Pietro Bembo (1470-1547) Cardenal, escritor, humanista y erudito italiano. De origen noble, viajó mucho junto a su padre, quien lo orientó a estudiar humanidades. Mas tarde estudió griego con Constantino Lascaris y tomó los hábitos, para luego vivir un tiempo en la corte de Alfonso de Este. Fue nombrado secretario del Papa León X en 1513 X y bibliotecario de San Marcos desde en 1529; el papa Paulo III lo hizo cardenal. Eminente latinista, editó a Petrarca y a Dante y fue autor de varias obras importantes, como el tratado Los Asolonas, donde desarrolla la teoría platónica del amor.
Hijo de una noble familia veneciana, su padre, Bernardo, era un patricio, embajador de Venecia, amante de la literatura.
Antes de trasladarse a Urbino, Bembo había publicado su edición de Petrarca en 1501 y la de Dante en 1502. Tres años después, en 1505, vio la luz su tratado Los asolanos (1505), obra en la que desarrolla la teoría platónica del amor. Por esta se lo ha relacionado con el platonismo literario. En 1513 fue llamado a Roma como secretario del papa León X. Posteriormente se instaló en Padua (hacia 1521), donde comenzó a componer sus Rimas (1530) y Prosas de la lengua vulgar (1525). Bibliotecario de San Marcos desde 1529, el Papa Paulo III lo hizo cardenal. Renunció entonces a las letras profanas para ocuparse de las Escrituras Sagradas y la obra de los Padres de la Iglesia.
En 1530 fue nombrado historiógrafo de Venecia y bibliotecario de la librería Nicena (más tarde Biblioteca Marciana de Venecia).
Su obra literaria ocupa un espacio importante en la evolución del humanismo italiano. Otras obra suyas, además de las ya mencionadas, son: Cartas a favor de León X, Arengas, Poesías, Historia de Venecia y Carmina.