Deportes
Saúl Ñíguez

Biografía de Saúl Ñíguez
Saúl Ñíguez Esclapez (21 de noviembre de 1994) futbolista del Club Atlético de Madrid. Nació en Elche, Alicante, España. Mas conocido como Saúl, juega como centrocampista en la Primera División de España. Su familia ha estado integrada por varios futbolistas: su padre José Antonio Ñíguez y sus hermanos: Aarón Ñíguez y Jonathan Ñíguez también han sido futbolistas a nivel profesional. Desde muy niño demostró la misma pasión que su padre por este deporte. Cada ocho días asistía al Polideportivo El Pla, hacía ejercicios casi de profesional, manejaba el balón con las dos piernas. Su padre era un entrenador duro y exigente. Por ello, el pequeño Saúl construyó un fuerte carácter; un carácter impropio para su edad y ante cualquier corrección demostraba gran humildad.
Cuando cumplió los 11 años su padre lo apoyó para que se marchara de su casa e hiciera parte de la cantera del Real Madrid, en la que permanece 2 años, realmente su estadía aquí no fue fácil tuvo que sufrir episodios duros: le robaban la comida y le escondían los implementos deportivos. Posteriormente, pasó al Atlético de Madrid a los 13 años. Ahora bien, en el primer equipo debutó la final de la Europa League ante el Beşiktaş J.K., aunque perdieron. Fue con el Atlético que consiguió un título en la Europa League. En la temporada 2012/13, Saúl disputó algunos partidos de Liga, Copa y competición europea. Luego de los dos años de buen juego con el Real, fue enviado al Atlético en Primera División, debutó el 21 de abril de 2013 ante el Sevilla Fútbol Club.
Esa misma temporada fue cedido al Rayo Vallecano, dentro de la operación de traspaso de Leo Baptistao al Atlético. Sus buenas actuaciones propiciaron que los directivos del Atlético de Madrid lo solicitaran nuevamente en la temporada 2014/15, renovando su contrato en el año 2019. Comenzó como titular en el partido de ida de la Supercopa de España frente al Real Madrid en el mítico e histórico estadio Bernabéu. Su participación fue muy buena en el partido de vuelta, en el que Saúl participó como suplente, el Atlético se proclamó campeón de la Supercopa con una diferencia mínima en el marcador. En la Liga de Campeones sustituyó a Mario Suárez en el primer partido, derrotando al Olympiacos en el Estadio Georgios Karaiskakis.
Su primer gol en el campeonato de Liga frente al Sevilla fue de chalaca. El 5 de mayo de 2015, se anunció la renovación del jugador hasta el 30 de junio de 2020, ampliándose así su vínculo con el club rojiblanco un año más. Saúl jugó en todas las categorías inferiores de la selección española, con las que ha disputado un total de 60 partidos y marcado 12 goles, el futbolista español logró su primer título con la selección sub-19 en el Europeo de 2012. Al año siguiente, disputó con la selección sub-20 el Mundial 2013 de Turquía, fueron derrotados por Uruguay en cuartos de final, en un partido que concluyó 0–1 al final de la prórroga. Con la selección sub-21, disputó el Europeo 2017, en este campeonato fue máximo goleador y su aporte fue clave en la semifinal ante Italia (3-1), anotó los tres goles de la victoria que le permitieron a España avanzar a la final.
El entrenador Vicente del Bosque lo convocó para ser parte de los entrenamientos previos a los partidos de la selección absoluta ante Costa Rica y Bielorrusia. El 26 de agosto de 2016, volvió a ser convocado con la selección absoluta, esta vez por el nuevo técnico Julen Lopetegui, hizo su debut el 1 de septiembre en el Estadio De Heysel de Bruselas ante Bélgica, con victoria (0-2). Durante su carrera como futbolista ha jugado un total de 239 partidos y ha marcado 32 goles. Además, ha logrado ser campeón de la Copa del Rey (2013), Supercopa de España (2014).
