Boxeador
Deontay Wilder

Información personal | ||
---|---|---|
Nombre Completo | Deontay Leshun Wilder | |
Nacimiento | octubre 22, 1985 | |
Edad | 37 años | |
Ocupación | Boxeador y cantante | |
Apodo/Pseudónimo | The Bronze Bomber | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Cónyugue | Jessica Scales (2009-2017) | |
Pareja | Helen Duncan (Ex) | |
Estatura | 2.01 m | |
Padres | Gary y Deborah Wilder | |
Reconocimientos | Peso Pesado (2015-2020) | |
Signo zodiacal | Libra | |
Cuenta de Instagram | @bronzebomber |
Biografía de Deontay Wilder
Deontay Leshun Wilder (22 de octubre de 1985). También conocido como The Bronze Bomber, es un boxeador, nacido en Tuscaloosa, Alabama, Estados Unidos. Es conocido por su impresionante récord de nocauts y varias victorias de campeonato mundial en su carrera profesional.
Primeros años
Deontay Wilder nació en Tuscaloosa, Alabama, y creció en una familia pobre. Sus padres son Gary y Deborah Wilder. Tiene cuatro hermanos, entre ellos el boxeador Marsellos Wilder.
Desde joven, tuvo que trabajar en varios empleos para ayudar a mantener a su familia.
Wilder se interesó por el fútbol americano, deporte que lo llevó a jugar como ala cerrada en la Universidad de Alabama. Pero lamentablemente, su carrera en el fútbol americano fue interrumpida por problemas con la ley y un embarazo inesperado de su novia.
Inicios
Fue entonces cuando Wilder se interesó por el boxeo, comenzando a entrenar a los 21 años en un gimnasio de su ciudad, sin tener experiencia previa en el deporte. A partir de ahí, comenzó a entrenar en el gimnasio Skyy Boxing Gym de Northport y rápidamente demostró un gran talento para el boxeo. En sus primeros años como boxeador amateur, Wilder tuvo un récord impresionante, ganando el título de campeón nacional de los Estados Unidos en 2007 y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Después de los Juegos Olímpicos, Wilder decidió convertirse en profesional, pues una de sus motivaciones era conseguir y ganar el dinero suficiente para poder costear las cirugías, ya que su hija Naieya, nació con espina bífida, una condición que afecta la médula espinal.
Deontay hizo su debut en el boxeo profesional en el año 2008 en el Vanderbilt University Memorial Gymnasium, ubicado en la ciudad de Nashville, Tennessee. En esa pelea, Deontay enfrentó a Ethan Cox y demostró su potencial al noquearlo tres veces en el segundo asalto, lo que llevó al árbitro a detener la pelea.
Carrera
En diciembre de 2012, Deontay Wilder logró su primer gran logro en el mundo del boxeo al noquear a Kelvin Price en una emocionante pelea en Los Ángeles. Durante las dos primeras rondas, Wilder mantuvo la calma y la paciencia antes de lanzar una mano derecha devastadora que dejó a su oponente sin capacidad de respuesta. Price intentó levantarse, pero tuvo problemas para hacerlo, lo que llevó al árbitro a detener la pelea. Wilder reclamó el título vacante de peso pesado Continental Américas del CMB y lo defendió con éxito en dos ocasiones, consolidándose como una fuerza a tener en cuenta en el mundo del boxeo profesional. La habilidad y el poder de puñetazo derecho de Wilder le han convertido en uno de los pesos pesados más destacados de su generación.
El año 2013 fue un gran año para Deontay Wilder, ya que logró acumular una racha de 28 victorias consecutivas, todas ellas por nocaut. En esa temporada, Wilder se enfrentó a rivales como Audley Harrison y Siarhei Liakhovich, los cuales fueron derrotados por Wilder en el primer asalto. En ese momento, el mundo del boxeo comenzó a notar la fuerza y el poder de Wilder, y se esperaba que alcanzara la cima del deporte en poco tiempo.
