Cleantes de Aso (siglo IV a.C – III a.C) Filósofo griego perteneciente a la escuela estoica. Discípulo de Zenón de Citio, cultivó la Lógica, Física y Teología y fue director de la escuela tras la muerte de su maestro, en el año 264 a.C. Laercio le atribuyó unos 50 escritos, de los cuales solo se conservan fragmentos. Sobresale su Himno a Zeus. Según la tradición se dejo morir por inanición.
De origen humilde, Cleantes nació en Asos entre el 300 y 330 a. C. y falleció hacia el 233 a.C. Durante un tiempo se ganó la vida como luchador y hortelano. De hecho fue solo hasta los 50 años que pudo estudiar filosofía. Hacia el año 289 a.C se trasladó a Atenas, donde conoció a Zenón, de quien fue discípulo y a quien sucedió como director de la Stoa tras su muerte en el año 264 a.C . Según dice la tradición se dejo morir de inanición, a una avanzada edad, al igual que su maestro.
Basó todo su pensamiento en el de Zenón, aunque su filosofía tomo una dirección más ético-religiosa. Cultivó la Física, Teología y Lógica
Laercio le atribuye una cincuentena de escritos, de los cuales solo se conocen algunos títulos y se conservan algunos fragmentos. Destaca su Himno a Zeus, que es quizás la mejor expresión del concepto religioso estoico.
De sus obras Laercio menciona: Del tiempo; De la filosofía de Zenón (dos libros);De los dioses; De los gigantes; De las virtudes; De la educación; Del raciocinio; De las leyes; Contra Demócrito; Que es propio del sabio el filosofar; De la dialéctica, entre otras.