Síguenos en redes

Inventos

Historia del telescopio

Publicado

en

Pixabay

Historia del Telescopio

Al descubrir la historia del telescopio nos damos cuenta que en cierto modo, la invención de este es aún un misterio, lo mismo que el descubrimiento de sus principios ópticos. No obstante, la investigación moderna considera probable que la óptica básica de los instrumentos para ver a distancia fuera conocida en el siglo XIII, y es cierto que científicos usaron telescopios en Inglaterra al final de la década de 1570 – 80.

De igual forma, la primera solicitud de patente no ocurrió hasta años después, en 1608, y fue en Holanda, no en Inglaterra, donde Hans Lippershey construyó un telescopio para justificar su solicitud. Los instrumentos eras bastos según las normas actuales, pero alentaron la fabricación de una serie de telescopios.

Dicho estímulo por la construcción de telescopios alentaron un año más tarde a Galileo Galilei a construir en Italia lentes de diseño propio. En enero de 1610, había construido un instrumento de 30 aumentos y los revolucionarios resultados que obtuvo estudiando los cielos estimularon el desarrollo del telescopio en toda Europa.

Estos primeros telescopios eran siempre refractores, con una lente delante para captar y enfocar la luz, y un ocular detrás, para examinar la imagen. Todos tenían dos graves defectos, tal como ocurrió con el desarrollo del microscopio, la aberración esférica y la cromática. La esférica proviene de que las lentes cuya superficie es una semiesfera (como lo eran todas) conduce la luz que pasa cerca del centro a un foco distinto del de la luz que pasa cerca de los bordes de la lente. El resultado es que la imagen es clara en el centro o en el borde, pero no en ambos. Galileo intentó obviarlo usando una pantalla sobre la lente anterior que evitase que la luz del borde llegara al ocular, pero a mediados del siglo XVII otros solucionaron el defecto haciendo telescopios de gran distancia focal, y no eran raros los instrumentos de 18 m. La aberración cromática, que producía una franja de color alrededor de los objetos proviene del efecto de dispersión de la lente, que conduce a distintos puntos focales la luz de diferentes colores. Durante algún tiempo el defecto pareció insoluble; algunos trataron de hacer lentes combinando materiales cuya dispersión fuera distinta, tal como cristal y agua, pero el problema no se resolvió gasta la década de 1730 – 40, cuando un abogado, Chester Moor hall, proyectó una lente doble con un componente de vidrio (crown glass) y otro de cristal más denso (flint glass).

Aunque los primeros telescopios eran refractores, se vio que podía usarse un espejo cóncavo en vez de una lente para llevar la luz a un foco y ser examinada por un ocular. Tal vez se construyeran algunos telescopios reflectores experimentales en el siglo XVI, pero el primer aparato funcional lo proyectó en 1665 James Gregory. Por desgracia su construcción desconcertó a los ópticos, hasta que Isaac Newton en 1668 construyó el primer reflector totalmente satisfactorio como medio de obviar las aberraciones cromática y esférica. Su proyecto, con un pequeño espejo plano para llevar la luz desde el espejo principal al ocular, era relativamente fácil de construir. Sin embargo, la técnica avanzó tanto que en el siglo siguiente, en la década de 1750 – 60, James Short pudo construir telescopios de tipo gregoriano de gran calidad, y pronto los ópticos pudieron reproducir las piezas ópticas igualmente complejas del reflector del francés Cassegrain.

