Amalie Emmy Noether (23 de marzo de 1882 – 14 de abril de 1935) fue una matemática alemana, de ascendencia judía, considerada la madre del álgebra abstracta. Hija del reconocido matemático Max Noether, Emmy realizó importantes contribuciones al campo de la física teórica. En 1915 formuló el teorema que lleva su nombre. Estudió como oyente en la Universidad de Gotinga y fue miembro del Círculo matemático de Palermo. Luego de que los nazis llegaran al poder, emigró a Estados Unidos y ejerció la docencia. Su trabajo sobre la teoría de los invariantes fue usado por Albert Einstein en la formulación de algunos conceptos relativistas.
De ascendencia judía, Noether nació en Erlangen, Baviera, el 23 de marzo de 1882.
En 1904 fue admitida en Erlangen, donde en 1907 obtuvo su doctorado con su celebre trabajo sobre la teoría de los invariantes. Sus estudios en esta materia fueron apreciados por Albert Einstein, quien tomaría algunas de sus ideas para la formulación de ciertos conceptos relativistas. Fue invitada por David Hilbert para impartir una serie de conferencias en la universidad de Gotinga, pero lo oposición de una parte del profesorado, solo le permitió acceder un puesto no oficial como profesora asociada.
Luego de que los nazis llegaran al poder, en los años 30, emigró a Estados Unidos y se estableció en Nueva Jersey. Una vez ahí, comenzó a ejercer como profesora en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Con posterioridad enseñó el Bryn Mawr College.
Sus investigaciones fueron de capital importancia en el desarrollo del álgebra moderna,
En 1915 formuló el teorema de Noether, donde a cada simetría le corresponde una ley de conservación y viceversa.
Con todo, Noether jamás recibió un salario digno, aunque estuvo dedicada a la enseñanza e investigación por más de treinta años.
Emmy Noether falleció el 14 de abril de 1935 en Bryn Mawr, Pensilvania, a causa de una infección postoperatoria.