Existen diversas banderas representativas de la comunidad LGBTTTIQA+, sin embargo, la más conocida es la bandera arcoíris de seis franjas, versión modificada de la original creada por Gilbert Baker en 1978, la cual tenía un total de ocho franjas. Desde entonces esta uso en las marchas y protestas de la comunidad como símbolo de la unión de las diversas minorías que la conforman. Con el paso del tiempo fueron surgiendo banderas para cada una de las minorías de la comunidad, como la bandera lésbica, la bandera asexual, la bandera transexual, entre otras. En los siguientes párrafos introduciremos algunas de las banderas mas conocidas de la comunidad LGBTTTQIA+ y el significado que se les ha dado.
Esta bandera fue creada en 1978 por el artista oriundo de Kansas Gilbert Baker. Ese mismo año se mostró por primera vez en el Orgullo de San Francisco y desde entonces se popularizó co mo símbolo de la comunidad. Según se ha mencionado, Baker se inspiró en la popular canción Over the Rainbow de Judy Garland. Originalmente tenía ocho colores
Existen diversas banderas lésbicas, sin embargo, la más conocida es la bandera de Labrys creada por Sean Campbel en 1999. Está compuesta por varios símbolos de la comunidad como el color purpura que era asociado a la práctica sáfica de regalar violetas a la mujer por la que se tenía sentimientos. Tiene el centro el símbolo de Labrys, asociado a la comunidad minoica y al matriarcado. Además tiene un triángulo negro, símbolo que era usado por los nazis para identificar a las mujeres lesbianas, prostitutas y trans. Ahora bien, esta bandera ha sido reemplazada por la bandera de lápiz labial, la cual tiene siete franjas de colores asociados con la feminidad y la marca de unos labios pintados. Además de esta, existen otras banderas como la bandera de la comunidad moon, sun, butch, femme y otras variaciones creadas en los últimos años, dado que no hay una bandera estándar para la comunidad.
Existen diversas banderas que representan a la comunidad transgénero, sin embargo, la más conocida es la bandera diseñada por Monica Helms en 1999. Esta fue introducida en el Orgullo de Phoenix, Arizona en el 2000. Sus colores son el rosa (femenino), azul (masculino) y blanco (en transición e Intersexuales).
Esta bandera fue creada por el colectivo Asexual Visibility and Education Network en conjunto con otras comunidades asexuales del mundo en 2009, con el fin de darle un símbolo representativo a la comunidad. Está compuesta por cuatro franjas de color: negro, gris, blanco y violeta, las cuales hacen alusión a la asexualidad, demisexualidad, sexualidad y la comunidad.
Esta bandera fue creada recientemente de manera informal a través de foros de internet y desde entonces se ha popularizado. Está compuesta por tres franjas de color: rosa, amarillo y azul, los cuales representan la masculinidad, la feminidad y al género no binario.
Fue creada por Marilyn Roxie en 2011. Está compuesta por tres franjas de color: lavanda, blanco y verde, las cuales representa la androginia, a los agénero y los no-binarios.