Laura Cecilia Bozzo Rotondo (19 de agosto de 1951) es una abogada y presentadora de televisión peruana, célebre por el famoso talk show “Laura en América”. Graduada por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, más tarde realizó estudios en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde se doctoró en derecho. En el primer gobierno de Alan García, ingresó en la política y fue Directora Técnica del Instituto Nacional de Cultura. Incursionó en 1994 en la televisión como conductora de “Las mujeres tienen la palabra”. Dos después lanzó el cancelado “Laura” (1996). Luego de su trasladó a México, en 2008, nació “Laura de Todos”. Está nacionalizada mexicana e italiana.
Bozzo nació en la Maternidad de Lima, el 19 de agosto de 1951, hija del ingeniero Miguel Bozzo Chirichigno y de Victoria Luisa Rotondo. Su abuelo era el empresario pesquero Roberto Rotondo Grimaldi. Bozzo es sobrina del economista y exministro de Industria del Perú Roberto Rotondo Mendoza. Estudió la primaria y secundaria en el Colegio del Sagrado Corazón Sophianum. Tras graduarse ingresó en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, donde realizó Estudios Generales y posteriormente, se trasladó a la facultad de Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Allí recibió el título profesional en Derecho. Luego, realizó un postgrado en Filosofía en la Universidad Central de Venezuela en Caracas.
También recibió un doctorado en Derecho y en Ciencias políticas por la Universidad Nacional Federico Villarreal; se graduó abogada por el Colegio de Abogados de Lima. Durante varios años, Bozzo fue catedrática de derecho constitucional, derecho penal y teoría del Estado en dicha universidad. Bozzo participó, además, en la creación de la Escuela de Ciencias Políticas.
Su paso por el mundo de la abogacía pronto la llevó a la política. Durante el primer gobierno de Alan García, ingresó en el área de los Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Cultura de Perú (INC). Dos años después, en 1989, Bozzo fue nombrada Directora Técnica del INC, puesto que ocupó hasta octubre de 1990. En 1992, fue escogida Regidora del Consejo Provincial de Lima por el partido Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos. Como concejala, tomo parte en las comisiones de Asuntos Legales, Educación y Cultura de Perú y también dirigió varios programas de servicios sociales.
En 1995 se postuló al Congreso de la República por el partido Movimiento Obras. Sin embargo, no logró ser elegida.
Después probar suerte en la política, Bozzo incursionó en la televisión con el programa feminista “Las mujeres tienen la palabra” (1994), de RBC Televisión. En poco tiempo, el programa se convirtió en un programa político de entrevistas, en cual Laura se manifestó en contra del régimen de Alberto Fujimori. En 1996, el programa fue levantado del aire y Bozzo pasó a conducir un pequeño programa de entrevistas: “Laura”. El programa no duraría lo suficiente, pues meses después la cadena RBC quedó desactivado de la televisión peruana. Bozzo pasó a continuar su carrera en Panamericana Televisión, donde en 1997 condujo el programa “Intimidades”.
Luego de su paso por Panamericana, Bozzo fue contratada por América Televisión en 1998. Fue entonces que nació “ Laura en América”. El programa se centraba, al igual que sus anteriores, en casos de la vida real, problemas familiares de los sectores más golpeados de la sociedad. Los temas frecuentes eran el maltrato a la mujer, los niños y adolescentes, el alcoholismo, infidelidad y desempleo. En poco tiempo, el programa contó con gran popularidad en los sectores más vulnerables de la población, sin embargo desde un principio fue criticado por la manera en la que eran manejados los problemas y los excesos cometidos entre los participantes o panelistas.
“¡Que Pase El Desgraciado!”. Laura Bozzo
La popularidad del programa llegó a su máximo apogeo en los 2000, cuando fue adquirido por la cadena Telemundo para su retransmisión en el extranjero. “Laura en América” se transmitió por última vez en Perú en julio de 2001. Luego de la cancelación del programa, Bozzo enfrentó varios problemas con la justicia peruana. Fue acusada de haber estado vinculada al régimen de Fujimori y haber recibido dinero de Vladimiro Montesinos. En 2002 se ordenó su arresto domiciliario, por lo que tuvo que fijar su domicilio en el estudio de televisión. Desde ahí, grabó sus programas para ser transmitidos en el exterior.
Más tarde, el programa cambió de nombre a “Laura” y con este, ganó gran popularidad en el exterior. En octubre de 2007, anunció el estrenó de “Laura en acción”. El programa comenzó a emitirse en enero del 2008 a través de ATV en Perú hasta mayo del mismo año. Después esto, Bozzo fue parte del “El casting de la tele”, programa conducido por José María Listorti y Carla Conte, para Ideas del Sur. Tiempo después, Bozzo se retiró.
En el 2009, Bozzo se trasladó a México y, en junio de ese mismo año, estrenó “Laura de todos”, una especie de continuación de “Laura en América” vía Azteca América. Tras de varios problemas, el programa salió del aire en octubre de 2010. Al año siguiente, Bozzo firmó contrato con Televisa y empezó a conducir “Laura”, programa transmitido a través de El Canal de las Estrellas que estrenó en febrero del mismo año. “Laura” se desde febrero de 2010 hasta enero de 2016, momento en el cual la conductora y la cadena la acordaron reformar el concepto.
En el año 2020, Bozzo comenzó a grabar “Laura sin censura”, programa que estrenó por UniMás en junio de 2020.
En la actualidad, Bozzo forma parte del elenco del reality “La Casa de los famosos”, dónde reúnen a algunas celebridades en una vivienda para participar en diferentes retos. Su participación en el programa, bastante cuestionada, ha dado espació a la creación de numerosos memes en redes sociales, como instagram, facebook, twitter y tiktok.
En 1980 se casó con el abogado Mario de la Fuente Balarezo; fruto de este matrimonio nacieron sus dos hijas Alejandra y Victoria. Tras de veinte años de matrimonio, la pareja se separó en el año 2000. En 2002 se divorciaron.
Después de su separación, Bozzo inició una relación sentimental con Christian Suárez, 24 años menor que ella y exintegrante del grupo musical Complot. La relación llegó a su fin en julio de 2017.