En 2015, Deontay Wilder tuvo una de las mejores actuaciones de su carrera al enfrentarse a Bermane Stiverne por el título de peso pesado del CMB. Durante doce intensas rondas, Wilder demostró su fuerza y habilidad en el ring hasta lograr noquear a Stiverne y convertirse en el nuevo campeón del CMB en peso pesado. Tras la pelea, Wilder dedicó su victoria a su hija Naieya, quien nació con espina bífida, y a Muhammad Ali, uno de los grandes ídolos del boxeo, que había cumplido 73 años ese día.
En enero de 2016, Deontay Wilder defendió por tercera vez su título de peso pesado del CMB frente al boxeador polaco Artur Szpilka en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. La pelea comenzó complicada para Wilder, ya que Szpilka parecía estar ganando los primeros tres asaltos con su postura incómoda de zurdo y movimientos rápidos. Sin embargo, en la novena ronda, Szpilka cambió de estrategia y Wilder lo leyó, logrando conectar con una poderosa mano derecha que lo noqueó. La cabeza de Szpilka se sacudió hacia atrás en un movimiento reflejo, lo que generó preocupación inmediata por su salud. Afortunadamente, Szpilka recuperó la conciencia antes de dejar el ring en una camilla y se recuperó. Luego de la pelea, Tyson Fury entró al ring y desafió a Deontay. A pesar de la provocación, Wilder se mostró preocupado por Szpilka y afirmó que su principal objetivo era no lastimar a sus oponentes en el ring. El nocaut fue votado como el Nocaut del Año por Premier Boxing Champions.
A medida que Deontay continuaba su carrera en el boxeo, se enfrentó a algunos de los rivales más fuertes del deporte, incluyendo a Tyson Fury, a quien se enfrentó en una épica pelea en 2018. Si bien la pelea terminó en un empate, Wilder demostró su tenacidad y resistencia, ya que logró recuperarse de dos caídas en el ring y mantenerse en pie hasta el final de la pelea.
Para el 2019, Deontay tuvo una de las victorias más impresionantes de su carrera cuando se enfrentó a Dominic Breazeale en el Barclays Center de Brooklyn. La pelea duró solo 43 segundos, y Wilder logró noquear a Breazeale con un impresionante gancho de derecha en el primer asalto.
Sin embargo, Wilder sufrió una de sus peores derrotas en febrero de 2020 cuando se enfrentó a Tyson Fury por segunda vez. En la pelea, Fury dominó desde el principio, y Deontay fue noqueado en el séptimo asalto. La derrota fue un golpe duro para Wilder, eso dejó entrever luego de que empezara a sacar excusas de su derrota, al punto de acusar a su oponente de hacer trampa.
En el 2021, Tyson Fury y Deontay Wilder tuvieron una esperada revancha luego de su polémico empate en 2018 y la victoria de Fury en 2020. La pelea se llevó a cabo el 9 de octubre de 2021, y Fury salió victorioso después de que Wilder recibiera una herida en la oreja y fuera derribado por un gran gancho de derecha en el décimo asalto. A pesar de esto, Wilder regresó con una gran serie de golpes salvajes que atraparon a Fury en la campana. Con Wilder gravemente herido y sangrando, Fury logró acabar con su oponente en el undécimo asalto con un gancho de derecha limpio lanzado desde el clinch. Antes de la pelea, Deontay había realizado cambios en su equipo de entrenamiento y había adoptado un enfoque más agresivo en su entrenamiento, pero no fue suficiente para superar a Fury.
Días después de la pelea, Wilder anunció su retiro del boxeo poco después de la pelea, aunque posteriormente declaró que estaba reconsiderando su decisión. En agosto de 2022, se anunció que Deontay Wilder tendría su primera pelea después de su derrota contra Tyson Fury en 2021. El oponente seleccionado fue Robert Helenius, el boxeador finlandés. La pelea estaba programada para llevarse a cabo el 15 de octubre de 2022, en el Barclays Center de Brooklyn. En la noche de la pelea, Wilder logró noquear a Helenius con un potente derechazo corto a las 2 minutos y 57 segundos del primer asalto.
