Johann Wolfgang Döbereiner (13 de diciembre de 1780 – 24 de marzo de 1849) Químico alemán, descubridor del Furfural y las triadas de elementos. Fue aprendiz de boticario y profesor en la Universidad de Jena. Con su descubrimiento de la triadas, contribuyó al desarrollo de la tabla periódica. También inventó el encendedor conocido como Lámpara de Döbereiner.
Nació en Hof, Principado de Bayreuth, el 13 de diciembre de 1780. Hijo del cochero Johann Adam Döbereiner y Johanna Susanna Göring, se interesó desde muy pequeño por las ciencias. Aprendió de forma autodidacta y más tarde supo aprovechar su trabajo como aprendiz de boticario, tomando algunos cursos en la Universidad de Jena. En 1810 obtuvo una plaza como profesor ayudante en la universidad
Durante sus años en la Universidad de Jena, Döbereiner, desarrolló varios estudios sobre las propiedades de los elementos químicos y el fenómeno de la catálisis. Entre sus muchos aportes destacan la identific ación de las propiedades catalizadoras del platino
Descubrió además el compuesto con estructura de anillo conocido como Furfural y elaboró un método para la separación del calcio y magnesio.
Al igual muchos científicos, Döbereiner, se intereso por el estudio de los elementos y su ordenamiento. Encontró que varios elementos compartían ciertas características y los ordenó grupos de tres (triadas), donde el elemento medio poseía un peso atómico entre el más pesado y el mas ligero de los elementos. Aunque no todas las triadas cumplían con esta regla, Döbereiner, llego a encontrar mas de veinte triadas. Agrupo así al cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; y litio, sodio y potasio.
A pesar de sus muchos esfuerzos, sus descubrimientos fueron vistos como meras curiosidades científicas, hasta que Mendeleiev hizo uso las triadas para el desarrollo de la tabla periódica.
Döbereiner falleció el 24 de marzo de 1849 en Jena.