Síguenos en redes

Empresas

Historia de Sony

Publicado

en

Historia de Sony
Hautala [Public domain], via Wikimedia Commons

Historia de Sony

Sony corporation o Sony es una compañía de origen japonés fundada en 1946. Dedicada a la producción y venta de dispositivos electrónicos y de telecomunicaciones, Sony ha revolucionado el mundo de la música, las comunicaciones y el entretenimiento gracias a sus innovaciones. Entre estas el icónico Walkman, los móviles Sony Erickson, las cámaras Cibershot y el Play Station. Actualmente es considerada una de las compañías más importantes del mundo. Además, posee su propia disquera y productora, Sony Picures.

Inicios

Fundada en 1946, por Masaru Ibuka y Akio Morita, Sony aparece en Japón, tras el final de la segunda Guerra Mundial, con el nombre de Tokyo Tsushin Kogyo o Totsuko. Inicialmente la compañía trabajaría con poco capital y reducido personal. Su primer artefacto fue una olla arrocera que resultó ser un total fracaso comercial.

Con la recuperación de la economía japonesa en los cincuentas, Morita e Ibuka deciden abandonar el mercado de los electrodomésticos para incursionar en el de la electrónica y pronto crean su primera grabadora de casetes, conocida como Tipo G. Este dispositivo fue el primer gran éxito de la compañía, por lo que rápidamente desarrollaron varias mejorías, las cuales llevaron a la creación años más tarde del Walkman.

Después de algunos viajes a Estados Unidos, la compañía compra una patente que le permite crear los primeros radios transistores en 1954. Pensando en el mercado estadounidense, la compañía abandona su nombre en japonés y toma el nombre de Sony en 1955. A partir de entonces el crecimiento de la compañía fue exponencial, en poco tiempo conquistó el mercado estadounidense con sus diseños sobrios y dispositivos prácticos.

Expansión y crecimiento

En el trascurso de los sesenta, Sony continuaría expandiéndose a nivel internacional, al mismo tiempo que introducía al mercado innovadores dispositivos como la tv de tamaño compacto y la radio tamaño bolsillo. Asimismo, en ese periodo, introdujo la primera grabadora de vídeos y la primera televisión a color (Trinitron, 1968).

En 1971 Sony lanzó el U-Matic, un casete de vídeo de tamaño reducido que cambio la forma en que se hacía televisión. Después de varios éxitos, Sony tuvo su primer tropiezo en 1975 con la creación del Betamax, una grabadora de vídeo para el hogar, que fue superada por la tecnología del VHS.

Tras este pequeño fracaso, Sony regreso al mercado con uno de los productos más conocidos de los ochentas, el walkman. Este reproductor de tamaño compacto que permitía el usuario escuchar música mientras caminaba, revolucionó el mundo de la música y como esta se consumía. Años más tarde, Sony volvería a hacer historia creando el primer reproductor de cds, el Discman.

Para ese entonces la compañía ya vendía cámaras de vídeo y ordenadores para oficina. También era propietaria de una disquera y un estudio en Hollywood, el cual compró a Columbia Pictures. Con un nuevo CEO al mando, en los noventas, Sony empezó a diversificarse, convirtiéndose además en fabricante para otras compañías. En ese entonces, la compañía se convirtió en una de las marcas más reconocida, después de Coca-Cola. Si bien la compañía sufrió varios altibajos, producto de la nueva estrategia, en 1994, alcanzo un nuevo nivel al crear el Playstation, consola que marcó el inicio de su carrera en el mundo de los vídeojuegos.

Actualidad: Sony en el nuevo milenio

A pesar de sus revolucionarios aportes, Sony sufrió varios tropiezos a comienzos del nuevo milenio, los cuales forzaron a la compañía a cerrar varias de sus fábricas.  En ese entonces la compañía, sufriría con la llegada de los Ipods, los smartphones, la consola Wii y el incremento de la piratería. Después de una década de altibajos, Sony regreso al mercado con la línea de celulares Erikson Xperia, cuya calidad y especificaciones competían con la mayoría de los celulares de alta gama.

En 2013, volvió a consolidarse como una de las marcas líderes del mercado con la PlayStation 4. Más tarde incursionaría en el mercado de los vehículos eléctricos, desarrollando dispositivos de carga. Al mismo tiempo la compañía, se convirtió en una de las grandes productoras de tvs, después de Samsung. En 2016, Sony lanzó su revolucionario dispositivo VR para PlayStation cambiando por completo la experiencia del usuario.

En los últimos años, Sony, ha continuado diversificándose en el mercado de las comunicaciones, los vídeojuegos y las cámaras. Es uno de los mayores productores de cámaras digitales, detrás de Canon y Nikon, también una de las marcas líder del segmento de los celulares y una de las compañías más respetadas del mercado de los vídeojuegos.

Cabe mencionarse que su apuesta por el universo Marvel le ha permitido ganar numerosos seguidores. Actualmente la compañía se encuentra desarrollando la PlayStation 5, la cual se cree saldrá al mercado en 2020.