El refractor acromático con su pequeña abertura, se mantuvo en uso para las observaciones astronómicas en que hacía falta precisión en las medidas, y para uso náutico y topográfico. Pero el espacio sólo podía ser explorado con éxito con las grandes aperturas, por lo que, al final de la década de 1770 – 80, William Herschel volvió a los reflectores. Fabricando él mismo las piezas ópticas, construyó una serie de reflectores de tamaño creciente. Sus telescopios pequeños tenían aperturas  de 15 a 23 cm, pero sus mayores logros fueron dos instrumentos, uno de 6 m de distancia focal, con un espejo de 46 cm, y uno gigante, de 12 m de distancia focal, con espejo de 1 x 2 m, el más grande de sus época (1789). Ningún refractor podía ser tan grande y el éxito de Herschel en la observación de objetos distantes y de luz débil con los telescopios reflectores convenció de sus ventajas a los astrónomos. Su gran telescopio de 12 x 2 m fue el precursor directo de los telescopios gigantes de los observadores actuales

Científicos

Nikola Tesla

Publicado

en

Biografía de Nikola Tesla
Dominio Público

Biografía de Nikola Tesla

Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856, en lo que hoy es Smiljan, en la provincia serbia de Lika, llamada entonces Croacia (Yugoslavia), y falleció de un paro cardíaco a los 87 años en New york el 7 de enero de 1943.

De una familia de 5 hermanos subestimado por su padre, un sacerdote ortodoxo serbio decidió que inventaría algo que asombraría al mundo, inicio con experimentos para aprovechar la fuerza del agua, y la fuerza del viento. Le gustaban las matemáticas y tenía grandes aptitudes para el manejo de fórmulas y la solución de ecuaciones, incluso en su plantel educativo fue acusado de «copiar» y a pesar de la situación de desconfianza que genero pasó el examen fácilmente. Su formación estuvo en el Instituto politécnico de Graz, donde se especializó en física y matemáticas.

“Nuestras virtudes y nuestros defectos son inseparables, como la fuerza y la materia. Cuando se separan, el hombre no existe”. Nikola Tesla

Para la década de 1870, Nikola Tesla se trasladó a Budapest, trabajó ahí en la central de telefonía.  Finalizó sus estudios en la Universidad de Praga en 1880 y en 1881, inventó un amplificador para teléfono el cual reducía la estática. Y ahí en esta ciudad le llego la idea del motor de inducción, pero después de varios años de intentar ganar interés en su invención, decide en 1884 dejar Europa y viajar para América. Allí Thomas Edison lo contrata y trabajan mancomunadamente haciendo mejoras a las invenciones de Edison, pero pronto se separan debido a actitudes de personalidad de los dos y temas científicos y comerciales que estos últimos teslas no manejaba

En 1885 Tesla recibió fondos para la Tesla Electric Light Company se le encomendó desarrollar la iluminación de arco mejorada, después de hacerlo con éxito, y luego de ciertos traspiés lo llevaron a salir de la empresa y tuvo que trabajar para sobrevivir. Solo hasta 1887, cuando encontró interés en su sistema eléctrico AC y el financiamiento de su empresa Tesla Electric Company ya para esta época Tesla había archivado con éxito varias patentes para las invenciones basadas en corriente alterna. Este sistema de corriente alterna atrajo  la atención del ingeniero George Westinghouse quien para ese momento necesitaba abastecer el país con energía a larga distancia, creyendo en la  genialidad de tesla en 1888 compra sus patentes y lo hace socio de la Westinghouse, trabajan incansablemente y, es en esta época donde tesla patenta varios inventos como la Bobina Tesla, hasta que en 1893 la corporación Westinghouse fue elegida para suministrar la iluminación en la exposición mundial de 1893 en Chicago y tesla realizo varias demostraciones de su sistema de corriente alterna.

Ya para 1895, Nikola Tesla había diseñado lo que estaría entre las primeras centrales hidroeléctricas de AC de los estados unidos, en Niágara falls posteriormente alimentó a la ciudad de Buffalo y New York; esta proeza llena de éxitos se convirtió definitivamente en el sistema de energía más relevante del siglo XX permaneciendo como el estándar desde entonces.

A lo largo de su carrera, Tesla descubrió diseño y desarrollo ideas que motivaron inventos importantes como los dinamos la tecnología de radar, los rayos X, el campo electromagnético giratorio y control remoto, entre otros.

