Músicos
Historia de Galantis

Historia de Galantis
Galantis (banda creada en 2012) dúo de productores de música electrónica conformado por Christian “Bloodshy” Karlsson y Linus Eklöw (más conocido como Style of Eye). Su trabajo es muy popular dentro del mundo de la electrónica, por ello, la revista DJmag los ubicó en el puesto 66 de los 100 mejores DJ’s del mundo realizada. Sus sencillos más populares son: Runaway (U & I) y No Money.
El dúo nació luego de un encuentro en los estudios Robotberget de Karlsson en Estocolmo. Luego de varios años intercambiando conocimientos, experiencias y realizando colaboraciones, como el remix de Eklöw bajo el pseudónimo Style of Eye para el éxito «Animal» de Miike Snow. Finalmente se conformó Galantis. Por ese entonces, se editaron dos canciones, Raveheart y Tank.
El año siguiente firmaron con la discográfica Big Beat Records, y alquilan un pequeño estudio en el archipiélago situado en el Mar Báltico, poco a poco empezaron a adquirir un estilo musical y artístico propio. Su primer sencillo se llamó Smile (2013). Esta nueva producción fue muy admirada por DJs como Diplo, Tiësto, Dada Life, Avicii, y Pete Tong
Seafox es una criatura creada por el artista plástico Mat Maitland, y esta fue adaptada como su mascota y se bautizó: La Seafox Girl, aparece en los videos musicales. En el año 2014 lanzaron You, participaron en el Winter Music Conference, convirtiéndose en la octava pista más popular del festival. Runaway (U & I), alcanzó el reconocimiento a nivel internacional y en Spotify se convirtió en una de las más reproducidas y fue nominada en 2016 al Grammy a la Mejor Grabación Dance. En los Países Bajos, Europa y Australia lideró a nivel comercial la lista de sencillos. Además, sirve como el primer sencillo de su álbum debut de estudio titulado Pharmacy. Peanut Butter Jelly fue el segundo sencillo oficial del álbum.
Galantis fue nombrado como Artista Revelación en la 30º edición del International Dance Music Awards. No money (2016) se ubicó entre los diez primeros de las listas a nivel internacional. Por el contrario, en Noruega alcanzó la primera ubicación, en los Estados Unidos su primer sencillo entro en el Billboard Hot 100. En agosto de 2016, Make Me Feel aparece en la banda sonora de la película «XOXO» una producción de Netflix
Luego, Love on Me recibió la colaboración del DJ y productor australiano Hook n Sling. Luego se lanzó Pillow Fight. Más tarde, se lanzó Rich Boy, un video lírico dirigido por We Wrk Wknds. También, Hunter y True Feeling como sencillos promocionales de su segundo álbum de estudio The Aviary. Al tiempo, publicó su sencillo promocional Girls on Boys, colabora la cantante estadounidense ROZES.
Sencillos recientes:
2018
Spaceship (colaboración con Uffie)
Satisfied (colaboración con MAX)
Mama Look At Me Now
2019
Emoji
San Francisco (con Sofia Carson)
Bones (con OneRepublic)
I Found You (con Passion Pit)
We Can Get High (con Yellow Claw)

Biografía
Armando Manzanero

Biografía de Armando Manzanero
Armando Manzanero Canché (7 de diciembre de 1935-28 de diciembre de 2020), más conocido como el Rey del Romanticismo o el Rey del bolero, fue un cantante, compositor, actor y músico mexicano, considerado uno de los grandes compositores en lengua española. Intérprete de temas como Esta Tarde Vi Llover, Somos Novios y Contigo Aprendí, Armando comenzó su carrera en la década de 1950 con el lanzamiento de Nunca en el Mundo. Más tarde fue director musical para la CBS y con el tiempo hizo conocido tocando el piano para varios artistas. La fama le llegó, finalmente, en los sesentas con Cuando Estoy contigo y No; desde entonces no dejo de cosechar éxitos.
