Síguenos en redes

Biografía

Mariana Mazzucato

Publicado

en

Biografía de Mariana Mazzucato
© Mariana Mazzucato, vía Sitio web
Información personal
Nombre CompletoMariana Francesca Mazzucato
Nacimientojunio 16, 1968
Edad54 años
OcupaciónEconomista, escritora y catedrática
NacionalidadÍtalo-estadounidense
Cónyugue

Carlo Cresto-Dina

Padres

Ernesto y Alessandra Mazzucato

ReconocimientosGran Oficial Orden al Mérito de la República Italiana (2021)
Signo zodiacalGéminis
Cuenta de Twitter@MazzucatoM

Biografía de Mariana Mazzucato

Mariana Francesca Mazzucato (16 de junio de 1968) es una economista, catedrática, escritora e investigadora de economía de la innovación. Nació en Roma, Italia. Es considerada una de los tres pensadores más importantes sobre innovación.

 

Primeros años

Mariana Mazzucato es una economista de origen italiano. Es hija de Ernesto y Alessandra Mazzucato, y tiene dos hermanos, Valentina y Jacopo. En 1972, cuando tenía cuatro años, la familia se trasladó a Nueva Jersey cuando su padre fue contratado para enseñar en el laboratorio de física del plasma en la Universidad de Princeton. Mazzucato pasó más de treinta años en Estados Unidos, lo que le otorgó la doble nacionalidad italo-estadounidense. Es en este país donde realizó gran parte de su educación.

Después de graduarse en el Instituto de Princeton en 1986, Mazzucato se inscribió en la Universidad de Tufts en Somerville, donde obtuvo su licenciatura en Historia y Relaciones Internacionales en 1990. Posteriormente, en 1994, obtuvo su maestría en economía de la New School for Social Research, y cinco años después recibió su doctorado en economía en la misma universidad.

 

Inicios

Antes de completar su doctorado, Mariana Mazzucato obtuvo un puesto como profesora asistente de economía en la Universidad de Denver por un año. Entre 1998 y 1999, fue becaria postdoctoral Marie Curie en el London Business School, donde colaboró en investigaciones y publicaciones con el exdecano Paul Geroski.

En el año 2000, Mazzucato regresa a Europa y se une al departamento de economía de la Open University en Inglaterra como profesora. En esta universidad, ascendió a profesora titular cuatro años después de su llegada. Durante este tiempo, fundó y dirigió un centro de investigación, innovación, conocimiento y desarrollo.

 

Carrera

Mariana Mazzucato fue catedrática de Economía de la Innovación en SPRU, Universidad de Sussex, y ha recibido varios premios por su trabajo, incluyendo el New Statesman SPERI Prize en Economía Política y el reconocimiento de The New Republic como una de “los tres pensadores más importantes sobre innovación”. Mazzucato ha sido miembro de varios consejos y grupos expertos en innovación y crecimiento, incluyendo el Scottish Government’s Council of Economic Advisors, el Foro Económico Mundial y la Comisión Europea sobre Innovación para el Crecimiento.

Para el 2013, Mariana publicó su libro: “El Estado Emprendedor: mitos del sector público frente al privado”, donde argumenta que el Estado no es solo una organización burocrática estática que debe arreglar los fallos del mercado, sino que también puede invertir en áreas de alto riesgo y sentar las bases para la innovación y el emprendimiento. En el libro, la autora presenta varios estudios de caso en diferentes sectores para demostrar que el Estado está haciendo inversiones de alto riesgo antes de que el sector privado se involucre. También señala que los riesgos son socializados mientras que las recompensas están privatizadas y considera diferentes formas de cambiar esta dinámica para producir un crecimiento más inclusivo. Su libro incluye dos capítulos sobre la tecnología verde y detalla cómo el Estado está invirtiendo en esta área para sentar las bases de una revolución tecnológica.

En 2015, se publicó una edición para Estados Unidos que incluía una nueva introducción. La autora también escribió un artículo en Asuntos Exteriores que resume el libro y describe sus implicaciones para el sector público. Ese mismo año, Mariana fue elegida al British Labour Party’s Economic Advisory Committee, convocado por el Shadow Chancellor John McDonnell, y dio una serie de conferencias destinadas a ampliar el debate en torno a la economía en el Reino Unido. También ha trabajado en políticas de innovación en Brasil y fue la primera mujer en dar la Conferencia Raúl Prebisch organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas en Santiago de Chile en 2016.

