Síguenos en redes

Tecnología

Historia de MSI

Publicado

en

Historia de MSI
玄史生 [CC0], via Wikimedia Commons

MSI

MSI (1986) Micro-Star International, Co., Ltd, es una corporación multinacional taiwanesa de tecnología de la información. Se fundó en Taipei, Taiwán, República de China. Se dedica básicamente al diseño, desarrollo y distribución de equipos, productos y servicios tecnológicos como, por ejemplo: computadoras portátiles, placas base, tarjetas gráficas, PCs. Además, vende productos de entretenimiento para automóviles.

Historia

Fue fundada por: Joseph Hsu, Jeans Huang, Frank Lin, Kenny Yu, y Henry Lu. Gracias a su esfuerzo lograron que la empresa se extendiera por todo el país. En el año 2000 establecieron su planta en Shenzhen y al mismo tiempo varias instalaciones de investigación y desarrollo en Kunshan. Posteriormente, empezó a brindar el Servicio de Garantía Global en Norteamérica, Centro y Sudamérica, Asia, Australia y Europa. La intención inicial era fabricar computadoras, aunque con el tiempo agregaron fabricación de placas base y tarjetas gráficas.

MSI fue la primera empresa en crear una placa base que se ajustó al overlocking, una actividad realmente poco común en ese momento. Luego lanzaron un modelo de placa base: MS-3121 para procesador Intel 386. Por mucho tiempo, debemos indicar que MSI no fue una empresa destacada; sus productos eran de mediana calidad, al igual que su precio. Sin embargo, tenía un importante nivel en ventas, era comparado con Hacer. En 2007, incluso tuvo un volumen de 650 millones de dólares. Ese año uno de los productos más vendidos fue: Placa base MSI P35 Platinum.

La empresa es anfitriona del evento internacional de juegos MSI Masters Gaming Arena (antes MSI Beat IT). En el 2010 se realizó el primer torneo de MSI Beat IT, el ganador fue Evil Geniuses.

 

Crisis

Luego de un tiempo el volumen de negocio bajo drásticamente, en suma, la apuesta de la compañía por los netbooks y los ultrabooks perdió impacto en el mercado, especialmente en el tema de los ultrabooks. Las noticias empezaron a rumorar sobre la posible quiebra y cierre de la empresa.

 

Recuperación de MSI

Los directivos de la empresa decidieron centrar la compañía al mundo gaming. La intención era mejorar el rendimiento de la empresa aprovechándose del segmento del mercado. MSI se volvió muy popular en los eSports, congregaban cada vez más fanáticos dispuestos a ver las partidas que realizaban sus equipos y jugadores favoritos. Debemos decir que este fue el comienzo de LAN Party, maneja el mismo concepto de BYOC (Bring Your Own Computer).

Los márgenes de ganancias de MSI fueron entre el 25 y el 30%). En este mercado la compra de tarjeta gráfica es mayor porque debe ser cambiada una vez al año para tener el modelo más reciente que aumenta el rendimiento en todos los juegos. En suma, la venta de componentes y accesorios gaming también es mayor.

En el año 2010 se vendieron las primeras tarjetas gráficas con el famoso disipador Twin Frozr II o los primeros portátiles de la serie Gaming que realmente fueron muy populares entre los usuarios. MSI reclutó gamers bastante prominentes dentro del sector para que les ayudaran en el diseño de los nuevos componentes. En 2012, la situación de la empresa mejoró, dio a conocer su nuevo logo: un dragón sobre fondo rojo.

Actualmente, sus portátiles para jugadores son considerados los mejores del mercado. También venden ordenadores pre ensamblados, tales como ordenadores portátiles como el VR One que permiten disfrutar de la realidad virtual en cualquier lugar y sin necesidad de cables. Últimamente ha creado teclados y ratones para los jugadores, pero a un buen precio. Abrieron una sucursal en España. También tiene sucursales en países como Alemania, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Australia, Japón, Rusia, Canadá, Corea del Sur, Polonia, India, Holanda, Brasil y Perú, entre otros.

