Síguenos en redes

Banda musical

La Arrolladora Banda El Limón

Publicado

en

Historia de la Arrolladora Banda El Limón
Tomada de @arrolladoraoficial. Link:https://www.instagram.com/p/CBE-ktmq7yh/
Grupo musicalLa Arrolladora Banda El Limón
Origen de1997, Mazatlán, Sinaloa
GénerosBanda sinaloense
Miembros

  • René Camacho (Fundador)
  • Fernando Camacho
  • José Isidro Beltrán Cuen
  • Juan Francisco Osuna Arámburo
  • Vincen Eder Melendres García
  • Esaúl García Morales
  • Marco Antonio Osuna Terriquez
  • Marco Antonio Ramírez Montes
  • Eric Alberto Iturralde Lizárraga
  • Orlando Noe Gómez Ávalos
  • Omar Alonso Nieves Castañon
  • Ricardo Camacho
  • Víctor Manuel Castillo Ibarra
  • Candelario Urias Vásquez
  • Norberto Cordero Magallón
  • Salvador Aguilar Cruz
  • Julio Emmanuel Herrera Lamarque
  • Ignacio Sánchez Plascencia
  • Miguel René Hernández Rosas
  • Armando Velarde Herrera

Historia de la Arrolladora Banda El Limón

La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, más conocida como La Arrolladora, es una agrupación musical mexicana del género banda sinaloense fundada en 1997 por Rene Camacho. La banda surgió, luego de que Camacho y su entonces compañero de agrupación Salvador Lizárraga decidieran tomar caminos separados; formando cada uno su propia agrupación. En la actualidad la banda cuenta con más de 20 integrantes y una larga y exitosa trayectoria. Al mercado han lanzado más de 23 álbumes y numerosos sencillos. Destacan éxitos, como Tu juguete, Mis Recuerdos, Perdona mi franqueza, Huele a peligro, Cedí y Entre beso y beso.

Inicios de La Arrolladora Banda el Limón

Originaria de Mazatlán, Sinaloa, los inicios de la banda se remontan hasta los años 60, cuando Salvador Lizárraga y Rene Camacho deciden formar su propia banda sinaloense, inspirándose en el nombre del poblado El Limón. Con el paso de los unos años llegaron los problemas y las discusiones, lo que llevo a que cada uno formara su propio grupo en 1997. Aunque manteniendo parte del nombre original.  Mientras que la banda de Lizárraga tomó el nombre de La Original Banda El Limón, la de Camacho pasó a llamarse La Arrolladora Banda El Limón.

Desde entonces ambas agrupaciones se han mantenido activas y exitosas.

Trayectoria de La Arrolladora

En 1997 y firmada por Sony Music Latin, la Arrolladora Banda de Rene hacia su debut con el lanzamiento de Más arrolladora que nunca. Poco después salió el álbum Corridos arrolladores (1997) y más tarde vinieron Antes de partir (1998), Secretos de memoria (1999) y Simplemente arrolladora (2000), con éxitos como Castígame, Amémonos Mas, Secretos de Mi Memoria, Perdón, por qué? y ¿Que me vas a Dar?

Los álbumes Valió la Penta equivocarme y Pa’ adoloridos, llegaron en 2001, seguidos de Boleros arrolladores homenaje a la Internacional Sonora Santanera (2002) y en 2003, apareció Se me acabó el amor, trabajo con el que la banda ganó finalmente el reconocimiento internacional. Algunos éxitos de ese entonces serían: Tu juguete, Valió la pena equivocarme, En los puritos huesos, Perdona mi franqueza y Juro que no volveré.

Para 2004, la banda cambio de etiqueta firmando con Disa records, sello con el que lanzaría sus trabajos más conocidos. El mismo año vio la luz, el exitoso Huele a peligro (2004), con temas como Entrégame tu amor, Media naranja, Huele a peligro y Te quiero a ti. Seguido estrenaron La Otra Cara de la Moneda (2005) y en 2006, se hicieron con tres Discos de Oro gracias a sus altas ventas.

Otros éxitos de este periodo fueron los en vivo La arrolladora en vivo (2004) y Para ti exclusivo desde Arandas, Jalisco En Vivo (2007).

