Cantante
Chappell Roan

Nombre Completo | Kayleigh Rose Amstutz |
---|---|
Nacimiento | febrero 19, 1998 |
Edad | 27 años |
Ocupación | Cantante y compositora |
Nombre artístico | Chappell Roan |
Nacionalidad | Estadounidense |
Padres | Dwight Amstutz y Kara Amstutz |
Reconocimientos | Premio Grammy a la Mejor Artista Nuevo (2025) |
Géneros | Synth Pop, Pop |
Signo zodiacal | Acuario |
Cuenta de Instagram | @chappellroan |
Cuenta de TikTok | @chappellroan |
Biografía de Chappell Roan
Kayleigh Rose Amstutz (19 de febrero de 1998), conocida artísticamente como Chappell Roan, es una cantante y compositora, nacida en Willard, Misuri, Estados Unidos. Con su explosivo sencillo “Good Luck, Babe!”, logró viralizarse en 2024 y consolidarse como una de las voces más llamativas del pop actual.
¿Quién es Chappell Roan?
Kayleigh Rose Amstutz, conocida como Chappell Roan, es una cantante y compositora estadounidense con un estilo único que combina teatralidad y una voz inconfundible. Es hija de Dwight Amstutz y Kara Amstutz. Creció en un hogar con fuertes valores religiosos, donde la música se convirtió en su escape y su mayor pasión.
Desde pequeña, se sintió atraída por la composición y el piano, influenciada por figuras icónicas como Kate Bush y Lady Gaga. Durante su adolescencia, comenzó a compartir covers en YouTube, lo que le permitió llamar la atención de la industria musical. Con el tiempo, su talento para escribir música propia se hizo evidente, y a los 17 años publicó la canción “Die Young”, un tema original que marcó un antes y un después en su carrera.
Inicios
Chappell Roan adoptó su nombre artístico en honor a su abuelo, Dennis K. Chappell, quien falleció en 2016 a causa de un cáncer cerebral. El “Chappell” proviene de su apellido, mientras que “Roan” hace referencia a su canción favorita, “The Strawberry Roan” de Curley Fletcher.
Desde temprana edad, mostró un gran interés por la música y, con solo 17 años, logró firmar con el sello discográfico Atlantic Records. Un año después, en 2017, lanzó su primer EP, “School Nights”, marcando el inicio de su carrera profesional. Ese mismo año, tuvo la oportunidad de abrir los conciertos de Vance Joy en su Lay It On Me Tour, llevándola a presentarse ante una audiencia más amplia y consolidando su presencia en la escena musical.
Carrera
El lanzamiento de “Pink Pony Club” en 2020 marcó un momento clave en la carrera de Chappell Roan. Con su energía vibrante y una estética inspirada en la comunidad queer, la canción empezó a ganar atención en la escena alternativa. Sin embargo, a pesar de superar los 10 millones de reproducciones en Spotify, su disquera no vio potencial comercial en ella y decidió rescindir su contrato.
Sin apoyo de un sello discográfico, la cantante regresó a su ciudad natal en Misuri, donde trabajó en un restaurante de comida rápida mientras seguía componiendo. Pero no dejó de apostar por su música. En 2022, decidió volver a Los Ángeles para relanzar su carrera, combinando su vida artística con empleos temporales, desde vendedora en una tienda de donas hasta asistente de producción. Ese mismo año, lanzó “Naked in Manhattan”, su primer sencillo como artista independiente, y fue elegida como telonera en las giras de Fletcher y Olivia Rodrigo.
Para el año 2023, dio un paso más con su primera gira como solista, Naked in North America Tour, que la llevó a recorrer varias ciudades de Estados Unidos y consolidó su creciente base de fans. En mayo, presentó la canción “Red Wine Supernova”, y meses después, lanzó su primer álbum de estudio, “The Rise and Fall of a Midwest Princess”. El disco fue elogiado por su estilo auténtico y sonido fresco. Como parte de la gira promocional, Midwest Princess Tour, donó parte de las ganancias a la organización For the Gworls y dio espacio a presentaciones de drag Queens para abrir sus conciertos.
Su popularidad siguió en ascenso en 2024. Chappell Roan fue partícipe de un Tiny Desk Concert para NPR, y asimismo publicó “Good Luck, Babe!”, tema que rápidamente se convirtió en un éxito, ingresando al Billboard Hot 100 y alcanzando el Top 10 de Spotify. Al mes siguiente la estadounidense hizo su esperado debut en el festival Coachella, consolidando su presencia en la industria.
El reconocimiento llegó en 2025 con su primer Premio Grammy en la categoría de Mejor Artista Nuevo. En su discurso, aprovechó la ocasión para hablar sobre la importancia de mejorar las condiciones laborales de los músicos emergentes, colocando como ejemplo la época en la que no pudo pagar seguro médico debido a su despido y la pandemia del coronavirus en el 2020.
“Discográficas, nosotros los apoyamos, ¿pero ustedes nos apoyan?”- Chappell Roan en los Premios Grammy.
Vida personal
Chappell Roan ha encontrado en su vida personal una fuente inagotable de inspiración para su música y para quienes la siguen. A los 22 años, recibió un diagnóstico de trastorno bipolar, un proceso que la llevó a un viaje de autoconocimiento y a convertir sus emociones en arte. A través de su música, ha aprendido a canalizar sus experiencias y a compartirlas con el mundo, ofreciendo un mensaje de autenticidad y resiliencia.
Su despertar sentimental llegó de manera inesperada cuando comenzó a desarrollar sentimientos profundos por su mejor amiga. Reunió el valor para confesarle lo que sentía, pero no fue correspondida. Aunque el rechazo fue doloroso y llevó a un distanciamiento de un año y medio, ese episodio se convirtió en una pieza clave en su comprensión personal y artística, inspirándola a escribir “Kaleidoscope”. Con el tiempo, lograron reconstruir su amistad. Su identidad también ha sido un pilar fundamental en su evolución personal y artística. Se identifica como mujer queer, pero no siempre se sintió libre de vivir plenamente como tal. Fue en 2018, tras mudarse a Los Ángeles, cuando encontró el espacio y la confianza para abrazar su identidad sin reservas.
Aparte del campo musical, Chappell Roan se ha consolidado como un ícono dentro de la comunidad LGBTQ+. Su estilo extravagante, su autenticidad y su mensaje de inclusión la han convertido en una figura de referencia para quienes buscan expresarse sin miedo. A través de su arte y su presencia, continúa inspirando a sus seguidores a abrazar su identidad con orgullo y sin restricciones.
Discografía
Trabajos musicales de Chappell Roan:
Sencillos
- “Bitter” (2018).
- “School Nights” (2018).
- “Love Me Anyway” (2020).
- “Good Luck, Babe!” (2024).
EPs
“School Nights” (2017):
- Die Young.
- Good Hurt.
- Meantime.
- Sugar High.
- Bad for You.
Álbumes
“The Rise and Fall of a Midwest Princess” (2023):
- Femininomenon.
- Red Wine Supernova.
- After Midnight.
- Coffee.
- Casual.
- Super Graphic Ultra Modern Girl.
- HOT TO GO!.
- My Kink Is Karma.
- Picture You.
- Kaleidoscope.
- Pink Pony Club.
- Naked In Manhattan.
- California.
- Guilty Pleasure.