Con base en la transmisión inalámbrica de energía, por los años de 1900 Nikola Tesla  trabaja en su gran  proyecto , la construcción de un sistema de comunicación inalámbrico global que consistía en transmitir a través de una torre eléctrica  para compartir información y proporcionar electricidad libre en todo el mundo , financiado entre otros inversores por el gigante financiero JP Morgan, en 1901 Tesla comenzó a trabajar, en el  diseño y construcción de un laboratorio con una central eléctrica y una torre de transmisión masiva en Long Island, Nueva York, que Se denominó  Wardenclyffe. Sin embargo, los inversores tuvieron dudas de la viabilidad del sistema de Tesla y su rival, Guillermo Marconi que venía con el apoyo de Andrew Carnegie y Thomas Edison, Tesla no tuvo más remedio que abandonar el proyecto. El personal de Wardenclyffe fue despedido en 1906 y en 1915 el sitio por hipoteca fue ejecutado al extremo que en 1917 Tesla se declaró la bancarrota y la torre fue desmantelada y vendida para a pagar las deudas que tesla tenía.

“La ciencia no es sino una perversión de sí misma a menos que tiene como objetivo final el mejoramiento de la humanidad”. Nikola Tesla

Después de esto tesla sufre un gran colapso nervioso y, se ve en la necesidad de volver a trabajar como consultor. Pero a medida que pasaba el tiempo, sus ideas se volvieron extravagantes e imprácticas a tal punto que dedicaba mucho tiempo en new york al cuidado de palomas salvajes. Incluso llamó la atención de las autoridades pues con su tema de construir un poderoso “haz de la muerte” (Arma de destrucción masiva definitiva), había generado cierto interés de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, el 7 de enero de 1943 Nikola Tesla muere pobre y solitario en New York, sin embargo, su gran legado del trabajo que dejó tras él, sigue viviendo hasta el presente.

Datos relevantes de Nikola Tesla

  • Se destacan de NIkola Tesla libros, películas de su vida y obras famosas, y el Museo Nikola Tesla en Belgrado, Serbia.
  • En 1994, fue instalada en la de 40th Street y 6th Avenue cerca del sitio de su laboratorio una placa de calle identificando “Nikola Tesla Corner”
  • Desde el 2013 el sitio de Wardenclyffe   por inversión de Matthew Inman de The Oatmeal.com, trabaja en la restauración.
Continúa leyendo

Ingenieros

Dorian Shainin

Publicado

en

Dorian Shainin
dominio público

Biografía de Dorian Shainin

Dorian Shainin (26 de septiembre de 1914 – 7 de enero de 2000) pionero de los paradigmas de la calidad, ingeniero, y profesor. Nació en San Francisco, Estados Unidos. Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts ingeniería aeronáutica. Es conocido por sus soluciones a problemas industriales, confiabilidad de productos y de ingeniería de calidad, fue el responsable de crear y desarrollar el concepto de la “Red X” (X Roja).

Fundó la compañía de solución de problemas técnicos Shainin LLC. Formuló 20 técnicas de ingeniería estadística conocidas como el “Sistema Shainin” el objetivo es mejorar la calidad y la confiabilidad de los productos, tales como: textiles, automóviles, aeroplanos, lámparas entre otros. Shainin durante su trayectoria trabajó con Rolls Royce Ltd, Exxon, Polaroid, Hewlett-Packard, AT&T y Ford Motor. A grandes rasgos ha asesorado unas 800 compañías.

Su carrera comenzó en la división de Hamilton Standard de United Aircraft Corporation. En 1939 fue coordinador de la Hamilton Standard en el periodo de guerra. En este puesto ganó reconocimiento a nivel nacional. En la década del 40 diseñó Lot Plot: método estadístico para muestreos de aceptación. Se vale de un análisis gráfico de datos de muestras variables que determina si un lote consistente de partes potencialmente malas puede ser aceptado. ​Al Lot Plot se le incorporaron avances realizados por Walter A. Shewhart.

