Alfonso Romo Garza (8 de octubre de 1950) Nació en Ciudad de México, México. Empresario, ex deportista olímpico y político. Es miembro del Partido Morena y Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República de México. Estudió Ingeniera en el Tecnológico de Monterrey y representó a México como jinete en el Campeonato del Mundo La Haya de 1994 y los Juegos Olímpicos de 1996 y 2000. Se inició como empresario al comprar la cigarrera La Moderna, compañía que en poco tiempo convirtió en una de las más rentables de México. Posteriormente fundó las compañías Pulsar (1991) y Seminis (2007). Incursionó en la política como partidario de Vicente Fox y años más tarde se convirtió en miembro del gabinete del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Nació en el seno de una de las familias más reconocidas e influyentes de México. Sus padres fueron Carlos Alfonso Romo García y Petra Garza Madero. Es sobrino- bisnieto del reconocido líder de la Revolución mexicana y presidente de México (1911-13), Francisco I. Madero y bisnieto de Gustavo Adolfo Madero, uno de los políticos más influyentes del siglo XX. Cursó la primaria y secundaria en el Instituto Patria. Se trasladó a Nuevo León para terminar su formación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tecnológico de Monterey), donde estudiaría ingeniería agrícola.
Fue en ese periodo que abandono su formación jesuita y comenzó a relacionarse con importantes figuras de la política mexicana como Pedro Aspe, quien poco tiempo después se convertiría en Secretario de Hacienda del presidente Carlos Salinas de Gortari. Durante esos años en Monterrey contrajo matrimonio con la hija del empresario neoleonense Alejandro Garza, Maca Garza Lagüera, emparentándose así con la prestigiosa e influyente familia Garza Sada.
Hacia finales de los ochentas compró La Moderna (1987), pequeña cigarrera a la que convirtió en una de las empresas más rentables de México, diversificándose y aliándose con los pequeños productores de tabaco. Gracias al éxito de su primer proyecto creó Pulsar Internacional, una compañía matriz que incluía varias entidades comerciales, como una compañía de seguros y corretaje de valores. Con el paso del tiempo el grupo Pulsar paso a ser una de las compañías más importantes de México, llegando incluso a comprar la financiera ASEMEX en 1996. Posteriormente comenzó a diversificarse e invertir en diversos proyectos orientados al sector agrícola.
Tras vender la cigarrera a la British American Tobacco, fundó junto al Dr. Craig Venter la compañía Synthetic Genomics (2005), dedicada a la producción de tecnologías genómicas sintetizadas. Asimismo, creó Seminis, una compañía de semillas que recientemente se ha expandido a diferentes países del mundo, consolidándose como una de las empresas más importantes de la industria agrícola. Cabe mencionarse que, Seminis fue vendida a Fox Paine en 2003 y después adquirida por Monsanto en 2005. Por ese entonces, Romo invirtió en varios proyectos como Nature Source Improved Plants y Vector, compañía a la cual ha llevado a convertirse en la primera financiera mexicana con presencia en el exterior.
Al mismo tiempo que se hacía de un nombre como empresario, Romo consiguió destacarse como deportista ecuestre, representado a México en competencias internacionales como el Campeonato del Mundo La Haya (1994) y los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996) y Sidney (2000).
Inmerso desde temprana edad en el ambiente político mexicano, Romo dio sus primeros pasos como partidario del candidato a presi dente Vicente Fox
En 2018, acompañó a López Obrador en su exitosa campaña a la presidencia de México, siendo entonces nombrado Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, puesto que ocupa actualmente. Asimismo, se la ha visto como asesor económico del gabinete. Recientemente las discrepancias entre Romo y el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, por el Plan Nacional de Desarrollo llevaron a que este último renunciara.