Mariana Mazzucato es la autora exitosa de cuatro libros: “El Estado Emprendedor: Mitos del sector público frente al privado” (2013), “El Valor De Las Cosas: Quién produce y quién gana en la economía global” (2018), “Misión Economía: Una guía para cambiar el capitalismo” (2021) y “El Gran Engaño: Cómo la industria de consultoría debilita nuestras empresas, infantiliza a nuestros gobiernos y deforma nuestras economías” (2023).

 

Mariana Mazzucato: Asesorías

Es una asesora de renombre en cuestiones de crecimiento sostenible e inclusivo impulsado por la innovación, trabajando con dirigentes políticos de todo el mundo. Actualmente, ostenta varios cargos, entre ellos:

  • Miembro del Consejo Económico y Social de Argentina.
  • Miembro del Consejo de Asesores Económicos del Gobierno escocés.
  • Miembro del Consejo de Asesores Económicos del presidente de Sudáfrica.
  • Miembro de la Comisión Asesora de Vinnova en Suecia.
  • Miembro del Consejo de Investigación de Noruega.
  • Miembro del grupo asesor del secretario general de la OCDE sobre una nueva narrativa del crecimiento.
  • Miembro de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.
  • Presidenta del Consejo sobre los Aspectos Económicos de la Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud.

Durante su periodo como asesora especial del Comisario de Investigación, Ciencia e Innovación de la Comisión Europea entre los años 2017 y 2019, Mariana Mazzucato produjo un informe innovador e impactante llamado “Misión-Oriented Research & Innovation in the European Union”. Gracias a este informe, se logró transformar las “misiones” en un nuevo recurso indispensable del programa de innovación Horizonte Europa de la Comisión Europea.

Mariana Mazzucato ocupa actualmente el puesto de catedrática en Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres (UCL), donde fundó y dirige el Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP).

Recientemente, se generó una controversia en Colombia a raíz de un supuesto contrato millonario entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y la economista. Mazzucato aclaró en sus redes sociales que esta información era completamente falsa, y que su colaboración con el UCL y el IIPP se enfoca en labores académicas y de investigación, sin ningún tipo de asesoría personal. En su comunicado, Mariana también aprovechó para criticar el periodismo sensacionalista que promueve la difusión de información inexacta y poco veraz.

“La historia nos dice que la innovación es el resultado de un esfuerzo colectivo masivo, no solo de un grupo reducido de jóvenes blancos en California. Si queremos resolver los problemas más grandes del mundo, es mejor que lo entendamos.”

 

Vida personal

Mariana Mazzucato está casada con Carlo Cresto-Dina, un productor de cine italiano. Juntos tienen dos hijos.

La economista y catedrática ha sido reconocida con múltiples doctorados honoris causa por su destacada trayectoria en el campo de la economía y la innovación. Entre las universidades que le han otorgado este título honorífico se encuentran: la Universidad Nacional de San Martín en Argentina, la Universidad Simon Fraser, la Universidad Hasselt en Bélgica, y la Universidad de York en Reino Unido, así como diversas instituciones en otros países.

Mazzucato ha sido elegida como miembro de la Academia de Ciencias Sociales del Reino Unido (FAcSS) y de la Academia Nacional de Ciencias de Italia (Lincei).

Biografía

Enzo Fernández

Publicado

en

Enzo Fernández
Enzo Fernández, vía Instagram

Enzo Jeremías Fernández es un futbolista argentino nacido el 17 de enero de 2001 en San Martín, Provincia de Buenos Aires. Reconocido como un centrocampista moderno, ha logrado grandes éxitos a lo largo de su carrera. Su logro más destacado fue convertirse en campeón mundial con la selección argentina en el mundial de Qatar 2022. Actualmente, juega como centrocampista en el Chelsea F. C. de la Premier League, uno de los equipos más importantes del mundo del fútbol europeo. Si bien su carrera profesional comenzó en 2020, en Club Atlético River Plate, desde entonces ha demostrado ser un jugador con un gran potencial, sin embargo, la astronómica cifra por la cual fue fichado por el club inglés lo tiene en el centro de la opinión deportiva.

Orígenes

Enzo Fernández es procedente de una familia de clase obrera, su padre, Raúl Fernández, trabajaba en una empresa metalúrgica y su madre, Marta, limpiaba casas para llevar un sustento extra a la familia, compuesta por Enzo y sus cuatro hermanos: Sebastián, Rodrigo, Gonzalo y Maxi. Enzo comenzó a jugar al fútbol en la cancha de cemento de su barrio, entrenado por su padre, quien dirigía un humilde club local. Pese a ser una familia numerosa, compuesta por cinco hijos, nunca tuvieron grandes carencias económicas. Tras perder su empleo, el padre de Enzo tuvo que buscar trabajo haciendo pequeñas obras y arreglos en la Isla Maciel (un barrio de Dock Sud, en Avellaneda), al igual que algunos de sus hermanos. Eventualmente, su padre encontró un trabajo en suministros de tinta, que todavía mantiene hoy en día. A pesar de las dificultades, la familia lograba vivir decentemente gracias a ambos salarios (el de su padre y su madre).

Debut y trayectoria de Enzo Fernández

A la edad de 19 años, Enzo Fernández debutó en el primer equipo del Club Atlético River Plate de Buenos Aires y comenzó a hacerse un nombre en el fútbol argentino.

En 2021, Enzo fue cedido al Defensa y Justicia, donde logró sus primeros títulos y en 2022, regresó a River Plate, con quien conquistó el título de campeonato de primera división y el trofeo de campeones de la Liga Profesional. En septiembre de ese mismo año, el futbolista fue fichado por el Benfica del fútbol portugués, tras destacar en el club como volante goleador y asistente. Su destacado desempeño en el Benfica le hizo un lugar en la selección Argentina, llegando a formar parte del plantel que lograría el campeonato mundial de fútbol, Qatar 2022, junto a jugadores de la talla de Lionel Messi. Su destacada actuación en el mundial que se caracterizó por un buen fútbol, un gol y una asistencia (a Julián Álvarez), lo situaron en el radar de grandes clubes europeos.

Si bien su participación mundialista lo habían posicionado muy bien de cara al mercado de fichajes postmundial, el mundo del fútbol se sorprendió el 31 de enero de 2023 con la noticia de su traspaso al Chelsea por una cifra de 121 millones de euros, convirtiéndolo en el fichaje más caro en la historia del fútbol inglés y el más caro de un jugador argentino. El presidente Todd Boehly había expresado su interés en el jugador y finalmente logró concretar la operación, que se oficializó el 1 de febrero.

Enzo, quien ya había demostrado su habilidad y rapidez en la adaptación al fútbol europeo, se unió al equipo inglés hasta 2031, firmando un contrato por varios años. El Benfica, el club donde Enzo había estado jugando anteriormente, recibió el 75% del monto total de la transferencia, mientras que el River, el club de origen del jugador, recibió el 25% del pase del jugador.

Durante su primera temporada con el Chelsea, Enzo logró obtener la titularidad en la Premier League y en la Liga de Campeones de la UEFA, aunque el equipo no logró clasificar a las competiciones europeas. No obstante, su habilidad y talento en el campo de juego le valieron la renovación de su contrato hasta junio de 2032.

Este fichaje no solo representa un hito en la carrera de Enzo, sino también en la historia del fútbol inglés y argentino. Su rápido éxito en el campo de juego y su capacidad para adaptarse a las exigencias del fútbol europeo demuestran que es un jugador con un gran futuro por delante, y su fichaje por el Chelsea es una clara muestra de ello. Sin embargo, tras el primer revés europeo del equipo inglés con Enzo Fernández en el campo (la eliminación de la UEFA Champions League a manos del Real Madrid), ha sido centro de críticas por parte de la prensa deportiva, sobre todo, las críticas se centran en el estratosférico monto de su transferencia.

“Si te han traído como jugador por 100 millones de euros, al menos puedes esperar que corra como un poseído, ¿no? ¡Pero caminó! Él mismo pierde el balón, luego tiene un momento de duelo. Ves a Enzo, una compra de 100 millones de euros, caminar un poco mientras Gallagher pasa corriendo a su lado. Esto no puede pasar” Wesley Sneijder

Vida personal de Enzo Fernández

En su vida personal, Enzo está en una relación con su novia, Valentina Cervantes, desde 2018 y tienen una hija llamada Olivia. La familia se trasladó a Lisboa cuando el futbolista fichó por el Benfica y en la actualidad residen en Londres.