Empresas

Internet Money

Publicado

en

Internet Money
Taz Taylor y Nick Mira. Tomada de @thetaztaylor. link:https://www.instagram.com/p/CGK3Cr6F4Sq/

Historia de Internet Money

Internet Money es un multipremiado sello discográfico y colectivo de productores fundado por Taz Taylor y Nick Mira en 2016. Mezcla entre sello discográfico, canal de YouTube y colectivo musical, Internet Money es un medio para que productores poco conocidos y conocidos vendan sus beats con un valor agregado; además organizan giras. El sello/colectivo llamó la atención colocando beats para Desiigner y XXX Tentacion y en la actualidad está firmado con Alamo Records e Interscope Records. Ha sido responsable de 34 sencillos rankeados en el Billboard Hot 100.  En 2020 estrenaron su primer álbum B4 The Storm.

Inicios

La historia de Internet Money comienza con Taz Taylor, un productor y compositor estadounidense, que a la edad de 17 años decidió a probar suerte vendiendo beats para ayudar con los gastos médicos de su madre enferma. Una vez se dio cuenta de lo rápido y frutífero que podía ser el negocio, Taylor acondicionó su propio estudio y comenzó a vender en línea desarrollando su propia estrategia comercial. Uso primero Twitter y PayPal, con un pago único por el uso del material y con el tiempo se hizo conocido.

Su primer gran éxito llegó en 2016, al colocar canciones con Desiigner y Trey Songz, lo que llevo finalmente a la creación de Internet Money junto a Nick Mira y a un contrato con Warner Chappell Music y Atlantic Records. Mira es un famoso productor y compositor responsable de éxitos como Lucid Dreams de Juice Wrld y Ransom de Lil Tecca.

Internet Money, sello y colectivo

Tras la creación del sello/colectivo en 2016, Taylor y Mira comenzaron a abrirse camino en la industria moviéndose entre los más grandes y aclamados productores, gracias a su estrategia comercial (Canal de YouTube, giras..) y facilidades de trabajo. El éxito no esperó; en 2017 el sello conquistaba los listados con Fuck Love de XXXTentacion ft. Trippie Redd y un año después, colocaban canciones con Rich the Kid (Plug Walk) y el fenómeno musical Trevor Daniel (Falling).

El mismo año firmaron contrato con Alamo Records e Interscope Records; sin embargo, al poco tiempo las relaciones se agriaron y Taz termino firmando un nuevo trato con Caroline Records y TenThousand Projects. Estos le daban más libertad sobre con quien trabajar o firmar.

Desde su creación hasta la actualidad el sello ha sido responsable de varios hits, entre estos 34 sencillos ubicados en el famoso Billboard Hot 100. De estos sobresalen: Worth It de YK Osiris; Did It Again y Ransom de Lil Tecca; Tragic de The Kid Laroi ft. YoungBoy Never Broke Again; Business Is Business de Lil Baby con Gunna y Blastoff ft. Juice Wrld y Trippie Redd.

Actualidad

En agosto de 2020, Internet Money estrenó su primer álbum de estudio, B4 the Storm, un trabajo de 17 canciones con colaboraciones de Don Toliver, TyFontaine, StaySolidRocky, 24kGoldn, Future, Lil Mosey, Lil Tecca e Iann Dior, entre otros. Let You Down, Blastoff, JLO, Message, Somebody y Take It Slow, son algunos de los éxitos incluidos en el álbum, así como el hit de Billboard Lemonade ft. Gunna, Don Toliver y Nav.

En la actualidad, el sello/colectivo es considerado el nuevo grande de la escena musical.

Continúa leyendo

Empresas

Rich Music LTD

Publicado

en

Rich Music LTD
Tomada de Youtube. Link: https://www.youtube.com/channel/UC0gcYNIz-mW1Mf2zlZWRRdQ

Historia de Rich Music LTD

Rich Music ltd es un sello discográfico independiente de música latina fundado en 2007, por el empresario Richard Mendez y su hijo, Joshua Mendez. En poco tiempo el sello se ha abierto espacio en la industria, promoviendo a artistas latinos y los sonidos del género urbano. El éxito llegó luego de firmar a Justin Quiles y en 2017, fueron nominados a los Premios Billboard en la categoría Sello Latino del Año. Actualmente, el sello tiene firmado a Quiles, Dalex, Sech y Dimelo Flow, entre otros. También tienen un contrato de distribución con la división latina de Sony Music e Ingrooves.

Inicios

Unidos por el amor a la música, padre e hijo, Rich y Joshua, crean en 2007 el sello Rich Music. Con el fin de promover la música latina, ambos apostaron por el mercado en español y la música urbana tan en auge los últimos años. Rich nació en Brooklyn y se crio en Texas, mientras que su hijo Joshua creció en Orlando y asistió a la universidad Jacksonville, donde obtuvo un título en negocios y Marketing.

