que conmocionó al país: Diana Turbay perdió la vida durante un operativo de rescate luego de haber sido secuestrada por el cartel de Medellín, en una acción ordenada por Pablo Escobar

. Para ese entonces, Miguel tuvo que alejarse de la política para poder criar a su pequeño hijo.

Con el paso de los años, Uribe Londoño volvió a formar pareja, y en 2016 contrajo matrimonio con la diseñadora Delia Jaramillo, con quien ha compartido una nueva etapa en su vida personal. Sin embargo, en agosto del 2025 afrontó otra pérdida devastadora con el asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay, entonces senador y precandidato presidencial, víctima de un atentado en Bogotá.