Juan José Millás (31 de enero de 1946) escritor y periodista. Nació en Valencia, España. Aunque vivió la mayor parte de su vida en Madrid. A finales de la década de los 60 cursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, al tiempo trabajó en la Caja Postal. En el tercer año decidió abandonar su carrera académica. Más adelante, obtuvo un trabajo como profesor y posteriormente desarrolló un cargo administrativo en Iberia, aprovechaba los tiempos libres para escribir.
En 1974 publicó su primera novela bajo el nombre de Cerbero son las sombras, con la que ganó el Premio Sésamo. En el año de 1990, comenzó a escribir en El País, y posteriormente en El Sol. Fue en ese momento que impulsó su carrera literaria y periodística. En esa década ganó algunos premios y reconocimientos, el más importante fue el Nadal de 1990. El 15 de octubre de 2007 se quedó con el Premio Planeta por su novela autobiográfica El mundo
Para ese momento obras como La soledad era esto, Cuerpo y prótesis, El mundo o Lo que sé de los hombrecillos
Escribió articuentos; artículos de opinión que se ocupan de lo que ocurre en España y en el mundo. Aunque, posee una particularidad y es que tiene algo de ficción, fábula y de microrrelato fantástico. Su objetivo es siempre mostrar lo verdadero y lo falso. Sus obras han alcanzado tal popularidad que fueron traducidas a quince idiomas, entre ellos, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, sueco, danés, noruego y holandés.
Cerbero son las sombras (1975)
Visión del ahogado (1977)
El jardín vacío (1981)
Papel mojado (1983)
Letra muerta (1984)
Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995)
Trilogía de la soledad (1996): El desorden de tu nombre (1987), La soledad era esto (1990), y Volver a casa (1990)
El orden alfabético (1998)
No mires debajo de la cama (1999)
Dos mujeres en Praga (2002)
La ciudad (2005)
Laura y Julio (2006)
El mundo (2007).
Lo que sé de los hombrecillos (2010)
La mujer loca (2014)
Desde la sombra (2016)
Mi verdadera historia (2017)
Que nadie duerma (2018)
La vida a ratos (2019)