Síguenos en redes

Actor

Isabel Sarli “la Coca”

Isabel Sarli
Tomado de: Festival Internacional de Cine de Guadalajara [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Biografía de Isabel Sarli “la Coca”

Isabel Sarli (la Coca) ​ (9 de julio de 1929​ – 25 de junio de 2019) actriz, vedette y modelo.  Nació en Concordia, Entre Ríos, Argentina. Es popular por ser protagonista de varias películas sexploitation, abordan temáticas como el comportamiento sexual, la violencia, el erotismo, el crimen o las drogas; temas moralmente inaceptables y socialmente escandalosos, aun mas para esa época. así que, junto al director Armando Bó grabó más de 7​8​ producciones entre 1959 y 1980. Sus actuaciones le valieron reconocimiento como sex symbol e icono pop.

En su juventud tuvo que trabajar como secretaria para ayudar económicamente en su hogar, pero rápidamente su belleza le permitió ganar varias ofertas en el modelaje. De este modo comenzó a ser la modelo oficial de varias marcas. Posteriormente, se insertó en el mundo de los concursos de belleza hasta llegar a ser Miss Argentina en el año de 1955, época en donde conoció en persona al general Juan Domingo Perón. El mismo año fue semifinalista en Miss Universo.

Un año después comenzó a trabajar con el director Armando Bó, quien fue su amigo hasta el día de su muerte. Ambos fueron reconocidos y admirados, por algunos, por ser pioneros del cine erótico argentino. En múltiples ocasiones sus películas fueron censuradas, sin embargo, conquistaron los mercados de todo el mundo. Su fama llegó a México, Paraguay, Estados Unidos, Panamá, Rusia, Japón, entre otros países. Siempre tuvo una sana competencia con Libertad Leblanc.

Fue la primera mujer argentina en realizar un desnudo completo en la pantalla gigante: en la cinta El trueno entre las hojas. El filme fue un éxito y la proyectó como un símbolo sexual de su generación, en adelante trabajó en cintas como Furia infernal, Favela, Carne, Fiebre, Fuego, ​ Sabaleros, e Insaciable.

En muchas películas el argumento era similar: Sarli es una mujer influida por las pasiones y poseída por un hombre mayor, pero con un irresistible deseo por los hombres jóvenes. Es sorprendente que su figura logró expresar inocencia y voluptuosidad. Casi cerca a los 60 años de edad la actriz decidió anunciar su retiro, aunque luego estuvo en La dama regresa, del director Jorge Polaco. En el año 2004 debutó en la pantalla chica con Floricienta, una telenovela juvenil argentina. Sarli fue la madre de “Malala” y “Beba”. Años después estuvo en Mis días con Gloria y Arroz con leche.

En cuanto a reconocimientos, la Sociedad Fílmica del Lincoln Center de Nueva York exhibió seis de sus películas, como ejemplo del cine kitsch de los 60 y 70. Su hija, Isabelita Sarli, también participó en el homenaje y siguió sus pasos en el mundo de la actuación.

 

Películas

El trueno entre las hojas

Sabaleros

India

Favela

Setenta veces siete

La leona

La mujer del zapatero

Días calientes

La tentación desnuda

La mujer de mi padre

Desnuda en la arena

Intimidades de una cualquiera

La diosa virgen

Insaciable

Una viuda descocada.

Parapolicial negro, apuntes para una prehistoria de la AAA

 

Vejez y fallecimiento

Los años afectaron seriamente su vitalidad. Lo anterior le generó varios accidentes en los que su salud se vio seriamente afectada. Fue remitida a cirugía luego de sufrir una caída que le generó una fractura en la cadera izquierda. Su hija siempre estuvo al tanto de su salud. Anteriormente había sufrido una neumonía por lo que estaba siendo medicada con antibióticos. Finalmente, el alta el 3 de abril le dieron de alta. Sin embargo, el 26 de mayo fue internada nuevamente por una infección urinaria, que evolucionó con cuadro de shock séptico. El 28 de mayo fue enviada a terapia intensiva.

Días después su estado era crítico, con pronóstico reservado. A pesar de los esfuerzos de los profesionales y el apoyo de su familia y amigos la afamada actriz argentina falleció por un paro cardiorrespiratorio el 25 de junio de 2019.

Advertisement