Síguenos en redes

Emprendedores

Marie Kondo

Biografía de Marie Kondo
Tomada del Instagram de la escritora: https://www.instagram.com/p/BsRK-MvhQNw/

Biografía de Marie Kondo

Marie Kondo (9 de octubre de 1984) Nació en Tokio, Japón. Escritora y empresaria japonesa, famosa por ser la creadora del método Konmari, sistema que explica la manera apropiada de organizar el hogar de manera que solo se tenga lo necesario y lo que hace feliz al propietario, evitando la acumulación derivada de la tendencia a aferrarse al pasado.  El método de Kondo se ha convertido en tendencia, tras la publicación de su primer libro La magia del orden (2011), en el cual ahonda sobre el método y resalta los aspectos positivos del orden, haciendo énfasis en la serenidad y el relajamiento que produce una casa organizada, lo cual se verá reflejado en el diario vivir de las personas que habitan en el hogar.

Kondo se mostró interesada desde temprana edad por el orden y la limpieza, influenciada por las revistas sobre decoración y el hogar que compraba su madre. Mientras crecía pasaba mucho tiempo sola, ya que su madre cuidaba de su hermana menor, quien por ese entonces era solo una bebé; durante estos años cursó estudios y siguió cultivando su amor por el orden. Cuando ingresó al instituto comenzó a ordenar las estanterías mientras otros alumnos practicaban deporte, actividad que le gustaba realizar. Al ingresar a la Universidad de Tokio, notó que ordenar le ayudaba a mantearse calmada y liberar el estrés producido por los estudios y parciales. Un día en los que organizaba experimentó por primera vez un estado de total calma y orden perfecto, lo que la motivo a escoger la organización como profesión.

 

Marie Kondo y el método Konmari

A los diecinueve años mientras cursaba estudios en Universidad de Tokio se convirtió en consultora y creó el método Konmari, sistema en el que explica la manera adecuada de organizar el hogar y otros espacios, para que estos se conviertan en espacios de inspiración y serenidad, lo que en cierto grado influye en la salud mental de las personas que habitan el lugar. El método de Kondo plantea la eliminación de las cosas innecesarias, asimismo, en un nivel más personal promueve la finalización de relaciones poco productivas o que no influyan positivamente en la persona; la meta del sistema es traer felicidad y serenidad a la persona que lo lleva a cabo.

El Konmari está basado en los pasos que seguía Kondo en la organización de su hogar, así como ciertos aspectos de la filosofía oriental, el feng shui y el coaching inspiracional. Este está dividido en cinco pasos, el primero es la selección y organización de la ropa, solo se escoge lo que se utiliza, queda bien o produce felicidad al dueño, tras la selección debe organizarse de manera que todo este visible y accesible; el segundo está enfocado en los libros, se escoge solo los que tienen gran importancia, evitando que superen los 30 libros. El siguiente paso son los papeles, manteniendo lo que esté vigente o sea necesario, posteriormente son guardados en folios; el cuarto paso es el komono, también entendido como objetos varios que se tiene en el hogar como fotos, cds, revistas, entre otros, de estos solo debe permanecer lo que tenga gran valor emocional.

Por ultimo debe seleccionarse y organizarse los artículos sentimentales, como se mencionó anteriormente solo debe escogerse objetos que tenga un profundo valor sentimental y que produzcan felicidad, si ese no es el caso, debe desecharse puesto que solo se estaría acumulando objetos que no aportan al crecimiento y paz de la persona. Este método ha sido ampliamente difundido desde la publicación del primer libro de Kondo, titulado La magia del orden (2011), el cual fue bien recibiendo por el público, poco tiempo después lanzó La felicidad después del orden (2012), obra en la que profundiza sobre el método y el bienestar que este trae; posteriormente publicó La magia del orden. Una novela ilustrada (2017).

Estos libros se trasformaron en conferencias, audiolibros y artículos, por medio de los cuales, Kondo, se ha convertido una de las figuras más destacadas de los últimos años. Tras la publicación de estos la autora ha participado en diversos programas de radio y televisión de Japón y otros países, como Ellen Show y Rachael Ray Show, asimismo, ha sido entrevistada por el Time Magazine, The New York Times, The Wall Street Journal, Vogue Magazine, entre otros. En 2015 fue incluida en el listado de las 100 personas más influyentes del mundo creada por la revista Time, listado en el que también ha sido incluido el destacado escritor japonés Haruki Murakami. En la actualidad su compañía cuenta con una larga lista de clientes a los que ayuda a trasformar sus espacios en lugares de inspiración y serenidad. En enero de 2019 fue lanzada la serie ¡A ordenar con Marie Kondo! (Tidying Up with Marie Kondo) de Neftlix, en la cual se ve a Kondo visitando y organizando hogares en base a su método.

Advertisement

Escritores

Celebridades