Historia
Historia de La Conspiración de la Pólvora
Historia de La Conspiración de la Pólvora
La Conspiración de la Pólvora (5 de noviembre de 1605), fue un complot organizado por un grupo de provinciales católicos ingleses: Robert Catesby y Guy Fawkes. Catesby fue un noble católico de origen inglés y Fawkes hizo parte de las fuerzas militares de España en la Guerra de los Ochenta Años contra los protestantes de los Países Bajos. Ellos y Wintour estaban férreamente convencidos de la restauración de una monarquía católica en el trono de Inglaterra. Esto sería logrado con el asesinato del rey Jacobo I de Inglaterra, su familia, y la mayor parte de la aristocracia protestante, volando la Casa de los Lores con pólvora, de salir exitosa los tres católicos creían que serviría como preludio de una revolución popular que terminaría con la ascensión al trono inglés de un monarca católico.
El contexto de este suceso fue el siguiente. En Inglaterra luego de 45 años en el trono de Inglaterra murió la reina Isabel I, más conocida como Isabel la Católica. Su sucesor fue Jacobo I de Inglaterra, realmente desde que tomo el cargo de Rey de Inglaterra, experimentó muchos contratiempos por cuestiones tributarias, económicas y religiosas. Era una época caracterizada por las tensiones religiosas entre católicos y protestantes que se vivía entre el pueblo y se extendía hasta la misma monarquía. Desde el reinado de Isabel I se había perseguido duramente a los católicos, e incluso la ejecución de María, reina de los escoceses, y madre de Jacobo I. Fue este impactante suceso el que hizo creer al pueblo que la tendencia religiosa cambiaría con la llegada del nuevo Rey.
Y realmente así fue, Jacobo empezó a promover políticas de persecución contra los católicos, expulsó a los sacerdotes y a los jesuitas. Esta situación provocó el desánimo entre la población, muchos tuvieron que irse de sus hogares, e incluso otros se vieron obligados a convertirse a la religión protestante. La oposición al monarca era amplia y evidente. Pero por la represión, no permitía que esto se conociera fácilmente. Surgió así un pequeño grupo encabezado por los tres líderes de la Conspiración de la pólvora y otras personas que comenzaron a reunirse en el pub “Duck & Drake” en el Strand de Londres para crear un atentado que terminará con esta situación.
Primero que todo, los conspiradores planearon el secuestro de los infantes de la realeza, que no estuvieran presentes en el Parlamento, como una estrategia para que desde la Casa real no se pudieran llamar refuerzos. Incitaron a un enfrentamiento en el lugar. Esta medida pretendía ser la señal del comienzo de un serio levantamiento de los católicos romanos ingleses contra las severas medidas penales adoptadas en su contra. Para los católicos la única solución sería la instalación de un rey obediente al Papa en el trono inglés.
Muchos aseguran que la conspiración fue parte integral de la llamada Reforma Católica, tal cuestión no se puede afirmar con certeza, pero si podemos asegura que, si esta conspiración y acción terrorista hubiera sido exitosa en su ejecución, hubiera aportado al movimiento de la Reforma católica. El hecho es que, El 5 de noviembre del año 1605, Guy Fawkes y sus compañeros estaban listos para emprender el complot. Fawkes era el encargado de llevar por un largo túnel 36 barriles de pólvora, guardados desde hace meses en un sótano cercana, para explotar la Cámara de los Lores. Recordemos que Fawkes participó en varias guerras lo que hizo que ganará gran experiencia con el tema de los explosivos. Ahora bien, sus compañeros tenían la tarea de secuestrar a la hija del Rey, y otro grupo conduciría el levantamiento en el centro de Inglaterra.
Pero, la acción fue descubierta por militares del Parlamento, muchos aseguran que sucedió por un accidente que generó la explosión de una parte de la pólvora días antes del 5 de noviembre, provocando alarma en los ejércitos de la realeza. Por otro lado, se indica que fue una persona que conocía sobre la conspiración que decidió hablar, en ese sentido, la persona que delató afirmó que el creador del atentado fue un jesuita. Dicha afirmación, generó que el Gobierno hiciera responsable a la Iglesia católica de la Conspiración.
Fawkes fue capturado y luego interrogado por medio de actos de tortura. Mientras tanto, los que pudieron huir decidieron asaltar el castillo de Warwick. Apenas tres días duraron los juicios contra Fawkes y los demás conspiradores capturados. El Gobierno los acusó a todos de ser culpables y, rápidamente fueron castigados a ser ahorcados, destripados y descuartizados. El 30 de enero de 1606, Guy Fawkes, una de las figuras de la conspiración, fue ejecutado.
El descubrimiento de la conspiración logró impedir el derrocamiento de la dinastía protestante de los Estuardo, personificada en Jacobo I de Inglaterra, y la llegada de un monarca católico, previsiblemente su hijo el príncipe Carlos, debidamente instruido en los dogmas y los misterios de la iglesia de Roma. El descubrimiento de tal acción sirvió de pretexto para generar y establecer varias medidas antiromanas y el endurecimiento en el trato a los católicos. Una de estas duras medidas fue la perdida de gran parte de sus derechos en Inglaterra, derechos que no recuperarían hasta el año 1829, que pudieron volver a votar en unas elecciones parlamentarias.
Con el paso de los siglos, esta acción que es entendida por muchos como un acto en donde un grupo de personas pedían un país justo, y el respeto a la libertad de cultos, se convirtió en una fiesta en Inglaterra. Así que, el 5 de noviembre se queman muñecos con la apariencia de Guy Fawkes y se hacen fogatas en recuerdo de la conspiración que pretendió volar el Parlamento. Además, en otros países como en el Reino Unido, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Terranova, Canadá, San Cristóbal y Nevis, algunas partes de Estados Unidos, se celebra el fracaso del complot, bautizadas la Noche de Guy Fawkes, la Noche de Hoguera o la Noche de Fuegos Artificiales.