Síguenos en redes

Actor

Ariadna Gil

Biografía de Ariadna Gil
Foto: @galleryofactress. Tomada de: https://www.instagram.com/p/B3OZ3HwHUgd/

Biografía de Ariadna Gil

Ariadna Gil Giner (23 de enero de 1969) Actriz de cine, televisión y teatro. Nació en Barcelona, España. Es conocida por sus actuaciones en Amo tu cama rica (1991), El laberinto del fauno (2006) y Alatriste (2006). Comenzó a actuar a finales de los ochentas, tras ser descubierta por el director Bigas Luna. Salto a la fama con Amo tu cama rica en 1991 y en 1992 protagonizó el filme ganador del óscar, Belle Époque (1992). También ha actuado en: Talk of Angels (1998), Antártida (1995), Soldados de Salamina (2003), Solo quiero caminar (2008) y Sola contigo (2013).

Familia e inicios

Nació en Barcelona, hija de August Gil Matamala y Maribel Giner. Desde temprana edad mostró interés por la interpretación, siendo su sueño el convertirse en actriz. Estudió arte dramático en el Institut del Teatre de Barcelona y unos años después fue descubierta por Bigas Luna. Gracias a este hizo su debut en la pantalla grande con Lola en 1986. Posteriormente trabajó en el cine catalán, interviniendo en El complot dels anells (1988), Barcelona, lament (1990) y Un submarí a les estovalles (1991).

Trayectoria actoral de Ariadna Gil

Tras haber trabajado en varios filmes catalanes, Gil alcanzó la fama en 1991 con Amo tu cama rica, un filme romántico de Emilio Martínez, el cual protagonizó al lado de Pere Ponce. Por este recibió el Premio Ondas y varias ofertas laborales. Al año siguiente protagonizó Belle Epoque (1992), filme que obtuvo el Óscar a la mejor película extranjera. Por su papel, recibió además el Premio Goya a la Mejor Actriz en 1993.

Ese mismo año pudo ser vista en Mal de amores (1993) y El columpio (1993). En 1994, obtuvo su primer papel recurrente en Arnau, un drama histórico de TV3 que fue protagonizado por Pere Arquillué y Jaume Valls. Más tarde protagonizó Antártida (1995), Malena es un nombre de tango (1996) y Libertarias (1996).

A finales de los noventas compartiría créditos con Javier Bardem en Segunda piel (1999), siendo dirigida por Gerardo Vera. Tras participar en Camera Obscura (2000), estrenó El embrujo de Shanghai (2002), adaptación de la obra de Juan Marsé en la que interpretó a Anita y Chen. Ese mismo año coprotagonizó La virgen de la lujuria (2002) y en 2003, volvió a ser dirigida por David Trueba en Soldados de Salamina. Este último filme sigue a Lola Sánchez, una periodista que descubre un impactante secreto sobre la Guerra Civil española.

En 2006, Gil volvería a llamar la atención del público gracias a su participación en el exitoso filme, El laberinto del fauno de Guillermo del Toro. En este interpretaría a la madre enferma de la protagonista, Carmen, compartiendo créditos con Ivana Baquero, Sergi López, Maribel Verdú, Francisco Vidal y Federico Luppi. Ese mismo año estrenó Alatriste (2006), al lado Viggo Mortensen, con quien compartió créditos poco después en Appaloosa (2008).

Volvió a trabajar con Fernando Trueba en El baile de la Victoria (2009) e intervino, en 2011, en la serie Marco. Posteriormente trabajó en Cuéntame (2014) como Paz Ortega y en Aquí en la Tierra (2018), como Helena Ogarrio. En esta última serie fue dirigida por el reconocido actor Gael García Bernal.

También actuó en The Boy Who Smells Like Fish (2013), Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), L’altra frontera (2014) y Zona hostil (2017). Recientemente estrenó Parking (2019), junto a Belén Cuesta.

Vida privada

Estuvo casada con el director David Trueba, entre 1993 y 2008. Con este tuvo a sus dos hijos Violeta y Leo. En 2009, empezó a salir con su actual pareja el actor Viggo Mortensen.

Advertisement