 

Continúa leyendo

Cantante

Moon Bin (ASTRO)

Publicado

en

Biografía de Moon Bin
Moon Bin, vía Instagram

Biografía de Moon Bin (ASTRO)

Moon Bin (26 de enero de 1998) fue un cantante, actor, bailarín y modelo. Nació en Cheongju, Chungcheongbuk-do, Corea del Sur. Es recordado por ser parte del grupo musical de k-pop, ASTRO.

 

Primeros años

Moon Bin nació y creció en Cheongju, Corea del Sur, junto a sus padres y su hermana menor, la cantante y rapera Moon Su A. Desde temprana edad, mostró un gran interés en los deportes, lo que lo llevó a comenzar a tomar clases de Taekwondo a la edad de siete años. Pero Moon Bin no solo se destacó en el ámbito deportivo, sino que también demostró ser un talento multifacético en la actuación, el canto y el baile.

En el 2004, Moon Bin sumó otro talento, dando sus primeros pasos en el modelaje. Ese mismo año empezó a ser aprendiz en el programa de entrenamiento Fantagio i-Teen, de la agencia Fantagio Entertainment.

Su debut actoral tuvo lugar en la popular serie de televisión surcoreana “Boys Over Flowers”, donde interpretó el papel de So Yi-Jeong en su juventud. Luego, en 2014, se trasladó a Songpagu, Seúl, y se inscribió en la prestigiosa Hanlim Multi Art School, una escuela secundaria que acepta a celebridades y estudiantes destacados. Allí se graduó en 2016, consolidando aún más su camino hacia el éxito.

 

Inicios

Mientras formaba parte del programa de aprendices de Fantagio i-Teen, Moon Bin tuvo la oportunidad de conocer a sus futuros compañeros de grupo, quienes también eran aprendices en ese momento. Juntos, eran conocidos como iTeen Boys. A pesar de que todos eran trainees, Moon Bin se destacaba por haber estado en la compañía durante un período de tiempo mucho más largo que sus colegas, por lo que se le nombró “El rey de los aprendices”.

El 14 de agosto de 2015, Fantagio Entertainment presentó oficialmente a ASTRO, el nuevo grupo masculino que incluía a Moon Bin como uno de sus miembros. Tan solo cuatro días después, el grupo hizo su debut en el web-drama “To Be Continued”, compartiendo pantalla con las chicas de HELLOVENUS, la actriz juvenil Kim Sae Ron y otros artistas destacados de la compañía. La actuación del grupo recibió elogios por su habilidad para actuar y cantar, lo que les permitió destacarse desde el inicio de su carrera.

A partir de 2016, Moon Bin se unió al grupo de música surcoreano ASTRO junto a: MJ, Jinjin, Cha Eun-Woo, Rocky y Yoon San-Ha. Como parte del grupo, desempeñó roles como vocalista, bailarín, actor y ocasionalmente como rapero. En ese mismo año, el grupo tuvo su propio programa de reality titulado “Astro OK! Ready“.

El primer EP de ASTRO, titulado “Spring Up”, se publicó el 23 de febrero de 2016, con su canción principal “Hide & Seek”. Desde el inicio de su carrera musical con el grupo, su popularidad aumentó y ganó reconocimiento a nivel mundial.

El 24 de abril de 2020, Moon Bin se unió al elenco principal de la serie web “Mermaid Prince”, interpretando a Choi Woo Hyuk, un joven misterioso que dirige una casa de huéspedes y que se encuentra con Hye Ri (interpretada por Jung Shin-hye) durante su viaje de graduación. La serie finalizó el 29 de mayo del mismo año, y en noviembre, Moon Bin volvió a interpretar a Choi Woo-Hyuk en la precuela “Mermaid Prince: The Mermaid Prince: The Beginning”, también como miembro del elenco principal.

Además de su carrera actoral, Moon Bin participó en la primera sub-unidad de ASTRO junto a su compañero Yoon San-Ha, lanzando el álbum “In-Out”, que incluía como canción principal el sencillo “Bad Idea”. El vídeo oficial se publicó en el canal oficial de ASTRO.

