José Francisco de Isla (25 de abril de 1703 – 2 de noviembre de 1781) literato, historiador y religioso jesuita. Nació en Vidanes, Reino de León, España. A temprana edad se trasladaron a la región donde era natural su madre: villa de Valderas. Fue un niño muy inteligente y fascinado por la lectura. Al terminar sus estudios de secundaria, estudió leyes. En el año de 1719 ingresó en la Compañía de Jesús en el noviciado de Villagarcía de Campos, se formó en filosofía y teología en la Universidad de Salamanca.
Años después, realizó la traducción de Historia del emperador Teodosio de Flechier. A este propósito le ayudó el jesuita Luis de Losada. De isla fue el autor de La juventud triunfante (1727), descripción en prosa y verso, con cuatro comedias intercaladas, se inspiran en las fiestas celebradas con motivo de la canonización de san Luis Gonzaga y de san Estanislao de Kostka.
El español enseñó en varias partes de España, por ejemplo, fue profesor de Filosofía y Teología en Segovia, Santiago de Compostela, Medina del Campo y Pamplona; en esta última población tradujo el Compendio de Historia de España del padre Duchesne y también el Año cristiano escrita por el padre Jean Croisset.
En las regiones de Valladolid y Zaragoza destacó también como predicador. Por un tiempo firmó sus publicaciones bajo el seudónimo de Francisco Lobón de Salazar
Es notable la influencia de la novela picaresca y de Cervantes, aunque es una obra que carece de acción destaca su ingenio y su ironía