Informáticos

Historia de Dell

Publicado

en

Historia de Dell
dominio público

Dell

Dell (4 de noviembre de 1983) compañía multinacional encargada del desarrollo, fabricación, venta y soporte de computadoras, servidores, switches de red, programas informáticos, y otros productos tecnológicos. Se fundó en Round Rock (Texas), Estados Unidos.  Dell fue fundada por Michael Dell. Dos años después de su fundación, Dell sacó a la luz su primera computadora Turbo PC contó con un diseño propio que contenía un procesador Intel 8098 con una velocidad de 8 MHz.

Los equipos fueron publicitados por PC Limited en revistas nacionales de informática. La compañía obtuvo 73 millones de dólares en su primer año. En el año de 1988, la empresa cambió su nombre a Dell Computer Corporation. Al poco tiempo, Dell diseñó su primer programa de servicios in-situ, fue una estrategia para solucionar la falta de centros de servicios. El Reino Unido fue el primer lugar en donde la compañía estableció una sucursal; cuatro años más tarde se abrieron otras 11 operaciones internacionales. Para el año de 1988, la capitalización del mercado de Dell creció entre 30 y 80 millones de dólares.

Dell vendió sus productos tecnológicos en almacenes y tiendas, aunque tuvo mayor éxito con la modalidad de venta directa. En 1992, la revista Fortune incluía Dell Computer Corporation en una lista de las 500 compañías más grandes del mundo. En 1996, Dell comenzó a vender computadoras a través de su sitio web. La empresa logró superar a Compaq al convertirse en el mayor vendedor de ordenadores en Norteamérica.

Comenzando el milenio, los directivos decidieron emprender un camino por los productos de entretenimiento doméstico y multimedia, por ejemplo: televisores y reproductores digitales de audio. También impresoras para uso en el hogar. En 2003, la compañía pasó a llamarse Dell Inc. En 2004, construyeron una planta de ensamblaje al norte de California. Al ver el crecimiento de la empresa el gobierno nacional lo dotó con 250 millones en incentivos y exención de impuestos. Al poco tiempo, Michael Dell abandonó el cargo de director ejecutivo. Kevin Rollins, miembro de la dirección ejecutiva, lo sustituyó.

En 2005, las ventas internacionales se incrementaron. En febrero de 2005 la revista Fortune aseguró que era una de las compañías más admiradas del año. Por otro lado, la revista Business Week no publicó algo halagador, pues se centró en el déficit en ingresos y ventas. Rollins, aseguró que eso se debía a que Dell se centraba en ordenadores de gama baja. Además, de los múltiples defectos de las placas bases de los OptiPlex GX270 y GX280.

En el 2007, Kevin Rollins, volvió a ser director ejecutivo puesto que inversores y accionistas exigieron su renuncia por el escaso rendimiento de la compañía. Para 2016 Dell crea Dell Technologies, se trata de una fusión entre Dell y EMC (data center) esta unión originó el nacimiento de compañía tecnológica del mundo de capital privado más grande, con US$ 80.000 millones en ingresos. A nivel mundial cuenta con 140 mil empleados.

En 2006 fue catalogada como una de las 38 compañías de alto rendimiento en el mercado en los últimos 15 años. Es comparada con Apple y HP. Todo esto fue gracias a los grandes esfuerzos del fundador de Dell. Su familia también lo apoyó con un capital de 300.000 dólares de su familia. El mismo año, tuvieron algunos problemas legales por la falta de soportes financieros, lo que generó la apertura de una investigación formal de la Comisión de Intercambio y Seguridad de Estados Unidos​ y la Fiscalía General para el Distrito Sur de Nueva York.

 

Dell y AMD

Dell adquirió Alienware. De este modo, las computadoras de escritorio Dell Dimension contaron con procesadores AMD y más adelante, el tradicionale procesador Intel cambió al procesador AMD Opteron. Lanzó entonces el PowerEdge 6950 y el PowerEdge SC1435, iniciando su entrada al mercado de los servidores basados en procesadores AMD. Al poco tiempo se ofrecen portátiles con dichos procesadores, específicamente fue el Dell Inspiron 1501.

Actualmente, Dell comercializa actualmente portátiles con pantalla táctil removible. Se convirtió en una dura competencia de fabricantes asiáticos tales como Asus, Lenovo y otros.