Con un especial talento para reclutar artistas y productores, Rich y Joshua, fueron abriéndose paso en el mercado con un gran grupo de artistas. Su primera estrella fue Grind. No obstante, fue hasta la llegada de Justin Quiles, uno de los exponentes más destacados de la escena urbana, en 2017, que el sello ganó reconocimiento. Ese mismo año, Rich y Joshua, firmaron un acuerdo de distribución con la división latina de Sony music, siendo luego nominados al Premio Billboard en la categoría Sello Latino del Año.

Rich Music: Éxitos y artistas estrellas

Ahora bien, el camino al éxito apenas había comenzado. Un año más tarde, en 2018, el sello firma a Sech, el artista panameño entonces en ascenso. Para ese entonces el artista ya había hecho mella en la industria con el hit Miss Lonely; su primer lanzamiento con Rich Music fue el exitaso Lo Malo. Además de Sech, el sello firmó ese año a Dalex, otro gran exponente de la escena que se había dado a conocer en 2014 como parte de la dupla Jayma & Dalex y que entonces se lanzaba como solista con el sencillo Puesto Pal Millón.   

Sech, Dalex y Quiles, solo son algunas de las estrellas del sello, pues en este también trabajan los productores Dimelo Flow, conocido por El favor y Piruela; Rike Music y Simon Dice. Asimismo, cuentan con John El Diver (cantautor) y Crish Marsh (cantante y compositor); este ultimo fue coautor de Temperature de Sean Paul, el tema ganador del Grammy a la canción dance del año en 2007.

Como si fuera poco, el sello también cuenta con un acuerdo de distribución con Ingrooves.

Continúa leyendo

Empresas

Robert S. Kaplan

Publicado

en

Robert S. Kaplan
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10206148712693526&set=basw.AbppLq3fyNveW5irfWTaEVn9XFiiJ69AikqbW9dhGjwgxhcpJ3ILNGhen30_pLaiIRRKatrSDYxVpgfXvjyyMcFbJW_1sp6B_LcI4TaY9JCPwKtpJ06DDOsR0s4vAcrVpXM3SRh2OhczfXCPd0NpujoJ.1444601165807706.320370297988477.408714475859624.10206148712693526.10153691342302992.504296452953071&type=1&theater

Biografía de Robert S. Kaplan

Robert S. Kaplan (2 de mayo de 1940) contador y académico. Nació en Nueva York, Estados Unidos. Es reconocido por ser profesor emérito de Desarrollo de Liderazgo en la Harvard Business School. Creó junto a David P. Norton el Balanced Scorecard. Se preparó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Ingeniería Eléctrica. Posteriormente, ingresó a la Universidad de Cornell para doctorarse en Investigación de Operaciones.

Entre los años 1977 – 1983 desarrolló varios papeles en la Universidad Carnegie-Mellon, entre ellos fue decano de la facultad de negocios. Posteriormente, fue llamado para ser Profesor de Liderazgo Marvin Bower Desarrollo en la Universidad Carnegie-Mellon. Gracias a su trabajo fue elegido para ser parte del Salón de la Fama de la Contabilidad. Al poco tiempo, obtuvo un reconocimiento entregado por la Asociación Americana de Contabilidad.

Volviendo al Balanced Scorecard, tuvo un aporte muy significativo porque logró vincular las acciones actuales de una empresa con sus objetivos a largo plazo. Su trabajó mereció un artículo publicado por Harvard Business Review, El cuadro de mando integral: medidas que impulsan el rendimiento (1992). Sus conocimientos fueron puestos en práctica en diversas compañías a nivel mundial, prueba de ello fue el informe publicado de Herramientas y Tendencias de Gestión de Bain & Company. También ha sido el creador del ESM Software Group.

Con un equipo formuló el costeo basado en actividades basado en el tiempo, conocido como TDABC, se trata de una metodología que sirve para comprender los costos, para ayudar a las empresas a obtener mayores ganancias. Actualmente, esta metodología se está aplicando a la atención médica, especialmente para medir los costos de prestación de atención médica. Por ello, su labor ha sido reconocida en importantes espacios como la Universidad de Stuttgart (1994), la Universidad de Lodz (2006) y la Universidad de Waterloo (2008).

 

Obras

Crecimiento inclusivo: estrategias rentables para combatir la pobreza y la desigualdad

La prima de ejecución: vinculación de la estrategia a las operaciones para obtener una ventaja competitiva

Costos basados ​​en actividades basadas en el tiempo: un camino más simple y potente para obtener mayores ganancias

Alineación: uso del cuadro de mando integral para crear sinergias corporativas

Mapas estratégicos: conversión de activos intangibles en resultados tangibles

La organización centrada en la estrategia: cómo las empresas de cuadro de mando integral prosperan en el nuevo entorno empresarial

El diseño de sistemas de gestión de costes: texto y casos

El cuadro de mando integral: traducir la estrategia en acción

Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad