Biografía
Eva Perón

Información personal | ||
---|---|---|
Nombre Completo | María Eva Duarte de Perón | |
Nacimiento | mayo 9, 1919 | |
Fallecimiento | julio 26, 1952 | |
Causa de Muerte | Cáncer de cuello uterino | |
Ocupación | Actriz y política | |
Apodo/Pseudónimo | Evita Perón | |
Nacionalidad | Argentina | |
Cónyugue | Juan Domingo Perón | |
Padres | Juan Duarte y Juana Ibarguren |
Biografía de Eva Perón
María Eva Duarte de Perón, más conocida como Eva Perón o Evita Perón (7 de mayo de 1919 – 26 de julio de 1952) fue una actriz y política argentina. Esposa de Juan Domingo Perón, presidió el Partido Peronista Femenino, la Fundación Eva Perón y en 1952 fue declarada Jefa Espiritual de la Nación de Argentina.
Primeros años
Sobre el lugar en el que nació hay gran controversia, no se sabe si fue en Los Toldos o en Junín, ya que ella misma falseó los documentos para poder casarse con Perón. Era hija del político conservador Juan Duarte y su amante la costurera Juana Ibarguren. Por esto, Eva recibió la categoría de hija adulterina y fue discriminada en su niñez. Por ejemplo, cuando su padre murió en 1926, fue muy difícil para ella y para su madre que pudieran asistir al entierro. Sin el sustento paterno, la madre debió sobrevivir de su trabajo para mantener a Eva y sus hermanos en su casa de Los Toldos, la cual su padre había arrebatado a unos indígenas mapuches en el pasado.
Más tarde, se inscribiría en la escuela primaria, teniendo que repetir el segundo año. Entonces era llamada chola o negrita por sus facciones y su costumbre de pasar tiempo con los indígenas. Después, logrando estabilidad económica gracias al trabajo de tres de sus hermanos, la familia se mudaría a Junín, donde Eva estudiaría en la Escuela nº 1 hasta graduarse en 1934.
Inicios como actriz
Por estas fechas, Eva mostró su inclinación hacia la actuación y hacia los movimientos políticos. Luego de graduarse, a los quince años se marchó a Buenos Aires de forma definitiva. Al poco tiempo se inscribió en la compañía teatral de Eva Franco, debutando con La señora de los Pérez en 1935. Al año siguiente trabajaría en la Compañía Argentina de Comedias Cómicas, realizando una gira por Mendoza, Rosario y Córdoba.
Luego incursionó en el mundo de la radio con cierto éxito. Comenzó siendo locutora y actriz de radioteatros; trabajó en obras como Oro blanco y Los jazmines del ochenta. De la misma forma, incursionaría en el mundo del cine actuando en películas como ¡Segundos afuera!, La carga de los valientes, El más infeliz del pueblo y Una novia en apuros. Gracias a su trabajo, consiguió el dinero suficiente para comprar un apartamento en el barrio Recolecta.
«Yo no me dejé arrancar el alma que traje de la calle, por eso no me deslumbró jamás la grandeza del poder y pude ver sus miserias.Por eso nunca me olvidé de las miserias de mi pueblo y pude ver sus grandezas». Eva Perón
Eva, Perón y la política
En 1944, conocería a Juan Domingo Perón en un evento donde se condecoraban a las actrices que más habían ayudado a los damnificados del terremoto ocurrido en San Juan. Rápidamente, Eva y Perón se enamoraron, llegando a vivir juntos en la casa de la Recolecta, mientras Eva seguía con su trabajo como actriz y locutora. El 22 de octubre de 1945, la pareja se casó por la iglesia en Junín y al año siguiente, Eva ya ayudaba a su esposo en la campaña presidencial. Esto fue un un hecho sin precedentes, pues las mujeres en aquel entonces no se veían sumergidas en el mundo político.
Después de que Perón resultara electo, Eva viajó junto con su esposo y otros políticos en una gira alrededor de Europa. Eva fue una de las principales promotoras del voto femenino, que fue aprobado -en gran medida gracias a su insistencia y la de los movimientos feministas- el 9 de septiembre de 1947
Dos años después, fundaría el Partido Peronista Femenino, conocido por sus siglas PPF, e impulsaría la reforma constitucional en la cual se logró la igualdad ante la ley de los cónyuges y la patria potestad compartida. Luego se relacionaría con los sindicatos y crearía la Fundación Eva Perón, el 8 de julio de 1948. Desde esta ayudó a las madres solteras, los ancianos, las mujeres y los niños de escasos recursos.