 

Modelo de negocio

La venta directa sin intermediarios y distribuidores es la base de su éxito. Dell ha pretendido reducir hecho esfuerzos para mermar la dependencia con terceros a través de adquisiciones de compañías de sistemas de almacenamiento. También, en cuanto a los servicios profesionales ha adquirido alianzas con compañías de servicios de TI. Dell comenzó a vender modelos con Ubuntu Linux 7.04.

 

Productos destacados

XPS 13’’ 7390

Chromebook 11″ 3100 2 en 1

Inspiron 14″ 3480

Continúa leyendo

Informáticos

Historia de Stadia

Publicado

en

Historia de Stadia
Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0) https://www.flickr.com/photos/160866001@N07/48584567907

Stadia

Stadia (2019) es una nueva plataforma de videojuegos en streaming creada por Google, los usuarios pueden jugar y crear videojuegos en cualquier dispositivo conectado en línea gracias a la nube de Google, de este modo las consolas dejaran de ser fundamentales. Esta plataforma amenaza marcas como PlayStation, Xbox, e incluso Nintendo. La idea de Stadia es que no existan barreras para que las personas puedan acceder a un juego desde ordenadores, tabletas, smartphone, o televisión y disfrutar de manera simultánea sin necesidad de largos procesos de descarga, aseguró el presidente ejecutivo de Google: Sundar Pichai.

 

Innovación

Google Stadia Controller funciona como controlador de los videojuegos, y tendrá una interfaz de voz para los jugadores. Además, sigue el modelo de Netflix con respecto al contenido audiovisual. Stadia realizó una alianza con Ubisoft Entertainment, compañía francesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos, Google anunció el uso de la exitosa franquicia Assassin‘s Creed. Stadia presenta un nuevo control que puede ser utilizado en juegos individuales o grupales. Este aparato puede tomar captura instantánea, guardar y compartir el juego en resolución 4k, viene equipado con un botón Asistente de Google y un micrófono incorporado.

Stadia reúne juegos de otras empresas, pero también tendrá juegos propios, gracias a la creación de un estudio llamado: Stadia Games and Entertainment.

Existen detalles relacionados económicos como los precios de la suscripción que en algunos países europeos tendrá el valor de 10 euros al mes. Stadia lanzó una edición especial por tiempo limitado llamada Stadia Founder’s Edition, rápidamente se agotó. Lo que prevé un total éxito para esta nueva plataforma de videojuegos. Existirán juegos gratuitos (por ejemplo, en Stadia Base, que entrara en funcionamiento en el año 2020), sin embargo, la mayoría tendrán un valor.

 

Videojuegos que podrás disfrutar

 

‘Destiny 2’ (disponible con la “Founder Edition”)

‘Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint’

‘The Division 2’

‘Assassin’s Creed Odyssey’

‘Baldur’s Gate 3’

‘Get Packed’

‘Gylt’

‘DOOM’

‘NBA 2K19’

‘Tomb Raider’

‘Rise of the Tomb Raider’

‘Shadow of the Tomb Raider’

‘Darksiders Genesis’

‘Dragon Ball Xenoverse 2’

‘Football Manager 2020’

‘Thumper’

‘GRID’

‘SAMURAI SHODOWN’

‘Wolfenstein: Youngblood’

‘Power Rangers: Battle For The Grid’

‘Metro Exodus’

‘The Elder Scrolls Online’

‘Farming Simulator 19’

‘Mortal Kombat 11’

‘Rage 2’

‘FINAL FANTASY XV’

‘The Crew 2’

‘Trials Rising’

‘Borderlands 3’

‘Just Dance 2020’

Continúa leyendo

Empresas

Historia de Sony

Publicado

en

Historia de Sony
Hautala [Public domain], via Wikimedia Commons

Historia de Sony

Sony corporation o Sony es una compañía de origen japonés fundada en 1946. Dedicada a la producción y venta de dispositivos electrónicos y de telecomunicaciones, Sony ha revolucionado el mundo de la música, las comunicaciones y el entretenimiento gracias a sus innovaciones. Entre estas el icónico Walkman, los móviles Sony Erickson, las cámaras Cibershot y el Play Station. Actualmente es considerada una de las compañías más importantes del mundo. Además, posee su propia disquera y productora, Sony Picures.

