Pierre Gassendi (22 de enero de 1592 – 24 de octubre de 1655). Sacerdote, filósofo materialista y matemático francés. Doctorado en teología, Gassendi se ordenó sacerdote en 1616 y trabajó como profesor de filosofía en la Universidad de Aix-en-Provence. Tuvo que dejar la universidad cuando llegaron los jesuitas debido a su rechazo a la doctrina aristotélica. Realizó numerosas observaciones astronómicas bajo el cuidado de Nicolas-Claude Fabri de Peiresc, quien fue su patrón entre 1634 y 1637. En sus obras intentó reconciliar en el atomismo mecanicista con la doctrina cristiana y se inspiró en el pensamiento de Epicuro.
Gassendi nació en Champtercier en el seno de una familia de plebeyos
Posteriormente viajó a Flandes y Holanda y luego, fue hecho preboste en Digne. Su trabajó llamó la atención del astrónomo y botánico Nicolas-Claude Fabri de Peiresc, quien fue su patrón de 1634 a 1637.
Se retiró en 1648 .
Filósofo materialista, Gassendi rechazo en su obra el pensamiento aristotélico y también se mostró critico con las ideas de Descartes sobre la materia. Inspirándose en el pensamiento de Epicuro intentó reconciliar en el atomismo mecanicista con la doctrina cristiana y definió a la felicidad como el fin motivador del hombre. Así, abogó por un método inductivo aplicado a la experiencia sensible, aunque acepto el razonamiento deductivo en campos como las matemáticas.
Gassendi jugó un gran papel en el resurgimiento del interés por el epicureísmo.
Se destacan sus libros: Exercitationes paradoxicae adversus Aristoteleos (1624), Disquisitio metaphysica, seu duitationes et instantiae adversus Renati Cartesii metaphysicam et responsa (1644) y De Vita et Moribus Epicuri (1647)
Gassendi falleció el 24 de octubre de 1655 en París.