Manuel de Jesús Galván (19 de enero de 1834 – 13 de diciembre de 1910) político y novelista. Nació en Santo Domingo, República dominicana. Es uno de los mayores exponentes de la novela histórica de Hispanoamérica. Estuvo a favor de la anexión de Santo Domingo a España. Por ello, decidió apoyar al presidente Santana lo que lo llevó al destierro, pero luego, en 1876 la situación política dio un giro total y él asumió el cargo de secretario de Relaciones Exteriores en el gabinete del presidente Ulises Espaillat.
Durante varios años fue el presidente de la Suprema Corte de Justicia. En 1891 viajó a Estados Unidos en representación de su país. Luego, fue secretario de Relaciones Exteriores. Se caracterizó por ser un hombre de convicciones liberales y pensamiento eurocéntricos.
Hombre de espíritu liberal y europeizante, escribe su gran novela histórica Enriquillo
Debemos indicar que, Galván se basó en la Historia de las Indias, tomada del padre Bartolomé de las Casas y otros cronistas. Trabajó en varios semanarios dominicanos: La Razón, El Oasis y El eco de la opinión, y en La España Radical de Puerto Rico. Fue el autor de escribir el prólogo de Escritos de Espaillat, publicó: El arreglo de la cuestión, dominico-española (1880).