Artistas
Banksy
Biografía de Banksy
Banksy (probablemente 1974) artista de Street Art o Graffiti. Nació en un pequeño pueblo de Bristol, Reino Unido. Su nombre real es un misterio, algunos afirman que su nombre de pila es Robin Banks, quizá, Robin Gunningham; incluso, se ha especulado que sea el cantante Robert del Naja. Su padre se desempeñó como técnico de fotocopiadoras. Con el fin de mejorar sus ingresos deciden mudarse a Bristol, ciudad donde pasó su juventud. Las oportunidades de trabajo luego de salir de la escuela eran pocas, por ello, pensó en aceptar un trabajo en una carnicería. Pero esta decisión cambió en el momento en que conoció el llamado ‘boom del aerosol’ a fines de los años 80.
Pasaron varios años en su formación como artista urbano, comenzando los noventa formó parte de la banda Bristol’s DryBreadZ, conocidos por sus siglas DBZ. Desde entonces su fama empezó aumentar como burbujas de jabón. Banksy es un artista con posturas políticas de corte socialista. En alguna ocasión conoció a miembros del EZLN, compartió con ellos y les pintó un mural en apoyo a su causa. Mientras lo llevaba a cabo tenía un pañuelo en su rastro.
Este artista urbano publicó un libro llamado Wall and Street, en él relata cómo incursionó en la pintura callejera y su sentimiento frente a la ilegalidad del arte. Debido a ello, comenzó a idear una manera de realizar sus obras rápidamente, para evitar ser visto. Así que, implementó unas plantillas de cartón creadas por él mismo, el procedimiento era rápido, las colocaba sobre una base y les rociaba con un spray para coches.
El Street Art es apreciado por Banksy, debido a su historia de rebeldía. Su origen se da en Nueva York en la década de los 60, en los guetos afroamericanos y latinos como reacción a la situación de opresión. Posteriormente el grafiti se derivó en técnicas más artísticas como el stencil, el póster, las plantillas o las pegatinas. La mayoría de veces estas obras llevan implícita o explícitamente mensajes políticos y crítica social.
Las obras callejeras de Banksy no fueron la excepción, comenzó pintando ratas por todas las calles de Bristol, estas expresaban de manera burlesca su fuerte desacuerdo hacia el sistema capitalista. Su pensamiento estuvo muy influido por la banda de punk Crass, y por el movimiento Ad Jammmers, que deformaban imágenes oficiales publicitarias y creaban mensajes distorsionados, expresando burla y critica, de la misma, su obra ha buscado siempre la crítica social y moral, de forma irónica y satírica, utilizando la técnica del stencil y el grafiti.
Pero la verdadera influencia del artista, ha sido el grafitero parisino Blek le Rat, a quien conoció desde los años ochenta y con él compartió varias obras. Gracias a él aprendió la técnica de la plantilla y el aerosol. Luego de volver de Paris, aumentó sus intervenciones callejeras, siguieron otras imágenes que continuaron criticando la hipocresía social, imprimida en buzones de correos, alcantarillas, portones. Realizó un majestuoso mural, llamado Desnudo, en el muro de la clínica de Park Street que invitaba a la reflexión sobre las enfermedades sexuales.
Posteriormente impregnó muchos muros de color y crítica social en Bristol y en Londres, después. Sus creaciones más conocidas, son: los policías que se besan, la Monalisa con la bazuca o los indígenas perseguidos por un carrito del supermercado. Muchas de estas obras fueron apoyadas económicamente por Steve Lazarides, un fotógrafo que documentó las primeras hazañas de Banksy durante su juventud y que luego le ayudaría a construir el portal de Internet en el que ambos colgaban todas las obras callejeras que realizaban. Gracias a esto perviven en la memoria, puesto que muchas de sus obras han sido borradas.
Lazarides y Banksy emprendieron la organización de los famosos stunts (actos-atentado) en los pintaban las paredes de los museos de forma clandestina para expresar sus pensamientos. Por ejemplo, en el Museo de Historia Natural de Londres colocó una rata disecada y sobre un cartel. En suma, en el Museo Británico colocó una pieza que contenía un carrito de supermercado en una escena de caza, como manifestación contra la explotación animal. Yendo más lejos, en Nueva York en una pared del MOMA pegó un retrato de una mujer de época con una máscara anti-gas.
En el año 2000, decidió establecer una exposición individual. Lo hace en un peculiar restaurante, el Severnshed, con dicha exposición consiguió fama, admiración y popularidad entre personas y artistas callejeros que nunca habían observados sus creaciones. Expuso en 2007 una de sus creaciones más impresionante realizada en los muros de Gaza y Cisjordania. El conocido como «Muro de la vergüenza» en Cisjordania fue intervenido por las pinturas del artista. En esta obra se mostró las imágenes de niñas queriendo escapar del muro mediante globos. Es un manifiesto en contra del muro. Su reconocimiento ha sido tal que existe una ruta turística para disfrutar de estas obras.
Otras obras destacadas y plasmadas en varios lugares del mundo son: la imitación de la emblemática obra Miguel Ángel, a la que agregó un chaleco antibalas, o Los Girasoles de Van Gogh totalmente marchitos. También realizó una representación de un niño negro con la corona de una conocida cadena de comida rápida. En adición, la exposición Versus Bristol Museum realizada en su ciudad natal en el año 2009. Esta popularidad generó muchos cuestionamientos, los críticos aseguraban que era incoherente que un artista que se proclama antisistema y contrario al capitalismo, venda las obras más caras del mercado, por eso algunos artistas callejeros le acusaron de venderse al sistema que tanto criticó.
Por ejemplo, su obra Space Girl & Bird (pintura realizada con spray sobre una lámina de acero), se vendió aproximadamente en medio millón de dólares. Meses más tarde, la casa de subastas Bonhams ofreció diez obras suyas por un total de medio millón de libras, unos 700.000 euros. Abrumado del comercio legal, en 2013, Banksy abrió un puesto callejero en Central Park para vender sus obras, vendidos a unos 60 dólares cada uno. Realmente no tuvo mucho resultado. Así que, optó por viajar a New York para montar una exposición ilegal llamada Better out than in, cada día creaba una obra diferente ante la presencia de los espectadores.
El artista lanzó en 2010 un documental titulado Exit Through the Gift Shop. El documental generó mucha curiosidad de la gente que quería saber sobre su misteriosa identidad, pero no lo consiguieron. El documental fue nominado a los Oscar, entre otros premios como el Independent Spirit Awards o los premios BAFTA, además de conseguir excelentes críticas en periódicos como Los Ángeles Times o el Chicago Sun-Times. Varios años después, Banksy plasmó un nuevo mural, una parodia del cuadro Girl with a Pearl Earring, que él nombró: Girl with a Pierced Eardrum. A los días la obra fue manchada con pintura negra en un claro acto de crítica hacia Banksy. Esta situación ya había sucedido con su pieza Art Buff, fue profanada con un enorme pene.
Comenzando el 2016 se realizó la primera exhibición de la obra de Banksy en Estambul, titulada The art of Banksy, con auspicio del Ministerio de Cultura de Turquía. La muestra sirvió como montaje de la inauguración de la nueva galería Global Karaköy. Esta exquisita muestra compartió a los espectadores el mundo más íntimo del artista.