Con ello se demostró la efectividad de la presentación y análisis de datos de forma gráfica. Shainin incorporó estos conceptos en su desarrollo del Lot Plot. La primera compañía en acceder al uso del Lot Plot fue la Marina. Unos de los que creyó en este método fue Joseph M. Juran. En 1952, Shainin ingresó a Rath & Strong, Inc. una firma de consultoría gerencial como vicepresidente Senior.

 

Red X y Pareto

Con ayuda de Joseph Juran, desarrolló el concepto de la “Red X”. se refirió frente al impacto desigual de los problemas en el desempeño de negocios, referenciando a Wilfredo Pareto, quien ya había teorizado sobre la distribución de la riqueza. Shainin encontró que el principio de Pareto podía ser aplicado para la solución de problemas de variación. Shainin aseveró que su aplicación de métodos estadísticos era más eficiente en costo y sencilla que los métodos de Taguchi. Para determinar la “Red X”, la operación consistía en intercambiar pares de partes entre equipo funcional y en mal estado hasta que se descubría la parte que fallaba. “hablar con las partes” fue la primera característica que lo separó de los métodos de Taguchi. Shainin adoptó un método grafico creado por Leonard Seder: gráfica Multi-vari, esta fue utilizada para el análisis de varianza.

 

Influencias

Las primeras influencias de este ingeniero norteamericano fueron Ronald Fisher, John Tukey y Waloddi Weibull. Gracias al trabajo de Tukey, Shainin desarrolló una prueba de confirmación simple llamada “Six Pack Test”, era más sencilla que un t-test.

 

NASA/Apolo 13

Tuvo la oportunidad de trabajar para Grumman Aerospace como consultor de confiabilidad para el módulo lunar Apolo de la NASA. Se valieron de un enfoque novedoso para la evaluación de la confiabilidad. Su efectividad fue notable, de las once misiones, seis llegaron al alunizaje. También estuvo encargado de las celdas de combustible de hidrógeno-oxígeno que alimentaban el ambiente para soporte de la vida en la nave Apolo. Trabajó también en el RL-10, se convirtió en el motor espacial norteamericano más confiable, nunca presentó una falla en el espacio.

 

Otras contribuciones

Utilizó sus conocimiento y técnicas para solucionar los inconvenientes respecto a la etiología de las enfermedades, específicamente en niños discapacitados. En otro campo, fue el responsable de abrir el programa de educación continua en la Universidad de Connecticut para gente de la industria.

 

Obras

Managing Manpower in the Industrial Environment

Tool Engineers Handbook

Industrial Engineering Handbook

Quality Control Handbook

New Decision-Making Tools for Managers

Manufacturing, Planning, and Estimating Handbook

Statistics In Action

 

Premios y honores

En 1952 fue aceptado a la Sociedad Americana para la Calidad

Obtuvo el premio Brumbaugh de ASQ por The Lot Plot Plan

Medalla Edwards de ASQ por “La mejor contribución para la administración del control de calidad”

Premio Eugene L. Grant de ASQ por sus programas educacionales

Medalla Shewart de ASQ

Fue elegido Consultor de Management Certificado

Elegido “Académico” por la Academia Internacional de Calidad

En su honor, luego de su muerte, se creó la Medalla Dorian Shainin

Continúa leyendo

Informáticos

Historia de Dell

Publicado

en

Historia de Dell
dominio público

Dell

Dell (4 de noviembre de 1983) compañía multinacional encargada del desarrollo, fabricación, venta y soporte de computadoras, servidores, switches de red, programas informáticos, y otros productos tecnológicos. Se fundó en Round Rock (Texas), Estados Unidos.  Dell fue fundada por Michael Dell. Dos años después de su fundación, Dell sacó a la luz su primera computadora Turbo PC contó con un diseño propio que contenía un procesador Intel 8098 con una velocidad de 8 MHz.

Los equipos fueron publicitados por PC Limited en revistas nacionales de informática. La compañía obtuvo 73 millones de dólares en su primer año. En el año de 1988, la empresa cambió su nombre a Dell Computer Corporation. Al poco tiempo, Dell diseñó su primer programa de servicios in-situ, fue una estrategia para solucionar la falta de centros de servicios. El Reino Unido fue el primer lugar en donde la compañía estableció una sucursal; cuatro años más tarde se abrieron otras 11 operaciones internacionales. Para el año de 1988, la capitalización del mercado de Dell creció entre 30 y 80 millones de dólares.

