Joseph Priestley (13 o 24 de marzo de 1733 -6 de febrero de 1804) Químico, filosofó y teólogo británico, protegido por Thomas Jefferson. Es conocido por haber aislado por primera vez el oxígeno en 1774. Estudió los fenómenos eléctricos, la producción de oxígeno en las plantas y los procesos de calcinación. Por sus muchos estudios y aportes es considerado una de los científicos más importantes del siglo XVIII. De su obra sobresalen: History of Electricity (1767), Experimentos y observaciones sobre las diferentes especies de aire (1774-75) y History of the Corruption of the Christianity (1782).
Nació en Birstall, Reino Unido. Era hijo de un artesano calvinista y su madre falleció cuando tenia seis años de edad. A la edad de doce años un ministro protestante decidido hacerse cargo de su formación; ya a los 20 años, Priestley era docto en lenguas antiguas y ciencias. Fue enviado al seminario calvinista en Daventry en 1752 y tres años después inició el ministerio; estuvo en Needham Market y Nantwich. En este último abrió una escuela elemental en la que además de enseñar el estudio de la Biblia, la lectura y la escritura realizaba experimentos.
Fue allí donde inició sus estudios sobre la electricidad, los cuales continuó a partir de 1761 en Warrington, donde también ejerció como profesor latín y griego. A pesar de no haber publicado ninguna investigación, para 1766 Priestley ya era un celebre investigador. Ese mismo año ingreso a la Royal Society y un año después publicó History of Electricity (1767). Nombrado ministro de la Mill Hill Chapel de Leed, escribió varias obras en contra del gobierno en guerra con los colonos e inició sus investigaciones sobre los “aires” que le trajeron tanta fama.
Nombrado socio de la Académie des Sciences, en 1772, comenzó a trabajar como secretario de lord Shelburne, con quien viajó por Europa en varias ocasiones. En 1774 conoce personalmente a Antoine Lavoisier
Para 1780 deja su trabajo con lord Shelburne y regresa al ministerio. Fue entonces ministro de la New Meeting Society. Allí entablo amistad con varios científicos destacados, entre estos James Watt y Erasmus Darwin, el abuelo de Charles Darwin. Continuó también con sus estudios sobre el aire. Siempre atento al contexto, se revelo en contra del gobierno y la iglesia inglesa, publicando History of the Corruption of the Christianity en 1782 y History of the Christian Church en 1790.
Por sus criticas e ideología política (simpatizo con los colonos americanos y mostró su apoyo a la Revolución Francesa), Priestley empezaría a ganar detractores con el paso del tiempo, especialmente entre los conservadores. En 1791, una horda atacaría su casa e iglesia quemando todo a su paso. Esto fue solo el comienzo de su persecución, vigilado en todo momento partió hacia Londres, donde incluso fue evitado por sus colegas de la Royal Society. Afectado por la situación, en 1794 se muda Estados Unidos, país en el que permaneció hasta su muerte. Una vez instalado continuó con sus investigaciones, contando con la protección del futuro presidente Thomas Jefferson. En sus últimos años publicó Experiments and observations relating to the Analysis of Atmospheric Air (1800) y History of Christian Church (1800-02).
Priestley falleció en Northumberland, Pensilvania, el 6 de febrero de 1804, a los 70 años.