Immanuel Kant nació en Prusia Oriental, en la ciudad de Konigsberg, el 22 de abril de 1724, donde transcurrió toda su vida, fue filósofo y profesor dedicado a la enseñanza y al estudio, es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del Idealismo Alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa Moderna y de la filosofía universal. Su nombre real de acuerdo como fue bautizado es Emanuel, pero cuando aprendió hebreo lo cambio a Immanuel. Fue el cuarto entre nueve hermanos, en su juventud fue un estudiante perseverante, en 1740 ingresó a la Universidad de Konigsberg como estudiante de Teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía de Leibniz y Wolff y le inculcó el interés por la ciencia natural en particular, por la mecánica de Newton.
Tras la muerte de su padre en el año de 1746 interrumpió sus estudios y se convirtió en un profesor particular en los pueblos aledaños a su ciudad natal.
La filosofía de Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Lo que niega es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos: sean el “mundo”, “Dios” o el “alma”. Además, Kant constituyó la idea de que el mundo, el sol y todos los planetas son complementarios unos con otros.
En 1749 publicó su primera obra filosófica llamada: Meditaciones sobre la verdadera estimación de las fuerzas vivas. Su obra es vasta y compleja; en ella confluyen las grandes corrientes del siglo XVII, racionalismo
El kantismo también denominado Criticismo, es una de las corrientes filosóficas principales de la época contemporánea, ha dado lugar a varias tendencias contradictorias, por ejemplo: Idealismo Alemán, Irracionalismo y Positivismo.
Kant es autor de un ensayo sobre el origen del sistema solar. También señala que la única fuente de conocimientos es la experiencia y las sensaciones, pero luego afirma que el espacio, el tiempo y los nexos casuales son categorías claras de a priori; de nuevo se presenta la ambivalencia Materialismo-Idealismo.
A los 46 años de edad, Kant era un conocido Erudito y un filósofo cada vez más influyente, se esperaba mucho de él, como respuesta a una carta de Markus Hers, su alumno, Kant llegó a conocer que en la Disertación Inaugural no logró dar cuenta de la re lación y conexión entre nuestras facultades intelectuales y sensibles, también reconoció que David Hume lo despertó del sueño dogmático. Kant no público durante once años ningún trabajo de filosofía.
En 1781 cuando Kant salió de su silencio, el resultado fue “Crítica de la Razón Pura”, la cual es reconocida como uno de los trabajos más grandes de la historia de la filosofía.
En 1787 Kant publicó una segunda edición de la “Crítica de la Razón Pura” con muchas modificaciones en las primeras partes del libro. La mayoría de sus obras posteriores se centraron en otras partes de la filosofía, también escribió varios ensayos populares sobre: religión, política y otros temas. Estas obras fueron recibidas por los contemporáneos de Kant y confirmaron su posición prioritaria en la filosofía del siglo XVIII.
Immanuel Kant falleció el 12 de febrero de 1804 en la residencia de su ciudad natal, a la edad de 79 años.