Anne “Ninon” de l’Enclos, también escrito como Lenclos (1620-1705) fue una escritora, cortesana y mecenas de las artes francesa, conocida por sus numerosos romances y actitudes liberales. Fue el sinónimo de belleza de la época y una de las personalidades más singulares del siglo XVII. De actitudes hedonistas y liberales, se sabe sostuvo numerosas relaciones con importantes personajes del momento, como el Marques de Sevigne o el escritor libertino Saint-Evremond. Destacan sus obras La Coqueta Vengada y las cartas al marqués de Sevigne. Impulso un popular salón literario y descubrió joven el genio de Voltaire, a quien legó parte de su fortuna para que comprara libros
Nacida en París, sus padres fueron Henri de l’Enclos, un compositor, y Marie Barbe de la Marche. Su padre le enseño a cantar y tocar el laud, cultivando desde muy joven su amor por el arte, la música y la lectura. Cuando su madre falleció, diez años después del exilio de su padre en 1632, la huérfana Ninon ingresó a un convento solo para salir al siguiente año. Desde entonces, estuvo decidida a permanecer soltera e independiente.
Una vez de regreso en París, Ninon se convirtió en una figura popular de los salones. Su propio salón se convirtió en centro de discusión y consumo de las artes literarias. Su belleza, inteligencia y talento llamaron la atención no solo de los hombres más ilustres, sino también de las mujeres más importantes de su época. Por años compartió tertulia con los personajes más importantes de su tiempo, entre ellos Molière y Racine. También incitó entonces a la literatura a joven Voltaire, a quien dejó una importante cantidad de dinero para que comprara libros.
Fue precisamente por ese período que comenzó su vida como cortesana. Ninon tomó una sucesión de notables amantes, incluido el primo del rey, Gaston de Coligny y François, duque de La Rochefoucauld.
En 1652 se reunió con Louis de Mornay, el marqués de Villarceaux, con quien tuvo un hijo y vivió hasta 1655. Cuando regresó a París y fue claro que no volviera, el marques cayo enfermo; para consolarlo Ninon se corto el cabello y le envío los mechones.
Su estilo de vida, poco aceptable para su tiempo, y opiniones contrarias a la religión, le causaron varios problemas. En 1655 fue encarcelada un Convento a instancias de la reina Ana de Austria. Gracias al apoyo de la ex reina Christina de Suecia, quien estaba impresionada por su talento y erudición, consiguió ser liberada.
A finales de la década de 1660, se retiró de la vida cortesana y se concentró más en sus amigos literarios. Desde 1667 organizó sus reuniones en l’hôtel Sagonne, siendo amiga de Jean Racine y de la devota Françoise d’Aubigné, más conocida como Madame de Maintenon (la segunda esposa de Luis XIV).
Ninon murió finalmente a la edad de 84 años, el 17 de octubre de 1705, como una mujer muy rica.
Sus obras más importantes, en las que se aprecia su hedonismo y epicureísmo, son La Coqueta Vengada de 1659 y sus cartas al marqués de Sevigne. Algunas de sus cartas se conservan en la obra de Saint- Evremond.