Philipp Frank (20 de marzo de 1884 – 21 de julio de 1966) Físico y filósofo austriaco, uno de los principales exponentes del Círculo de Viena. Fue célebre por sus contribuciones a la filosofía de la ciencia y a la física matemática. En 1912, reemplazó a Einstein en la cátedra de física teórica en la Universidad Alemana de Praga. Al terminar su trabajo, en 1938, emigró a Estados Unidos, donde paso el resto de sus días. Frank fue profesor en Harvard. Sobresalen sus Ensayos sobre la concepción científica del mundo (con Schlick) y su biografía sobre Einstein: Einstein: His Life and Times, de 1947.
Nació en Viena, el 20 de marzo de 1884, hijo de Ignaz Frank y Jenny Feilendorf. Cursó estudios de física en la Universidad de Viena y en 1907, recibió el doctorado en física teórica bajo la supervisión de Ludwig Boltzmann
En 1910 fue nombrado profesor en la Universidad de Viena y por recomendación de Einstein, en 1912, fue a sucederle en la cátedra de física teórica en la Universidad Alemana de Praga. Frank permaneció allí hasta 1938. Con la ocupación alemana de Austria y como miembro del Círculo de Viena, Frank se vio forzado a dejar el país ese año, para instalarse en Estados Unidos, al igual que otros miembros.
Una vez en Estados Unidos, se desempeñó primero como en profesor invitado y luego profesor de física y matemáticas en la Universidad de Harvard. Más tarde se unió a él en Harvard su amigo von Mises.
Frank trabajó en diferentes áreas de la física, matemática y filosofía, pero, contribuyo principalmente a la filosofía de la ciencia y la física matemática. Se enfocó en el cálculo variacional, las series de Fourier
Otras obras suyas son: The law of causality and its limits (1932), Between physics and philosophy (1941), Modern science and its philosophy (1949) y Relativity: A Richer Truth (1950).
Frank falleció el 21 de julio de 1966 en Cambridge, Massachusetts.