Juan Duns Scoto o Escoto (h.1266 -1308) Teólogo, filósofo y sacerdote escocés, una de las figuras más importantes de la escolástica tardía. Padre del escotismo, ingresó a la orden franciscana y estudió y enseñó en Francia e Inglaterra. Fue desterrado de París, en 1303, luego de que apoyara al partido pontificio en contra del rey Felipe IV. Pasó sus últimos años enseñando en Colonia. Destacan sus obras Comentarios sobre las Sentencias, Sobre el principio primero
Scoto nació en Duns, entre los años 1265 y 1266, hijo de un propietario de tierras. Cursó estudios con los frailes menores de Addington y luego de unirse a la orden franciscana, asistió a las Universidades de París y Oxford. En ambas instituciones impartió clases. En 1291 fue ordenado sacerdote.
Tras pasar varios años en Oxford, en 1302, regresó a París pero fue desterrado un años después al mostrarse en contra del rey Felipe IV. Desde 1307 hasta su muerte enseñó y vivió en Colonia.
Sus escritos más importantes son los Comentarios sobre las Sentencias, realizados a partir de la obra de Pedro Lombardo, y los tratados Quaestiones quodlibetales, Cuestiones sobre metafísica y Sobre el principio primero. Criticó exacerbadamente el tomismo y fue llamado Doctor Subtilis por su defensa de la doctrina de la Inmaculada concepción.
Padre del escotismo, su sistema, junto con el de Tomas de Aquino