Jumbo (1976) cadena de supermercados fundada en Santiago de Chile, Chile. Pertenece al consorcio empresarial Cencosud: Centros Comerciales Sudamericanos S.A., empresa originada a través del autoservicio «Las Brisas» en la ciudad de Temuco por Horst Paulmann, un alemán dedicado a los negocios. Jumbo fue el primer hipermercado del país, su primera sede tuvo lugar en la capital chilena, en el barrio Las Condes.
En el año de 1779 llegó a Buenos Aires. En este país su mayor competencia es la cadena francesa Carrefour, Walmart y Coto (empresa nacional). Jumbo llegó a Colombia aproximadamente en el año 2014 cuando compraron los activos de Carrefour por 2.600 millones de dólares. El hipermercado francés tuvo presencia en el país 14 años. De este modo, llegó la chilena Cencosud al país latinoamericano. La primera meta era posicionarse y ser la competencia de los almacenes Éxito.
Cencosud maneja no solo a Jumbo sino a Santa Isabel, Disco, Super Vea y Metro
Jumbo abrió su primer local en septiembre de 1976 en la Avenida Kennedy de Santiago de Chile. Su objetivo era ofrecer una muy amplia gama de productos, y tratar de ofrecer a los consumidores nuevos productos que no estuvieran en otros supermercados.
Nació la mascota del supermercado, Jumbo, un famoso paquidermo inspirado en un personaje de un antiguo circo de Nueva York.
En el año 2011, la cadena abrió un supermercado Premium, el primero, llamado Jumbo Madero Harbour en Buenos Aires. Debemos indicar que, esta tienda posee 13336 m², superando por el doble en tamaño y productos a las tiendas tradicionales. Se venden productos de las secciones de frescos y congelados, pescadería, almacén, perfumería y limpieza, bodega y productos importados.
Comenzando el año 2012, se realizó en Chile la primera huelga nacional de los trabajadores de Jumbo, ellos exigían el aumento de sueldos y diversas mejoras en el ambiente laboral. Meses después, sin encontrar mejoras realizaron una nueva huelga en las sedes de Santiago, Rancagua y Viña del Mar. La CUT mostró su apo yo a los empleados. Luego los trabajadores de las sedes de Chillán, Hualpén, Concepción, Los Ángeles, Osorno y Temuco, se sumaron a la huelga. El 7 de noviembre de 2012 las directivas llegaron a un acuerdo con los manifestantes.
Supermercado
Tecnología
Celulares y telefonía
Electrodomésticos
Mundo Bebés
Hogar y Decoración
Ropa y Accesorios
Salud y Bienestar
Ortopedia y Fisioterapia
Deportes y Tiempo libre
Juguetería
Mascotas
Automóvil
Herramientas y Ferretería
Disfraces
Navidad
Varios almacenes Jumbo se vieron afectados en sus operaciones por las huelgas populares debido al aumento del Metro por orden del gobierno nacional presidido por Sebastián Piñera. El día 21 de octubre se informó el cierre parcial de Jumbo mientras las condiciones de seguridad mejoren.
A través de un video Juanpis González, personaje interpretado por el humorista Alejandro Riaño, se unió a las críticas que los colombianos han hecho a Jumbo por el uso exagerado de plástico para empacar y distribuir los productos.