También en 2007, estrenaron Y que quede claro, trabajo de quince canciones que obtuvo excelentes resultados, gracias a temas, como Y que quede claro, Al final de nuestra historia y Regálame una noche.  En 2008 la Arrolladora recibió su primer Premio Billboard a la mejor banda y un año después realizaba su primera presentación en el prestigioso Teatro Nokia de la ciudad de Los Ángeles. Ese mismo año estrenaron el álbum Más Adelante (2009) y en 2010, llegó el megahit  Todo depende de ti (2010). Además de hacerse acreedor a un Disco de Oro, el álbum recibió varios reconocimientos y nominaciones.

Con posterioridad, en 2012, saldría Irreversible, un álbum de 15 canciones que contendría éxitos como Te comparto, No la voy a engañar, ¿Qué pensabas? y Te prometo. Seguidamente vino Gracias por creer (2013), lanzado con Universal, y en 2014, llegan Me dejaste acostumbrado y Lo hiciste otra vez.

Los éxitos siguieron con Rancheras arrolladoras, en 2015; y Libre otra vez, en 2016. Este último álbum incluiría, entre otros, a los hits Corazón Roto, Yo si te amé, No tengo Educación y Miento.

En 2017, llegó Entre beso y beso, álbum que fue todo un éxito en las plataformas y le valió a la banda varios reconocimientos. Luego vino Calidad y cantidad (2018), con Tu eres la razón y Me sigue Haciendo Daño y ya en 2019, aparecía el álbum de doce canciones Labios mentirosos. De este último, los sencillos Cedí, Mía desde siempre, No va a ser tan fácil y No debemos vernos fueron todo un éxito.

En el transcurso de 2020, la banda ha continuado activa con los lanzamientos de varios sencillos; entre estos: Diferentes, La Suata (En vivo), Igual, Ojalá Que Te Enamores, Como Si Yo Fuera Pastel y el más reciente Mis Superpoderes.

La banda colaboró además con otras agrupaciones, como Calibre 50, en el sencillo Hoy Más Que Nunca (2020).

Integrantes actuales de la Arrolladora

  • René Camacho (Fundador)
  • Fernando Camacho
  • José Isidro Beltrán Cuen
  • Juan Francisco Osuna Arámburo
  • Vincen Eder Melendres García
  • Esaúl García Morales
  • Marco Antonio Osuna Terriquez
  • Marco Antonio Ramírez Montes
  • Eric Alberto Iturralde Lizárraga
  • Orlando Noe Gómez Ávalos
  • Omar Alonso Nieves Castañon
  • Ricardo Camacho
  • Víctor Manuel Castillo Ibarra
  • Candelario Urias Vásquez
  • Norberto Cordero Magallón
  • Salvador Aguilar Cruz
  • Julio Emmanuel Herrera Lamarque
  • Ignacio Sánchez Plascencia
  • Miguel René Hernández Rosas
  • Armando Velarde Herrera

 

Banda musical

Adelaido “Payo” Solís

Publicado

en

Adelaido "Payo" Solís
Payo Solís, vía Instagram

Biografía de Adelaido “Payo” Solís

Adelaido Solis (nacido el 23 de marzo de 2003) es un cantante y músico mexicoamericano, mejor conocido como Adelaido “Payo” Solís III. Es conocido por ser el vocalista de la banda de música regional mexicana, Grupo Frontera.

 

Inicios

Adelaido es el primogénito de una familia de raíces mexicanas radicada en el Valle de Texas. Su familia está compuesta por su padre, Payo Solís, quien trabaja en Tidal Power Services, su madre, Norma Solís, y sus dos hermanas menores. Desde muy joven, Adelaido demostró habilidades musicales, aprendiendo a tocar el bajoquinto.

 

Grupo Frontera, el salto a la fama para Adelaido “Payo” Solís

Después de graduarse de la preparatoria, Adelaido fue contratado por un grupo inédito de música regional mexicana, Grupo Frontera, que tocaba en eventos locales como pasatiempo. La banda originaria de McAllen, Texas, quería que Adelaido fuera la voz y tocara el bajoquinto en su primer EP.

El éxito para Grupo Frontera y Adelaido llegó de manera inesperada. Su cover de una canción del grupo colombiano Morat, “No se va”, que solo habían ensayado durante 16 horas antes de grabar, se convirtió en un hit viral en todas las plataformas de reproducción y redes sociales. Los medios, como TikTok, ayudaron a dar a conocer la canción gracias al baile particular de una estrella inesperada: Elmer, el bailarín de la gorra roja.

En el momento de grabar “No se va”, Adelaido Solís tenía solo 19 años y desde entonces su carrera artística y todas las facetas de su vida experimentaron un gran impulso. Con Grupo Frontera, Adelaido “Payo Solís” ha estado de gira constantemente y la banda ha logrado el reconocimiento internacional.

 

Relación amorosa

Según sus propias publicaciones en redes sociales, el 12 de abril de 2022, Adelaido formalizó su relación con Kaitlyn Rodríguez. Desde entonces, la pareja ha mostrado su relación públicamente y se han visto en la mayoría de las presentaciones de la banda.

 

 

Curiosidades

¿Por qué Adelaido Solís III? Bueno, su abuelo es conocido como Layo Solís I, su padre como Payo Solís II y él, por supuesto, como Adelaido Solís III.

Continúa leyendo

Banda musical

Los Caminantes

Publicado

en

Historia de Los Caminantes
Los Caminantes, vía Instagram

Historia de Los Caminantes

Los Caminantes son un grupo musical, originario de México. Han existido varias generaciones, pero en cada uno seguía el líder Agustín Ramírez. Fueron muy reconocidos a finales de los 80’s e inicios de los 90.

Inicios

El grupo se creó en 1976, en San Bernardino, California, Estados Unidos, gracias a los hermanos Ramírez. Pero todo se remonta a antes de sus inicios; unas tías de los Ramírez fueron quienes se los llevaron a Estados Unidos, donde tuvieron la oportunidad de aprender a tocar instrumentos mientras trabajaban.

En sus comienzos adoptaron el nombre de “Los Caminantes Aztecas”, el cual era por todo lo que habían recorrido para llegar en donde estaban, y Aztecas porque estaba conformado por mexicanos. El nombre fue sugerido por Brígido y aprobado por el resto de integrantes.

Originalmente estuvo conformado por: Agustín Ramírez (vocalista), Horacio Ramírez (guitarrista), Brígido Ramírez (Bajista) y Bernardo Ramírez (tecladista). Pero en 1982, Benardo decide dejar la agrupación, dejando al menor de los Ramírez en su reemplazo en el teclado.

Para 1983, lanzan su álbum debut, y uno de los más conocidos, “Supe Perder”. Cuenta con diez canciones, siendo “Pa Qué Quieres Volver” una de las más alabadas por el público. Mientras le hacían promoción al álbum en las radios locales, un locutor les recomendó cambiar el nombre de la banda, pues consideraba que se podía confundir el público creyendo que eran una agrupación de otro género musical. Los integrantes aceptaron la sugerencia, cambiando su nombre a “Los Caminantes”.

1987: Martín Ramírez

El crecimiento del grupo iba en ascenso, cosechaban éxitos tras éxitos, discos de oro y premios. Pero lamentablemente, para el 16 de junio de 1987, ocurre una gran tragedia como grupo y familia, el menor del clan Ramírez fallece en un accidente automovilístico, cuando el grupo se trasladaba hacia Tepeji del Río.

Los Caminantes le brindaron tributo con un álbum titulado “Gracias Martín”. De este disco, la canción “Todo Me Gusta de Ti” estuvo liderando listados musicales de México y Estados Unidos.

En sustitución del difunto Martín, llegó Humberto “Pecas” Navarro.

Para los años 90, el grupo seguía en aumento, pues punteaba los listados de Billboard, tanto fue el boom que estaba generando la agrupación que grabaron una película que se tituló “Caminantes… Sí Hay Caminos”.

Los Caminantes se popularizaron por sus ritmos de regional mexicano, pero también sus colaboraciones con Patrulla 81, Polo Urías, Banda Pachuco, entre otros. Se les comparaba con Los Tigres del Norte y los Bukis, en donde cantaba Marco Antonio Solís.

Con el tiempo y los años, a causa de salidas del grupo y fallecimientos, el grupo pasó a ser conformado por: Agustín Ramírez, Humberto “Pecas” Navarro, Mario Sotelo, Ricardo Tarazón y Salvador Espinoza.

Pasadas las décadas, ahora la nueva generación pasó a ser conformada por hijos de Agustín, por eso los integrantes actuales son: Agustín Ramírez, Salvador Espinoza, Anthony Ramírez y Agustín Jr. Ramírez.

Aunque su último álbum fue en el 2013, la agrupación seguía presentándose y realizando giras.

2022: Agustín Ramírez

El 26 de octubre del 2022, fallece el líder de Los Caminantes, a la edad de 70 años por complicaciones de salud.

Discografía de Los Caminantes

  • “Supe Perder” (1983).
  • “Especialmente Para Usted” (1983).
  • “Número Tres” (1983).
  • “Corridos Al Estilo De Los Caminantes” (1984).
  • “Porque Tengo Tu Amor” (1984).
  • “Cada Día Mejor” (1985).
  • “De Guanajuato… Para América!” (1986).
  • “Gracias Martín” (1987).
  • “Los Ídolos Del Pueblo” (1988).
  • “Incontenibles Románticos” (1988).
  • “No Cantan Mal Las Rancheras” (1989).
  • “Enamorados” (1990).
  • “Tropicalísimos” (1990).
  • “Dos Cartas y Una Flor” (1991).
  • “Recuerdos” (1992).
  • “Buenos Vaqueros” (1993).
  • “A Todísima… Banda” (1994).
  • “Lágrimas Al Recordar” (1994).
  • “Por Ese Amor” (1995).
  • “Con Mariachi” (1996).
  • “Corridos Bravos” (1996).
  • “Con Tinta Del Corazón” (1997).
  • “Baraja Adicta” (1998).
  • “Con Canciones” (1999).
  • “Rumbo Al Sur” (1999).
  • “Cielo” (2000).
  • “Sueño Contigo” (2000).
  • “De Pueblo En Pueblo” (2001).
  • “Cuando Quiere Un Mexicano” (2002).
  • “Con Banda Sinaloense” (2003).
  • “Aunque Mal Paguen Ellas” (2007).
  • “Celebrando Nuestro 25 Aniversario” (2008).
  • “Los Chulos, Chulos, Chulos” (2013).
Continúa leyendo

Banda musical

Kep1er

Publicado

en

Kep1er
티비텐, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Historia de Kep1er

Kep1er es un grupo Sur Coreano de música k-pop. Se integró en el 2021, y está conformado por las finalistas de “Girls Planet 999”.

¿Quiénes son Kep1er?

Es un grupo femenino de k-pop, originario de Corea del Sur.

Su formación se dio gracias al programa “Girls Planet 999 Mnet”. El fin de este concurso era conformar un grupo musical con las 9 finalistas, de las 99 participantes. Los países que participaron fueron Corea del Sur, China y Japón.

Las finalistas e integrantes del grupo son: Choi Yu Jin (líder, vocalista y bailarina); Sakamoto Mashiro (co-líder, vocalista y bailarina); Ezaki Hikaru (rapera, vocalista y bailarina); Kim Da Yeon (rapera, vocalista y bailarina); Shen Xiao Ting (vocalista y bailarina); Huening Bahiyyih (vocalista y bailarina); Kim Chae Hyun (vocalista y bailarina); Seo Young Eun (vocalista y bailarina) y Kang Ye Seo (vocalista y bailarina).
De las nueve, 1 es china, 2 japonesas y 6 coreanas.

Origen del nombre “Kep1er”

La palabra Kep1er viene de la astrología: simboliza a dos planetas, que fusionan para que el grupo femenino de k-pop pueda brillar. Así, Kep1er combina Keep, que simboliza perseguir sus sueños, y el número 1, que significa que las integrantes se unen para ser siempre las mejores.

Debut: “First Impact”

En noviembre del 2021, hacen el anuncio de que próximamente estarían lanzando su primer mini álbum y un reality show. En lo que restó de ese mes, se estuvo haciendo campaña publicitaria a sus lanzamientos. Pero lamentablemente, para inicios de diciembre se hace publica la información de que el debut queda aplazado por temas de salud y bioseguridad, ya que una integrante se contagió de covid-19. Nueve días después, se hace público otro comunicado, en el que avisan sobre otras dos contagiadas; por esto, todos sus compromisos estarían aplazados hasta nueva orden.

Para el 25 de abrir, se informa que las integrantes que estaban enfermas de covid-19, ya dieron negativo en la prueba y terminaron su aislamiento sin complicaciones. Se revela la nueva fecha del lanzamiento, el 3 de enero del 2022.

Las Kep1er debutaron con su mini álbum “First Impact” y el vídeo musical del sencillo principal, WA DA DA.

En los siguientes meses de ese mismo año estuvieron participando en programas de tv y su siguiente álbum. “Doublast” fue publicado el 20 de junio.

Aprovechando el boom y su momento de fama, Kep1er saca su tercer álbum, al cuarto mes de su último lanzamiento. Este se tituló “Fly-Up”, y su canción principal es Wing, Wing.

Para el 13 de octubre del 2022, lanzan su último álbum hasta el momento; se llama “Troubleshooter”, cuenta con cinco canciones.

Discografía de Kep1er

“First Impact” (2022):

  1. See The Light
  2. WA DA DA
  3. MVSK
  4. Shine .
  5. Another Dream.
  6. O.O.O (Over&Over&Over)

“Doublast” (2022):

  1. Up!
  2. LE VOYA9E
  3. Attention
  4. Good Night
  5. Rewind
  6. “Fly-Up” (2022):
  7. Wing Wing
  8. Daisy
  9. Up! (versión japonesa)
  10. WA DA DA (versión japonesa)

“Sugar Rush” (2022):

  • Sugar Rush

“Troubleshooter” (2022):

  1. We Fresh
  2. Lion Tamer
  3. Downtown
  4. Dreams
  5. THE GIRLS (Can’t turn me down)

El grupo Kep1er también tuvo participación en la televisión. Aquí se puede conocer un poco más:

Programas de TV / Reality Shows Online

  • “Girls Planet 999” (2021).
  • “Kep1er-view” (2021).
  • “Kep1us” (2022).
  • “Weekly idol” (2022).
  • “Queedom 2” (2022).
  • “Kep1er Zone” (2022)
  • “Kep-chup” (2022)
  • “Kep1er Zone S2” (2022)

Información de las chicas Kep1er

  • Choi Yu Jin:
    Corea del Sur
    Agosto 12, 1996
    Leo
    1.62m
  • Sakamoto Mashiro:
    Japón
    Diciembre 16, 1999
    Sagitario
    1.57m
  • Ezaki Hikaru:
    Japón
    Marzo 12, 2004
    Piscis
    1.54m
  • Kim Da Yeon:
    Corea del Sur
    Marzo 2, 2003
    Piscis
    1.58m
  • Shen Xiao Ting:
    China
    Noviembre 12, 1999
    Escorpio
    1.68m
  • Huening Bahiyyih:
    Corea del Sur
    Julio 27, 2004
    Leo
    1.66m
  • Kim Chae Hyun:
    Corea del Sur
    Abril 26, 2002
    Tauro
    1.60m
  • Seo Young Eun:
    Corea del Sur
    Diciembre 27, 2004
    Capricornio
    1.59m
  • Kang Ye Seo:
    Corea del Sur
    Agosto 22, 2005
    Virgo
    1.57m

Lema de Kep1er

“Catch your eye, catch your mind. 안녕하세요 Kep1er입니다!”.

“Capta tu atención, capta tu mente. ¡Hola, nosotras somos Kep1er!”.

Curiosidades de Kep1er

  • Varias de sus integrantes ya habían participado en televisión.
  • Sus colores oficiales son el lavanda, blanco y el amarillo. También las combinaciones entre estos colores.
  • Su club de fans se autodenomina Kep1ian.
  • Sus integrantes son de tres países: Corea del Sur, Japón y China.
  • Kang Ye Seo es la Maknae del grupo (la más joven).
Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad