Ernest Thomas Sinton Walton (6 de octubre de 1903 – 25 de junio de 1995). Físico irlandés, pionero en el campo de la física nuclear. En 1991 fue galardonado, junto con John Cockcroft, con el premio Nobel de Física. Se formó en el Trinity College de Dublín y en la Universidad de Cambridge. Trabajó bajo la dirección de E. Rutherford en el laboratorio Cavendish y ejerció la cátedra Erasmus Smith en el Trinity College, entre 1946 y 1974. Participó en la construcción de uno de los primeros desintegradores de átomos y con sus investigaciones allanó el camino para el desarrollo de los grandes ciclotrones (acelerador partículas).
Walton nace en Dungarvan, el 6 de octubre de 1903, hijo de un ministro metodista
Al año siguiente recibió una becada de investigación que le permitió estudiar en la Universidad de Cambridge. Una vez allí comenzó a trabajar bajo la dirección de E. Rutherford en el laboratorio Cavendish y fue Clerk Maxwell Scholar de 1932 a 1934. Durante esos años colaboró con John Cockcroft en la construcción del que sería uno de los primeros desintegradores de átomos. Además, recibió un premio de investigación otorgado del departamento de investigación científica e industrial en 1930 y en 1931, obtuvo su título de doctorado.
En 1934 regresó Irlanda e ingresó al Trinity College en calidad de Fellow. Con posterioridad fue nombrado profesor Erasmus Smith de Filosofía Natural y Experimental, ejerciendo entre 1946 y 1974. En este último año fue nombrado emérito.
Sus primeras investigaciones incluyeron estudios teóricos y experimentales enfocados en la hidrodinámica, mientras que, en el Laboratorio Cavendish trabajó en métodos indirectos para producir partículas aceleradas. Fue pionero en el campo de la física nuclear, trabajando en el acelerador lineal y en lo que más tarde fue conocido como betatrón.
En 1938 fue galardonado con la medalla Hughes de la Real Sociedad de Londres, junto a Cockcroft, por sus trabajos sobre la transmutación de los núcleos atómicos usando partículas aceleradas. Más tarde, en 1951, recibió el premio Nobel de Física, junto con John Cockcroft, al conseguir una de las primeras transmutaciones nucleares con átomos de litio. Esto allanó el camino para el desarrollo de los grandes ciclotrones.
Se casó con Freda Wilson en 1934 y tuvo 4 hijos: Alan, Marian, Philip y Jean.
Walton falleció en Bealfast el 25 de junio de 1995.