Síguenos en redes

Políticos

Cayetana Álvarez de Toledo

Cayetana Alvarez de Toledo
dominio público

Biografía de Cayetana Álvarez de Toledo

Cayetana Álvarez de Toledo (15 de octubre de 1974) historiadora, periodista y política. Es candidata del Partido Popular (PP) al Congreso. Actualmente es un fenómeno mediático esto lo ha ganado por su carisma y también su férrea oposición al independentismo catalán. Su padre es el XII marqués de Casa Fuente, Juan Illán Álvarez de Toledo y Giraud. Su madre es Patricia Peralta Ramos, una mujer argentina que pertenece a la alta sociedad.

A temprana edad se trasladó a Buenos Aires, educándose en el Northlands School. Volvió al Reino Unido para cursar sus estudios universitarios en la Universidad de Oxford en Historia Moderna. En Buenos Aires, estudió Northlands, donde conoció a la reina de Holanda, Máxima Zorreguieta. Desde ese entonces trabaron una entrañable amistad.

Aunque la mujer está dedicada a la política tuvo una gran trayectoria en el campo del periodismo. Lo anterior le ha ganados varias ventajas a nivel política, en cuestiones relacionadas a la expresión oral, los debates y la escritura. Su vasta cultura también juega a su favor a la hora de acalorados debates. Por esta razón, es una de las cartas claves del PP. Luego de doctorarse del New College, se casó con el empresario catalán Joaquín Güell, con quien tiene dos hijas. En enero de 2018 se difundió la noticia de su separación. ​

Trabajó como redactora en el diario El Mundo, tanto en la sección de Opinión como en la de Economía. También intervino en el programa La Mañana, una especie de tertulia dirigida por Federico Jiménez Losantos. Luego, abandonó esta labor para ocuparse del gabinete del secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, realizó una importante asesoría sobre la estrategia política, y la elaboración de sus discursos e intervenciones parlamentarias. En el año 2008 se reconocieron públicamente sus logros profesionales y su capacidad para construir un futuro mejor.

Luego, concurrió a las elecciones generales de 2008 en la lista del PP al Congreso por la circunscripción de Madrid, en el número 9 de la lista, convirtiéndose en diputada de la IX Legislatura, fue portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular. La política renovó su escaño para la X Legislatura. En adelante asumió diversas labores como ser vicepresidenta de la Comisión Mixta para la Unión Europea y responsable del área de Análisis de las Comisiones de Justicia y Constitucional.

En 2014 comenzó su acérrima oposición a la idea independentista del nacionalismo catalán. Así que, impulsó el manifiesto constitucionalista Libres e Iguales, rechazando una eventual negociación con el sector del nacionalismo catalán que procura la independencia. Además, se ha presentado como portavoz de la plataforma homónima que busca darle voz a los ciudadanos para defender el orden constitucional ante el nacionalismo catalán visto como una amenaza a la igualdad de los españoles.

Demostró al año siguiente su desacuerdo con el presidente Mariano Rajoy, entonces no se presentó nuevamente como candidata a diputada. Ella no estaba conforme con el manejo que el presidente le estaba dando a al separatismo catalán y a la erosión de las instituciones públicas. Cuando se disolvió el Gobierno de Mariano Rajoy aprovechó para anunciar su designación como cabeza de la lista del PP para el Congreso de los Diputados en la circunscripción de Barcelona en las elecciones generales del 28 de abril. El PP no tuvo buenos resultados pero ella logró el escaño de diputada.

Cayetana ha sido muy cuestionada por sus afirmaciones, por ejemplo:

El nacionalismo es como una peste que va contaminándolo todo.