Xiaomi (6 de abril de 2010) empresa de productos de tecnologías de la información y las comunicaciones e internet y otros productos electrónicos. Fue fundada en Pekín, China. La empresa ha logrado importantes avances en el campo de los smartphones compitiendo con empresas de alto nivel como Samsung o LG. Lo anterior lo ha conseguido gracias a innovadoras estrategias de venta y fabricación. Además, sus contrataciones de muy alto nivel aportan al éxito de la empresa.
La empresa surgió gracias a una alianza de Qiming Venture Partners, IDG Capital y particularmente Temasek, grupo inversionista propiedad del gobierno de Singapur. En este sentido es una alianza entre China y Singapur. Actualmente Xiaomi se encuentra bajo la dirección de Lei Jun, un empresario realmente hábil para vender y con un gran carisma, en muchas ocasiones ha sido comparado con Steve Jobs. La empresa ha logrado ubicarse por encima de Apple
El Mi2S de gama media, pero con características de un celular de gama alta puede adquirirse en unos 330 dólares. Recientemente, integraron al brasileño Hugo Barra, fundamental en el desarrollo de Android dentro de Google y gran conocedor de mercados emergentes, para que aportara en la expansión del portafolio de productos y su negocio a nivel global. Barra seria entonces el director general de Xiaomi Global.
Uno de los problemas para la empresa es que los márgenes de ganancia por cada dispositivo vendido bajo. Sin embargo, este es uno de los motivos por los que ha superado en ventas otras marcas de teléfonos. Indica Hans Tung que: el porcentaje de ganancia por dispositivo es de alrededor de 10%, no es suficiente para sostener el crecimiento y planes a futuro de la empresa.
El primer teléfono de la marca fue presentado en el año 201: Mi 1. Fue distribuido a un buen precio y su gama era media-alta. Un año después salió el Mi 2 un éxito de ventas. Pero, su expansión se dio gracias al Xiaomi Mi 3. Luego, las Redmi Note llegaron a varios países y se vendían de una manera espectacular. Finalizando ese año, la empresa cerró con más de 1.000 millones de dólares recaudados. Para el año 2018, debutó en la bolsa de Hong Kong luego de haber reportado unos ingresos de casi 5.700 millones de euros.
La empresa también fabrica y vende Ordenadores y Tablets:
Xiaomi Mi Notebook Air 12.5″
Xiaomi Mi Notebook Air 13.3″
Xiaomi Mi Notebook Pro 15.6″
Xiaomi Mi Pad
Xiaomi Mi Pad 2
Xiaomi Mi TV 3S 65″
Xiaomi Mi TV 42
Xiaomi Mi TV Bar
Xiaomi Mi Box
Xiaomi Mi Box 3
Xiaomi Mi Home Audio
Ha tenido mucha acogida porque no da problemas de cierres forzosos, reinicios, etc. Es realmente rápido y genera buenas animaciones. Además, cuando presenta fallas, se actualizan cada semana mejorando el servicio. Por tanto, se optimiza de forma continua el software, MIUI se adapta mejor a sus terminales de Xiaomi que una versión genérica de Android. Xiaomi dota a MIUI con aplicaciones propias de galería, dialer, cámara, música, vídeo, market propio, mail, calendario, etc. Además, permite al usuario personalizar iconos, barra de notificaciones, escritorio, ajustes rápidos, entre otros.