Inicios

Fundada en 1946, por Masaru Ibuka y Akio Morita, Sony aparece en Japón, tras el final de la segunda Guerra Mundial, con el nombre de Tokyo Tsushin Kogyo o Totsuko. Inicialmente la compañía trabajaría con poco capital y reducido personal. Su primer artefacto fue una olla arrocera que resultó ser un total fracaso comercial.

Con la recuperación de la economía japonesa en los cincuentas, Morita e Ibuka deciden abandonar el mercado de los electrodomésticos para incursionar en el de la electrónica y pronto crean su primera grabadora de casetes, conocida como Tipo G. Este dispositivo fue el primer gran éxito de la compañía, por lo que rápidamente desarrollaron varias mejorías, las cuales llevaron a la creación años más tarde del Walkman.

Después de algunos viajes a Estados Unidos, la compañía compra una patente que le permite crear los primeros radios transistores en 1954. Pensando en el mercado estadounidense, la compañía abandona su nombre en japonés y toma el nombre de Sony en 1955. A partir de entonces el crecimiento de la compañía fue exponencial, en poco tiempo conquistó el mercado estadounidense con sus diseños sobrios y dispositivos prácticos.

Expansión y crecimiento

En el trascurso de los sesenta, Sony continuaría expandiéndose a nivel internacional, al mismo tiempo que introducía al mercado innovadores dispositivos como la tv de tamaño compacto y la radio tamaño bolsillo. Asimismo, en ese periodo, introdujo la primera grabadora de vídeos y la primera televisión a color (Trinitron, 1968).

En 1971 Sony lanzó el U-Matic, un casete de vídeo de tamaño reducido que cambio la forma en que se hacía televisión. Después de varios éxitos, Sony tuvo su primer tropiezo en 1975 con la creación del Betamax, una grabadora de vídeo para el hogar, que fue superada por la tecnología del VHS.

Tras este pequeño fracaso, Sony regreso al mercado con uno de los productos más conocidos de los ochentas, el walkman. Este reproductor de tamaño compacto que permitía el usuario escuchar música mientras caminaba, revolucionó el mundo de la música y como esta se consumía. Años más tarde, Sony volvería a hacer historia creando el primer reproductor de cds, el Discman.

Para ese entonces la compañía ya vendía cámaras de vídeo y ordenadores para oficina. También era propietaria de una disquera y un estudio en Hollywood, el cual compró a Columbia Pictures. Con un nuevo CEO al mando, en los noventas, Sony empezó a diversificarse, convirtiéndose además en fabricante para otras compañías. En ese entonces, la compañía se convirtió en una de las marcas más reconocida, después de Coca-Cola. Si bien la compañía sufrió varios altibajos, producto de la nueva estrategia, en 1994, alcanzo un nuevo nivel al crear el Playstation, consola que marcó el inicio de su carrera en el mundo de los vídeojuegos.

Actualidad: Sony en el nuevo milenio

A pesar de sus revolucionarios aportes, Sony sufrió varios tropiezos a comienzos del nuevo milenio, los cuales forzaron a la compañía a cerrar varias de sus fábricas.  En ese entonces la compañía, sufriría con la llegada de los Ipods, los smartphones, la consola Wii y el incremento de la piratería. Después de una década de altibajos, Sony regreso al mercado con la línea de celulares Erikson Xperia, cuya calidad y especificaciones competían con la mayoría de los celulares de alta gama.

En 2013, volvió a consolidarse como una de las marcas líderes del mercado con la PlayStation 4. Más tarde incursionaría en el mercado de los vehículos eléctricos, desarrollando dispositivos de carga. Al mismo tiempo la compañía, se convirtió en una de las grandes productoras de tvs, después de Samsung. En 2016, Sony lanzó su revolucionario dispositivo VR para PlayStation cambiando por completo la experiencia del usuario.

En los últimos años, Sony, ha continuado diversificándose en el mercado de las comunicaciones, los vídeojuegos y las cámaras. Es uno de los mayores productores de cámaras digitales, detrás de Canon y Nikon, también una de las marcas líder del segmento de los celulares y una de las compañías más respetadas del mercado de los vídeojuegos.

Cabe mencionarse que su apuesta por el universo Marvel le ha permitido ganar numerosos seguidores. Actualmente la compañía se encuentra desarrollando la PlayStation 5, la cual se cree saldrá al mercado en 2020.

Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad