Vsévolod Meyerhold (28 de enero de 1874 – 2 de febrero de 1940) director teatral, actor y teórico. Nació en Penza, Imperio Ruso. Su ciudad era un reconocido centro cultural y artístico en donde llegaban gran cantidad de exiliados políticos, muchos artistas e intelectuales lo que le permitió tener una fuerte influencia cultural. Su madre lo apoyó en su gusto por las artes, pero su padre prefería una educación más rígida. A la edad de 20 años se convirtió al cristianismo ortodoxo.
Viajó a Moscú para estudiar derecho y de alguna manera complacer a su padre, pero luego de un año decidió abandonarlo. En definitiva, la vida cultural era lo que lo motivaba. Usualmente habitaba el teatro Maly
Estuvo a cargo del campo literario del Teatro de Arte de Moscú. Posteriormente, aceptó el reto de ser actor, cuestión en donde tuvo un buen desempeño. Actuó por cuatro temporadas. Trabó una buena amistad de Antón Chéjov, con quien actuó en La Gaviota. En 1902 dejó su proyecto para asumir la dirección y producción de una obra teatral. Fue en ese momento cuando desarrolló novedosos métodos de puesta en escena. Con la Revolución rusa de 1905, decidió trasladarse a San Petersburgo para trabajar con la actriz Vera Kommisarzhévskaya.
Entre los años de 1907 y 1917 trabajó en los teatros imperiales de San Petersburgo. Su aporte se constituye en llevar a escena el trabajo de autores contemporáneos como Aleksandr Blok, Fiódor Sologub, y Zinaída Guíppius. Elaboro un concepto de teatro condicional en Sobre teatro (1913). En el año de 1918 decidió tomar partido político al ser parte del Partido Bolchevique. Luego, tuvo el privilegio de abrir su propio teatro, bautizado con su nombre. Fue la inspiración de varios personajes como Serguéi Eisenstein.
Para la década del 30 expresó su oposición al realismo socialista, cuando Iósif Stalin