En 2019, Moon Bin empezó a tomar descansos intermitentes debido a problemas de salud. Según su agencia, el cantante no se encontraba bien del todo y necesitaba tomarse un descanso por recomendación médica.

Para el 2021, gracias al apoyo de su amigo y compañero MJ, Moon Bin compuso por primera vez una canción, “Footprint”, que se incluyó en el EP “Switch On”. Al año siguiente, junto con su grupo de K-pop, publicó lo que sería su último trabajo musical en ASTRO: el álbum de estudio “Drive To The Starry Road”.

Antes de su fallecimiento, Moon Bin tenía planes de realizar una gira por Latinoamérica junto a San-Ha en 2023, además del tour “Diffusion” que estaba muy próximo.

 

Vida personal

La vida privada de los artistas del K-pop suele mantenerse en reserva, y el cantante Moon Bin no es la excepción. Aunque se sabe muy poco sobre sus relaciones personales y sobre sus padres, se conoce que es el hermano mayor de Moon Su A, miembro del grupo musical femenino Billie.

En cuanto a sus amistades, se sabe que Moon Bin y Cha Eun-Woo tienen una gran amistad desde la infancia, y comparten incluso la misma fecha de cumpleaños, el 26 de enero.

 

Fallecimiento

El cantante Moon Bin, integrante de ASTRO, fue encontrado sin vida por su mánager el 19 de abril del 2023 en su residencia en Gangnam, Seúl, Corea del Sur. El mánager decidió visitar a Moon Bin después de que este no asistiera a los ensayos, llevándose una lamentable sorpresa.

Aparentemente, Moon Bin se suicidó, pero las autoridades están evaluando realizarle una autopsia al cuerpo del cantante para confirmar lo sucedido. Ésta lamentable noticia se suma a la lista de tragedias que ha sufrido la industria musical surcoreana en los últimos años. Los amigos, colegas y fanáticos del artista están desconsolados por la trágica noticia y están expresando sus condolencias en las redes sociales.

Sus amigos y compañeros de ASTRO, Jinjin, Rocky y Yoon San-Ha, han estado acompañando los restos de Moon Bin en todo momento. Cha Eun-Woo ha tomado un vuelo hacia Corea del Sur, cancelando sus compromisos en Estados Unidos para estar presente en el funeral de su querido amigo. Además, MJ, quien actualmente está cumpliendo su servicio militar, ha solicitado un día de permiso de emergencia para despedirse de Moon Bin por última vez. Todos están unidos en el dolor por la pérdida del talentoso cantante, y están brindando todo el apoyo posible a la familia y amigos de Moon Bin en estos momentos difíciles.

 

Curiosidades de Moon Bin

  • Le gustaban los deportes acuáticos.
  • Tocaba el piano.
  • Representaba los colores rojo y negro, pero uno de sus colores favoritos era el verde menta.
  • Practicó Taekwondo desde los siete años.
  • Según información obtenida por sus fanáticas, el tipo de sangre del cantante es B.
  • Era alérgico al chocolate.
  • Le gustaba el manga.
  • Su hermana menor es la rapera y cantante Moon Su A.
  • Era muy buen amigo de SinB (GFRIEND), Chanwoo (iKON) y Chanhee (NEOZ).

 

Filmografía

Trabajos actorales realizados por Moon Bin:

Programas de TV / Series

  • “Star King” (2007).
  • “9am/Pm News – Hallyu Star & Gangnam Style” (2014).
  • “Star Golden Bell” (2016).
  • “We Got Married” (2016).
  • “After School Club” (2016).
  • “1vs100” (2016).
  • “The Immigration” (2016).
  • “The Imaginarium” (2016).
  • “Lipstick Prince” (2016).
  • “The Show F4” (2016).
  • “Hit Maker Temporada 3” (2017).
  • “My Little Television” (2017).
  • “99 Segundos” (2017)
  • “Un Neceser Para Ti” (2017).
  • “Hello Consuelor” (2017).
  • “Idol Radio” (2018).
  • “Weekly Idol” (2019).
  • “Show Champion” (2020-2023).
  • “Food Avengers” (2020-2023).
  • “Knowing Brother” (2021).
  • “Weekly Idol” (2021).

Dramas

  • “Boys Over Flowers” (2009).
  • “Perseverance Goo Hae Ra” (2015).
  • “To Be Continued” (2015).
  • “My Romantic Some Recipe” (2016).
  • “Idol Fever” (2017).
  • “Revenge Note” (2017-2018).
  • “Soul Plate” (2019).
  • “Moment Of Eighteen” (2019).
  • “The Mermaid Prince” (2020).
  • “The Mermaid Prince: The Beginning” (2020).
  • “No Going Back Romance” (2020).
  • “Find Me If You Can” (2021).

Reality Shows

  • “Astro OK Ready!” (2016).
  • “Astro Project” (2016).
  • “ASTRO DDOCA” (2015-2023).
  • “ASTRO PLAY” (2015-2023).
  • “1001 Noches de Astro” (2020).

 

Discografía

Trabajos musicales realizados por Moon Bin junto a ASTRO:

EP’s

  • “Spring Up” (2016).
  • “Summer Vibes” (2016).
  • “Autumn Story” (2016).
  • “Winter Dream” (2017).
  • “Dream Part.01” (2017).
  • “Dream Part.02” (2017).
  • “Rise Up” (2018).
  • “Blue Flame” (2019).
  • “Gateway” (2020).
  • “Switch On” (2021).

Álbumes

  • “All Light” (2019).
  • “All Yours” (2021).
  • “Drive to the Starry Road” (2022).

 

Trabajos musicales de MOONBIN & SANHA:

EP’s

“IN-OUT” (2020):

  1. Eyez On U.
  2. Bad Idea.
  3. Alone.
  4. All I Wanna Do.
  5. Dream Catcher.

“REFUGE” (2022):

  1. WHO.
  2. BOO.
  3. DÍA.
  4. Distance.
  5. Ghost Town.

“INCENSE” (2023):

  1. Perfumer.
  2. Madness.
  3. Desire.
  4. Wish.
  5. Chup Chup.
  6. Your day.
Continúa leyendo

Cantante

Peso Pluma

Publicado

en

Biografía de Peso Pluma
Peso Pluma, vía Instagram

Biografía de Peso Pluma

Hassan Emilio Kabande Laija (15 de junio de 1999), conocido artísticamente como Peso Pluma, es un cantante y compositor, nacido en Zapopan, Jalisco, México. Alcanzó la fama internacional con sus éxitos “Ella Baila Sola”, “PRC” y “La Bebé (Remix)”.

 

Primeros años

Hassan, mejor conocido como Peso Pluma, es originario de Zapopan, México. Es de ascendencia libanesa por parte paterna.

Desde temprana edad se interesó por la música, ya que era algo común en su familia. En su adolescencia aprendió a tocar la guitarra; le encantaba tocar y cantar canciones del conocido cantante mexicano, Ariel Camacho.

Años después, Hassan forma un grupo junto a sus primos, entre ellos Roberto “Tito” Laija, con quien escribía y componía música.

 

Nombre artístico

En un principio, el artista se identificaba con el uso recreativo de las plumas de THC y notó que algunos de sus amigos y él compartían una complexión delgada. Un día, mientras se presentaban en una de las privadas en la ciudad de Guadalajara, tuvieron la oportunidad de conocer al boxeador Marco Antonio Barrera, quien resultó ser un campeón en la categoría de peso pluma. Considerando esto como una señal del destino, decidieron adoptar “Peso Pluma” como el nombre artístico del artista. Asimismo, el apodo “La Doble P” que utiliza en Instagram se debe a las iniciales de su nombre artístico.

 

Inicios

Peso Pluma comenzó su carrera con gran ímpetu, sin darse tiempo de descanso y aprovechando cada oportunidad que se presentaba. Durante un año, lanzó tres álbumes, varios sencillos y colaboraciones. En febrero de 2020, publicó su primer álbum en vivo, titulado “Disco en Vivo (en Vivo)”, el cual tuvo una excelente acogida del público. Un mes después, lanzó su primer álbum de estudio, “Ah y Qué?”, el cual también recibió una respuesta muy positiva.

En octubre del mismo año, lanzó su segundo álbum en vivo, “Disco en Vivo, Vol.2 (En Vivo)”, con ocho canciones y una colaboración con Los Plebes de la Cuadra. Ese mismo año, publicó los sencillos “Relajado Voy” y “El Petter”.

En el primer trimestre del 2021, Peso Pluma lanzó su segundo álbum de estudio, titulado “Efectos Secundarios”, convirtiéndose en su cuarto lanzamiento. Durante ese año, colaboró con Jorge Morales El Jilguero en “Gente del Cartel”, y lanzó los sencillos “Todo es Playa”, “Spiral” y “Por Las Noches”, siendo este último el que lo llevó a formar parte del listado Billboard Hot 100.

En 2022, Peso Pluma decidió apostar por la canción “El Belicón” en compañía de Raúl Vega, la cual tuvo un éxito creciente, vendiendo 480 mil copias en Estados Unidos. Además, ese mismo año participó en la canción “Sentosa”, creada para el videojuego móvil Garena Free Fire, junto a los cantantes Polo González y Tornillo.

El 15 de agosto, Peso Pluma lanzó su colaboración con Luis R. Conriquez, “Siempre pendientes”, la cual rápidamente se convirtió en un éxito en Spotify. Este logro consolidó a Peso Pluma como una nueva figura en el género regional y de corridos tumbados, según varios medios. Sin embargo, la promoción de la canción estuvo envuelta en controversia debido a que algunos acusaron a la letra de hacer apología al narcotráfico, ya que se hacen referencias a uno de los apodos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Como resultado, el vídeo oficial de la canción fue retirado de YouTube poco después de su lanzamiento, aunque se volvió a subir meses después.

“En una Urus me salgo a pasear
Diez camionetas se miran atrás
Cuido la plaza del señor Guzmán
Y al Piyi traigo de anillo de seguridad”.

En febrero de 2023, Peso Pluma obtuvo otra entrada a la lista Hot 100 de Billboard con “AMG” junto a Gabito Ballesteros y Natanael Cano, situándose en el puesto #92 del listado. ​ Esta fue la plataforma para colaborar con más artistas en los siguientes meses, incluyendo a Fuerza Regida en “Igualito a Mi Apá”, Junior H en “El Azul”, Alemán en “Delivery” y una vez más con Natanael Cano en “PRC”.  Además, el 27 de febrero del mismo año se lanzó el remix de “Por Las Noches” con la colaboración de la cantante argentina Nicki Nicole. Como resultado, la versión en solitario de Peso Pluma logró su primer éxito en solitario en Estados Unidos, ya que la canción ingresó en el puesto número 92 de la lista Hot 100, semanas después de su lanzamiento.

El 16 de marzo del mismo año, Peso Pluma lanzó su canción “Ella Baila Sola” en colaboración con Eslabón Armado. La canción logró ubicarse en el puesto #10 del Billboard Hot 100, convirtiéndose en la canción de género regional mexicano con la posición más alta en los Estados Unidos, y la segunda más alta para un artista mexicano, solo detrás de Carlos Santana. Además, se convirtió en la primera canción de Peso Pluma en encabezar la lista de Spotify, Global 200, y el primer artista mexicano en superar los 30 millones de oyentes mensuales en esa plataforma. Al día siguiente, Peso Pluma participó en el remix de “La Bebé”, una canción del artista mexicano Yng Lvcas, la cual también hizo parte del listado de Billboard, en el puesto #77.

En marzo de 2023, la revista Billboard incluyó a Peso Pluma en su lista de los artistas más influyentes en la música regional mexicana en los Estados Unidos, junto con Chino Pacas, Grupo Frontera y Natanael Cano. A finales de marzo, Peso Pluma colaboró con Becky G en su canción “Chanel”. En abril, Peso Pluma estrenó “Las Morras” junto al colombiano Blessd.

Peso Pluma fue el invitado de la presentación de la cantante urbana Becky G en Coachella. Ambos interpretaron “Chanel”, dejando al público cautivado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Doble P (@pesopluma)

 

Vida personal

El cantante por el momento ha mantenido su vida personal en privado. Los internautas y fanáticos se preguntan quién es la pareja de Peso Pluma, pero lo que hay por el momento son sólo rumores. Se especula que el cantante mexicano está junto a la cantante e influencer Jailyne Ojeda, pero por el momento ninguno de los dos artistas ha hablado al respecto.

 

Polemica: “El Chapo”

El cantante mexicano Peso Pluma, fue invitado al festival 8 MusicFest en Culiacán, Sinaloa, donde al interpretar su éxito “El Belicón”, fue proyectada la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los grandes narcotraficantes de México. Esto provocó críticas y señalamientos por apología del delito, y aunque el cantante negó cualquier responsabilidad, activistas pidieron sanciones y garantías de no repetición. El gobierno de Culiacán defendió la libre expresión, mientras que los organizadores del evento se deslindaron de cualquier responsabilidad.

 

Discografía

Trabajos musicales realizados por Peso Pluma:

Álbumes

“Disco en Vivo (En Vivo)” (2020):

  1. Jeraqui de Nivel – En Vivo.
  2. Relajado Voy – En Vivo.
  3. El AK – En Vivo.
  4. Yo Ando Agusto – En Vivo.
  5. Fuentes de Ortiz – En Vivo.
  6. La Belikiada – En Vivo.
  7. Un Suspiro – En Vivo.
  8. Tus Lindos Versos – En Vivo.
  9. Producto de La – En Vivo.
  10. Playera 77 – En Vivo.

“Ah y Que?” (2020):

  1. La Beliakiada.
  2. Relajado Voy.
  3. Productor de La.
  4. Omnia, junto a El Choforo.
  5. Pastaillas Pa Olvidar.
  6. Jerarquia de Nivel.
  7. La Pluma de Wax.
  8. El Pengüin, junto a Jorge Morales El Jilguero.
  9. La Roca.
  10. Yo Ando Agusto.
  11. Los Pixeliados, junto a Lalo Reyes.
  12. 18/02.

“Disco en Vivo, Vol.2 (En Vivo)” (2020):

  1. La Melena – En Vivo.
  2. Lo Que Me Das – En Vivo.
  3. Entre Aguilas – En Vivo.
  4. El 08 – En Vivo.
  5. El Ejecutivo – En Vivo.
  6. El Chango – En Vivo.
  7. Escuela de la Palma – En Vivo.
  8. El Travieso – En Vivo, junto a Los Plebes de la Cuadra.

“Efectos Secundarios” (2021):

  1. La Melena.
  2. Lo Que Me Das.
  3. La Encontré.
  4. El Chuletas, junto a El Choforo.
  5. No Está Fácil.
  6. Entre Humo y Huesos.
  7. Mil Historias, junto a Héctor Rubio.
  8. Con Dinero Baila el Perro.
  9. Y Qué?.
  10. Les Cuesta, junto a Los Del FI.

 

EP’s

“Sembrando” (2022):

  1. Sembrando.
  2. El Capi.
  3. El Güero.
  4. El Viejón de la Loma.
  5. Me Convertí.
  6. Spiral.

 

Sencillos

2020

  • “Relajado Voy”, junto a Decreto Real.
  • “Mil Historias”, junto a Héctor Rubio.
  • “El Petter”, junto a Decreto Real.

2021

  • “Gente del Cartel”, junto a Jorge Morales El Jilguero.
  • “Con Dinero Baila el Perro”.
  • “Lo Que Me Das”.
  • “Por las Noches”.
  • “Todo Es Playa”.
  • “Spiral”.

2022

  • “El Belicón”, junto a Raúl Vega.
  • “Sentosa”, junto a Tornillo y Polo González.
  • “30 Tiros”.
  • “Siempre Pendientes”, junto a Luis R. Conriquez.
  • “El Gavilán”, junto a Luis R. Conriquez y Tony Aguirre.
  • “Igualito A Mi Apá”, junto a Fuerza Regida.
  • “Ando Enfocado”, junto a Jaziel Avilez y Codiciado.
  • “AMG”, junto a Natanael Cano y Gabito Ballesteros.
  • “Delivery”, junto a Alemán.

2023

  • “PCR”, junto a Natanael Cano.
  • “El Azul”, junto a Junior H.
  • “Por Las Noches (Remix)”, junto a Nicki Nicole.
  • “EL HECHIZO”, junto a Ovy On The Drums.
  • “Ella Baila Sola”, junto a Eslabón Armado.
  • “La Bebé (Remix)”, junto a Yng Lvcas.
  • “Chanel”, junto a Becky G.
  • “Las Morras”, junto a Blessd.
  • “El Tsurito”, junto a Junior H y Gabito Ballesteros.
  • “Rosa Pastel”, junto a Jasiel Nuñez.
Continúa leyendo

Escritores

Celebridades

Destacadas

Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.    Más información
Privacidad