Nikolái Gavrílovich Chernyshevski (24 de julio de 1828 – 29 de octubre de 1889) Filósofo, escritor y criticó ruso. Sus escritos influirían mucho en la joven intelectualidad rusa. Periodista, continuador de Belinsky, en el año 1854 se unió a la revista El Contemporáneo. En respuesta al Padres e Hijos de Turguénev, escribió en prisión el clásico ¿Qué hacer? (1863),novela que inspiró varias generaciones de revolucionarios. Posteriormente fue desterrado a Siberia, donde permaneció hasta 1883.
Hijo de un sacerdote pobre, Chernyshevsky nació y creció en Sarátov, ciudad en la que permaneció hasta 1846.
Por sus escritos, los terratenientes lo acusaron de incitar al odio de clases. En 1862, fue arrestado y confinado en la fortaleza de San Pedro y San Pablo, donde en respuesta al Padres e Hijos de Turguénev, escribió su famosa novela ¿Qué hacer? (1863). La novela inspiro a varias generaciones de revolucionarios, incluidos los nihilistas, populistas y marxistas. Chernyshevski influyó en lideres como Lenín, Emma Goldman
Luego de dos años de prisión, Chernyshevski fue exiliado a Siberia, donde permaneció hasta 1883. Occidentalizador, Chernyshevski se opuso a los eslavófilos nacionalistas. En la U.R.S.S. muchos lo consideraron precursor de Lenin.
Otras obras suyas son: Relaciones estéticas entre el arte y la realidad (1855) y Pisʹma bez adresa (1874)
Chernyshevski murió en Saratov, el 29 de octubre de 1889.