A lo largo de su carrera compuso alrededor de 400 canciones y grabó más de 30 discos, la mayoría exitosos. Sobresalen: Nada Personal, Mi historia entre tus dedos, Propuesta, No sé tú, Adoro y Por debajo de la mesa.
Inicios en la vida de Armando Manzanero
Hijo del músico Santiago Manzanero y de Juana Canché, Armando nació en Mérida, Yucatán, el 7 de diciembre de 1935. Su padre fue uno de los fundadores de la orquesta Típica Yucalpetén. Desde muy pequeño se inclinó por la vena artística familiar; a los ocho años comenzó estudios musicales en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal y luego culmino su formación educación en Cuidad de México. Entonces tuvo entre sus maestros a Chucho Zarzosa, Mario Ruiz Armengol y Vicente Garrido.
Sus primeros pasos en la música los dio a los dieciséis años y convertido en pianista, acompañó a cantantes como Pedro Vargas, Lucho Gatica, y José José, por varios años. A la par fue promotor de casas disqueras y productor musical en cine. Cuando tenía veintidós años se convirtió en director musical para la CBS International.
Su primer sencillo, Nunca en el Mundo, lo escribió en 1950, mientras que su primer álbum vio la luz años después, en 1967.
Trayectoria musical del Rey del Romanticismo
Pianista, cantautor y productor, la carrera de Manzanero comenzó en 1967 con el lanzamiento de su primer álbum de canciones, Mi primera Grabación.
También hicieron lo mismo: Los Panchos, Raphael, Alfredo Jiménez, Angelica María y Olga Guillot, entre otros.
Previo a su debut, Armando se hizo conocido con los exitosos Cuando Estoy contigo y No, hacia mediados de los sesenta. Gracias a Cuando Estoy Contigo, obtuvo el primer lugar en el Festival de la Canción de Miami en 1965. Más tarde vinieron sus más grande éxitos, los boleros Adoro, Esta tarde vi llover, Somos novios y, Contigo aprendí, incluidos en los álbumes A mi amor… con mi amor (1967) y Somos Novios (1968).
Seguido salió Que bonito viven los enamorados (1968), con su Pero se queda mi amor, y Para mí siempre amor (1969), con los hits Puedo morir mañana, Eres tú y Para cuando regreses. Los éxitos siguieron en los años 70 y 80 con álbumes, como Y …siempre aquí (1970), Tiempo de Amar (1972), Corazón Salvaje (1977), Mi trato contigo (1981), Este Otoño (1985) y Mientras existas tú (1988). En los que aparecían temas, como Vueltas y Vueltas, Ternura de un amor salvaje, Se pierden tantas cosas, Que ni me entere, Sabia Usted y Me vuelves loco
Casi al mismo tiempo, Manzanero, ganó popularidad en la pantalla apareciendo en telenovelas y dramas; algunos de sus éxitos pasaron a usarse con frecuencia en la tevé. además, probó suerte produciendo álbumes para varios artistas.
En 1993 la revista Billboard le hizo acreedor del Premio a la Excelencia por su trayectoria artística y en 2001, ganó el Latin Grammy por su álbum Duetos, en el que canta con artistas como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Olga Tañón, Ricardo Montaner y Lucero, entre otros. Unos años más tarde, en 2010, recibió el Premio a la Excelencia Musical en la misma gala.
Ese mismo año, en 2010, asumió la presidencia de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Más tarde colaboró con Café Quijano en el álbum Orígenes: el bolero y en 2014, se convirtió en el primer mexicano en ganar un Grammy honorífico por su trayectoria.
A lo largo de su muy extensa y fructífera carrera, Manzanero, llegó a componer más de 400 canciones y grabar más de 30 álbumes; además musicalizó varias películas y series y se presento en lugares como el Madison Square Garden, el Lincoln Center y el Teatro Colon.
Algunos de sus éxitos de los últimos años, incluyen los álbumes: De la A a la Z (2006), Big Band Jazz de México (2008), Las mujeres de Manzanero (2008), Canciones que enamoran (2010) y Armando un pancho (2013).