Deontay Wilder sigue siendo un nombre importante en el mundo del boxeo en 2023, y tiene grandes planes para el futuro. Uno de los objetivos más importantes de Wilder es disputar el título de Peso Pesado que actualmente posee Tyson Fury. Aunque aún no hay una fecha confirmada para esta pelea, se espera que sea una de las más emocionantes del año.
Además, según los medios deportivos, la próxima pelea de Wilder ya tiene un oponente y una fecha confirmada. Será contra Andy Ruiz, el 6 de mayo en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Ruiz es un boxeador experimentado y talentoso que ha ganado varios títulos importantes en su carrera, y será un desafío importante para Wilder.
Carrera musical
Deontay dio inicio a su carrera musical luego de su derrota con Tyson Fury en el 2021. Desde ese tiempo, el boxeador empezó a crear música, debutando en junio del 2022 con su tema “Everytime”, en el que colabora su hermano menor, y también boxeador, Marsellos.
Vida personal
La vida amorosa del boxeador Deontay Wilder ha sido bastante tumultuosa. Comenzó una relación con su novia de la secundaria, Helen Duncan, con quien tuvo su primera hija, Naieya. Posteriormente, en 2009, contrajo matrimonio con Jessica Scales, una amiga de infancia, y juntos tuvieron tres hijos: Ava, Deontay Jr. y Dereon. Sin embargo, en el 2017 la pareja se divorció debido a un supuesto engaño por parte de Deontay.
Después de su divorcio, Deontay comenzó una relación con Telli Swift, a quien conoció en un aeropuerto de Los Ángeles en el año 2015. Dos años después, luego de que el boxeador se divorciara, la pareja hizo pública su relación amorosa. En el mismo año, Swift quedó embarazada de Deontay y la pareja tuvo una hija a quien llamaron Kaorii Lee.
Controversias
En mayo de 2013, Deontay Wilder fue detenido junto con una mujer en un hotel de Las Vegas por cargos de agresión doméstica por estrangulamiento. Según la policía, la mujer tenía heridas en el rostro y fue tratada en un hospital. Wilder fue liberado tras pagar una fianza. El abogado de Deontay afirmó que había actuado instintivamente pensando que alguien lo estaba robando, y que lamentaba sus actos. En aquel entonces, el boxeador estaba en Las Vegas para ver la pelea que se disputaba entre Robert Guerrero y Floyd Mayweather Jr.
También, Deontay Wilder ha sido conocido por sus comentarios polémicos, desde palabras fuertes dirigidas a sus oponentes, hasta sus opiniones sobre temas delicados, entre ellos comentarios no muy gratos hacia la comunidad LGBTQ+. Una de sus frases más cuestionables es:
“Quiero un muerto en mi currículum”.

Boxeador
Saúl Álvarez

Biografía de Saúl Álvarez
Santos Saúl Álvarez Barragán, conocido en el mundo del boxeo como Canelo Álvarez, nació el 18 de julio de 1990 en San Agustín, Guadalajara, México. Su apodo fue asignado por su manager, José “Chepo” Reynoso. A los cinco años, Canelo se mudó con su familia a Juanacatlán. Su decisión de dedicarse al boxeo provino de su hermano Rigoberto, quien también es boxeador profesional. A los 13 años, Canelo comenzó a entrenar boxeo y rápidamente participó en torneos.
2004 – inicios en el boxeo
En 2004, Canelo ganó la medalla de plata en el Campeonato Nacional Juvenil en Sinaloa, y un año después, obtuvo la medalla dorada en la Olimpiada Juvenil 2005 en Tuxtla Gutiérrez. Con un récord amateur de 44 victorias, varias por KO, y dos derrotas, Canelo ingresó a las justas profesionales en 2005, haciendo su debut en la Arena Chololo Larios de Tonalá, Jalisco, con tan solo 15 años de edad. Ganó por KO técnico en el cuarto round.