A nivel internacional también ha logrado títulos en el Europeo Sub-19 (2012), Liga Europea (2012), Liga Europea (2018), en cuanto a campeonatos amistosos: Trofeo Carranza (2015) y el Audi Cup (2017). Por medio de sus tatuajes demuestra el amor y orgullo por su tierra natal y también por su club el Elche. Saúl, va muy seguido a su tierra natal. Uno de los objetivos es organizar un campus para niños. Una vez visitó a jugador juvenil que sufrió una falla cardiorrespiratoria y también organizó un partido en beneficio de afectados por esclerosis múltiple.
El jugador ha tenido tan importante resultado durante su carrera que la prensa y los medios especializados han afirmado que tiene la capacidad de Xavi como llegador lo mismo que la de Sergio Busquets como organizador y líder en la cancha, el volante del Atlético demuestra que es dueño de una versatilidad y una madurez mental y física insólita. Actualmente ha tenido mayor libertad para desarrollar su espíritu goleador.

Deportes
Sergio Busquets

Biografía de Sergio Busquets
Sergio Busquets Burgos (16 de julio de 1988) es un exfutbolista, nacido en Sabadell, Barcelona, España. Es considerado uno de los mejores centrocampistas de la historia del fútbol.
Primeros años
Sergio nació en Sabadell, Barcelona, pero fue criado en Badía del Vallés. Proviene de una familia de futbolistas: Carlos Busquets, quien fue jugador del F.C. Barcelona en los años 90. Carlos fue una influencia importante en la carrera de sus hijos, ya que les enseñó los valores del fútbol y les transmitió su pasión por el deporte. Además, su hermano menor, Aitor Busquets, también es futbolista profesional.
Su madre es Loli Burgos, hermana de Juan Burgos, un exjugador de futbol.
Inicios
Su carrera futbolística comenzó en equipos como Unión de Fútbol Barberá, Unió Esportiva Lleida y Jàbac de Terrassa. Fue en 2005, a los 17 años, cuando ingresó a las categorías inferiores del F.C. Barcelona, donde rápidamente se destacó por su habilidad en el campo. Su padre, Carlos Busquets, se desempeñó como guardameta del primer equipo de esta institución.
Debut y carrera
Debutó en el primer equipo del Barcelona en la temporada 2007/2008, bajo la dirección del entrenador Pep Guardiola. Busquets rápidamente se convirtió en un pilar fundamental del equipo, gracias a su habilidad para recuperar el balón y distribuirlo con precisión. Además de su habilidad para recuperar el balón y distribuirlo con precisión, Busquets también es conocido por su capacidad para leer el juego y anticipar los movimientos de sus oponentes. Estas habilidades le han permitido ser un jugador clave tanto en el Barcelona como en la selección española.
En su carrera con el Barcelona, Busquets ha ganado numerosos títulos, incluyendo nueve LaLigas de España, siete Copas del Rey y tres Ligas de Campeones de la UEFA. También ha sido nombrado en varias ocasiones en el Equipo del Año de la UEFA y ha sido una de los nominados al Balón de Oro.
En la selección española, Busquets ha representado a su país en cuatro Copas del Mundo de la FIFA (2010, 2014, 2018 y 2022) y en tres Eurocopas (2012, 2016 y 2021). También formó parte del equipo que ganó la Copa del Mundo en 2010 y la Eurocopa en 2012.
Además de su habilidad en el campo, Busquets también es conocido por su ética de trabajo y su humildad. Ha sido elogiado por entrenadores, compañeros de equipo y rivales por su inteligencia táctica y su capacidad para leer el juego.
En septiembre de 2018, Sergio Busquets renovó su contrato con el F.C. Barcelona hasta 2023. En aquel entonces, se desempeñaba como centrocampista y segundo capitán del equipo, justo antes de jugar su partido oficial número 500 con el club. Ya había ganado 28 títulos oficiales en su carrera. En diciembre de 2020, durante un partido contra el Levante U.D., Busquets igualó a Carles Puyol como el cuarto jugador con más partidos jugados en la historia del club, al llegar a su encuentro oficial número 593.
Tras la partida de Leo Messi del club el 9 de agosto de 2021, Sergio Busquets fue nombrado primer capitán del equipo. Ya había tomado el rol de capitán en algunas ocasiones anteriores al momento de dar discursos, lo que llevó a los fanáticos a especular que él sería el sucesor de Messi.
A principios de 2023, Busquets alcanzó un nuevo hito en su carrera al jugar su partido número 700 con el F.C. Barcelona.
2023: Retiro
El 10 de mayo de 2023, Sergio Busquets anunció su despedida del club mediante un emotivo vídeo publicado en las redes sociales. Con su partida al final de la temporada, se cierra un capítulo de 18 años en los que el talentoso centrocampista ha defendido con pasión y compromiso la camiseta azulgrana, logrando un impresionante total de 32 títulos.
“Mi historia en el Barça superó todo lo soñado”.
La partida de Busquets marca el fin de una era para el Barcelona, considerado por muchos como el mejor equipo de la historia. Busquets ha ganado todos los trofeos tanto con el club como con la selección española, y ahora ha llegado el momento de despedirse. Con la salida de Messi, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Gerard Piqué, Carles Puyol, Víctor Valdés, y ahora Busquets, el último jugador que quedaba de ese equipo histórico, el club se enfrenta a un futuro incierto.
Ver esta publicación en Instagram
Vida personal
Sergio Busquets y Elena Galera iniciaron su relación en el año 2008, después de haberse conocido en su infancia. A pesar de enfrentar algunas dificultades, como la distancia debido a sus respectivas carreras profesionales, la pareja logró mantenerse unida y finalmente contrajeron matrimonio en el año 2013. Actualmente, tienen dos hijos, Enzo y Livi, y comparten una vida familiar plena y feliz.
Su esposa, Elena Galera, es una exenfermera.
Ver esta publicación en Instagram
Busquets es también un activista social y ha trabajado en proyectos benéficos y sociales a lo largo de su carrera. En 2020, donó un millón de euros para ayudar a combatir la pandemia del Covid-19 en España.
En su tiempo libre, Busquets es un apasionado de la lectura y se sabe que lleva libros a menudo en sus viajes con el equipo. También es un aficionado del cine y ha mencionado que le gusta ver películas en su tiempo libre.
Acusaciones de racismo
En 2011, Sergio Busquets fue acusado de haber hecho un comentario racista hacia el jugador del Real Madrid, Marcelo. Sin embargo, después de una investigación, se determinó que no había suficientes pruebas para respaldar la acusación.
Deportes
Jude Bellingham

Biografía de Jude Bellingham
Jude Victor William Bellingham (29 de junio del 2003), mejor conocido como Jude Bellingham, es un jugador de fútbol profesional. Nació en Stourbridge, Inglaterra, Reino Unido. Es reconocido a nivel mundial por su debut a temprana edad y todo lo que ha logrado a tan corto tiempo.
Primeros años
ude Bellingham es hijo de Denise Bellingham y Mark Bellingham, quien se desempeña como sargento de policía. Tiene un hermano menor llamado Jobe, que también es jugador profesional de fútbol en el Birmingham City F.C.
El joven Jude Bellingham estudió en la Escuela Priory School de Edgbaston antes de pasar a un programa especial para deportistas llamado BTEC. Se apuntó en un curso Nivel A de sociología porque quería entender cómo funcionaba el mundo exterior y lidiar con las presiones que se presentan en su carrera. A pesar de su éxito en el campo de fútbol, Jude se preocupaba por mantener el enfoque en sus prioridades y tomar la materia le pareció una decisión conveniente.
Inicio
A los 8 años, Bellingham se integró a la academia juvenil del Birmingham City F.C., el equipo de fútbol profesional de la ciudad vecina. En la academia, Bellingham demostró su talento natural y rápidamente se destacó como uno de los jugadores más prometedores de su generación.
Bellingham continuó su progreso y a los 16 años, hizo su debut en el equipo senior del Birmingham City en agosto de 2019 en un partido de la Copa de la Liga contra el Portsmouth. Con su debut, se convirtió en el jugador más joven en la historia del Birmingham City en jugar en un partido competitivo de primer equipo.
Después de su debut, Bellingham continuó impresionando con su juego y rápidamente se convirtió en un titular regular del equipo. Fue nombrado el jugador joven del año del Birmingham City en la temporada 2019-2020 y también ganó el premio al mejor gol del año.
En julio de 2020, Bellingham firmó un contrato con el Borussia Dortmund de la Bundesliga alemana, convirtiéndose en uno de los fichajes más caros de la historia para un jugador tan joven. Desde su llegada al Dortmund, Bellingham continuó impresionando con su juego y demostró ser un jugador clave en el equipo. Antes de partir a Alemania, el jugador, lleno de sentimientos y emociones, permaneció por más de 30 minutos en el centro del St Andrew’s Stadium, reviviendo los recuerdos de paso por la institución desde sus 8 años de edad.
Como reconocimiento a su excelente desempeño en el club, el Birmingham City retiró su número de camiseta, el #22, en su honor.
Ver esta publicación en Instagram
Borussia Dortmund
El joven futbolista hizo su debut con el Borussia Dortmund en septiembre del 2020, marcando un gol y convirtiéndose en el goleador más joven en la historia del club. También estableció un récord al ser el jugador inglés más joven en salir de titular en un partido de la Liga de Campeones y anotó su primer gol en la Bundesliga. En la siguiente temporada, marcó en la Liga de Campeones contra el Manchester City y anotó en el primer partido de la fase de grupos, siendo el jugador más joven en marcar en partidos consecutivos en la historia del torneo, superando al francés, Kylian Mbappé.
El jugador inició en una posición defensiva, pero ha ido avanzando en el campo y ha jugado como mediapunta, enganche y falso extremo. Su crecimiento físico le ha permitido desempeñarse también en tareas defensivas, especialmente en transiciones de ataque a defensa.
Además, fue finalista en los premios Golden Boy y Trofeo Kopa en 2021 y fue nominado nuevamente en el siguiente año. En septiembre de 2022, jugó su partido número cien con el Borussia Dortmund y llevó el brazalete de capitán por primera vez en un partido de la Bundesliga contra el F. C. Colonia.
El jugador ha representado a Inglaterra en varias categorías juveniles: Sub-16, Sub-17 y Sub-21. En septiembre de 2020, a la edad de 17 años, se convirtió en el jugador más joven en jugar con la selección Sub-21 y anotó su primer gol en un partido de clasificación para el Europeo. Dos meses después debutó en un partido amistoso con la selección absoluta.
En 2021, participó en la Eurocopa y se convirtió en el jugador más joven en disputar una fase final del torneo. Al año siguiente, Bellingham fue seleccionado para el Mundial y anotó su primer gol con la selección en un partido contra Irán. Asimismo, en los octavos de final dio una asistencia en la victoria contra Senegal. Desafortunadamente, en los cuartos de final fueron eliminados ante Francia.
Para la temporada 2023, múltiples equipos están interesados en fichar al jugador británico, incluyendo al Borussia Dortmund, Manchester City y Real Madrid. El centrocampista ha expresado su deseo de unirse al equipo del Real Madrid. La afición inglesa prefiere que el jugador se una al club merengue en lugar de un equipo británico.
Vida personal
Actualmente, no se conoce ninguna pareja sentimental de Jude Bellingham. Ha habido rumores de que sus padres le prohibieron tener una relación mientras era menor de edad, para evitar que perdiera el enfoque en su carrera y pudiera alcanzar sus metas.
En Instagram, Bellingham cuenta con más de 9 millones de seguidores, donde principalmente comparte contenido relacionado con su carrera futbolística, aunque también se le puede ver disfrutando de su tiempo libre en compañía de amigos.
Deportes
Christian Gonzáles

Biografía de Christian Gonzáles
Christian Gonzales (nacido el 28 de junio de 2002) es un jugador de fútbol americano de ascendencia colombiana. Nació en Carrollton, Texas, Estados Unidos. Actualmente, juega como esquinero, o cornerback, en los New England Patriots.
Familia
Christian Gonzáles es un nativo de Carrollton, Texas y proviene de una familia con una gran tradición deportiva y raíces colombianas. Su padre, Héctor González, jugó baloncesto para UTEP y también compitió como jugador semiprofesional en Colombia durante los años 90, antes de establecerse en los Estados Unidos y formar una familia. Héctor es originario de Cali, Colombia. La madre de Christian, Temple Gonzáles, es profesora en DeWitt Perry Middle School.
Gonzáles tiene tres hermanas llamadas Melissa, Samantha y Lily. Su hermana mayor, Melissa, ha logrado convertirse en una atleta profesional especializada en los 400 metros con vallas, lo que la ha llevado a competir en importantes eventos deportivos a nivel mundial. Samantha, por su parte, también ha tenido un desempeño destacado en el deporte y ha demostrado ser una competidora talentosa. Los hermanos Gonzáles están muy orgullosos de sus raíces colombianas y han tenido el honor de representar a su país en diversos eventos deportivos a nivel internacional.
Primeros años
El jugador nació en Carrollton, Texas, pero creció en The Colony, donde asistió a la escuela secundaria The Colony High School. Durante su tiempo en la escuela, González demostró ser un talentoso esquinero (cornerback) y receptor abierto (wide receiver). A pesar de su deseo inicial de unirse al equipo de fútbol americano de la Universidad de Purdue, al graduarse decidió asistir a la Universidad de Colorado.
En 2020, González comenzó su carrera en el equipo de fútbol de los Colorado Buffaloes después de unirse a la Universidad de Colorado. Sorprendió a todos al convertirse en el esquinero titular, incluso siendo novato, y comenzó en todos los juegos de la temporada, logrando 25 tackles y desviando 5 pases.
En su segundo año como estudiante, González mantuvo su rendimiento impresionante, registrando 53 tackles, 5.5 tackles para pérdida y cinco pases defendidos. Sin embargo, decidió cambiar de universidad y en 2022 se unió a los Oregon Ducks de la Universidad de Oregon.
Allí, tuvo una temporada increíble, alcanzando 45 tackles, 7 pases defendidos y 3 intercepciones, lo que lo llevó a ser elegido en el primer equipo All-Pac-12. Tras la temporada, González optó por renunciar a sus dos años restantes de elegibilidad para participar en el Draft de la NFL de 2023.
Draft de la NFL 2023: Cornerback de los Pats
Después de una exitosa carrera universitaria, Christian González decidió presentarse al Draft de la NFL de 2023. Con su impresionante habilidad en el campo, no pasó mucho tiempo antes de que los New England Patriots lo seleccionaran como su nuevo esquinero (cornerback) la primera ronda, en la decimoséptima posición general.
Su dorsal es el #1.
¡QUE MOMENTO 🫶🏻! La bandera de Colombia grita presente en la NFL con Christian González 💛💙❤️ pic.twitter.com/TGD7sQQhcY
— Deporte Colombiano 🇨🇴 (@DeportColombia) April 28, 2023
Medidas previas al Draft
Antes del Draft de la NFL de 2023, Christian Gonzáles fue sometido a una serie de medidas que son habituales para evaluar a los jugadores y ayudar a los equipos a tomar decisiones informadas sobre a quiénes seleccionar en el Draft. Aquí están las medidas del jugador colombo-estadounidense, Christian Gonzáles:
- Altura: 1.86 m
- Peso: 89 Kg
- Longitud del brazo: 81,28 cm
- Medidas de la mano: 24 cm
- Carrera de 40 yardas: 4,38 seg
- Tiempo de las primeras 10 yardas: 1.54 seg
- Salto vertical: 1,05 m
- Salto de longitud: 3,38 m
- Press de banca (prueba de fuerza en la NFL): 14 repeticiones
Vida personal
Como ya se ha mencionado, Christian Gonzáles proviene de una familia de deportistas destacados, incluyendo a su cuñado, el mariscal de campo de los Arizona Cardinals, David Blough, quien está casado con su hermana Melissa.
Además de su vida familiar, no se ha divulgado información sobre la vida sentimental actual de Christian González.
En su cuenta de Instagram, Christian Gonzáles cuenta con más de 110 mil seguidores y la mayoría de sus publicaciones muestran su desempeño en el campo de fútbol.