Vida personal
Manzanero fue conyugue de María Elena Arjona Torres de 1957 a 1970; de María Teresa Papiol de 1991 a 1996 y de Olga Aradillas entre 2002 y 2006. Desde 2014 estaba casado con Laura Elena Villa. Fue padre de siete hijos: Diego, Juan Pablo, María Elena, Martha, Armando y Rodrigo.
En 2005 fue acusado de maltrato por su entonces esposa Olga Aradillas, aunque luego se comprobó su inocencia.
Muerte
Positivo para Covid-19, Manzanero falleció el 28 de diciembre de 2020 a las 3:20 de la mañana a causa de un paro cardiaco. El intérprete había sido hospitalizado el 15 de diciembre, luego de presentar varias complicaciones por el Covid. Una vez en el hospital fue intubado, pero la enfermedad no dio tregua.
Actor
Roque Ruiz

Biografía de Roque Ruiz
Roque Ruiz (24 de noviembre de 1999). Actor y músico español. Es conocido principalmente por su papel de Roi en la serie española de Netflix, El desorden que dejas. Comenzó su carrera en teatro hacia 2006 y su primer trabajo en la pantalla ha sido como Roi en la popular serie de Netflix. Con su debut en la tevé se ha convertido en la nueva estrella revelación de la pantalla española.
Inicios en la vida de Roque Ruiz
Ruiz es oriundo de Galicia, aunque en la actualidad reside en Loureda. Siendo muy pequeño se interesó por la interpretación; a los seis años comenzó su carrera como aficionado en teatro. De 2005 a 2015, estudió en Escuela de teatro Melandrainas Teatro y a la par aprendió artes marciales (taekwondo y jiujitsu) y equitación. Interesado también en la música, sabe tocar la guitarra y es un apasionado compositor.
Por algunos años practicó arte clown. También estudió fotografía y es bilingüe. En 2019 ingresó a la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia.
Trayectoria en teatro
Iniciado como aficionado, Roque hizo su debut en teatro, en 2006, en la obra A peixiña relambida. Más tarde actuó en Los caballeros de la tabla cuadrada (2008), Ai mamasiña que medo (2010), Besos para la bella durmiente (2012) y Pirateatro (2014); y en 2015 recibió el premio al mejor actor en la categoría cadete por su papel en La caja de música. Dos años después, en 2017, intervino en Porlier en Pastoriza.
Roque Ruiz y el salto a la pantalla
Su primera aparición en la pantalla se produjo en diciembre de 2020
Biografía
Santa Fe Klan

Biografía de Santa Fe Klan
Angel Jair Quezada Jasso (29 de noviembre de 1999), más conocido artísticamente como Santa Fe Klan, es un rapero, cantante y compositor mexicano, estrella del rap. Comenzó su carrera siendo como miembro del grupo Santa Fe Klan, en 2013, y una vez disuelto el grupo continuo como solista con el mismo nombre. En 2017 el grupo estreno su primer álbum titulado Por Costumbre; dos años después, Klan debutó como solista con Bendecido. Desde entonces no ha hecho más que cosechar éxitos, siendo uno de los favoritos de la escena rap mexicana. Entre sus éxitos sobresalen Cumbia pandillera, Ya se hizo costumbre, En Espera, Así Soy, Diente por Diente, e Infiel.
Inicios
De familia humilde, Santa Fe Klan nació en Guanajuato, México, en 1999. Se crió en la Colonia Santa Fe, en la que se inspiró su nombre, y en muchas ocasiones ha mencionado que la experiencia en el barrio fue determinante para el desarrollo de su carrera. Sin el apoyo de su familia y amigos, no habría llegado tan lejos. Las lecciones más importantes de su vida las aprendió ahí. Creció escuchando rap, mientras que la inspiración le venia del ambiente de las calles, los grafitis y el break dance.
A los doce años comenzó a componer, grabando su primer sencillo a los 13. No obstante, fue hasta que cumplido los 15 que comenzó a tomarse la música de manera más profesional, siendo firmado por el sello Alzada Records.