2008 – título welter de la Federación Norteamericana de Boxeo
Con el tiempo, Canelo fue aumentando su habilidad en el ring. En 2008, obtuvo el título welter de la Federación Latinoamericana de Comisiones de Boxeo Profesional, reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), al vencer al boxeador Carlos Adán Jerez. También participó en el Foro Scotiabank de la Ciudad de México, donde sorprendió al público al noquear a Tony “Mazatleco” Fitch, consagrándose como monarca welter de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF).
Título latino welter de la Organización Mundial de Boxeo
En ese mismo año, en Zapopan, Jalisco, Canelo noqueó al dominicano Euri González en un largo combate de once rounds. Con esta victoria, Canelo ganó el título latino welter de la Organización Mundial de Boxeo. En 2010, tuvo la oportunidad de debutar como boxeador dentro de Golden Boy Promotions, enfrentándose a José Miguel Cotto, cubriendo la pelea de Floyd Mayweather Jr. contra Shane Mosley en Las Vegas. Canelo Álvarez ganó por KO técnico en el noveno asalto.
Canelo Álvarez, uno de los grandes boxeadores de México
Con menos de 30 años, este boxeador mexicano ha conquistado el mundo del boxeo, cautivando a los aficionados en todo el mundo con su estilo de pelea lleno de acción, carisma y valentía al enfrentarse a rivales de gran talla como el kazajo Golovkin. Su figura ha sido objeto de admiración y se ha comparado con grandes boxeadores mexicanos como Barrera, Morales, Sánchez y Chávez. El momento más relevante de su carrera fue cuando venció a Mathew “Magic” Hatton por el título de campeón CMB Super Welterweight del mundo en marzo de 2011.
Desde entonces, Canelo ha defendido el título contra Ryan Rhodes y ha obtenido victorias por detención sobre Alfonso Gómez y el ex campeón mundial Kermit Cintrón. También tuvo un combate contra el veterano Sugar Shane Mosley, de 12 rounds. La victoria sobre Mosley lo llevó al enfrentamiento contra Josesito López el 15 de septiembre de 2012, en el que noqueó a López antes de terminar la pelea con un KO técnico en la quinta ronda.
2013 – Campeón mundial, pelea con Floyd “Money” Mayweather
Canelo impuso su jerarquía al vencer unánimemente al Campeón del Mundo de la AMB Super Welterweight, Austin Trout, ante la vista de 39,000 aficionados en el Alamodome de San Antonio, Texas, lo que lo convirtió en campeón mundial. El 14 de septiembre de 2013, Álvarez se enfrentó a Floyd “Money” Mayweather. Esta pelea fue catalogada como la más grande del año y la más taquillera de la historia, y fue el segundo evento de boxeo con mayor rating de televisión en México. Desde entonces, Canelo ha ganado varios campeonatos, venciendo a boxeadores como Alfredo “Perro” Angulo, James “Mandingo Warrior” Kirkland, Erislandy Lara, James Kirkland y Liam Smith. La confianza que Canelo desarrolló en su talento fue tal que se atrevió a desafiar al campeón Gennady Golovkin en las cámaras.
Pelea con Gennady Golovkin
El 5 de junio, el T-Mobile Arena en Las Vegas fue anunciado como el lugar de la pelea. En los primeros rounds, el kazajo se impuso, pero luego Canelo mostró una gran capacidad para evadir los golpes de Gennady. Al final, el resultado fue un empate por decisión dividida; siendo este el segundo en la carrera de Saúl Álvarez y el primero de la de Gennady Golovkin. Esto generó grandes cuestionamientos por parte de boxeadores y empresarios del deporte. Definitivamente, Canelo fue capaz de medirse al gran boxeador Gennady.
Títulos mundiales
El boxeador mexicano tiene varios títulos mundiales:
- Campeón mundial de peso superwélter del WBC
- Campeón mundial de peso superwélter de la WBA
- Campeón mundial de peso superwélter de la WBO
- Campeón mundial de peso mediano del WBC y de The Ring.
- Campeón Fedecentro de peso wélter de la WBA
- Campeón de peso wélter de la NABF
- Campeón latino de peso wélter de la WBO
- Campeón mundial juvenil de peso wélter del WBC
- Campeón plata de peso superwélter del WBC.
Boxeador
Mike Tyson

Biografía de Mike Tyson
Michael Gerard Tyson, conocido en el mundo como Mike Tyson o Malik Abdul Aziz, es un ex-boxeador estadounidense, reconocido por haber ganado el título mundial de los pesos pesados y por ser el más joven de la historia en conseguir un título de esa categoría. Nació en Brownsville, Brooklyn el 30 de junio de 1966 y es hijo de Percel Tyson (Padre biológico a quien nunca conoció) y Lorna Mae Smith; Mike consideró su verdadero padre a Jimmy Kirkpatrick, quien era el que velaba por él.
Su familia pasó grandes apuros económicos, ya que su madre era la que estaba en cabeza del hogar y había perdido su trabajo, por lo que se vieron obligados a vivir en edificios abandonados sin ningún servicio de primera necesidad. Para el año 1973 dejó de asistir a la escuela, ya que era insultado por su peso, ceceo y por andar constantemente con su hermana. Por la difícil situación que su familia vivía, Mike Tyson tomó el mal camino y comenzó a robar. En el año 1976 fue arrestado por el robo de una tarjeta de crédito y por pequeños crímenes violentos.
Para el año 1977, inició a hacer peleas callejeras con apuestas, por lo que empezó a ser conocido en su ciudad. Dos años después ya había sido arrestado 38 veces, por lo que el sistema judicial lo envió a escuelas especiales, donde se le suministraba clorpromazina.
Mientras estuvo detenido golpeo a uno de los internos, por lo que fue enviado al centro penitenciario Elmwood, donde conoció a Bobby Stewart, un ex boxeador profesional. Stewart entrenó a Mike Tyson durante unos meses y en marzo de 1980 le presentó al famoso entrenador Cus D’Amato. D’Amato y su ayudante Teddy Atlas comenzaron a entrenar a Mike, con miras a que empezara a incursionar en el boxeo.
Inició peleando en los llamados fumaderos, lugares donde abundaba el cigarrillo y las peleas no eran legales. Su primer combate lo ganó en el mes de mayo de año 1981 en el tercer asalto, en el Holyoke Boys Club. en mayo. Después de 10 peleas, en ese mismo año participó en las Olimpiadas Juveniles; además ganó todos los torneos regionales, por lo que logró la clasificación para pelear por el título nacional en Colorado, derrotando a todos sus rivales por nocaut en el primer asalto. Por sus actuaciones, fue apodado The Tank, ya que pesaba 91 kg a los 14 años.
En noviembre de 1981 peleó ante Ernie Bennet, un boxeador mayor que Tyson y disputaría su último combate aficionado antes de hacerse profesional; por primera vez el joven fue derrotado, desde el momento que se inició en el boxeo
Para el año 1982 defendió su título de las Olimpiadas Juveniles ante Kelton Brown, a quien derrotó en el primer asalto. Tiempo después su madre falleció, suceso que afecto mucho a Mike Tyson y nuevamente comenzó a robar. Finalmente reflexionó sobre las situaciones que estaba viviendo, y volvió a entrenar junto a D’Amato. En diciembre de ese mismo año, el boxeador perdió por primera vez en un torneo, en el Campeonato Aficionado Estadounidense en Indianápolis, donde fue derrotado por Al Evans. Tras esa derrota, ganó los siguientes seis combates, por lo que pudo disputar los guantes de oro en marzo de 1983, competencia donde ganó la medalla de plata tras perder por decisión unánime ante Craig Payne. También ganó el torneo Concacaf sub 19 por dos años seguidos.
Inició el año 1984 ganando todos sus combates, logrando ganar los Guantes de Oro de los pesos pesados ante Jonathan Littles. Mike Tyson era el favorito para ganar y representar a su país en los Juegos Olímpicos de 184, sin embargo, perdió por decisión de los jueces contra Henry Tillman. El 16 de septiembre de ese año, ganó el Torneo Tammer en Tampere, y de ahí en adelante pasó directamente al profesionalismo.
Debutó en el profesionalismo fue el 6 de marzo de 1985 en Albany, Nueva York, pelea en la que venció al puertorriqueño Héctor Mercedes en el primer asalto. Mike comenzó a ser reconocido en el boxeo, y a partir de su cuarto combate en Atlantic City, sus veladas eran retransmitidas por el canal ESPN. El 4 de noviembre de ese año, falleció su entrenador Cus D’Amato. Continuo el año con 4 peleas más, de las cuales tres terminaron en el primer asalto y el restante en el segundo, ante el número 2 de Canadá, Conroy Nelson.
El 11 de enero de 1986 se enfrentó a Dave Jaco, donde Mike salió vencedor. Después de 2 victoria, se enfrentó a Steve Zouski, a quien venció después de tres asaltos, sin embargo, recibió varios golpes de su rival en una oreja que se había cortado en un accidente doméstico, lo que le generó una infección aguda y una para por un tiempo. Tras pasar la infección, llegó falto de ritmo a su siguiente combate ante James Tillis, pero aun así pudo ganar por decisión en diez asaltos. En ese tiempo, el canal de televisión HBO firmó un contrato con el boxeador para transmitir todas sus peleas.
Para el 26 de julio de 1986, se enfrentó al hijo del histórico Joe Frazier, Marvis, el cual también fue derrotado en un asalto. Su siguiente rival fue José Ribalta, a quien venció en el segundo, octavo y décimo asalto.
Después de vencer a Ribalta, se iniciaron negociaciones para organizar una pelea por el título mundial en las vegas. El 22 de noviembre de 1986 Mike Tyson peleó ante Trevor Berbick, campeón de los pesos pesados del Consejo Mundial de Boxeo, a quien venció por nocaut en el segundo asalto, por lo que se convirtió en el campeón mundial de peso pesado más joven de la historia.
Para el año 1987 continuó enfrentándose a los mejores pesos pesados del momento, con el objetivo de unificar todos los cinturones mundiales. Defendió su título contra James “Bonecrusher” Smith el 7 de marzo en Las Vegas, Nevada, ganando por puntos tras decisión unánime, logrando adjudicarse el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo. El 1 de agosto de ese año, estaba programado el combate ante Tony Tucker, quien era dueño del cinturón de la Federación Internacional de Boxeo. Debido a problemas depresivos, Mike Tyson se dejó llevar por el estrés antes del combate, a tal punto de pensar en la retirada. Días antes abandonó la concentración en Las Vegas, y aumentó sus salidas. Entrenó dos semanas antes del combate, por lo que no llegó en buena forma, sin embargo, logró ganar por puntos y se convirtió en el campeón mundial indiscutido de todos los pesos.
Con los 3 títulos conseguidos en 1986, su siguiente contra Tyrell Biggs, quien había sido el campeón olímpico en 1984, los antecedentes no atemorizaron a Tyson, ya que venció a su rival por nocaut técnico en siete asaltos.
El 22 de enero de 1988 se enfrentó al último campeón unificado Larry Holmes, al que derrotó por nocaut técnico en 4 asaltos. En marzo peleó contra el retador Tony Tubbs en Tokio, en un combate de exhibición, donde Tyson fue el vencedor. El 27 de junio de ese mismo año, peleo Michael Spinks, a quien también venció; con esa victoria Mike alcanzó el punto máximo de su carrera.
Mike Tyson comenzó a tener muchos problemas en su vida privada, el divorcio con su esposa, acusaciones de la prensa por su vida nocturna, la denuncia de Bill Cayton entre otros problemas, empezaron a marcar el declive de la carrera del boxeador.
El 25 de febrero de 1989 Tyson enfrentó a Frank Bruno, a quien venció por nocaut técnico en cinco asaltos. El siguiente combate fue ante Carl Williams, al que ganó por nocaut técnico en el primer asalto, el 21 de julio. Para el 18 de noviembre.
El 11 de febrero del año 1990, enfrentó a James “Buster” Douglas en Tokio, donde Tyson fue derrotado en el décimo asalto. La pelea fue el acontecimiento del año para la revista The Ring, por lo que el boxeador ocupó la portada de Sports Illustrated. Tras la derrota Mike contrató como entrenador a Richie Giachetti.
Para el 19 de julio de 1991, en una suite del hotel Canterbury de Indianápolis, Mike Tyson y una estudiante de 18 años de Roche Island que participaba en el concurso “Miss América Negra”, tuvieron una cita, por la que tiempo después el boxeador fue acusado de violación. El 26 de marzo del año siguiente, la juez Patricia Gifford dio como sentencia la condena para Tyson de seis años de prisión y 30.000 dólares de indemnización a la víctima; sin embargo, a los 3 años y 8 meses salió por buen comportamiento.
Después de volver de la cárcel, en agosto del año 1995 peleó contra Peter McNeeley, donde Mike Tyson derribó a su rival en dos ocasiones, pero el entrenador de este entró en el cuadrilátero para parar el combate y fueron descalificados. Venció a Frank por nocaut técnico en tres asaltos, adjudicándose el cinturón del WBC. Con el cinturón en su poder, quería la unificación nuevamente y por eso decidió pelear contra el campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), Bruce Seldon. El combate se dio en septiembre de 1996 y Tyson logró ganar a Seldon en un asalto.
Lennox Lewis colocó una demanda judicial porque Mike no había defendido el título ante él, por lo que WBC le quitó el cinturón. Solo con el título de la Asociación Mundial de Boxeo, se enfrentó ante Evander “Real Deal” Holyfield el 9 de noviembre de 1996 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Tyson perdió por nocaut técnico en once asaltos. El 28 de junio del año siguiente se dio la revancha entre los dos boxeadores, donde Mike Tyson fue descalificado en el tercer asalto por morder las orejas a su rival.
El 9 de julio de 1997 la licencia de boxeo de Tyson fue revocada en el estado de Nevada por voto unánime y tuvo que pagar 3 millones de dólares por el pago de los costes de la oreja de Holyfield; sin embargo, el 18 de octubre de 1998 la comisión votó para devolverle la licencia.
A pesar de haber ganado entre 1995 y 1997 unos 114 millones de dólares, Mike Tyson se había gastado gran parte de su fortuna y tenía deudas fiscales muy altas. Poco después tuvo un accidente en moto, se rompió una costilla, un hombro y se perforó un pulmón. A finales del año 1998, tras haberle sido devuelta la licencia para boxear, tenía una deuda de hacienda cercana a los 13 millones de dólares.
Para el mes de enero del año 1999, combatió contra el sudafricano Francois Botha, donde en una polémica logró salir vencedor. El 6 de febrero de ese año volvió a tener problemas con la justicia, fue sentenciado a dos años de prisión, a una multa de 5.000 dólares, a dos años de libertad condicional y a realizar 2000 horas de servicios comunitarios por golpear a dos motoristas, tras un accidente de tránsito que tuvo en 1998.
Después de su liberación, el 23 de noviembre de 1999 se enfrentó ante Orlin Norris. El combate fue anulado, debido a que Tyson noqueo a Norris y al caer se lesionó la rodilla y no pudo continuar.
Para el año 2000, combatió contra Julius Francis en el Manchester Evening News Arena, Inglaterra, donde en el segundo asalto Tyson ganó por nocaut. En junio de ese mismo año, peleó contra Lou Savarese, a quien venció en el primer asalto; aunque la pela había terminado, Tyson continuó golpeando a su rival, y en un intento del árbitro por separarlos, el estadounidense lo agredió. Por esa acción, fue multado con 187.500 dólares.
Antes de una de sus peleas, dio positivo en la prueba antidoping, ya que la muestra de orina arrojó rastros de marihuana; también se aseguró que Mike Tyson proporcionaba orina de otras personas en las pruebas anti dopaje. Por esas acciones, fue sancionado con noventa días y recibió una multa de 5 mil dólares y la donación de 200 mil a una entidad benéfica.
Tras terminar de pagar la sanción, en el transcurso de su preparación para otros combates, en el año 2001 volvió a ser acusado de violación, pero esta vez salió absuelto de toda culpa. Su siguiente combate fue ante Brian Nielsen en Copenhague, a quien venció en siete asaltos por nocaut técnico.
El 8 de junio del año 2002 tuvo la oportunidad nuevamente la oportunidad de ganar el título mundial de los pesos pesados, al enfrentar al británico Lennox Lewis, donde desafortunadamente fue vencido por nocaut en el octavo asalto.
Su siguiente combate se realizó el 22 de febrero de 2003 ante Clifford Etienne, a quien logró vencer satisfactoriamente.
En el mes de junio del año 2003 fue acusado por delito de asalto, acoso y conducta desordenada tras estar involucrado en un altercado con dos hombres en un hotel de Brooklyn. Para el mes de agosto, Tyson se declaró en bancarrota por una mala administración de su dinero. Ese año fue escogido por la revista The Ring como el número 16 en la lista de los 100 mejores pegadores de todos los tiempos.
El 30 de julio de 2004 se enfrentó al británico Danny Williams, donde en el cuarto asalto perdió por nocaut. Después de la pelea se reveló que había sufrido una lesión en la pierna.
Para el 11 de junio de 2005, perdió su última pelea ante el irlandés Kevin McBride, estando en un mal estado de forma, por lo que comunicó su retirada de los cuadriláteros tras veinte años de carrera, afirmando:
“No puedo seguir con esto. No puedo seguir mintiéndome. No voy a seguir arruinando este deporte. Es simplemente mi final. Se terminó”.
El 29 de diciembre de 2006, fue arrestado en Scottsdale, Arizona por conducir bajo altos niveles de droga, además de llevar en su poder una gran cantidad de ellas.
El 22 de enero de 2007 en la corte superior del condado de Maricopa se declaró culpable del delito de posesión de drogas y de los delitos menores por conducción bajo sus influencias. El 24 de septiembre de ese mismo año, fue declarado culpable por los cargos de posesión de narcóticos y conducción bajo la influencia de drogas y en noviembre se le realizó la condena por 24 horas de cárcel, 360 horas de servicios comunitarios y tres años de libertad condicional.
Para el mes de abril del año 2012, Mike Tyson hizo su debut en Las Vegas con el monólogo de su vida. Ese mismo año fundó una organización benéfica para ayudar a los niños de hogares desestructurados.
El 23 de agosto de 2013 debutó como promotor de boxeo con su empresa Iron Mike Productions.
Otros Títulos y reconocimientos
- Torneo Olímpico júnior en 1981.
- Torneo Olímpico júnior en 1982.
- Subcampeón de los Guantes de Oro en los pesos pesados en 1983.
- Medalla de oro en el Campeonato sub-19 nacional en 1983.
- Medalla de oro en el Campeonato sub-19 nacional en 1984.
- Campeón de los Guantes de Oro en los pesos pesados en 1984.
- Campeón del Torneo Tammer en 1984.
- Campeón desde el 1 de agosto de 1987 hasta el 11 de febrero de 1990 de los tres cinturones mundiales (WBA, WBC e IBF).
- Campeón del Consejo Mundial de Boxeo desde el 22 de noviembre de 1986 hasta el 11 de febrero de 1990 y desde el 16 de marzo de 1996 hasta 1997. que quedó vacante.
- Campeón de la Asociación Mundial de Boxeo desde el 7 de marzo de 1987 hasta el 11 de febrero de 1990 y desde el 7 de septiembre de 1996 hasta el 9 de noviembre de 1996.
- Campeón de la Federación Internacional de Boxeo desde el 1 de agosto de 1987 hasta el 11 de febrero de 1990.
- Récord como el campeón mundial más joven de la historia de los pesos pesados con 20 años y 4 meses.
- Boxeador del año por la revista The Ring en 1988.
- Personalidad deportiva del año por la BBC en 1989.
- Promesa del año por la revista The Ring en 1985.
- WWE Hall of Fame (2012).