Para las elecciones convocadas en 1951, en las cuales su esposo, Juan Domingo Perón, se lanzó como candidato presidencial, Eva aceptó tras la insistencia de la multitud el lanzarse como vicepresidenta. Sin embargo, se retiraría del cargo poco tiempo después por razones desconocidas; es muy probable que lo haya hecho por su estado de salud.
Ese mismo año publicó La razón de mi vida (1951), libro que sería agregado al canon educativo de Argentina. Y más tarde publicaría Mi mensaje, antes de morir el 26 de julio de 1952, tras perder la lucha contra el Cáncer de cuello uterino que venía atormentándola desde 1950.

Actriz
Sonequa Martin-Green

Biografía de Sonequa Martin-Green
Sonequa Martin-Green (21 de marzo de 1985). Actriz y productora estadounidense. Es conocida por haber interpretado a Courtney Wells en The Good Wife y a Sasha Williams en The Walking Dead. Su primera aparición en la pantalla fue en la comedia Not Quite Right en 2005. Más tarde llegó a la televisión con Ley y orden: Acción criminal (2008) y en poco tiempo se hizo conocida por su actuación en The Good Wife (2009-11). Con posterioridad se unió al elenco de The Walkikg Dead como Sasha, y también actuó en NYC 22 y New Girl. En cine ha intervino en cintas como Blind Thoughts, Rivers Wash Over Me y Yelling to the Sky. Desde 2017 es la voz de Michael Burnham en la serie animada Star Trek: Discovery.
Inicios en la vida de Sonequa Martin-Green
Martin-Green es originaria de Russellville, Alabama. Tiene una hermana y tres medias hermanas mayores que ella. Inicialmente pensaba estudiar psicología, pero a los 16 años se decidió por la actuación. Luego de terminar la secundaria, asistió a la Universidad de Alabama, donde obtuvo un titulo en teatro en 2007. El mismo año se trasladó a Nueva York junto a su actual esposo Kenric Green. La pareja contrajo matrimonio en 2010 y, en la actualidad, tienen dos hijos: Kenric Justin Green I y Saraiyah Chaunté Green.
Trayectoria actoral
Su primera aparición en la pantalla se produjo, en 2005, cuando intervino en la comedia Not Quite Right
Paralelo trabajaría en Army Wives (2009), como Kanessa Jones y en Gossip Girl (2011), como Joanna. Además, protagonizó la cinta Yelling to the Sky (2011), con Zoë Kravitz, y estrenó el telefilm Da Brick (2011).
Sonequa Martin-Green en The Walking Dead (2012-18)
La fama le llegó finalmente, en 2012, cuando comenzó a interpretar a Sasha Williams en The Walking Dead. En la serie postapocalíptica- adaptación del comic del mismo nombre- era una de las sobrevivientes del apocalipsis zombi; la hermana de Tyreese (Chad L. Coleman) y una de las integrantes del grupo liderado por Rick Grimes (Andrew Lincoln). Fue una de las que acompañó a Maggie (Lauren Cohan) en la búsqueda de Glenn (Steven Yeun) y quien la ayudo durante el parto. No obstante, a lo largo de la serie enfrento varias perdidas: primero fue su hermano y novio y luego vio morir a su segunda pareja a manos de Negan (Jeffrey Dean Morgan
Su ultima aparición en la serie fue en 2018. Otros actores con los que compartió protagonismo son Norman Reedus (Daryl Dixon), Melissa McBride (Carol Peletier), Chandler Riggs (Carl Grimes) y Danai Gurira (Michonne).
Otros trabajos
Activa en otras producciones, en 2012, interpretó a Michelle Terry en NYC 22. Luego apareció como Tamara en Once Upon a Time (2013), e interpretó a Rhonda en New Girl (2016-17). En cine protagonizó Shockwave: Darkside en 2014 y Navidad, loca Navidad en 2019.
Desde 2017 es la voz de Michael Burnham en Star Trek: Discovery. También ha prestado su voz en la serie Penn Zero: Héroe aventurero (2017) y al videojuego Fast and Furious Crossroads (2020).
Recientemente intervino en la cinta dramática The Outside Story (2020), junto con Brian Tyree Henry. Entre sus proyectos a estrenar en 2021 están la cinta Space Jam: A New Legacy y la serie animada Invincible.
Actriz
Alanna Masterson

Biografía de Alanna Masterson
Alanna Masterson (27 de junio de 1988). Actriz de cine y televisión estadounidense. Es conocida por haber interpretado a Abby en la serie First Day y a Tara Chambler en The Walking Dead. Inspirada por su familia, desde muy pequeña comenzó a actuar. En los años 90 apareció en la serie The Young and the Restless y más tarde tuvo pequeños papeles en Malcolm (2006) y Greek (2008). Se hizo conocida con su actuación en la serie First Day en 2010 y, entre 2013 y 2019, participó en The Walking Dead como Tara. En cine ha intervenido en cintas como Peach Plum Pear, Irreplaceable You y Afraid.
Primeros años
De ascendencia libanesa, Masterson nació en Nueva York en 1988. Es hija de Carol Masterson, manager, y Joe Reaiche, un ex jugador de Rugby de origen libanés-australiano. Tiene dos medios hermanos, Danny y Christopher, y un hermano mayor llamado Jordan. Junto a su familia vivió por un tiempo en Long Island, antes de trasladarse a Los Ángeles, donde dos de sus hermanos comenzaron a actuar. Su pasión por la actuación surgió entonces, tras pasar gran parte de su tiempo en el set acompañando a sus hermanos.
Inspirada y apoyada por estos, Masterson haría su primera aparición en la pantalla en la serie The Young and the Restless con un pequeño papel,
Trayectoria actoral de Alanna Masterson
Luego de su debut en The Young and the Restless (según su imdb), Masterson tuvo pequeños papeles en las series Definitely Maybe (2001), Malcolm (2006) y Greek (2008). En 2009 apareció en Terminator: Las crónicas de Sarah Connor como Zoe McCarthy e hizo el papel de una paciente en la serie protagonizada por Ellen Pompeo, Grey’s Anatomy. Más tarde obtuvo su primer papel recurrente como Abby en First Day (2010) y, en 2011, llegó a la pantalla grande interpretando a Dora Bell Hutchinson en Peach Plum Pear (2011).
Con posterioridad actuó en Park It Up (2012).
Masterson en The Walking Dead (2013-19)
El reconocimiento le llegó, en 2013, cuando comenzó a interpretar a Tara Chambler en The Walking Dead. En la serie postapocalíptica, Masterson era una de las sobrevivientes del apocalipsis zombi y una de los miembros de la Colonia Hilltop, que entran en contacto con Rick Grimes (Andrew Lincoln) y su grupo. Tras haber perdido a su novia (Alisha) y familia a causa de los planes del Gobernador (David Morrissey), expió sus culpas ayudando a Glenn (Steven Yeun) en la búsqueda de Maggie (Lauren Cohan). Con el tiempo se unió al grupo Rick y se convirtió en una pieza clave en la lucha contra los caminantes y la amenaza de Los Salvadores.
Tara fue de capital importancia en la captura de Negan (Jeffrey Dean Morgan), y también lideró la zona segura de Alexandria. Su historia en la serie llegó a su fin, cuando fue capturada y asesinada por la líder de Los Susurradores Alpha (Samantha Morton),durante la novena temporada.
Otros actores con los que compartió en la serie son: Melissa McBride (Carol Peletier), Chandler Riggs (Carl Grimes), Danai Gurira (Michonne), Christian Serratos (Rosita Espinosa) y Norman Reedus (Daryl Dixon).
Durante esos años en TWD, también actuó en series como Men at Work (2014) y en Mistresses (2016), interpretó a Lydia. Con posterioridad apareció en Younger (2018) como Kiara; mientras que en cine estrenó las cintas Irreplaceable You (2018) y el horror Afraid (2018).
Actualidad
En 2019 volvió a compartir créditos con Steven Yeun en el cortometraje Naysayer y un año después estrenó Kappa Kappa Die (2020), junto con Georgie Flores.
Vida personal
Es pareja de Brick Stowell, con quien tuvo a su hija Marlowe, en 2015. Desde muy joven es amiga de la cantante y actriz Hillary Duff.
Actriz
Danai Gurira

Biografía de Danai Gurira
Danai Jekesai Gurira (14 de febrero de 1978) es una actriz, guionista y dramaturga estadounidense de ascendencia zimbabuense. Es conocida por interpretar a Okoye en las cintas Black Panther y Avengers (Infinity War y Endgame) y por su papel de Michonne en la serie de AMC The Walking Dead. Graduada en psicología y bellas artes, en 2004, hizo su debut en televisión en la serie Ley y orden: Acción criminal. Más tarde llegó a la gran pantalla con The Visitor (2007) y se hizo conocido por su trabajo en teatro. En 2006 recibió un Obie Award por su actuación en In the Continuum, obra que coescribió junto con Nikkole Salter. Con posterioridad se unió al elenco de The Walking Dead; desde 2018 ha interpretado a Okoye en varias cintas del universo Marvel. Como dramaturga ganó el NAACP Theatre Award for Best Playwriting en 2013 y fue nominada al Tony Award for Best Play en 2016.
Primeros años
Nacida en Grinnell, Iowa, Gurira es hija de los zimbabuenses, Josephine y Roger Gurira. Su padre era profesor de química en el Grinnell College y su madre una bibliotecaria. Tiene dos hermanas mayores, Shingai y Choni, y un hermano menor llamado Tare. Cuando tenia cinco años la familia se mudó de regreso a Zimbabue, residiendo en la capital Harare. Allí continuó con sus estudios y se graduó de la Dominican Convert High School. Posteriormente regresó a Estados Unidos y estudió psicología social en Macalester College. Más tarde recibió una Maestría en Bellas Artes por la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York.
Trayectoria actoral de Danai Gurira
Su primera aparición en la pantalla fue en uno de los episodios de la serie Ley y orden: Acción criminal en 2004. Tres años después hizo su debut en cine con The Visitor (2007)
Gurira en The Walking Dead
La fama le llegó, en 2012, cuando comenzó a interpretar a la aguerrida Michonne en la serie postapocalíptica The Walking Dead. En la serie, adaptación del manga del mismo nombre, era una de las sobrevivientes del apocalipsis zombi que hacían parte del grupo de Rick Grimes (Andrew Lincoln) y la líder de la zona segura Alexandria. Fue pieza clave en el rescate de Glenn (Steven Yeun) y Maggie (Lauren Cohan) y la persona que acabó con la vida del implacable Gobernador de Woodbury (David Morrissey). El haber perdido a su hijo tras el apocalipsis zombi, la hizo cercana a Carl (Chandler Riggs) y Rick, con quien inicio una relación con el tiempo; normalmente peleaba con una katana. Gurira anunció que dejaría la serie tras la temporada 9 y su última aparición fue en el episodio What We Become en marzo de 2020.
Otros actores de la serie son Melissa McBride (Carol Peletier), Christian Serratos (Rosita Espinosa), y Norman Reedus (Daryl Dixon).
Paralelo a TWD, Gurira protagonizaría la cinta independiente Mother of George, en 2013. Cuatro años después estrenó All Eyez on Me (2017), cinta en la que encarnaba a la madre de Tupac Shakur, Afeni Shakur. En 2018 interpretó por primera vez a Okoye en Black Panther, con Chadwick Boseman, ganando el Saturn a la mejor actriz de reparto. Ese mismo año repitió papel en Vengadores: Infinity
En la actualidad se encuentra trabajando en la secuela de Black Panther con fecha de estreno en 2022.
Dramaturga
Aunque es famosa por sus actuaciones en cine y televisión, Gurira también se ha hecho conocida por su trabajo en teatro. En 2006 ganó un Obie Award, un Helen Hayes Award y un Outer Critics Circle Award por su actuación en la obra In the Continuum, que coescribió con Nikkole Salter. Unos años después, en 2009, debutó en Broadway con Turner’s Come and Gone, y en 2012, recibió el Drama Critics Circle Award por escribir The Convert. Por esta misma obra recibió el NAACP Theatre for Best Playwriting en 2013. También fue nominada al Tony a la mejor obra, en 2016, por Eclipsed y en 2019 al Joseph Jefferson Equity Award por Familiar.
En su obra Eclipsed, de 2009, actuaron las reconocidas actrices Lupita Nyong’o y Adepero Oduye.
Vida personal
Es cofundadora de Almasi Arts Inc., una organización en pro de la educación artística en Zimbabue, y también fundó Love Our Girls, organización sin fines de lucro que se ocupa de los desafíos que afectan a las mujeres en todo el mundo.