Políticos

Mercedes Aráoz

Biografía de Mercedes Aráoz

Mercedes Rosalba Aráoz Fernández (5 de agosto de 1961) Economista, profesora y política. Nació en Lima, Perú. Estudió en las universidades del Pacifico y Miami y la Escuela de Gobierno John F Kennedy. Comenzó a ejercer en los noventas, siendo asesora de varias organizaciones y docente en algunas universidades. Incursionó en la política, en 2002, como asesora del Viceministro de Comercio Exterior y en 2006, fue nombrada Ministra de Comercio Exterior y Turismo. En 2016, llegó a la vicepresidencia acompañando al electo Pedro Pablo Kuczyinski. Ejerció como “presidenta en funciones”, tras la salida de Vizcarra.

Familia y educación

Nació en Lima, hija de María Luisa Fernández Sánchez y Roberto Araoz Sillau. Entre sus ancestros está el dirigente político y empresario argentino, Miguel Francisco Aráoz. Cursó estudios en la Saint Mary’s School e ingresó a la Universidad del Pacifico para estudiar Economía. Posteriormente llevó a cabo sus estudios de postgrado en la Universidad de Miami y unas especializaciones en Política y Comercio en la Escuela de Gobierno John F Kennedy. También cursó estudios en Chile y México.

Después de regresar a Perú, trabajó por algunos años como asesora y economista en varias organizaciones. Fue Coordinadora de Políticas de competencia en PERUPEC y vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del INDECOPI. También trabajó como profesora y fue miembro del comité de la Universidad del Pacifico.

Trayectoria política de Mercedes Aráoz

Tras haber trabajado por varios años como economista, incursionó en la política, al convertirse en asesora del primer viceministro de Comercio Exterior en 2002. Cuatro años después fue nombrada ministra de Comercio Exterior y Turismo (2006-09), durante el gobierno de Alan García. Al terminar esta función, ejerció como de ministra de la Producción (2009).

Ese mismo año, su naciente carrera política se vio afectada por el “Caso Baguazó”. Este trágico capitulo, aun recordado por el pueblo peruano, ha sido uno de los sucesos que marcaron su carrera.

Caso Baguazó (2009)

El conflicto en Bagua estalló, en junio 2009, después de que el entonces presidente Alan García, firmara un tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, desoyendo las preocupaciones del pueblo peruano. La ejecución del cuestionado acuerdo, dejaría daños irreparables en la región de la Amazonia

y afectaría en gran medida a la población indígena nativa.

No obstante, el presidente procedió con sus planes, lo cual llevo a varias manifestaciones y enfrentamientos. Hasta que el 5 de junio, tuvo lugar la masacre.  Esta dejó 33 personas muertas, 23 policías y 10 nativos.

La comunidad molesta por el ataque, señaló a la ministra de la producción como una de los artífices. Sin embargo, hasta el día de hoy Aráoz ha mantenido su inocencia. Si bien era parte del gobierno de García, no participó activamente en la toma de decisiones que llevaron a la masacre.

Cargando con los sucesos de Bagua, Aráoz continuó con su carrera. En 2011, hizo su regreso militando en el Partido Aprista, pero luego desistió. Tomó alrededor de otros cinco años que regresara a la política.

Vicepresidencia

En 2016, fue elegida segunda vicepresidenta por Peruanos por el Kambio, partido que ganó las elecciones con la formula Pedro Pablo Kuczyinski (presidente) y Martín Vizcarra

(primer vicepresidente).

Debido a la presión y los constante enfrentamientos con el congreso, Kuczyinski renunció el 21 de marzo de 2018. Poco después asumió el cargo Vizcarra, sin embargo, el panorama no cambio. Por lo anterior, el 30 de septiembre de 2019, Vizcarra disolvió el Parlamento.

Dando la espalda al presidente, Aráoz, se reunió con el parlamento, el cual la designó presidenta interina, hecho que la llevo a convertirse en la primera mujer presidente del Perú. No obstante, un día después renunció. Debido al caos político y la falta de un congreso, Aráoz aún es vicepresidenta.

Recientemente, ha sido noticia por visitar al expresidente Pedro Pablo Kuczyinski en el hospital. Mencionó que este está recibiendo los cuidados necesarios y pidió abstenerse de compartir noticias falsas.