Dell vendió sus productos tecnológicos en almacenes y tiendas, aunque tuvo mayor éxito con la modalidad de venta directa. En 1992, la revista Fortune incluía Dell Computer Corporation en una lista de las 500 compañías más grandes del mundo. En 1996, Dell comenzó a vender computadoras a través de su sitio web. La empresa logró superar a Compaq al convertirse en el mayor vendedor de ordenadores en Norteamérica.

Comenzando el milenio, los directivos decidieron emprender un camino por los productos de entretenimiento doméstico y multimedia, por ejemplo: televisores y reproductores digitales de audio. También impresoras para uso en el hogar. En 2003, la compañía pasó a llamarse Dell Inc. En 2004, construyeron una planta de ensamblaje al norte de California. Al ver el crecimiento de la empresa el gobierno nacional lo dotó con 250 millones en incentivos y exención de impuestos. Al poco tiempo, Michael Dell abandonó el cargo de director ejecutivo. Kevin Rollins, miembro de la dirección ejecutiva, lo sustituyó.

En 2005, las ventas internacionales se incrementaron. En febrero de 2005 la revista Fortune aseguró que era una de las compañías más admiradas del año. Por otro lado, la revista Business Week no publicó algo halagador, pues se centró en el déficit en ingresos y ventas. Rollins, aseguró que eso se debía a que Dell se centraba en ordenadores de gama baja. Además, de los múltiples defectos de las placas bases de los OptiPlex GX270 y GX280.

En el 2007, Kevin Rollins, volvió a ser director ejecutivo puesto que inversores y accionistas exigieron su renuncia por el escaso rendimiento de la compañía. Para 2016 Dell crea Dell Technologies, se trata de una fusión entre Dell y EMC (data center) esta unión originó el nacimiento de compañía tecnológica del mundo de capital privado más grande, con US$ 80.000 millones en ingresos. A nivel mundial cuenta con 140 mil empleados.

En 2006 fue catalogada como una de las 38 compañías de alto rendimiento en el mercado en los últimos 15 años. Es comparada con Apple y HP. Todo esto fue gracias a los grandes esfuerzos del fundador de Dell. Su familia también lo apoyó con un capital de 300.000 dólares de su familia. El mismo año, tuvieron algunos problemas legales por la falta de soportes financieros, lo que generó la apertura de una investigación formal de la Comisión de Intercambio y Seguridad de Estados Unidos​ y la Fiscalía General para el Distrito Sur de Nueva York.

 

Dell y AMD

Dell adquirió Alienware. De este modo, las computadoras de escritorio Dell Dimension contaron con procesadores AMD y más adelante, el tradicionale procesador Intel cambió al procesador AMD Opteron. Lanzó entonces el PowerEdge 6950 y el PowerEdge SC1435, iniciando su entrada al mercado de los servidores basados en procesadores AMD. Al poco tiempo se ofrecen portátiles con dichos procesadores, específicamente fue el Dell Inspiron 1501.

Actualmente, Dell comercializa actualmente portátiles con pantalla táctil removible. Se convirtió en una dura competencia de fabricantes asiáticos tales como Asus, Lenovo y otros.

 

Modelo de negocio

La venta directa sin intermediarios y distribuidores es la base de su éxito. Dell ha pretendido reducir hecho esfuerzos para mermar la dependencia con terceros a través de adquisiciones de compañías de sistemas de almacenamiento. También, en cuanto a los servicios profesionales ha adquirido alianzas con compañías de servicios de TI. Dell comenzó a vender modelos con Ubuntu Linux 7.04.

 

Productos destacados

XPS 13’’ 7390

Chromebook 11″ 3100 2 en 1

Inspiron 14″ 3480

Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad