Dion Crisóstomo o Dion de Prusa (c. 40 – c. 120 d.C) Orador y filósofo sofista griego del siglo I. Contemporáneo de Plutarco y maestro de Favorino de Arlés, fue uno de los máximos representantes de la llamada Segunda Sofistica. Adoptó con el tiempo el estoicismo y crítico de Domiciano, vivió en el exilio por varios años. En los gobiernos de Nerva y Trajano, recuperó su estatus. Se le atribuyen 80 discursos.
Natural de Bitinia, Dion fue una afamado sofista y rétor, perteneciente a la Segunda Sofistica. Comenzó su carrera literaria siendo rétor, y durante el reinado de Tito, vivió en Atenas. Se sabe escribió una Alabanza a la cabellera,
En los reinados de Nerva y Trajano, Dion recuperó su influencia y estatus, figurando como uno de los principales sofistas de su tiempo. Gracias a Nerva recibió la ciudadanía romana, además fue amigo personal de Trajano y maestro de Favorino de Arlés. Asimismo, fue contemporáneo de Plutarco y Plinio el Joven.
Se le han atribuido un total de 80 discursos; sin embargo, dos de estos pertenecen a su discípulo Favorino. En algunos de sus escritos se descubren datos importantes sobre la vida cultural de su tiempo, como en los dedicados a Alejandría, Celenas y Rodas. También se destacan los discursos Euboico
Paso sus últimos años de vida en Bitinia, participando en el 111 en el pleito de la renovación urbana, según lo comentado por Plinio el Joven. Al parecer falleció poco después, posiblemente entre los años 115 y 120.