Artistas

Joseph Cornell

Biografía de Joseph Cornell

Joseph Cornell (24 de diciembre de 1903 – 29 de diciembre de 1972) Pintor y escultor estadounidense, pionero del arte assemblage o ensamblaje artístico. Es conocido principalmente por sus Shadow boxes y collages. También incursionó en el cine y se le asoció con el movimiento surrealista. Su arte estuvo influenciado por los ready-mades de Duchamp y las construcciones merz de Schwitters. De sus obras sobresalen: Untitled (Bébé Marie), Tilly Losch, A Parrot for Juan Gris y Cassiopeia 1.

Primeros años

Nació en Nyack, Nueva York, hijo de Hellen y Joseph Cornell. Asistió a la Academia Phillips en Massachusetts entre 1917 y 1921, año el que terminó su educación formal debido a la muerte de su padre.  Una vez de regreso en casa, trabajaría como vendedor de artículos de Lana hasta 1931. Fue un ávido coleccionista de recuerdos y de joven se interesó por la literatura, el ballet y la ópera. 

Joseph Cornell: Trayectoria y obra

Autodidacta desde joven, en los años treinta entró en contacto con los escritores y artistas  surrealistas  de la Galería Julien Levy de Nueva York. Fue gracias a esto, que tuvo la oportunidad de presentar sus primera obra en la exposición Surréalisme de la misma galería. Entre 1934 y 1940, Cornell se ayudó trabajando como diseñador textil, al mismo tiempo que entraba en contacto con los ready-mades de Marcel Duchamp  y construcciones merz de Kurt Schwitters. Influenciado por estos, en los siguientes años, Cornell presentaría sus obras metidas en cajas, conocidas como

Shadow boxes.

Con posterioridad participó en la exposición Fantastic Art, Dada, Surrealism (1936), en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. También incursionó en el cine como director y guionista. Debutó con el cortometraje Rose Hobart en 1936 y dirigió otros proyectos como, los documentales cortos Children’s Party (1938) y Centuries of June (1955). Su último cortometraje fue The Midnight Party de 1969. 

Tilly Losch (1935). Tomada de Twitter @TurnerOnDesign.

Desde 1939 y hasta 1960, Cornell se dedicó casi por completo a la creación de las cajas con objetos con diferentes temáticas. Algunas de sus cajas estuvieron dedicadas a personajes del entretenimiento y artistas. Sobresalen sus Shadow boxes: Tilly Losch (1935), Untitled (Soap Bubble Set, 1936), A Parrot for Juan Gris (1953),

Untitled (Solar Set, 1958) y las series Cassiopeia y Medici.

Para principios de los sesentas, dejo de hacer cajas nuevas para reconstruir las viejas y trabajar en sus collages. La muerte de su madre y hermano y el empeoramiento de su salud, provocaron que su obra disminuyese en sus últimos años de vida.

Sus retrospectivas se llevaron a cabo en el Museo de Arte de Pasadena y el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York en 1967.

Otras obra suyas son: Defense d’Afficher Object (1939), Habitat Group for a Shooting Gallery (1943), Toward the Blue Peninsula (1952) y los Untitled Bebe Marie (1940), Apollinaris (1954) y Hotel du Cygne (1956).

Muerte

Cornell falleció en casa de Flushing (Nueva York), el 29 de diciembre de 1972.