El primer álbum de hip hop que escuchó fue uno de Cypress Hill, cuando tenia 14 años.
Otras influencias vienen de la música norteña.
Santa Fe Klan: Debut y trayectoria como grupo
La historia de Santa Fe Klan como grupo comenzó hacia 2013, cuando Ángel tenia catorce años. Sus primeros temas, La misma vida de locos, aparecieron en YouTube y más tarde vinieron Bien Sanos, Lagrimas de una Madre, Ojos tristes y Corazón Flechado
Fue precisamente en ese año, en 2017, que el grupo estrenó su primer álbum titulado Por Costumbre. Este incluía 14 canciones, de las cuales sobresalían: Otro Día Mas, Triste Realidad, La Última Carta y Ya Se hizo Costumbre.
Mas tarde, ese mismo año, salió su segundo álbum Seguimos radicando (2017), seguido por El Inicio, vol 1, 2 y 3. Los tres volúmenes fueron lanzados en el trascurso de 2017, dando prueba del incansable talento que tenía el grupo. En el trascurso de ese año, Santa Fe Klan lanzaría alrededor de 80 temas (sumando las canciones de cada álbum).
Entre los temas más populares estaban: Cumbia pandillera, Días Grises y Un poco enamorado, así como las colaboraciones: Marihuana con Sid MSC, Rompiendo Reglas con Bipo Montana, Señorita Juana con Liriko Wan, Relax junto a Tramas, De Donde vengo con Niteck, y En un avión de papel con Mistyko.
Santa Fe Klan como solista
Manteniendo el nombre de Santa Fe Klan, Ángel hizo su debut en solitario el 26 de junio de 2019 con el lanzamiento de Bendecido, su primer álbum en solitario. El álbum fue todo un éxito; contó con 10 canciones, varios videoclips musicales y un cortometraje dirigido por Jos Macias. Entre los temas más destacados del álbum se encontraban: Familia, Hambre y Religión.
Ese año estrenó además los sencillos Tu y yo y De la calle Somos; las colaboraciones Ni Ángel Ni Demonio con Neto Peña, Akapellah y Gona, Te iré a buscar con Nanpa Basico e Infiel con Afaz Natural. Además, compuso el tema Mi Guanajuato, que se sería parte de la banda sonora de Huachicolero. Infiel fue especialmente popular en sitios de streaming y redes sociales como tiktok.
Otros éxitos de 2019 fueron Entre El Bien y El Mal (feat. Big Stan), Debo Entender, Si Me Caigo y Corazón Criminal.
Consagrado a la escena rap, los éxitos seguirían en 2020. Comenzó el año con el lanzamiento del sencillo Mi Vicio y más tarde vinieron Si Me Quieren Matar (con Delaossa), Varias Madrugadas, y Alerta junto a Sid MSC. Colaboró además con Robot en el sencillo Diente por Diente y repitió éxito con Afaz Natural lanzando el sencillo Luna.
Su segundo álbum, titulado Necesidad, llego en junio de 2020 en colaboración con Lefty Sm. El álbum contó con un total de 10 canciones, de las cuales caben mencionarse el hit Por mi México, Soy Mercenario, Está Caliente y Mi Decepción. Al mes siguiente estrenó Siempre High (ft. Jozue) con Gera MX y Neto Peña y Lentos Oscuros con Chikis RA.
En septiembre salió Ojos Tumbados, en colaboración con Dharius, Tiro Loko, Neto Peña y Gera Mx, y un mes después apareció Escandalosos, seguido de Cuatro Paredes (con Big Soto) y el sencillo doble Vuelve, María.
Sus lanzamientos más recientes son las colaboraciones Barrio Sin Ley y Liga Malandra 2.
Nombrado La Voz de la juventud latina, Klan fue recientemente uno de los finalistas en “Acelerador de Talento” de MIDEM.
En la actualidad es parte del colectivo rap 473 music.